Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Por mas que busco no lo encuentro, a ver si algún ama caritativa es capaz de decirme donde puedo encontrar la relación completa de las colonias inglesas para los que fueron emitidos por GB sellos con motivo del Centenario de la Cruz Roja Internacional.
Me refiero a esta serie en concreto:
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas. FELÍZ DÍA
Me parece recordar que las ediciones antiguas (allá por 1974) del Yvert llevaban una relación de estas emisiones, llamadas "omnibus". Supongo que el Stanley Gibbons actual también la debe llevar.
Julian, en Ivert, en el tomo de Gran Bretaña, vienen las grandes series emitidas por el Imperio y la Commonwealth. En concreto, esta serie del Centenario de la Cruz Roja de 1963, fue emitida por los siguientes paises (incluyo la numeración Ivert de dichos países):
Antigua (130-131),
Arabia del Sur (1-2),
Ascensión (91-92),
Bahamas (172-173),
Basutoland (84-85),
Bechuanaland ( 134-135),
Bermudas (181-182),
Caimanes (173-174),
Dominica( 177-178),
Falkland (141-142),
Fidji ( 177-178),
Gambia ( 166-167),
Gibraltar (160-161),
Gilbert y Ellice ( 75-76),
Granada ( 182-183),
Guyana (204-205),
Honduras Británica (183-184),
Hong Kong ( 210-211),
Jamaica (210-211),
Malta (285-286),
Mauricio (261-262),
Montserrat (153-154),
Nuevas Hébridas ( 201-202),
Pitcairn ( 36-37),
San Critobal (157-158),
Santa Helena (160-161),
Santa Lucia (178-179),
San Vicente (186-187),
Salomon (99-100),
Seychelles (204-205),
Swaziland (108-109),
Tonga (134-135),
Tristan da Cunha (69-70),
Turcos y Caicos (180-181),
Virgenes (139-140).
Total 70 valores. Más los emitidos por Gran Bretaña (378-380)
Lo siento Artabro pero no se decirte cual era la tarifa de Jamaica a Estados Unidos en el año 1963 que supongo será el de la carta, pues fué el año que se emitieron todos estos sellos excepto la colonia de Thristan da Cuña que lo fué en el 1964.
Por lo demás gracias por las respuestas a todos los que lo habeis hecho tanto por privado como aquí, ya tengo un montón pero aun no se si estarán todas.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas. FELÍZ DÍA
Hola
Julian gracias por tu respuesta, que no me sorprende. No por ti, sino por mi mismo.
En las exposiciones, en temática, dicen: tienes que estudiar las tarifas porque demuestran conocimientos filatélicos.
Aquí en el ágora hay verdaderos expertos en tarifas, pero en temática hay que conocer las tarifas de Jamaica en 1963. Y en la página siguiente tendrás que conocer las tarifas de otro país (nunca uno sencillo como Gran Bretaña, Francia o Estados Unidos) para demostrar esos conocimientos..
En fin, espero que la imagen del sobre te ayude a pasar este "rollo" que te he colocado.
Un saludo