Sin pretender enmendar la plana a
Jeff, y diciendo de antemano que está en lo cierto al interpretar la carta, permítaseme decir que si yo hubiera sido el receptor habría protestado y quizá habría cursado una reclamación en toda regla.
Creo que hay bastante a ventilar.
La carta doble con franqueo pagado a la llegada, era evidentemente de 36 cuartos (18 por cada tramo).
Si la carta sale franqueada con 40 cts, . (12 cuartos), puede interpretarse como que va franqueada por un tramo y sin franquear por el otro. Por lo tanto sólo falta el franqueo de esta última parte, o sea o 40 cts. (12 cuartos) a la salida, o bien 18 cuartos a la llegada.
Como se paga este segundo tramo a la llegada, el franqueo que yo estaría dispuesto a pagar serían estos 18 cuartos, más los 3 del capitan, total 21.
Quizá el funcionario, creyó oportuno favorecer a la empresa de correos y decidió la interpetación más beneficiosa para ella en lugar de la mejor para el cliente.
Sería bueno encontrar más cartas que nos ayudaran a saber cómo se interpretaba esta casuística.
voy a aprovechar para enseñaros esta otra:
Es una carta que sale de GENOVA el 6 de julio del 68, el 7 pasa por la estafeta fronteriza de VENTIMIGLIA y el 10 por la LA JONQUERA, donde se pone la marca de CERDEÑA y se tasa con 4 reales.
No hay duda de que hace este recorrido por tierra.
Entonces.... que carai hace este ESTRANGERO BARCELONA, que estaba en la oficina marítima de cambio.
¿Podría ser que hizo la ruta BARCELONA-ALICANTE por mar?. Llega el 15.
S. i I.