Imagen

AVION - JAEN ¿matasellos de poblacion o de correo aéreo?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Abadia
Mensajes: 5
Registrado: 27 May 2009, 19:32
Ubicación: Madrid

AVION - JAEN ¿matasellos de poblacion o de correo aéreo?

Mensaje por Abadia »

Estimados amigos

Entre mis sobres de 2º centenario adquiridos hace poco encuentro este ejemplar que me tiene algo intrigado. ¿correo aéreo o población?. Yo no he encontrado población alguna en Jaén con ese nombre en internet pero no estoy seguro y el fechador es igual a un fechador de provincia.
¿alguien puede informarme al respecto?

Imagen
Aprovecho este primer mensaje para presentarme. Mi nombre es Alejandro, soy coleccionista de sellos usados de España 2º centenario y sobres circulados curiosos de ese periodo (aéreos, tasados, certificados, etc.) y soy de Madrid.

Cualquier cosa que necesiteis estoy a vuestro servicio.

Un saludo
Alejandro
Última edición por Abadia el 27 May 2009, 21:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Alejandro, bienvenido.

Y, no se ve nada en la foto :).

Prueba a subirlas con el gariforo :D:D.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Abadia
Mensajes: 5
Registrado: 27 May 2009, 19:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Abadia »

ya encontre lo del gariforo, perdon
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Alejandro:


Se trata de un matasellos de avión utilizado en la oficina central de Jaén capital.


Un saludo


Rafa
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Hasta que no escribes un mensaje, no te sale lo del gariforo... por eso no lo veias antes. He estado buscando localidades con se nombre... y no hay ninguna.

Voto por que es como marca de "correo aereo". De todas formas, no quiero quemarme. Que vengan opiniones más documentadas que la mia y certifiquen.

Pd, lleva remite la carta??
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Abadia
Mensajes: 5
Registrado: 27 May 2009, 19:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Abadia »

Muchas gracias Rafa por solucionarme esa duda, no había visto ningún matasellos aéreo de esa forma.

Tengo otra duda, en un matasellos de certificado de barcelona figura el texto T Y N

¿que significa?

Imagen

De nuevo muchas gracias por la información que me podais indicar.

Un saludo
Alejandro
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Hola Alejandro, aquí tienes la respuesta:

Siglas y abreviaturas en los fechadores españoles

Saludos,

Xavi
Abadia
Mensajes: 5
Registrado: 27 May 2009, 19:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Abadia »

Muy buena lista de abreviaturas, muchas gracias.

Un saludo
Alejandro
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Con independencia de la extrañeza del uso de un matasello circular para envío por correo aéreo, conviene fijarse en todos los detalles de la carta. Por ejemplo:

- El sobre. Resulta que es un sobre preparado para envío por correo aéreo, de papel delgado, con los bordes típicos del correo aéreo y con la indicación, en azul, BY AIR MAIL PAR AVION.

- Indicaciones manuscritas. Por si el sobre fuese insuficiente y, probablemente, dado que con el franqueo se tapaba la indicación impresa en el sobre, el remitente puso, en rojo, la indicación POR AVION.

- El franqueo. Vemos que la carta va franqueada con un total de 46 pesetas. Si analizamos las tarifas observamos:

+ Tarifa postal al extranjero. 01/04/1982. Carta hasta 20 gramos: 33 pesetas.
+ Sobreporte aéreo. 01/04/1982. Para América. Cada 10 gramos: 13 pesetas.

El franqueo coincide con las tarifas para envío por correo aéreo de un sobre normalizado a USA hasta 10 gramos de peso.

Dado que coincide todo, con independencia de lo que diga el matasello, es un envío por correo aéreo. Si, además, el matasello así lo indica ¿para qué queremos más?

Saludos.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Abadia:
Conozco dos fechadores circulares de Avión utilizados en los años 30, son de Madrid y La Coruña estas son las imágenes que tengo:

La de la Coruña está puesta como tránsito en la trasera de la carta:

Imagen

Imagen

y la de Madrid:


Imagen

Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
zocato66
Mensajes: 2563
Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)

Mensaje por zocato66 »

Hola:
Pongo otro ejemplo del matasellos de Jaén -Avión, lo curioso es que esta va destinada a Granada y que yo sepa no hay avión de Jaén a Granada.
Creo que fue solo por que era el matasellos que tenian a mano y se lo pusieron, pues la tarjeta postal llegó a Granada, pero sin avión.
Imagen
Socio del Club Filatelico Virgen del Carmen de Jaén
Busco FPO, de todas clases, mecanicos y digitales.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

En este último caso, parece evidente que el matasello de AVION se puso de forma circunstancial, si bien es cierto que las cartas y tarjetas postales circulaban en España por correo aéreo sin sobreporte.

Por otro lado, se puede observar que la tarifa en vigor era la del 01/03/1981 que establecía que las tarjetas postales tenían un franqueo de 7 pesetas, por lo que el remitente puso un franqueo excesivo.

Saludos.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¡¡Gran descubrimiento vive dios ese AVION-JAEN!! :shock: :shock:

No habia visto un modelo así en los 6 años que llevo rebuscando por todos lados.

¿hay posibilidad de que me envieis una imagen a buena reslución?

.... los hay suertudos :twisted:

Un saludo
David
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

No conocía la existencia de este matasellos de avión de Jaén. Interesante y curioso sobre todo. Si alguno lo tiene repe o se quiere deshacer de él....


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”