Bibliografía Filatélica Española
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Bibliografía Filatélica Española
Hola a todos:
Dándole vueltas a qué granito de arena podría aportar a nuestro estupendo foro y como sea que es un tema que ya se repetía con frecuencia en el foro de Afinsa, me he decidido a recuperar la Bibliografía Filatélica Española relativamente moderna, dando a conocer los titulos que conozco y aportando datos para que los posibles interesados intenten hacerse con ellas.
Me refiero a la publicada desde más o menos mitad de los 80 hasta la fecha, pero no de la de los grandes obras y los grandes nombres, si no de aquellos libros, catálogos, etc, que han quedado un poco oscurecidos entre tanta magna publicación o que por tratar temas específicos o por sus cortas tiradas o vaya a saber usted el porqué...
Intentaré dar los máximos datos posibles pero, por favor, no me pregunteis si conozco algo de libros sobre sellos con bueyes azmilcleros o catálogos de censuras postales del Pachulistán o el de la Historia Postal de Villanueva del Rio Trijueque... Anotaré los que conozco o vaya conociendo y poco más.
Bueno, abro otro mensaje con los primeros datos.
Dándole vueltas a qué granito de arena podría aportar a nuestro estupendo foro y como sea que es un tema que ya se repetía con frecuencia en el foro de Afinsa, me he decidido a recuperar la Bibliografía Filatélica Española relativamente moderna, dando a conocer los titulos que conozco y aportando datos para que los posibles interesados intenten hacerse con ellas.
Me refiero a la publicada desde más o menos mitad de los 80 hasta la fecha, pero no de la de los grandes obras y los grandes nombres, si no de aquellos libros, catálogos, etc, que han quedado un poco oscurecidos entre tanta magna publicación o que por tratar temas específicos o por sus cortas tiradas o vaya a saber usted el porqué...
Intentaré dar los máximos datos posibles pero, por favor, no me pregunteis si conozco algo de libros sobre sellos con bueyes azmilcleros o catálogos de censuras postales del Pachulistán o el de la Historia Postal de Villanueva del Rio Trijueque... Anotaré los que conozco o vaya conociendo y poco más.
Bueno, abro otro mensaje con los primeros datos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
1.-
MUSICA Y MUSICOS EN LA FILATELIA EUROPEA
Suplemento nº 3
Francisco Navarro
Madrid, 1984
El autor, coleccionista del tema MUSICA, agrupa las piezas filatélicas de temática musical de 29 paises europeos más la Oficina de la ONU en Ginebra, aparecidas en los años 1983 y 1984, con biografías, reseñas, instrumentos musicales, etc
Anteriormente aparecieron el volumen 1 y los suplementos 1 y 2 pero no tengo datos.
2.-
NAVARRA EN LA RUTA JACOBEA
José Javier Sanz Irigoyen
Pamplona, 1984
Recorrido histórico, artístico y filatélico por el Camino de Santiago a su paso por tierras navarras.
3.-
HOMENAJE A LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA
José Antonio Pérez de la Ossa
Edición: Filossa
Madrid, 1984
Catálogo con más de 200 sobres editados por el autor con motivo de diferentes facetas de la vida diaria de la Familia Real: viajes, recepciones, homenajes, inauguraciones,etc.
MUSICA Y MUSICOS EN LA FILATELIA EUROPEA
Suplemento nº 3
Francisco Navarro
Madrid, 1984
El autor, coleccionista del tema MUSICA, agrupa las piezas filatélicas de temática musical de 29 paises europeos más la Oficina de la ONU en Ginebra, aparecidas en los años 1983 y 1984, con biografías, reseñas, instrumentos musicales, etc
Anteriormente aparecieron el volumen 1 y los suplementos 1 y 2 pero no tengo datos.
2.-
NAVARRA EN LA RUTA JACOBEA
José Javier Sanz Irigoyen
Pamplona, 1984
Recorrido histórico, artístico y filatélico por el Camino de Santiago a su paso por tierras navarras.
3.-
HOMENAJE A LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA
José Antonio Pérez de la Ossa
Edición: Filossa
Madrid, 1984
Catálogo con más de 200 sobres editados por el autor con motivo de diferentes facetas de la vida diaria de la Familia Real: viajes, recepciones, homenajes, inauguraciones,etc.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
4.-
SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA (1850-1900). Cómo distinguir los falsos de los legítimos.
Antonio Martinez Molina
Edición: El autor.
Madrid, 1984.
Obra donde se sistematiza y presenta de forma clara y esquemática un total de 89 fotografias en blanco y negro de cada una de las emisiones principe de los clásicos españoles, acompañadas de apéndice sobre los recursos para la peritación de estos sellos.
5.-
HISTORIA POSTAL SOBRE EL EJÉRCITO Y LAS GUERRAS DE ESPAÑA.
Tomo I: Epoca Prefilatélica
Tomo II: Segunda mitad delsiglo XIX
Armando Fernández-Xesta
Edición: Sociedad Filatélica de La Coruña
La Coruña, 1985
De lo mejorcito que un servidor haya leido. Una ingente cantidad de información sobre el Correo y el Ejército desde los primeros años del XVIII hasta lo de Cuba y Filipinas. Imprescindible en cualquier biblioteca.
6.-
ESPAÑA MONUMENTAL A TRAVÉS DEL SELLO
Daniel Francés Herrero
Edición. Data Films S.A.
Pamplona, 1984
Un recorrido de 223 páginas que desde Álava a Zaragoza nos describe a través de 306 sellos toda la riqueza monumental de nuestro pais.
SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA (1850-1900). Cómo distinguir los falsos de los legítimos.
Antonio Martinez Molina
Edición: El autor.
Madrid, 1984.
Obra donde se sistematiza y presenta de forma clara y esquemática un total de 89 fotografias en blanco y negro de cada una de las emisiones principe de los clásicos españoles, acompañadas de apéndice sobre los recursos para la peritación de estos sellos.
5.-
HISTORIA POSTAL SOBRE EL EJÉRCITO Y LAS GUERRAS DE ESPAÑA.
Tomo I: Epoca Prefilatélica
Tomo II: Segunda mitad delsiglo XIX
Armando Fernández-Xesta
Edición: Sociedad Filatélica de La Coruña
La Coruña, 1985
De lo mejorcito que un servidor haya leido. Una ingente cantidad de información sobre el Correo y el Ejército desde los primeros años del XVIII hasta lo de Cuba y Filipinas. Imprescindible en cualquier biblioteca.
6.-
ESPAÑA MONUMENTAL A TRAVÉS DEL SELLO
Daniel Francés Herrero
Edición. Data Films S.A.
Pamplona, 1984
Un recorrido de 223 páginas que desde Álava a Zaragoza nos describe a través de 306 sellos toda la riqueza monumental de nuestro pais.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
7.-
THE POSTAL MARKINGS OF MADRID 1900-1931(Marcas postales de Madrid)
Bookclub nº 13
Anthony C. Crew
Edición: Ronald G. Shelley
Hove, 1984
Obra en inglés que, como indica su titulo, nos describe las marcas postales empleadas en la Villa y Corte en aquellos años.
8.-
THE 1971 BRITISH POSTAL STRIKE. THE MADRID TO LONDON SERVICE (La Huelga Postal Británica de 1971. El Servicio Madrid-Londres)
Bookclub nº 14
Ronald G. Shelley, ed.
Edición: Ronal G. Shelley.
Hove, 1984
La huelga total de la posta británica, de enero a marzo de 1971. tuvo consecuencias desastrosas para las comunicaciones entre Gran Bretaña y el resto del mundo. Muchas entidades comerciales y muchos particulares emitieron sus propios sellos y canalizaron su correo a través de intermediarios. Aquí conocemos los pormenores del servicio entre las capitales de nuestros respectivos paises.
9.-
THE POSTAL HISTORY OF THE BALEARIC ISLANDS (Historia Postal de las Islas Baleares)
Bookclub nº 15
P.J.Elkins
Edición: Ronald G. Shelley
Hove, 1984
Otra de las obras editadas por Shelley, esta vez sobre las Islas Baleares, desde la época prefilatélica hasta la Guerra Civil.
THE POSTAL MARKINGS OF MADRID 1900-1931(Marcas postales de Madrid)
Bookclub nº 13
Anthony C. Crew
Edición: Ronald G. Shelley
Hove, 1984
Obra en inglés que, como indica su titulo, nos describe las marcas postales empleadas en la Villa y Corte en aquellos años.
8.-
THE 1971 BRITISH POSTAL STRIKE. THE MADRID TO LONDON SERVICE (La Huelga Postal Británica de 1971. El Servicio Madrid-Londres)
Bookclub nº 14
Ronald G. Shelley, ed.
Edición: Ronal G. Shelley.
Hove, 1984
La huelga total de la posta británica, de enero a marzo de 1971. tuvo consecuencias desastrosas para las comunicaciones entre Gran Bretaña y el resto del mundo. Muchas entidades comerciales y muchos particulares emitieron sus propios sellos y canalizaron su correo a través de intermediarios. Aquí conocemos los pormenores del servicio entre las capitales de nuestros respectivos paises.
9.-
THE POSTAL HISTORY OF THE BALEARIC ISLANDS (Historia Postal de las Islas Baleares)
Bookclub nº 15
P.J.Elkins
Edición: Ronald G. Shelley
Hove, 1984
Otra de las obras editadas por Shelley, esta vez sobre las Islas Baleares, desde la época prefilatélica hasta la Guerra Civil.
Última edición por Eduardo el 19 Abr 2003, 18:20, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
10.-
HISTOIRE POSTALE DE LA GUERRE CIVIL ESPAGNOLE. Secteur Republicain(Historia Postal de la Guerra Civil Española. Sector Republicano)
Gérard Apollaro
Edición: PHILOFFSET
Marsella, 1985
Estudio en francés que nos acerca al devenir histórico-postal de la zona republicana durante nuestro incivil conflicto.
11.-
CATÁLOGO DE FRANQUEOS MECÁNICOS "SEAT"
Salvador Fuertes Ferrer
Edición: Grupo Mecanotélico " 5 x 15 "
¿1985?
Una de esas joyitas de nuestra moderna filatelia. 186 modelos de franqueos mecánicos diferentes usados por la SEAT, filiales, distribuidoras,etc, entre los años que van de 1954 a 1984. Una estupenda obra para el coleccionista temático.
12.-
FILATELIA EN MEDICINA
Dr. J.L. de Pelegrí
Edición: ¿?
Barcelona, 1985
2000 Biografías de personajes relacionados directa o indirectamente con la Medicina.
HISTOIRE POSTALE DE LA GUERRE CIVIL ESPAGNOLE. Secteur Republicain(Historia Postal de la Guerra Civil Española. Sector Republicano)
Gérard Apollaro
Edición: PHILOFFSET
Marsella, 1985
Estudio en francés que nos acerca al devenir histórico-postal de la zona republicana durante nuestro incivil conflicto.
11.-
CATÁLOGO DE FRANQUEOS MECÁNICOS "SEAT"
Salvador Fuertes Ferrer
Edición: Grupo Mecanotélico " 5 x 15 "
¿1985?
Una de esas joyitas de nuestra moderna filatelia. 186 modelos de franqueos mecánicos diferentes usados por la SEAT, filiales, distribuidoras,etc, entre los años que van de 1954 a 1984. Una estupenda obra para el coleccionista temático.
12.-
FILATELIA EN MEDICINA
Dr. J.L. de Pelegrí
Edición: ¿?
Barcelona, 1985
2000 Biografías de personajes relacionados directa o indirectamente con la Medicina.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
13.-
NUESTRA SEÑORA DE EUROPA
Javier de Linares Castilla
Edición: Asociación Cultural Filatélica Lope de Vega
Barcelon, 1985
Estudio sobre la emisión del sello de Nuestra Señora de Europa (1963) que recoge los diversos artículos publicados por el autor referidos a esta emisión.
Nota: La dirección de la Asociación Lope de Vega debe estar en la página de Sociedades de FESOFI http://www.fesofi.es
14.-
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA EN LA FILATELIA MUNDIAL
Juan M. Martínez Moreno
Edición: Ministerio de Asuntos Exteriores
Madrid, 1985
Magnífico estudio ilustrado que recoge las distintas piezas postales relacionadas con el Descubrimiento además de un estudio sobre la iconografía de Colón.
Nota:No sabemos si todavía pueden quedar ejemplares en el correspondiente departamento de publicaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores http://www.mae.es Si todavía tienen, ¡guardadme uno!
15.-
CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE SELLOS DE UNIFORMES MILITARES
Emilio Pastor Moreno
Edición: El autor
Madrid,1985
Desde Afganistán a Zanzibar, una completa relación de sellos en los que se reproducen uniformes militares.
NUESTRA SEÑORA DE EUROPA
Javier de Linares Castilla
Edición: Asociación Cultural Filatélica Lope de Vega
Barcelon, 1985
Estudio sobre la emisión del sello de Nuestra Señora de Europa (1963) que recoge los diversos artículos publicados por el autor referidos a esta emisión.
Nota: La dirección de la Asociación Lope de Vega debe estar en la página de Sociedades de FESOFI http://www.fesofi.es
14.-
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA EN LA FILATELIA MUNDIAL
Juan M. Martínez Moreno
Edición: Ministerio de Asuntos Exteriores
Madrid, 1985
Magnífico estudio ilustrado que recoge las distintas piezas postales relacionadas con el Descubrimiento además de un estudio sobre la iconografía de Colón.
Nota:No sabemos si todavía pueden quedar ejemplares en el correspondiente departamento de publicaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores http://www.mae.es Si todavía tienen, ¡guardadme uno!
15.-
CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE SELLOS DE UNIFORMES MILITARES
Emilio Pastor Moreno
Edición: El autor
Madrid,1985
Desde Afganistán a Zanzibar, una completa relación de sellos en los que se reproducen uniformes militares.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Hola Eduardo, @ El Grande.
¡¡Pues anda que no hacía falta este Tema, esta información!!.
Creo que poco podré aportar ante la insuperable avalancha de datos que nos regalas.
Pero gustoso lo haré si puedo.
Mis parabienes.
Ésta es una de las partes de la FILATELIA que más me gusta.
Un cordial saludo
Francesc Graus
http://www.graus.com

¡¡Pues anda que no hacía falta este Tema, esta información!!.
Creo que poco podré aportar ante la insuperable avalancha de datos que nos regalas.
Pero gustoso lo haré si puedo.
Mis parabienes.
Ésta es una de las partes de la FILATELIA que más me gusta.
Un cordial saludo
Francesc Graus
http://www.graus.com



- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
16.-
CATÁLOGO DE SELLOS DE AJEDREZ
Emilio Pastor Moreno
Edición: el autor
¿1986?
Desde el primer sello emitido por la extinta Unión Soviética en 1948 hasta el último emitido en 1985, todo lo relacionado con el “deporte de los reyes”.
17.-
CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES DE ESPAÑA
Edición: Anfil
1986
Todos los matasellos conmemorativos españoles desde 1940 a 1985. Una obra imprescindible para los marcofílicos.
18.-
CATÁLOGO DE SELLOS DE SETAS
Emilio Pastor Moreno
Edición: El autor
Madrid, 1986
Todo el universo micológico desde Alemania Democrática hasta las Seychelles, desde las primeras emisiones hasta 1985.
CATÁLOGO DE SELLOS DE AJEDREZ
Emilio Pastor Moreno
Edición: el autor
¿1986?
Desde el primer sello emitido por la extinta Unión Soviética en 1948 hasta el último emitido en 1985, todo lo relacionado con el “deporte de los reyes”.
17.-
CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES DE ESPAÑA
Edición: Anfil
1986
Todos los matasellos conmemorativos españoles desde 1940 a 1985. Una obra imprescindible para los marcofílicos.
18.-
CATÁLOGO DE SELLOS DE SETAS
Emilio Pastor Moreno
Edición: El autor
Madrid, 1986
Todo el universo micológico desde Alemania Democrática hasta las Seychelles, desde las primeras emisiones hasta 1985.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
19.-
GUÍA-CATÁLOGO DE FALSOS POSTALES. ESPAÑA – CUBA – FILIPINAS.
Francesc Graus
Edición: El autor
Barcelona, 1987
De este no es cuento nada. Todos conocemos a Argus-Paco-Graus-Francesc y sabemos de su sapiencia y buen hacer. Además está aquí con nosotros, así que a visitar su página http://www.graus.com
20.-
SEEBECK ¿HÉROE O VILLANO?
Danilo A. Mueses
Edición: FIAF
Santo Domingo, ¿1987?
Para los aficionados a la filatelia centroamericana, las andanzas de este singular caballero y sus “tropelías” con las emisiones de aquella zona.
21.-
CATÁLOGO DE SELLOS PERFORADOS DE ESPAÑA
Florentino Pérez Rodríguez
Edición: Antonio M. Torres
Madrid, 1987
Primer catálogo sobre sellos perforados españoles que su autor tuvo que ver plagiado por un inglés de mal recuerdo. Esta es la primera edición. La segunda y digamos vigente, apareció unos años después.
GUÍA-CATÁLOGO DE FALSOS POSTALES. ESPAÑA – CUBA – FILIPINAS.
Francesc Graus
Edición: El autor
Barcelona, 1987
De este no es cuento nada. Todos conocemos a Argus-Paco-Graus-Francesc y sabemos de su sapiencia y buen hacer. Además está aquí con nosotros, así que a visitar su página http://www.graus.com
20.-
SEEBECK ¿HÉROE O VILLANO?
Danilo A. Mueses
Edición: FIAF
Santo Domingo, ¿1987?
Para los aficionados a la filatelia centroamericana, las andanzas de este singular caballero y sus “tropelías” con las emisiones de aquella zona.
21.-
CATÁLOGO DE SELLOS PERFORADOS DE ESPAÑA
Florentino Pérez Rodríguez
Edición: Antonio M. Torres
Madrid, 1987
Primer catálogo sobre sellos perforados españoles que su autor tuvo que ver plagiado por un inglés de mal recuerdo. Esta es la primera edición. La segunda y digamos vigente, apareció unos años después.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
22.-
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE FILATELIA TEMÁTICA. TEMATEN 1985.
Edición: Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife
Sta. Cruz de Tenerife, ¿1987?
Libro que recoge las ponencias y comunicaciones presentadas durante aquel congreso y que de forma clara y concisa expone los principales elementos sobre los que se basa la filatelia temática.
Nota: La dirección del Grupo de Tenerife debe estar en la página de FESOFI www.fesofi.es
23.-
CATÁLOGO DE MARCAS AÉREAS DE TAP-AIR PORTUGAL 1968-1985
Francisco Lemos de Silveira
Edición: TAP-AIR PORTUGAL
Lisboa, 1986
Interesante edición bilingüe portugués-inglés completamente ilustrada con todas las marcas postales utilizadas por la compañía de bandera lusa. Lo traemos aquí pues existen varias marcas relacionadas con los primeros vuelos a determinadas ciudades españolas. Tiene una edición posterior.
24.-
CATÁLOGO DE MATASELLOS COLOMBINOS DE ESPAÑA, 1930-1987
Francisco Piniella Corbacho
Edita: Grupo Temático Colombino
Cádiz, 1987
Primer trabajo del ya fenecido, por desgracia, Grupo Temático Colombino en el que se recogen todas las improntas que sobre el tema se han utilizado por el Correo español, incluyendo marcas aéreas, matasellos de colonias y los utilizados en exposiciones internacionales.
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE FILATELIA TEMÁTICA. TEMATEN 1985.
Edición: Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife
Sta. Cruz de Tenerife, ¿1987?
Libro que recoge las ponencias y comunicaciones presentadas durante aquel congreso y que de forma clara y concisa expone los principales elementos sobre los que se basa la filatelia temática.
Nota: La dirección del Grupo de Tenerife debe estar en la página de FESOFI www.fesofi.es
23.-
CATÁLOGO DE MARCAS AÉREAS DE TAP-AIR PORTUGAL 1968-1985
Francisco Lemos de Silveira
Edición: TAP-AIR PORTUGAL
Lisboa, 1986
Interesante edición bilingüe portugués-inglés completamente ilustrada con todas las marcas postales utilizadas por la compañía de bandera lusa. Lo traemos aquí pues existen varias marcas relacionadas con los primeros vuelos a determinadas ciudades españolas. Tiene una edición posterior.
24.-
CATÁLOGO DE MATASELLOS COLOMBINOS DE ESPAÑA, 1930-1987
Francisco Piniella Corbacho
Edita: Grupo Temático Colombino
Cádiz, 1987
Primer trabajo del ya fenecido, por desgracia, Grupo Temático Colombino en el que se recogen todas las improntas que sobre el tema se han utilizado por el Correo español, incluyendo marcas aéreas, matasellos de colonias y los utilizados en exposiciones internacionales.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola a todos:
Muchas gracias a Fer-1, Jcpichu, Filipides y Argus(Francesc lo de Eduardo el Grande, te ha quedado bordado), por vuestros ánimos.
Espero las aportaciones de todos, siguiendo más o menos el tenor de título, autor, edición, lugar, año y un par de líneas. Si sabemos dónde conseguir todavía la obra, mejor que mejor.
Gracias otra vez.
Muchas gracias a Fer-1, Jcpichu, Filipides y Argus(Francesc lo de Eduardo el Grande, te ha quedado bordado), por vuestros ánimos.
Espero las aportaciones de todos, siguiendo más o menos el tenor de título, autor, edición, lugar, año y un par de líneas. Si sabemos dónde conseguir todavía la obra, mejor que mejor.
Gracias otra vez.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- NeilYoung001
- Mensajes: 86
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
25.-
FIESTAS POPULARES DE ESPAÑA Y EL SELLO
José Javier Sanz Irigoyen
Edición : El autor
Pamplona, 1987
Detallado estudio sobre las fiestas filatelizadas en las comunidades autónomas de Navarra, Baleares, Valencia y Canarias, con sellos, enteros, matasellos,etc.
26.-
CATÁLOGO PERMANENTE DE MATASELLOS ESPECIALES, PRIMEROS DÍAS Y MATASELLOS DE RODILLO DE TEMA FERROCARRIL DE ESPAÑA
Salvador Conesa López
Edición: ¿?
¿1987?
Sin referencias.
27.-
MATASELLOS DE CICLISMO DE ESPAÑA 1954-1987
Fernando Bellfort Totosaus
Edición:¿?
Barcelona, 1988
Sin referencias.
FIESTAS POPULARES DE ESPAÑA Y EL SELLO
José Javier Sanz Irigoyen
Edición : El autor
Pamplona, 1987
Detallado estudio sobre las fiestas filatelizadas en las comunidades autónomas de Navarra, Baleares, Valencia y Canarias, con sellos, enteros, matasellos,etc.
26.-
CATÁLOGO PERMANENTE DE MATASELLOS ESPECIALES, PRIMEROS DÍAS Y MATASELLOS DE RODILLO DE TEMA FERROCARRIL DE ESPAÑA
Salvador Conesa López
Edición: ¿?
¿1987?
Sin referencias.
27.-
MATASELLOS DE CICLISMO DE ESPAÑA 1954-1987
Fernando Bellfort Totosaus
Edición:¿?
Barcelona, 1988
Sin referencias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
28.-
CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES
Volumen I: Correos Marítimos Españoles a la América Española (Yndias Occidentales). De 1514 a 1827
Volumen II : Correos Marítimos Españoles a la América Española (Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo). De 1827 a 1861.
Volumen III: Correos Marítimos Españoles a Filipinas (Yndias Orientales). De 1521 a 1884. Y también a Marianas e Indochina.
Volumen IV: Correos Marítimos Españoles servidos por los vapores-correos de "ANTONIO LÓPEZ Y CIA". Posteriormente "CIA. TRASATLÁNTICA ESPAÑOLA. De 1862 a 1898.
Francisco Garay Unibaso
Edición: Ediciones Mensajero
Bilbao, 1987( vol. I y II), 1991 (vol. III) y Burgos, 1996 (vol. IV)
Estupendos cuatro volúmenes sobre los Correos Marítimos a las posesiones de Ultramar. A pesar de algunos errores -casi lógicos- y del formato inapropiado (de bolsillo), no deberían faltar en la biblioteca de ningún aficionado. Con los datos que han ido surgiendo de la mano de otros investigadores en estos últimos años, una reedición ampliada, a todo color, con más mapas, planos, grabados, tablas, tarifas, etc, sería un Monumento de la Historia Postal Marítima de nuestro país.
Nota: Ediciones Mensajero tiene todavía la venta on-line los volúmenes III y IV a un precio muy asequible.http://www.mensajero.com
29.-
DICCIONARIO FILATÉLICO
2ª edición
Joan Abadal
Edición: Ediciones Fausí
Barcelona, 1988
La segunda edición del diccionario de Abadal es de esos libros que siempre hay que tener a mano.
30.-
SELLOS Y SOBRECARGAS CONMEMORATIVAS DE LA LIBERACIÓN DE CHECOSLOVAQUIA 1944/1945
Juan Santaeugenia Grau
Edición: El autor
Barcelona, 1989
Una de esa "rara avis" de nuestra bibliografía: un español hablando de sellos de otro pais.
CORREOS MARITIMOS ESPAÑOLES
Volumen I: Correos Marítimos Españoles a la América Española (Yndias Occidentales). De 1514 a 1827
Volumen II : Correos Marítimos Españoles a la América Española (Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo). De 1827 a 1861.
Volumen III: Correos Marítimos Españoles a Filipinas (Yndias Orientales). De 1521 a 1884. Y también a Marianas e Indochina.
Volumen IV: Correos Marítimos Españoles servidos por los vapores-correos de "ANTONIO LÓPEZ Y CIA". Posteriormente "CIA. TRASATLÁNTICA ESPAÑOLA. De 1862 a 1898.
Francisco Garay Unibaso
Edición: Ediciones Mensajero
Bilbao, 1987( vol. I y II), 1991 (vol. III) y Burgos, 1996 (vol. IV)
Estupendos cuatro volúmenes sobre los Correos Marítimos a las posesiones de Ultramar. A pesar de algunos errores -casi lógicos- y del formato inapropiado (de bolsillo), no deberían faltar en la biblioteca de ningún aficionado. Con los datos que han ido surgiendo de la mano de otros investigadores en estos últimos años, una reedición ampliada, a todo color, con más mapas, planos, grabados, tablas, tarifas, etc, sería un Monumento de la Historia Postal Marítima de nuestro país.
Nota: Ediciones Mensajero tiene todavía la venta on-line los volúmenes III y IV a un precio muy asequible.http://www.mensajero.com
29.-
DICCIONARIO FILATÉLICO
2ª edición
Joan Abadal
Edición: Ediciones Fausí
Barcelona, 1988
La segunda edición del diccionario de Abadal es de esos libros que siempre hay que tener a mano.
30.-
SELLOS Y SOBRECARGAS CONMEMORATIVAS DE LA LIBERACIÓN DE CHECOSLOVAQUIA 1944/1945
Juan Santaeugenia Grau
Edición: El autor
Barcelona, 1989
Una de esa "rara avis" de nuestra bibliografía: un español hablando de sellos de otro pais.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 43
- Registrado: 15 Abr 2003, 00:39
¡Hola Eduardo!
Muchas gracias por esta valiosa información. Te quiero preguntar una cosa. ¿Sabes si este catálogo...
26.-
CATÁLOGO PERMANENTE DE MATASELLOS ESPECIALES, PRIMEROS DÍAS Y MATASELLOS DE RODILLO DE TEMA FERROCARRIL DE ESPAÑA
Salvador Conesa López
Edición: ¿?
¿1987?
Sin referencias.
...es el mismo que este otro?
CATÁLOGO PERMANENTE DE TEMÁTICA FERROVIARIA FILATÉLICO POSTAL DE ESPAÑA. DESDE 1883
Salvador Conesa López
Jordi Campderros i Recasens
Distribuidor: Filatelia Claret
¿1993?
Saludos y gracias de antemano.
Muchas gracias por esta valiosa información. Te quiero preguntar una cosa. ¿Sabes si este catálogo...
26.-
CATÁLOGO PERMANENTE DE MATASELLOS ESPECIALES, PRIMEROS DÍAS Y MATASELLOS DE RODILLO DE TEMA FERROCARRIL DE ESPAÑA
Salvador Conesa López
Edición: ¿?
¿1987?
Sin referencias.
...es el mismo que este otro?
CATÁLOGO PERMANENTE DE TEMÁTICA FERROVIARIA FILATÉLICO POSTAL DE ESPAÑA. DESDE 1883
Salvador Conesa López
Jordi Campderros i Recasens
Distribuidor: Filatelia Claret
¿1993?
Saludos y gracias de antemano.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola Neptuno:
Pues parece que se trata de dos libros diferentes: lo digo por lo de los dos autores, diferente título y diferente año de edición.
Salvo el mejor parecer u opinión de otro compañero que sepa más del tema ferroviario.
Pues parece que se trata de dos libros diferentes: lo digo por lo de los dos autores, diferente título y diferente año de edición.
Salvo el mejor parecer u opinión de otro compañero que sepa más del tema ferroviario.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.