Imagen

Carta de 1865. ¿Está "tocada"?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Carta de 1865. ¿Está "tocada"?

Mensaje por cascajo »

Buenas tardes foreros,
pues nada que me acaba de llegar esta cartica y no las tengo todas conmigo. Aunque el fechador rojo de tránsito de San Juan de Luz calza el sello, el PD débilmente parece que también, el caso es que entorno a los sellos hay un "recercado" blanco qué no se a que se debe. Aunque en alguna subasta reciente he visto una pieza de 1869 con un aspecto similar.
¿Qué creis que puede ser?
¿Esta retocada, es un montaje, es normal?
A ver si mi alumbrais un poco para bien :D o para mal :evil: .
Un saludo desde Pamplona.
Jesús
Imagen
Imagen
Imagen
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Yo me temo que hace muchos años alguien despego y volvio a pegar los sellos, para ver si estaban sin defecto!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

No entiendo Daniel. Con qué objeto. ¿Para luego volver a pegarlos?
En todo caso, ¿Pensáis que no es digna de colección?
¡Qué cosas! :roll:
Jesús
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Yo diría que, incluso, se aprecia algo de un pegamento basto (amarillento) debajo de los sellos.

Estoy convencido de que los sellos son los que originalmente llevaba la carta ya que las marcas y los matasellos "calzan" los sellos y el papel.

El motivo de que se despegasen y se volviesen a pegar, ¡vaya usted a saber!

¡Quizá los quitó alguien sin saber que valían más pegados a la carta y luego se arrepintió.

Quizá se despegaron solos por el paso del tiempo y alquien los volvió a pegar con un pegamento.

Algún experto, de los muchos que tenemos en el Ágora, te podrá aconsejar.

Saludos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues la explicacion mejor esque alguien los despego y los volvio a colocar pegandolos de nuevo por eso el deslucimiento del papel de la carta azul
por que para ser un montaje, habira que conseguir una pieza semajenta y que ajustase bien con los matasellos........ me quedo con la opcion dl despegue :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta de 1865 ¿Esta tocada?

Mensaje por jaca »

Yo creo que la carta es buena. Parece evidente que en algún momento se despegaron los sellos y luego se volvieron a pegar, ignoro por que, pero la perfección con la que coinciden las carretas especiales de Málaga en la envuelta y en los sellos, así lo hacen pensar. Por otra parte las marcas postales que leva la carta, son las que debía llevar y ademas la fecha de utilización de la Carreta especial también lo es. Este obliterador se utilizó hasta el 31 de Diciembre de 1865 (yo tengo una carta de 27-12-1865, si alguno tiene otra posterior me gustaría tener una copia). Adjunto una carta similar a la de Cascajo

Imagen
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Tengo entendido que algunos expertos antiguos al estudiar cartas no dudaban en levantar los sellos del franqueo para estudiarlos y despues los volvian a pegar. Yo he visto más de una carta como esta que muestras en la que se nota que los sellos no casan perfectamente con su posicion original, pero que no hay duda que son el franqueo que originalmente llevaba la carta.

Ahora bien ¿quienes eran estos joyas que para estudiar los sellos los despegaban? pues sinceramente no lo se, pero pienso que cuando hablan de "antiguos" estan hablando de gente de hace realmente un porron de años pues ya se hablaba de esto haya por los años 60 referiendose a modas de epocas preteritas.

Al igual que han opinado el resto de compañeros a mi me parece que esa carta lleva su franqueo original y efectivamente fue levantado y vuelto a pegar.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

El año pasado compré una carta a un comerciante americano, y al llegarme la misma resultó que los sellos estaban pegados con una Charnela :shock:

Contacté con él para pedirle explicaciones ya que en la descripción no ponía nada de eso, y me dijo que allí era muy normal levantar los sellos para identificarlos :!: :?: Y que no entendía mi malestar :?

Al final cerramos el círculo: él con su carta y yo con mi dinero

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Yo tambien tengo una carta del periodo de la guerra civil con un sello despegado y pegado con una charnela.
Es una isabel que está junto a un local de sevilla en una carta de ecija a sevilla.La compré en ebay y no lo noté hasta que la tuve delante porque el matasellos de sobre y sello encajan perfectamente.Si pusiera la foto ni se notaría.

No le des muchas vueltas, o se despegó, o lo despegaron para verlos o intentar venderlos como un trio en vez de en carta, cosa tonta por otra parte.La carta para mi si es digna de colección.Una carta a Francia con tres sellos de 4 cuartos habiendo el de 12 no es lo habitual y ademas es casi final de uso por lo que a lo mejor ya escaseaban o no habían sellos de 12 cuartos en Málaga.O al igual al ser comerciante tenía varios sellos de 4 cuartos para hacer los envios.A saber.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Mirad este certificado, de una pieza no precisamente barata, y tambien se despego!!!!

Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”