Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
El amigo Baumar me hace llegar por privado otra explicación sobre el por qué de llevar la carta polar el fechador del CTP de Murcia. Por sus explicaciones parece que la correspondencia depositada en buzones en Cartagena y alrededores no es enviada al CTP de Murcia, como suele ser habitual en casi todas las provincias, sino que es enviado al CTP de Alicante con lo que se rompe mi razonamiento y queda claro que su teoría de cómo se trató la carta me parece más correcta que la mía.
Así que dejo que él la explique para todos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
!Hola a todos/as!:
Bueno,Eduardo lo comenta y parto del hecho de que puedo estar terriblemente equivocado y no queria entrometerme en un hilo sobre una tematica que no realizo.Lo que le habia escrito a el,largo,intentare resumirlo.
Si vemos como el sobre que muestra Rafael tambien lleva un matasellos del CTP de Murcia,a mi,teniendo en cuenta que colecciono matasellos y que los envios internos en mi Region me los tengo mas que conocidos,se me hace un poco raro que el sobre haya entrado por Cartagena y se mataselle en Murcia.
Entiendo que ese envio,imagino que con otros mas,podia haber llegado por el Buque "Las Palmas",si no me equivoco por esas fechas en tierras cercanas.Si se recoge la correspondencia que pudiera llevar y se deposita en Cartagena,se haria en la Oficina Principal,sita en el Casco Antiguo.Solo existe otra Oficina(nº 1),sita en la Alameda.Hablo en todo momento de la ciudad y no de las multiples pedanias,con todo tipo de Oficinas y marcas.
El Correo depositado en la Oficina Principal,si se matasella en mostrador logicamente llevaria ese matasellos de esa Oficina.Si se trata como correspondencia masiva,la recogida en buzones y no todos de la ciudad y en determinadas zonas de diseminado,mas la que se entrega de Empresas y demas,no se porque razon se envia al CTP de Alicante. Esto ocurre desde hace como minimo año y medio o dos.Y no se porque.
Toda la correspondencia masiva que se trata en la zona de la Comarca del Mar Menor,zona geografica fisicamente intermedia desde Cartagena a Alicante,se matasella(todo)por cada una de las Oficinas Postales ubicadas en los Municipios correspondientes,incluida la de las multiples pedanias,recogidas dia a dia por un cartero,en moto y por turno.
Se me hace muy raro que una correspondencia ya con matasellos de la Base Miguel de Castilla,que imagino tiene el mismo tratamiento que una Estafeta Militar,se remataselle otra vez salvo error involuntario o desconocimiento del funcionario de turno.
Estamos partiendo del hecho de que el Correo llego por el Buque.Yo doy otra posibilidad.Si el Buque toco puerto en Canarias,por ejemplo,u otro puerto anterior a la Peninsula y en el Atlantico y siguiendo ruta,los abastecimientos de y al barco se hacen por parte de la Unidad de transportes del Ejercito del Aire,bien con "Hercules" o "Nurtanio".La base de partida puede ser Torrejon de Ardoz,Getafe o Cuatro Vientos.Si el avion acepta carga tambien es una Estafeta y recoge Correo y Paqueteria.
Llega a Madrid.Desde alli se distribuyen envios peninsulares al resto de las Unidades Militares,en aviones "Aviocar".Hay una ruta que se realiza con unidades de Villanubla(Valladolid),que recoge y/o descarga en Madrid y sigue hasta Murcia(Unidad Paracaidista de Javali Viejo/ Alcantarilla y Basea Aerea de la Academia General del Aire,en San Javier).
Si lleva transporte de Estafeta/Correo,la distancia desde la Unidad Paracaidista al CTP de Murcia os aseguro que no es mucha.
Este CTP de Murcia si recoge el Correo de toda esta zona(donde se halla esta Unidad),asi como la de gran parte del diseminado de la Huerta de Murcia y de muchas de sus 52 pedanias.
No tengo entre lo que tengo archivado,y os aseguro que es bastante de lo que podriamos denominar Historia Postal moderna ningun envio entregado en Cartagena que lleve matasellos del CTP de Murcia.Y os aseguro que los matasellos y las ubicaciones de los buzones y pequeñas Oficinas de mi zona me los tengo muy mascados.
Para mi que la propia Estafeta de la Unidad Paracaidista llevo esta Correspondencia,con la suya,al CTP de Murcia o a un punto de recogida que secundariamente se matasella alli,pero lejos de Cartagena.Es igual que la correspondencia de la Academia General del Aire se tramita,toda,a traves de la Oficina Postal de Santiago de la Ribera(que es mi pueblo)y las marcas que lleva son las de esta Oficina.No va al CTP de Murcia y tampoco al CTP de Alicante.
El CTP de Alicante tambien recibe correspondencia masiva y paqueteria del resto de España que se distribuye y entrega en Murcia,Region.Entiendo,segun informacion,que se convierte(si no lo es ya) en el gran punto de distribucion de las zonas costeras,como minimo,de Murcia(desde Cartagena hacia el limite alicantino)y de Alicante,Provincia.
Y pido perdon por inmiscuirme en este hilo y por el rollo.Se que se puede hacer cuesta arriba esta explicacion,pero conozco un poquillo ese intringulis de distribucion de Estafetas y me parece logica esta explicacion
salvo un grave error de interpretacion por mi parte.
Un saludo filatelico.
Jose Mª(baumar)
P.D.-Y vuelvo a pedir disculpas por el no poder ubicar acentos por este maldito virus del ordenador que los reitera y hace inintilegible el texto.-
Pues yo he recibido dos de la campaña del año pasado que ya daba por perdidas, mataselladas en la base Juan Carlos I con fecha del 1 de enero de este año.
Y dos de la campaña de este año mataselladas en la base Gabriel de Castilla. Los nombres Las Palmas y Hespérides que hay a lapiz, yo no los puse así que no sé quién los pondría.
Las cuatro llevan por detras el matasellos de Murcia.
Un saludo. Iris.
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
yo he recibido dos de la campaña pasada que daba por perdidas, pero de este año nada , tambien imagino que sera porque la de este año las envie al Hesperides que segun tengo entendido aun no a regresado, los que habeis recibido carta de este año las mandasteis al buque Las Palmas no.
por cierto Jose Maria como te pasas, eso si que es una leccion , para los que estamos un poco pegaoos.
saludos
Baumar, lo cierto, es que es un razonamiento bastante completito. El mio, claro que era muchisimo más simple. Antartida, barcos. Mar, puerto marca de murcia (cartagena). Algo así... el puerto lo tiene Cartagena, y cartagena, creo que es la segunda ciudad más grande no? puedo estar equivocado . pues eso, que de haber entrado por cartagena, se podrian haver echo cargo de ellas no?
Otra cosa que pienso, es que si ivan montones de cartas de todos los coleccionistas, decidieran llevarlas a murcia, por mejor conexion con los sitios o algo así no?
Y cierto, llevan cosas a la cta de alicante... :S algunos talibanes que eché en lorca, fueron a alicante. En pto lumbreras, lo que se echa aqui, se queda en nuestra oficina...
A mi me llegó también y gracias al amigo Briviesca.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Pues yo he recibido las de la última campaña procedentes de Murcia. El fechador que han aplicado en el frontal tiene fecha del 1 de Enero de este año, pero el del reverso, de Murcia, la tiene de estos días de Mayo.
También me han llegado 2 de la campaña del año anterior, que consideraba perdidas o birladas. Todavía me sigue faltando alguna. Curiosamente, en estas el fechador del reverso no es de Murcia sino de Valencia.
Saludos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Recibido también sobre con matasello de la temporada 2007-2008 y con el CTP murciano. Gracias al amigo Rafael por el envío.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
estaba repasando las fechas del matasellos de la base Juan Calos I y anterior al recibido de 1-1-2009, tengo el fechador 1-1-2006, ¿conoce alguien si existen fechas intermedias entre las indicadas?
gracias
josean
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías Twitter : @ArbizuJosean Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Tema delicado el que comentas , deben existir alguna fecha intermedia pero algo ha pasado con el correo de la base Juan Carlos I que no hay ni fechas ni sobres solo algunos muy elegidos han recibido algo.
Por cierto yo no he recibido nada de la expedición del 2008 alguien que tenga repetida hará la buena acción de su vida y me venderá una?
Un saludo
Carlos
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Hola a todos/as,recibida la de está campaña,pero sin la marca de la campaña y del BIO Las palmas,en cambio me han puesto tres pinguinos,me gustaria saber quien los a puesto,¿alguien lo sabe?
Saludos.
Hoy he recibido los sobres matasellados 01/01/09 el último matasellos que habia que he recibido es con fecha 01/01/06 , he visto en la revista correo polar una fecha intermedia 21/01/08 , es muy probable que existan mas fechas , es mas estoy casi seguro pero no las he visto.
Un saludo
Carlos
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Recibido ayer otro sobre con fechador de la B. Juan Carlos I de fecha 01.01.2009. Es vuelto a matasellar con el rodillo del Centro de Clasificación de Alicante a pesar de depositarse en Cartagena, como nos indicó Baumar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Negli anni '50 grazie all'alpinismo, gli italiani ed i neozelandesi avevano raggiunto fama internazionale , con la conquista del Monte Everest condotta da Sir Edmund Hillary, neozelandese, e del Monte K2 con la spedizione guidata da Ardito Desio, fu stabilito un consistente legame fra la Divisione Antartica della Nuova Zelanda, ed il Consiglio Nazionale di Ricerche, affiancato inizialmente dal Club Alpino Italiano.
Fra il 1968 ed il 1977 il CNR italiano poté inviare in Antartide, su invito neozelandese, tre missioni di scienziati italiani. Questi gruppi, trasportati in Antartide ed assistiti dalla logistica dell'Antarctic Division neozelandese, formularono programmi scientifici propri e svolsero indipendentemente, costituendo così le prime esperienze italiane relativamente autonome sull'Antartide.
Con motivo de la clausura del Año Polar Internacional el Correo Francés ha utilizado el 14 de mayo en Paris un matasellos conmemorativo.
Como todos los matasellos especiales franceses, este puede ser solicitado hasta 8 semanas después de su fecha de utilización, por tanto, aún hay tiempo para preparar los sobres.
Para aquellos que estéis interesados en obtenerlo, podéis enviar vuestros sobres a la siguiente dirección:
La Poste / Phil@poste
Service des Oblitérations Philatéliques
Immeuble Orsud
3-5 avenue Galliéni
94257 Gentilly Cedex
Francia
Para la devolución de los sobres una vez matasellados, se debe enviar un sobre de un tamaño adecuado, con vuestra dirección indicada y correctamente franqueado. A continuación indico las tarifas postales actualmente en vigor en Francia para la correspondencia dirigida a España.
- carta prioritaria hasta 20 gramos 0,70 €
- carta prioritaria hasta 50 gramos 1,30 €
- carta prioritaria hasta 100 gramos 1, 60 €