Imagen

Tertulias Dominicales en la Plaza Mayor de Madrid

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Menos mal que alejov ha escrito una reseña de la tertulia.

Yo saqué un montón de fotos con mi móvil, pero se me cascó la pda y lo he perdido todo. :cry:

Disculpadme por ello, y por no haber posteado antes.

Efectivamente, como dice Alejov, es una gozada poder tocar las planchas de las emisiones de la Quinta de Goya de 1930, con las anotaciones del impresor en los margenes y en los propios sellos anotados en círculos los defectos y correcciones a realizar.

Y para documentación, a falta de fotos, me remito al hilo de la La leyenda de la maja desnuda:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=12970

Un abrazo. Nos vemos el domingo.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Origen, esencia y objetivos de la
Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor


Gracias a Alejandro y Raimundo por sus palabras respecto a la última Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor, que cumple felizmente su primer año de cita dominical. En efecto, uno de los atractivos de la Tertulia es que permite "tocar sellos" que, como es el caso, pocas veces se tiene oportunidad de tener ante los ojos.

Pero una de las características más interesantes de la Tertulia es, a mi juicio, que nos permite enseñar nuestras colecciones, incluso antes de montarlas. Ello posibilita ver (y preguntar) las diferentes maneras en que ordenan y sistematizan sus colecciones los colegas.

En el caso de la colección-estudio de la emisión Quinta de Goya de 1930, la colección (actualmente desmontada) está estructurada en tres bloques:

1º. La génesis, con las excepcionales pruebas de impresión del Archivo Waterlow (que confío poder subir al hilo de Goya próximamente).

2º. Los sellos, con millares de valores formando gamas de tonalidades de color, obliterados con diversos matasellos, sobrecargas, variedades de dentado e impresión, cambios de color, pruebas de punzón, ensayos, etc.

3º. La historia postal, con un centenar de cartas (auténticas y falsas) con los cuatro matasellos especiales de la Exposición Iberoamericana de Sevilla y con infrecuentes usos postales no filatélicos.

Y, como es consustancial en esta emisión: las fantasías. Desde reproducciones de Helio hasta cartas made in USA que recrean la consideración de pornografía al sello de la Maja, pasando por los mil inventos y curiosidades que rodean a estos sellos.

Por último, respecto al nivel de compromiso de quienes coordinamos la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor (Rai, Alejov y un servidor), tras agradecer lo dicho he de reiterar que no hago sino ser consecuente. Al fin y al cabo la Tertulia es un proyecto que tuve la feliz idea de impulsar, y que afortunadamente que han hecho suyo otros colegas, por lo que prestarle mi mayor atención es, más que un gesto de generosidad, una grata obligación que cumplo con sumo gusto.

Cuando en el ámbito de la inminente Asamblea General de AFINET una de las propuestas que se someterán a debate parece ir dirigida a la creacíón de este tipo de iniciativas "presenciales" en varias ciudades españolas, no puedo por menos que recordar que la Tertulia fue pensada desde su origen para que fuera de AFINET y SOFIMA, al alimón. No obstante, lejos de cauducos territorialismos, la Tertulia es y será un nexo de unión al servicio de todos. Un grato punto de encuentro, estructurado pero abierto, con dos prioridades: divulgar la Filatelia y cultivar la Amistad.

Gracias a todos, especialmente a Ray y a Alejov que la coordinan, al presidente y secretario de la Sociedad Filatélica de Madrid, Pertinaz y Jose Pedro, que creyeron en la iniciativa desde el principio, a FESOFI por cedernos generosamente su remozada sede en plena Plaza Mayor de Madrid (sus ventanales dan a los soportales del mercado filatélico) y a los tertulianos que, afortunadamente, son más cada domingo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

"Alejov", revisa tu último mensaje o el hilo de la Conferencias de Sofima.

"Faustino", evidentemente, no es "Asturfil". Hay una pequeña diferencia en años y en estatura.

Saludos.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Bueno la verdad es que me ha dado mucha verguenza la metedura, así que pido disculpas tanto a Faustino, como a Asturfil al que no tengo el gusto de conocer.
Ocurrió que estuve hablando con Faustino sobre el Consejo General de Asturias y Leon, y asocié equivocadamente a Faustino, Asturias, Asturfil.
Mil perdones a ambos y espero hacerlo en persona. :oops:
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

He dejado transcurrir un tiempo prudencial, esperando que algun otro tertuliano hiciese la reseña de la penúltima tertulia en la que Cris nos deleitó con su colección del Vaticano, fue repasando las diferentes situaciones por las que ha pasado a traves de la historia, la actual Poste Vaticane, deteniéndose en los diseñadores y grabadores así como en la coincidencia que se dá en muchos casos, con los que trabajaban en los sellos Italianos.
Como siempre una gozada el tocar cartas y sellos con un guión estructurado.
Muchas gracias Cris, y mi enhorabuena.
PD. Falta la reseña de la charla de Eugenio.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Tertulia sobre el Fechador de 1878 (Trébol)

Con sumo gusto enuncio someramente para los colegas interesados la síntesis de la última Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor de Madrid, organizada por SOFIMA en la sede de FESOFI, que como apunta Alejov estaba asignada al Fechador de 1878 o Tipo Trébol,y que le correspondió a un servidor :wink:.

Ante todo, he de reconocer que, recién llegado de la Conferencia en Valencia :D sobre los sellos de Telégrafos de Cuba, me había olvidado totalmente de preparar esta Tertulia :oops:, por lo que tras saborear con mi hijo David nuestro chocolate con churros entre sellos y colegas, y ser cariñosamente reprendido por Rai, regresé a casa con la mayor diligencia (tomando un transporte en la conflencia de las calle de Postas y del Correo :lol:), para hacer acopio de piezas y material aprisa y corriendo.

La Tertulia, por tanto, transcurrió un poco a salto de mata, mezclado sellos y numerosas cartas con estampaciones del Fechador de 1878 (conocido por todos como Tipo Trébol). Hablamos acerca de su origen (Suiza) y de sus peculiaridades, que inducen a pensar que estaba formado por elementos móviles introducidos a presión. Así como del hilo del Subforo de Catalogaciones del Ágora:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0

Hilo en el que he tenido oportunidad de desarrollar el estudio más amplio de esta marca publicado hasta la fecha, y que está a disposición de los muchos fans de nuestro fascinante Trébol.

ImagenImagen
ImagenImagen

Por supuesto, tuvimos ocasión de examinar fichas con numerosos ejemplos de los cuatro Tipos de Trébol por Tipografía de Población (Grande, Mediano y Pequeños con letras juntas y separadas), correspondientes a Administraciones principales de grandes ciudades.

Imagen

También pudimos comentar sobre cartas y muchs sellos sueltos las Variaciones más llamativas (mudos, sin circulo exterior, sin hojas de Trébol, ausencia y errores en día, mes y año...), así como los colores, incluyendo los violetas y el (por ahora único ejemplar conocido) de Trébol Rojo.

Imagen

Como quiera que estas piezas estaban sin ordenar, y mezcadas con álbumes de marcas del siglo XIX, fichas de estudios de otros Fechadores (como el Puente, con los cuatro Tipos ya identificados) y diversas cartas del Alfonsillo (incluyendo la grandes piezas de Certificados y Valores Declarados, procedentes de la Colección Perpiñá), lo cierto es que al final la Tertulia resultó bastante heterodoxa :?, además de pelín ecléctica.

Imagen

No obstante, eso sí, tocamos todos los paticipantes sellos y cartas a gogo, que es de lo que se trata. Y hasta tuve el placer de recibir de Juliop un magnífica carta con un Trébol sobre el Alfonsillo con Primer Alcance. Y hablando de matasellos y marcas del siglo XIX, este querido académico y reelegido directivo de AFINET (también compañero en la Directiva de SOFIMA) tuvo la deferencia de adelantarnos en CD-Rom su próximo libro 'El baile de los matasellos', realmente excelente y por el que le expreso aquí mi más sincera enhorabuena.

Y al terminar, las habituales cervecitas en Chiky :P, a cuyas puertas nos encontramos con Julián, ...el Tio de la Vara :lol:, que saludó amigablemente a Juliop, pero por las prisas no pudo compartir con nosotros la mejor parte de la Tertulia Filatélica: las cañas :cry:. Otra vez será :roll:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 07 May 2009, 17:08, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Eugenio de Quesada escribió: Y hablando de matasellos y marcas del siglo XIX, este querido académico y reelegido directivo de AFINET (también compañero en la Directiva de SOFIMA) tuvo la deferencia de adelantarnos en CD-Rom su próximo libro 'El baile de los matasellos', realmente excelente y por el que le expreso aquí mi más sincera enhorabuena.
Una pregunta interesada :twisted: :twisted: :twisted:

¿Este libro lo publicará Afinet?

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Hasta donde yo se, efectivamente, Juliop ha entregado ya el original a AFINET para su publicación, pero ignoro cuándo y cómo se editará :roll:.

En cualquier caso, puedo asegurar que se trata e un excelente trabajo (sobre todo porque reproduce mi Trébol Rojo :lol:).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Bueno, pues si en el trabajo habla de "rojos" tendré que pedirme un ejemplar :lol: :lol: :lol:

Buena noticia para Afinet, que sigue en su expansión editorial.

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Completo la información de la incompleta reseña de Eugenio: 8)

Con las lógicas caras de sorpresa de encontrarse con alguien que no esperabas, saludé amigablemente a juliop que me respondió intentando bromear con un "El tio la Vara", saludé amigablemente a Arluck que me respondió con un "amigo" y saludé amigablemente a Eugenio de Quesada que me respondió bromeando con un "El Gran Inquisidor", ten en cuenta Eugenio que a mi me han educado en un colegio de curas "sección gratuitos" que estaba enfrente de la "sección de paga", y todo se pega menos la hermosura. :lol:

No se hasta que punto hemos publicado "información privilegiada" y pueda no haber caido bien :wink:

Saludos puntualizadores, aclaratorios y esclarecedores..

Julián, (Gran Inquisidor, Tio de la Vara y amigo de sus amigos)

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Julian escribió:Completo la información de la incompleta reseña de Eugenio: 8)

Con las lógicas caras de sorpresa de encontrarse con alguien que no esperabas, saludé amigablemente a juliop que me respondió intentando bromear con un "El tio la Vara", saludé amigablemente a Arluck que me respondió con un "amigo" y saludé amigablemente a Eugenio de Quesada que me respondió bromeando con un "El Gran Inquisidor", ten en cuenta Eugenio que a mi me han educado en un colegio de curas "sección gratuitos" que estaba enfrente de la "sección de paga", y todo se pega menos la hermosura. :lol:

No se hasta que punto hemos publicado "información privilegiada" y pueda no haber caido bien :wink:

Saludos puntualizadores, aclaratorios y esclarecedores..

Julián, (Gran Inquisidor, Tio de la Vara y amigo de sus amigos)

.
Vale la corrección :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un fuerte abrazo al Gran Inquisidor, al Tío de la Vara y al Amigo de sus Amigos,

EQ

Postdata. Lo mío, por cierto, fue siempre Enseñanza Pública (la mejor, como la Sanidad).
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

El próximo domingo tiene lugar la Tertulia nº 20 (contando sólo las realizadas con un tema concreto, a cargo de un tertuliano), de las ya cerca de medio centenar celebradas desde que, hace más de un año, tuviéramos la feliz idea de poner en marcha este ilusionado proyecto.

Como es sabido, esta iniciativa de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA), que desde el primer momento contó con el respaldo entusiasta del presidente, José Manuel Rodríguez, y del secretario general, José Pedro Gómez-Agüero; se celebra semanalmente en la sede de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI, cuyo presidente Fernando Aranaz apoyó el proyecto también desde el principio), sita en plena Plaza Mayor del Sello.

Como no es la primera vez que olvido no ya la Tertulia de un amigo, sino la propia :oops:, creo que sería oportuno recordar cada semana el tema y el responsable de la Tertulia del domingo:

20ª Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor:
"Pangermanismo: De la Unificación al fin de la II Guerra Mundial",
por Alejo Gracia (Alejov en el Ágora)


Todos estáis invitados.

Os esperamos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:
Ha sido una tertulia impresionante y muy amena. Asi que Alejov enhorabuena.
Saludos a todos.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Completamente de acuerdo con las opiniones de los colegas sobre tan estupenda Tertulia.

¡Menuda colección de Alemania tiene Alejandro! Y no sólo de sellos. Sus tres nutridos álbumes Lidner (alemanes ellos para que todo vaya a juego) están repletos de cartas, enteropostales, bloques... Eso sí, todo en usado. Como gusta coleccionar Alejov. Ortodoxia postal en estado puro (con excepción de los inventos filatélicos germanos que, como es sabido, no son precisamente pocos).

Con un lenguaje sencillo pero riguroso, Alejandro también ha utilizado en esta Tertulia los sellos y marcas como soporte iconográfico y testimonial para contarnos la convulsa historia reciente de Alemania, incluido el fulgor y muerte del nazismo. Con los sellos como fiel reflejo de cada periódico histórico, la propaganda nazi, la hiperinflación o los mil y un detalles de la historia postal tedesca.

En suma, una Tertulia realmente estupenda, a la altura de este activo coordinador de nuestro ya tradicional encuentro dominical de filatelistas.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

El próximo domingo día 17 de Mayo de 2009
NO hay Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor,
al celebrar Madrid sus Fiestas de San Isidro.


No obstante, algunos de los habituales relizaremos el periplo habitual (que se inicia a las 10 de
la mañana) y en el que nos encantará coincidir para ver sellos y charlar con amigos y colegas.

Os esperamos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Queridos tertulianos y colegas filatelistas,

Mañana domingo tenemos una Tertulia de excepción. Está a cargo del gran experto en Filatelia e Historia Postal de Cuba, Carlos Echenagusía. Como sabéis, es uno de los mayores eruditos de la Cuba española, además del artífice del Catálogo Especializado Edifil de Cuba, redactor-jefe de 'RF, Revista de Filatelia'... y se prodiga muy poco.

Por todo ello, le agradezco enormemente que aceptara mi ruego de que nos ilustre en la próxima Tertulia y confío que podamos contar con él en el próximo Ciclo de Conferencias de SOFIMA.

21ª Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor:
"La Primera Emisión de Antillas Españolas",
por Carlos Echenagusía


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

He esperado prudentemente a que alguien hiciese la preceptiva reseña, pues opino que hay compañeros mucho mejores para estos menesteres.
Impresionados nos quedamos todos con la magnifica tertulia de Carlos al que agradezco su deferencia.
Supongo que conoceís el magnifico catalogo de Cuba de Edifil, su autor es Carlos, me imagino que todos habreis oido hablar de Guerra Aguiar que fué director del museo postal cubano, pues Carlos trabajó con el.
En la tertulia aprendimos con un método sencillo tanto a distinguir la primera emisión de las Antillas Españolas de la segunda tirada que solo se utilizó en Cuba, es pues la primera emisión propia de la isla. También nos enseñço a planchear los sellos de 1/2 real y de 1 real, de lo que nos entregó documentación a todos los asistentes.
La cosa no quedo ahí siguió con el sello sobrecargado Y 1/4 para correo interior de la Habana, creo que todos salimos sabiendo distinguir los buenos, (el disgusto fué al llegar a casa).
Una autentica gozada estar con la persona que probablemente haya tocado más sellos de este periodo.
Le liamos para otra tertulia, La emisión de Puerto Príncipe
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Queridos tertulianos y colegas filatelistas,

Como era de esperar, la conferencia del gran experto en Filatelia e Historia Postal de Cuba, Carlos Echenagusía, fue excepcional en todos los ordenes. Considerado uno de los mayores eruditos de la Cuba española, Carlos es artífice de la excelente renovación del Catálogo Especializado Edifil de Cuba, siendo su intervención una de las mejores que recordamos. Y la guinda de la Tertulia fue su promesa de volver antes de fin de año, para hablar de la emisión de Puerto Príncipe.

Mañana el coordinador de las Tertulias (junto con Alejov y conmigo), Raimundo Almeda (Rai), va a pronunciar una conferencia del Ciclo de SOFIMA sobre el alfabeto en los primeros sels británicos, que recomiendo encarecidamente a todos. Y, con sumo gusto, anuncio la próxima Tertulia:

22ª Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor:
"Alfons Muche: El Modernismo en la Filatelia",
por Mario Sánchez Cachero (Arluck en el Ágora)


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 14 Jun 2009, 20:30, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Si no estoy confundido o no se lo ha cambiado, creo que el apellido de Arluck es Cachero, no Cabrero.

De momento el Cabrero sigo siendo yo :lol:

Saludos a todos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Excelente la Tertulia de Mario sobre el modernismo del artista Muche: ¡menuda colección especializada de sus preciosos sellos checoeslovacos de los locos años 20 :shock:! Y eso que llegué tarde y con el chaval...

Y, como siempre, las cañas (o tercios) en Chiky, en esa extensión tertuliana, que ha contado hoy con la presencia de dos amigos, tan interesados como interesantes (y cultos), de nuestro tertuliano de hoy.

Para los interesados, en breve se dará a conocer el próximo Calendario de Tertulias de la Plaza Mayor.

Gracias, Mario, y un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”