Francesc, no entiendo a donde quieres llegar. No se si quieres decir que no acabamos de conocer las tarifas de forma correcta o apuntas a la posibilidad de montajes en estas cartas. Si se trata de lo ultimo, en mi opinion, tanto la carta de 1873 como la tercera que has puesto (que lleva sellos de la emision de 1875) son 100% legitimas. De la otra, la que lleva sellos de 1876, no quiero hablar pues habria que tenerla delante y realmente no se explica el franqueo de ningun modo.
Algunas puntualizaciones. La de 1873 esta franqueada CORRECTAMENTE para la via de Belgica pero el correo la envia erroneamente por Inglaterra. El remitente es J. M. SERRA E HIJO. Como ya comente en un mensaje anterior, creo que el error era del Correo pues esta gente siempre franqueaba igual y todas las cartas que he visto de su archivo van por Inglaterra.
Junio de 1874
La ultima de las cartas que muestras no es del mismo remitente. Es de JUAN JOVER Y SERRA (coincidencia de apellido pero nada mas). Estos si que sabian las tarifas correctas y cuando querian mandar una carta por Inglaterra la franqueaban con 1 pta.
Abril de 1874
Fijate que estas dos cartas distan entre ellas menos de dos meses, es decir que los dos tampones comerciales se utilizaban al mismo tiempo (no se trata de la misma empresa cambiando de nombre, ni nada por el estilo).
Por ultimo, esta carta de Sevilla de octubre de 1875 tambien corrobora la tarifa de 60 centimos (la que yo llamo periodo pre-UPU), entre julio y diciembre de 1875.
octubre de 1875, doble porte
