Imagen

Información sobre viñeta de Cruz Roja

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Información sobre viñeta de Cruz Roja

Mensaje por Julian »

Hola

Busco información sobre esta viñeta de Cruz Roja.

El lema quizas pueda ser un dato, pero ni aun así, Por un lado una bandera USa en el casco del barco, por otro lado en español, (¿sudamericana?) y para colmo al ampliarlo veo en el arco iris loscolores de Francia y una pequeña "RF" (siglas de República Francesa).

En fin NPI.

Imagen


Gracias anticipadas

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aventuro que puede ser propaganda de la Cruz Roja de EE.UU. para paises hispanohablantes con motivo de su entrada en la I Guerra Mundial o de los intentos previos para que no estallara el conflicto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Y el vendedor tampoco sabía nada??

Por lo menos te ha salido más barata que aquí,... :lol:
http://www.temaeuropa.es/index.php?main ... ts_id=2796


Aunque supongo que ya lo habrás pensado o hecho podrías preguntar al que lo vende,...
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

El vendedor nada de nada.

Y bastante mas barata. :lol:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Es una viñeta preciosa. En mi opinión se emitió en 1917 por españoles partidarios de Francia.

Me lo estoy inventando, pero a ver si no veis vosotros lo mismo.
La viñeta, con evidente intencionalidad política, proclama la salida de una poderosa flota desde USA en 1917 para liberar a Francia de los alemanes. La navegación se orienta hacia un arco iris con los colores de la bandera francesa y las siglas RF, lo cual parece un fenómeno meteorológico providencial para guiar a los salvadores.

Como espolón de proa de la nave guía aparece la estatua de la libertad, que como sabemos fué regalada por Francia a Estados Unidos en 1886 como signo de amistad. Este espolón parece manifestar el agradecimiento y la deuda moral de los americanos por tan notable monumento.

El datarla en la Primera Guerra Mundial con emisión española se basa en la existencia de viñetas de temática parecida, pues esa bella policromía ya existía en 1914, pero solo en viñetas, no en los sellos postales. Este ejemplar simboliza la victoria del gallo francés sobre los alemanes, de los que solo queda un casco (de la 1ª Guerra M.) pisado por el ave.

Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

En cuanto a la emisión por la Cruz Roja, dado el caracter internacional de esta organización, las viñetas en España se emitieron a veces para la captación de voluntarios en la ayuda humanitaria, ya que los sanitarios franceses estaban totalmente desbortados ante las larguisimas y sangrientas batallas que se dirimieron en las trincheras.

Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Dok

Preciosa interpretación de la viñeta y cuadra perfectamente. Vamos a ver si aparece alguien con la explicación real, que creo debe ser similar a la que planteas.

La interpretación de Edu me parece mas alejada, aunque también posible.

Y aprovechando el hilo traigo otra, que no estoy seguro si es viñeta o sello también dedicada a Cruz Roja (se nota que he desempolvado la caja, ¿verdad?).

Esta es:


Imagen


Ni siquiera me atrevo a afirmar que es de Yugoslavia.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Por si pudiese estar relacionada, inspirado en la francesa, el comité de Barcelona.
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo he visto esa viñeta, o alguna parecida, o incluso un sello de correos con ese edificio medio derruido y un reloj que parece indicar "algo terrible", pero no la recuerdo.

No obstante, dada la escritura latina me inclino porque sea de Croacia o de Bosnia y Herzegovina.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Información sobre Viñeta de Cruz Roja

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:
Si me permitís,la viñeta que muestra Julián,lo que debe representar es uno de los edificios emblemáticos derruidos por el terremoto acontecido en Skopie,en el año 1963,la que era capital de la República de Macedonia,una de las que formaban parte,a su vez,de la antigua Yugoslavia.
La imagen del edificio destruido con el reloj parado fué común en imágenes de publicaciones posteriores.Esta debe pertenecer a una campaña de recaudación de fondos para ayuda a los damnificados.De ahí también que le suene a Eduardo.La unidad monetaria debía ser el dinar,de ahí la abreviatura "din".
El colega Jorgesurcl cita un sello con la mísma imagen de fondo en un hilo sobre sellos de terremotos,en Filaposta.Lamento no saber ubicar el enlace.
Un saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

http://laguerrailustrada.blogspot.com/

Compi chequea aqui.. tal vez encuentres algo...
ernesto76
Mensajes: 97
Registrado: 28 Ene 2008, 02:33

Mensaje por ernesto76 »

Hola
En el foro Filaposta, Jorgesurcl muestra sellos con la temática "terremotos": Temática Terremotos
Allí encuentras un sello (cuya imagen tomé prestada) de Yugoslavia que muestra un edificio en ruinas y un reloj detenido a la hora del sismo:
Imagen
Imagino entonces que la viñeta es de ese país. ¿Cuál sello habrá sido copiado de cual?

Saludos
Ernesto
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Compi ese "sellito" es una vinyeta de Delandre... Y el Doc le dio bastante cerca... son vinyetas francesas de la primera Guerra... y esta persona hizo un monton de ellas... el que las disenyo se llama Gaston Fontanille conocido como Delandre. El Catalogo consta de 3 tomos... aqui la imagen con la vinyeta...



Imagen
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Acierto de lleno.

Muchas gracias Ed.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Información sobre viñeta de Cruz Roja

Mensaje por Eduardo »

Recupero este tema porque me encuentro por la red esta pieza con la viñeta que inició este hilo, circulada desde Santa Cruz de Tenerife a Filadelfia el 23 JUL 1919, ya terminada la I Guerra Mundial.
Adjuntos
VIÑETA ALIADOS.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Información sobre viñeta de Cruz Roja

Mensaje por Jose »

-Pues muy agradecido por recuperar el tema, Eduardo, ya que repasándolo me he dado cuenta que una de las que tenía catalogada como viñeta política, en realidad es una Delandre más del período de la I Guerra Mundial.
Delandre.- Cruz Roja.jpg
-Existen tambien dentadas. Ya la he eliminado del catálogo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”