Imagen

Identificación matasellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rapala
Mensajes: 1487
Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
Ubicación: Huelva

Identificación matasellos

Mensaje por rapala »

Buenas noches conforeros.

Aquí lanzo esta pregunta: ¿alguien me puede explicar qué es lo que conmemora el matasellos siguiente?
Imagen

En internet se habla de una empresa que se llama Andalucía Viva, de turismo creo, pero yo pensaba desde siempre que se refería a la Junta de Andalucía.

Nuestra asociación necesita saber de qué iba este matasellos que creemos que se imprimió en todas las provincias de Andalucía.

Espero vuestras aportaciones.
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Pues conmemora los 10 años de la Constitución. De 1.978 a 1.988.
El referendum de la autonomía es en el 80 (28-F) y el primer parlamento andaluz es del 82, el segundo en el 86....andalucía viva entre esas fechas.

VAmos, es una especulación.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Creo que el teniente tiene razón de que es la conmemoración de los 10 años de la Comunidad Andaluza.

Seguramente se publicó en todas las capitales pues yo tengo el de Córdoba.
Saludos.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Re: Identificación matasellos

Mensaje por El rodillero »

Rodillos 10 AÑOS ANDALUCÍA VIVA 1978-1988:
La definición exacta es la que ha dado el Tte.Blueberry, es decir, que a finales del año 1988, ya habían pasado 10 años desde la Constitución, y Andalucía estaba "viva" o lo que es lo mismo, estaba dando el "callo". Por si alguien dudaba de la rectitud y buen hacer de los andaluces.

Se utilizaron en las 8 provincias. Están catalogadas por Alfil en el año 1989 con los números 89R6 al 89R13. Por lo visto se utilizarón a final del 88 y comienzos del 89, pero los catalogó en 1989.
Aunque tienen el mismo texto, las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga utilizaron el tipo BERNAL, es decir, de rulo que sale varias veces el texto y es el que se utilizaba normálmente en esos años. El de Huelva es el de la imagen de Rapala y el de Sevilla es como el de Huelva pero con el texto a la izquierda. Adjunto imágenes.Imagen
Imagen
Imagen
Nota: En el 2º grupo sale un rodillo de Soria, que está en la misma imagen.
Como ya sabéis estamos haciendo entre Coque, Setobo y yo, un catálogo lo más completo posible con imágenes reales como continuación del existente de D. José Mª Gomis desde 1983. Ahora está dando los últimos retoque Coque para dejar terminado el periodo hasta 1990, y ya saldrán estos rodillos citados.
Aprovecho la ocasión para notificaros que el Rodillo anunciado en Abril en la pg. web de Correos de QUIROGA (Lugo) de la Feira do Viño para su utilización del 1 al 31 Marzo, y por supuesto sin posibilidad de pedirlo, he hablado con los de Correos de Quiroga, y han tenido presente este fallo de Madrid, y lo están aguantando hasta esta semana que viene. Yo los pedí ayer.
Si todas las oficinas reaccionaran así, otro gallo nos cantara, para el bien del coleccionismo de la Historia Postal. Un aplauso para los de Quiroga.
Tan pronto lo reciba, ya lo insertaré en el Foro.
Hasta pronto, El Rodillero.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
rapala
Mensajes: 1487
Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
Ubicación: Huelva

Mensaje por rapala »

Gracias a los tres, vuestra aportación me aclara el tema.
La finalidad de la pregunta es algo parecido a lo que comenta el rodillero.
En nuestra asociación estamos intentando elaborar un documento donde se recoja tanto matasellos como rodillos especiales de Huelva, así información de las exposiciones que hayan tenido lugar en nuestra provincia.
Además, es en parte la información que FESOFI nos ha requerido para una compilación de estos temas habidos en los 100 años que cumple, al parecer, en septiembre.
Al igual que comenta el rodillero, lo estamos haciendo con escaneados de originales, salvo en aquellos casos puntuales en que no tengamos pieza alguna (afortunadamente muy pocas) "que llevarnos a la boca", en cuyo caso nos remitiremos al GOMIS, pero, insisto, esperemos que sean lo menos posibles.

Gracias de nuevo por vuestra colaboración.
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

[quote="rapala"]Gracias a los tres, vuestra aportación me aclara el tema.
La finalidad de la pregunta es algo parecido a lo que ................


Si te hace falta alguna imagen de algún rodillo sobre carta de Huelva, yo tengo mi colección casi completa desde los años 80, y os mandaría la imagen mía por si está mejor que la vuestra.
Cuando tengáis el resumen de todos los rodillos sólo conmemorativos, os ruego paséis la lista para puntearla con mis datos y de otros foreros.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
rapala
Mensajes: 1487
Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
Ubicación: Huelva

Mensaje por rapala »

Por cierto esto es un pequeño ejemplo de como estamos haciendo el trabajo que os he comentado

Imagen
Imagen
Imagen

Es muy simple, pero lleva bastante trabajo. Si os parece mejorable, espero vuestras opiniones.

Por cierto el catálogo Alfil, ¿qué periodo recoge? ¿cómo se puede adquirir y dónde?
Gracias por todo.
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Por cierto el catálogo Alfil, ¿qué periodo recoge? ¿cómo se puede adquirir y dónde?
Gracias por todo.[/quote]
----------------------------------------------------
En catalogación de Rodillos conmemorativos, sólo han salido a la luz, aparte del de Gomis que lo cerró en 1982, el barcelonés Eugenio Alert saco el ALFIL en hojas desmontables fotocopiadas, ya que se dedicaba a suministrar los sobres con el rodillo. Éste abarca de 1971 a 1990,luego traspasó el negocio a Magafil que continuó las hojas desmontables hasta el mes de abril de 1995. Yo las tengo, por si queréis hacerme alguna consulta, que no sea muy complicada de búsqueda.
Por el 1995 ya se hacían por Correos, las famosas Hojas Informativas en donde reproducían los rodillos (y M.E.) que iban autorizando. En la actualidad nos nutrimos por la pg. web de Correos. Y de algunas Federaciones que por pg. web comienzan a catalogar los de su territorio.
Todos estos catálogos e informaciones, tienen alguna laguna o mejor dicho omisión y por éso cuando se cuelgue en el Foro, pediremos ayuda de toda España, para descubrir o modificar datos.
De ahí que estamos preparando como he dicho antes, una obra casi definitiva (siempre saldrán descubrimientos) y lo más completa posible de estos Rodillos conmemorativos en Afinet.
El amigo Coque es el técnico. ¡Ánimo! pues, por experiencia ya sabrás amigo Rapala, las horas que se necesitan.
Un abrazo, El Rodillero
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”