Abro hoy este nuevo hilo de PREFILATELIA DE NAVARRA, basado en algunas cartas de mi colección particular (y que he ido exponiendo en las series de articulos que publico y publicaré en la Revista MADRID FILATELICO) , con el animo de que sirva de conocimiento, aprendizaje y satisfacción de todos los que la disfruten viendola y que por diversas razones no hayan podido verla en dicha Revista que comenzó publicandolos desde el pasado mes de MAYO 2007, bajo el titulo generico:
"APROXIMACION AL ESTUDIO DE LOS PORTEOS EN NAVARRA"

Carta fechada el 20 de marzo de 1691, circulada interiormente en Tudela.
Manuscrito en la parte inferior izquierda “Es del Real Servicio”.
En el margen superior derecho manuscrito el porteo “26”.
(periodo de los Correos privados o particulares)

Carta circulada desde Pamplona a Corella, fechada el 24 de diciembre de 1707. En el frente, ángulo inferior izquierdo, lleva manuscrito por el propio remitente el porte a pagar, de una “ Tarja o Tarxa ” , fechada en 1707, cuando el transporte de la correspondencia estaba alquilado por el Estado a personas particulares.
Tarifas Oficiales, en vigor en Navarra, de 1716 a 1779
1 TARJA = 8 MARAVEDIES NAVARROS = 16 CORNADOS
(para cartas sencillas)

Primera marca conocida de Pamplona en 1717.
Carta circulada de Pamplona a Tudela, por “CORREOS DEL REAL SERVICIO” manuscrito en la parte inferior izquierda, fechada el 14 de junio de 1723, llevando estampada débilmente en el anverso, la primera marca conocida de Pamplona.
Al dorso Cuño en seco, con las Armas de Navarra “ R. S.” (Real Servicio)

Carta circulada desde Pamplona a Corella, el 31 de diciembre de 1726. Igualmente tasada con una “ Tarja ”, en el ángulo inferior izquierdo, por el propio remitente, fechada en el año 1726, estando ya el correo en manos de la Corona.
Espero sea del agrado de todos este nuevo hilo sobre prefilatelia.
Un saludo RAFAEL RAYA