Imagen

Franqueo pagado

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Cerrado
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

El biescapesao ataca de nuevo:
Imagen
Imagen
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Me alegra que os estais aficionando a los FP. A los que verdaderamente esteis interesados, por lo menos en estudiarlos un poquito, como han hecho amablemente otros foreros conmigo, me ofrezco a enviaros gratuitamente un puñado de ellos para que los podais ir cotejando con los que teneis. Os advierto que los mando recortados y si puedo en el dorso anoto su procedencia.
Por mi experiencia de hace bastante tiempo, os sugiero que solo guardeis uno de cada numero pero si con sus extensiones. Las empresas de publicidad, los bancos y organismos oficiales envían multitud de correspondencia con la etiqueta diferente de color, letra o tamaño PERO SIEMPRE CON EL MISMO NUMERO. A mi parecer eso no son variaciones de ninguna manera y no hay que llenarte de papelitos iguales de numero pero diferentes de diseño. En cuanto a los ue pone solamente CARTAS, si no se guarda con el sobre entero a mi parecer tampoco tiene ningún valor coleccionable por cuanto no dispone de ninguna identificación. Con el membrete tiene un pase pero en este caso ya no es un producto del ramo de la filatelia.
Nada más por el momento SETOBO
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola :
gracias Setobo. Cuando te sea posible, si estaría interesado en ese folleto, y en ese pequeño lote. Desde aquí, ofrecerte tanto a tí como a Ordub,LBPerez o cualquier otro un espacio en nuestro portal www.clubcece.org/portal para que publiqueis si os apetece, y os parece conveniente sobre ambos temas.
Luis
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Hola a todos de nuevo.

Vaya la que habeis liado. La verdad es un placer sacar tanta tajada de tan poca cosa. Y eso que ha simple vista parecen sosos.

Yo cuando se lo vi a Setobo, mas que todo por la presentacion tan limpia y ordernada ya se gustaron.

Amigo Abbar, al hilo del FP 280758, he encontado uno con la extension 16. Que me perdonen los entendidos por llamara asi a los dos ultimos dgitos he visto uno que lleva el 16 y en este caso es de Fecsa-Endesa.

Imagen

Lo cual la explicacion de Ordub, que parece logica y coehrente, queda un poco "rara". Por que, que pinta la compañia de la luz y el ministerio de Defensa ?

Bueno vamos a seguir aportando datos para aprender un poco mas.

Bueno Sebastia yo aparte de los mecanicos tambien me apunto a este ofrecimiento.

Saludos. Jm.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

El problema, Juanmi, es que has bailado un par de números. El código del Ministerio de Defensa es el 280578 y el de Fecsa es el 280758.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

LPerez escribió:Hola:

El problema, Juanmi, es que has bailado un par de números. El código del Ministerio de Defensa es el 280578 y el de Fecsa es el 280758.

Saludos
He ahí la cuestión, ese par de números que hacen variar el código. De todas formas, al pensar en este presunto mismo contrato proveniente de distintos remitentes he caido en la cuenta que cuando una empresa rescinde su contrato con Correos su número de autorización queda libre, por lo cual podría ser asignado a otra empresa. Con esto nos podemos encontrar con dos franqueos pagados con el mismo número y de remitentes distintos y la diferencia habría que buscarla en la fecha. Lo malo es que la gran mayoría no viene con fechador, por lo que es casi imposible conocer el año de algún FP antiguo.


Gracias Eduardo por tu pronta respuesta, había pasado esa explicación :oops: . Ahora solo nos queda saber qué sifnifica AE y confirmar la teoría de Setobo sobre el significado de I.
Imagen

Esto cada vez esta más interesante :lol:
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Bueno pues los espacios los teneis dispuestos:
www.clubcece.org/portal ----->articulos-----> Franqueo pagado
" " -----> Franqueos mecánicos
Yo si me lo permitis, iré subiendo los post aquí expuestos
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

En la Biblioteca de San Filatelio he colocado un artículo, en formato PDF, que recoge, de manera sistematizada, este cada vez más interesante tema. Sé que está inacabado y que, entre todos, podremos ampliar y enriquecer el estudio.

He mezclado imágenes, una mías y otras vuestras, y comentarios. Confío en vuestra autorización. Si no fuera así, os ruego que me lo hagáis saber y corregiré mi atrevimiento.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Pido permiso para poder colgarlo en CECE
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Hola, es verdad, he metido la pata hasta la cocina. Hay un baile de numeros. Se parecen tantos que los ví iguales. Perdonad el "descubrimiento".

Que Santa Lucia me guarde la vista hasta el fin de mis dias.

Un abrazo amigos. Jm. :roll:
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Bueno y como curiosidad algunos extranjeros, no se si son todos franqueos pagados pero como no llevan ninguna tarifa en numeros y yo no estoy muy puesto en esto de los FP.



Imagen
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Y......... otros pocos mas, aunque parezca lo contrario las imagenes no pesan mucho.


Imagen
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola Buenas noches:
Hasta ahora se han estado hablando de diferentes formas de franqueo pagado, pero esto es lo que dice la normativa actual de Correos sobre los sellos y formas de las cartas:
Como bien decia hace algunos días, me parece que Eduardo el franqueo pagado se admite en oficinas y no puede ser depositado, toda carta que sea despositada en buzones se considerara como no franqueada y se le cobrara el doble de la insuficiencia.
Bien puede ser con contrato o para una cantidad determinada y unico envio.
Las características son las siguientes:
En el ángulo superior izquierdo del anverso figura el membrete del remitente.
En el ángulo superior derecho lleva impreso un cajetín de forma rectangular con las características siguientes:
- dimensiones de 50 x 20 mm.
- en el lado izquierdo contiene la cornamusa y la palabra ESPAÑA.
- en el lado derecho y en dos líneas la palabra FRANQUEO PAGADO, y debajo en un espacio de 7 mm. la inscripción CARTAS o bien PUBLICORREO.
- Si se trata de cartas urgentes podrán poner en el cajetín la palabra URGENTE o también se puede usar los cajetines de cartas ordinarias no urgentes pero poniendo en algún lugar del anverso la indicación URGENTE.

No hace muchos días un amigo dijo que las siglas P.D. significaban pago diferido pero como bien dijo otro amigo es Publicidad Directa, pero hablemos del pago diferido. Existe el pago diferido de paquetería se realiza mediante contrato y los envios en su cubierta llevaran un signo, preimpreso o con una etiqueta adherida, estará situado en la parte superior derecha de la cubierta y consignara los siguientes datos:
- CORREOS Y TELEGRAFOS.
- La cornamusa y el logotipo.
- La inscripción PAGO DIFERIDO PAQUETERIA.
- Número identificativo del contrato/anexo.
El otro contrato que existe de pago diferido es el de libros que será igual que el anterior pero cambiara el nombre por el de PAGO DIFERIDO DE LIBROS y no hará falta que figure el número de contrato.
Siento no poder ofrecer fotos pero no guardo franqueos pagado, pero para los que lo haceis espero que os sirva para clasificar vuestra colección.
Un saludo Juanjo.
ramonet

Mensaje por ramonet »

Hola Jujobo:

Me parece que esa es la explicacion que andaba buscando hace mucho tiempo.

¿He entendido bien que cuando pone cartas u otro texto es pago directo y cuando pone un numero de autorizacion es pago diferido?.

Si eso es asi, me anima mucho, ya que yo creia que habia empresas que pasaban de poner el numero de autorizacion y ponian el texto "Cartas".

Ahora, la pregunta del millon (para Jujobo, nuestro gran infiltrado en Correos). ¿Existe alguna manera de pillarse a quien corresponde cada numero de autorizacion? (mas que nada para empezar a confeccionar una especie de catalogo sobre el tema?
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola Ramonet:
Más o menos es así pero vas un poco desencaminado el franqueo diferido es un pago que se realiza mediante contrato y sólo viene dado para empresas que se dedican a paquetería tipo Venca, Beyela, etc. y para empresas dedicadas a la venta de libros por Correo. El franqueo pagado es el que se realiza para las cartas o los impresos que ahora se llama PUBLICORREO y que tu puedes pagar en el momento que depositas las cartas o bien y sería algo muy parecido al pago diferido lo puedes hacer el día 5 de cada mes con la cantidad total de cartas o impresos que tu hayas depositado durante el mes anterior o en la fecha de pago que tu hayas contratado.
En cuanto a tu otra pregunta eso se lo tendrías que preguntar a Correos pero no creo que te vayan a facilitar esa información pues me imagino que será confidencial con cada cliente y no creo que te vayan a dar esa base de datos. De todas formas y por lo que han estado comentando los otros compañeros se podría hacer una especie de catálogo pues cada cajetín tiene que ir en consonancia con un remitente que debe figurar en el anverso del sobre, así que podríamos darle una autorización y casarla siempre con un remitente.
Un saludo Juanjo.
ramonet

Mensaje por ramonet »

Hola Jujobo:

Es posible que me haya liado con tu explicacion. Pero lo que me interesa mas, y supongo que a todos los que nos liamos con esas cosas, es la siguiente:

- ¿Todas las empresas que tienen un numero de autorizacion deben de ponerlo obligatoriamente (como en el caso de los franqueos mecanicos) o pueden sustituir ese numero por el texto "cartas" u otro parecido?
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

a ver , puedo hacer ese "estracto y darle forma en cece? ¿me dejasis?
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 651
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola a todos,

A ver si ahora puedo subir una imagen, que hace tiempo que estoy padeciendo proxylitis.

Aunque no colecciono nada de esto (de momento) si que tengo guardadas cosas, y una es esa marca de pago diferido que nos cuenta jujobo

Imagen

Bueno, solo es eso. Saludos a todo el ágora

SANTI
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
Las empresas con contrato tienen que obligatoriamente poner el número de autorización y como he dicho siempre en un franqueo pagado debe figurar el remitente en el ángulo superior izquierdo, solo en el franqueo a máquina se puede sustituir pero como he dicho en el otro post fuera de esa estampación tendrá que poner sus datos.
Un saludo Juanjo.
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Amigo biescabozada aquí estamos para aprender algo más sobre filatelia y todo lo que aquí ponemos es por bien de los demás foreros, yo por mi parte no pongo ninguna objeción a que pongas donde tu desees estos datos así habra más amigos que podrán confeccionar sus colecciones o engancharse a otras nuevas. De todas formas siempre estan los administradores del foro para decir la última palabra ahí yo ya no entro.

Un saludo Juanjo.
Cerrado

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”