Imagen

Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30 cms. Pie Corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Pienso que en nombre de todos los que añoran este topic, te agradezco mucho, Jose F.Gonzalez, el haberlo resucitado. Espero que Pedro también lo haya visto.
Hay que felicitarte por haber adquirido estas nuevas muestras del Pie corto, que incluyen la pieza con el "llamémosle 1" que sospechábamos único, pero que se demuestra que no es así.
Me gustaría conocer otras opiniones más autorizadas, Matrix, Reigminor, Argus, P.A., etc.
Cordiales saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30 cms. Pie Corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Releyendo el topic, amplío mi intervencion anterior.
En 4/11/2007 me pidió FARMABUR que escaneara la zona del "1" del sello 30c Pie corto, lo que no atendí por mi torpeza. Para facilitar ahora la comparacion con la muestra de José F.Gonzalez, intento complacerle, al cabo de los años, pidiendo disculpas. Va a 300ppp y 600 píxeles.
Cordiales saludos.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy buena pieza Jose Fidel, te doy también las gracias por reabrir el hilo

Viendo que es exactamente igual al error mostrado por José María, pienso que es un error de transferido, como es el caso de la “A” mutilada del 4 pts de Isabel (catalogado en el especializado de edifil)

Un abrazo
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Isabel 30 cms. Pie Corto

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Hola amigos, me alegro que hayais acogido de buen agrado la reactivacion de este topico.
Pedro Adolfo...?Has llegado a identificar la posicion en el bloque de este ejemplar con el 1?. Yo lo estuve intentando, basado en tus estudios, pero no soy capaz de conseguirlo. Esto es para ver si este DEFECTO ocurre siempre en la misma posicion de la hoja.
Si necesitas una imagen mas "amplia" te la puedo enviar a tu privado.
Un saludo a todos y VIVA LA FILATELIA.
Jose Fidel Gonzalez :lol: :lol: :lol: :lol:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Lamentablemente Jose F. Gonzalezhe , no he llegado a conseguir nunca un bloque reporte de este sello, es del único que me falta de estas emisiones, como ya comenté al principio del tema

De la red, he conseguido otro pie corto de Pontevedra de febrero de 1937

Imagen

Saludos cordiales

P.D Jose F. Gonzalezhe , si me gustaría tener una imagen ampliada, si me la puedes enviar, es de agradecer.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Acabo de adquirir otros pies cortos en fragmento acompañados de locales

Certificado de Vigo del 27 de enero de 1937
Imagen

De Pontevedra del 2 de febrero de 1937
Imagen

Un saludo cordial
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola de nuevo:

También he localizado en la red una cartita de Jerez a Sevilla, franqueada con un pie corto y local perforados MERITO , con fecha de 16 de febrero del 37.

Imagen

Un cordial saludo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes amigos, no terminamos de salir de fechas y de estas provincias

Otro fragmento, para mi gusto el mas bonito por ser un trio; creo que poco a poco ire consiguiendo completar el bloque reporte de este singular sello

Del 30 de enero de 1937 de Vigo y con marca de certificado
Imagen

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Sello Isabel II pié corto

Mensaje por prefiaereo »

Hola a todos :

Me permito enviaros mi modesta aportación en éste bonito hilo.Es una carta circulada de Cádiz a Sevilla el 31 de Enero de 1937, por cierto dirigida a Don Antonio Cortés Lladó ,un eminente Catedrático de Cirugía de la Facultad de Medicina de Sevilla. Una calle de la ciudad lleva su nombre .

Imagen

Imagen

Saludos, Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias Pepe, muy buena carta enviada desde la Facultad de Medicina de Cadiz del primer mes de este sello y dirigida a este eminente Catedrático

Dejo otro pie corto, por si alguien me puede decir a que localidad pertenece

Parece que las letras son AGO :?:

Imagen

Un saludo cordial
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

¿BUITRAGO?

f.g.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Indaga, Pedro Adolfo, en las 4 provincias que, salvo usos puntuales probablemente filatélicos, realmente difundieron este sello de pie corto, que recordamos fueron, Cadiz,Coruña,Pontevedra y Valladolid.
¿Tal vez pueda ser SANTIAGO de Compostela?
Cordiales saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Al comienzo de este hilo, cuando José María comentó las provincias y el número de cartas que se habian estudiado, me parecieron pocas para determinar los lugares por donde habia circulado este sello

Hoy, transcurrido mas de un año, cada vez me doy mas cuenta que José María tenia toda la razón, pues solo ocasionalmente han aparecido 2 cartas de Burgos, el sello suelto que a Lperez y a mi nos parecio de Logroño y las cartas circuladas por Carlos Lenze desde Palma de Mallorca

Agradezco a Francesc su ayuda, aunque visto lo visto, voy hacer caso a la idea de José María, me centro en esas 4 provincias y si creo que pueda tratarse de Santiago de Compostela

Gracias nuevamente a Francesc y a José María por vuestra ayuda

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola de nuevo

Dejo otro pie corto con buenos margenes que se me ha escapado ahora mismo por muy poquito en una subasta y así nos queda la imagen. Miraré a que posición del bloque pertenece y así nos sirva para comparar con otros de su mismo tipo

Imagen

Cordiales saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Volviendo sobre el sello con matasellos que parecia SANTIAGO nos mostró Pedro Adolfo, subo los dos SANTIAGO que tengo, para ver si ayudan a confirmarlo.
Y, de paso, a ver si se puede saber el nº de plancha de estos ejemplares.
Muchas gracias.
Cordiales saludos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Disculpad mi intromisión, pero he creído que podria ayudar un poco.
Según se puede comprobar con el montaje del fechador de jmormen en el sello de pedroadolfo...

Imagen
...el encaje de ambos fechadores es evidente.
Parece, pues, que el fechador que inquieta a pedroadolfo es de Santiago de Compostela.

Francesc @------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Si que han ayudado a confirmarlo tus geniales aportaciones José María y mas con el reforzamiento tan excelente que nos ha brindado Frances, con el montaje tan preciso que nos ha realizado con el fechador de Santiago de Compostela

Os reitero mi agradecimiento a ambos, José María y Francesc

Cordiales saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Cómo no agradecer a Argus el que aplicase sus profundos conocimientos gariforísticos en la demostracion de ese fechador compostelano. Yo, por mi parte, sigo estudiando sánscrito, avanzando bien poco.
Muestro un vallisoletano de reciente ingreso que tampoco he podido situar en el bloque-reporte. Le veo un puntito dentro del 0 de 30, que no creo coincida con el del tipo 17. ¿Pudiera ser el tipo 11 cuya mácula bajo la mejilla de la Reina estaría tapada por el matasellos?
Imagen
Cordiales saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José María:

El palito izquierdo de la segunda R de correos es muy peculiar, no es recto por su lado izquierdo y fijate sobre todo en ese mismo, de su terminación inferior derecha , hace una curva

He comparado todas las segundas R de los sellos que pusistes y puede ser la mas parecida a la del tipo 2

De este tipo no se habia encontrado caracteristica alguna hasta la fecha y alomejor podria ser esta una

José María, en una ocasión comentastes unas características de este desconocido tipo que creias haberle encontrado

¿Que te parece ?

Un cordial saludo
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Sellos ISABEL pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
GRacias Pedro Adolfo por tu esfuerzo. Ya veo la línea curva en la 2ª R y voy a hacer comparaciones. No recuerdo eso que comenté sobre el tipo 2.
Pero os enseño este ejemplar , del que tampoco sé el nº de plancha, pero que pido ayuda para descifrar el fechador, que parece de interés.
Agradecido de antemano y cordiales saludos.
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”