Imagen

Estudio-Catálogo de Variaciones y Tipos del Fechador TRÉBOL

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

En estos días estoy completando el Catálogo Ilustrado de Variaciones del Trébol, que confío poder mostrar pronto en el hilo, antes de su publicación en una revista de filatelia y en la charla de SOFIMA en la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor de Madrid.

No obstante, e insistiendo en la intencionalidad didáctica (hay que ver y "tocar" cuantas más piezas mejor para ir aclarando conceptos) iré subiendo nuevas tandas de variaciones, a sabiendas de que la mayoría son redundantes respecto a las variaciones que se han ido enunciando. Con la esperanza de que otros colegas hagan lo propio.

Trébol mudo

Comienzo con una pieza muy interesante: un Trébol mudo.

MUDO (Sin fecha: día, mes, ni año)

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 13 Feb 2009, 20:29, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
No dudo de tu capacidad, pero el mudo que has puesto, sintrebol, ni día ni fecha ni nada... ¿como sabes que es un trébol? :twisted: :twisted:
Saludos
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues no te falta razón, artabro. Supongo que al, hacer la selección de Tréboles, y ordenarla en varios clasificadores, metí este Alfonsillo por error. La verdad es que, a primera vista, no parece un Trébol :?.

Por lo tanto, procedo a eliminarlo del post, y lo pongo en cuarentena. Eso sí, lo muestro a continuación por si algún colega quiere aportar algún dato, que permita identificar si es o no es un Trébol (que no parece) y, a ser posible, de que marca se trata. En la leyenda se lee "... DE BILBAO" :?:.

Imagen

Gracias por tu ayuda, y recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Queridos colegas del Ágora,

Acabo de subir al índice de este Estudio, situado al principio de este hilo (página 1), la primera versión del Catálogo de las Variaciones del Trébol, que espero os resute útil.

Agradeceré cualquier dato adicional, nueva variación, imágenes de piezas o correcciones de los errores o erratas que siempre se deslizan, bien posteando en el topic o vía MP.

Gracias y un fuerte abrazo a todos,

EQ



CATÁLOGO DE VARIACIONES DEL TRÉBOL


Variaciones del Día

DTI (Día Tumbado a la Izquierda)
Imagen

DTI (Día Tumbado a la Izquierda)
+ MR (Mes al Revés)
+ ATI (Año Tumbado a la Izquierda)

Imagen

DTI (Día Tumbado a la Izquierda)
+ AR (Año al Revés)

Imagen

DTI (Día Tumbado a la Izquierda)
+ DCR (Día con Cifra al Revés)
+ ACC (Año con Cifras Cambiadas)

Imagen

DTD (Día Tumbado a la Derecha)
Imagen

DTD (Dia Tumbado a la Derecha)
+ MR (Mes al Revés)

Imagen

DTD (Día Tumbado a la Derecha)
+ AR (Año al Revés)

Imagen

DTD (Día Tumbado a la Derecha)
+ ATI (Año Tumbado a la Izquierda)

Imagen

DTD (Día Tumbado a la Derecha)
+ ATI (Año Tumbado a la Izquierda)

Imagen

DTD (Día Tumbado a la Derecha)
+ ACR (Año con Cifra al Revés)

Imagen

DR (Día al Revés)
Imagen

DR (Día al Revés)
+ AR (Año al Revés)

Imagen

DCC (Día con las Cifras Cambiadas)
Imagen

DCR (Día con Cifra al Revés)
Imagen

D0I (Día con Cero a la Izquierda)
Imagen


Variaciones del Mes

MR (Mes al Revés)
+ D0I (Día con Cero a la Izquierda)
Imagen

MR (Mes al Revés)
+ DAC (Día y Año Cambiados)
+ ACC (Año con Cifras Cambiadas)

Imagen


Variaciones del Año

ATI (Año Tumbado a la Izquierda)
Imagen

ATD (Año Tumbado a la Derecha)
FALTA


AR (Año al Revés)
Imagen

ACC (Año con Cifras Cambiadas)
Imagen

ACR (Año con Cifra al Revés)
Imagen

ACD (Año con Cifras Desniveladas)
Imagen

DAD (Día y Año Desnivelado)
+ ACR (Año con Cifra al Revés)

+ D0I (Día con Cero a la Izquierda)
Imagen

DAC (Día y Año Cambiados)
Imagen

DAC (Día y Año Cambiados)
+ DR (Día al Revés)
+ AR (Año al Revés)

Imagen

DAC (Día y Año Cambiados)
+ ATI (Año Tumbado a la Izquierda)

Imagen

DAC (Día y Año Cambiados)
+ ATI (Año Tumbado a la Izquierda)
+ ACR (Año con Cifra Cambiada)

Imagen


Variaciones de la Población

PG90º (Población Girada 90º)
Imagen

PG90º (Población Girada 90º)
+ DTID (Día Tumbado la Derecha)

Imagen

PG90º (Población Girada a 90º)
+ DR (Dia al Revés)

Imagen

PG90º (Población Girada 90º)
+ DAC (Día y Año Cambiados)

Imagen

PG90º (Población Girada 90º)
+ DTD (Día Tumbado a la Derecha)
+ ATI (Año Tumbado a la Izquierda)

Imagen

PG180º (Población Girada 180º)
Imagen

PG180º (Población Girada 180º)
+ DAC (Día y Año Cambiados)

Imagen


Fechadores Mudos

MSH (Mudo Sin Hojas de Trébol)
Imagen

MSF (Mudo Sin Fecha: Día, Mes y Año)
Imagen

DS (Mudo Sin Día)
Imagen

MDSR (Mudo Sin Día y con Raya)
Imagen

MSA (Mudo Sin Año)
+ D0I (Día con Cero a la Izquierda)

Imagen

MSA (Mudo Sin Año)
+ DAC (Día y Año Cambiados)

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 15 Feb 2009, 22:46, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

ESTUDIO-CATÁLOGO DEL TRÉBOL

Curiosidades

Fecha Anterior al Sello
(1861: el Alfonsillo se emitió en 1879)

Imagen

Fecha Posterior al Sello
(1861: el Alfonsillo perdió el valor postal en 1889)

Imagen

Día Imposible (‘42’ de Enero),
o DCC (Día con Cifras Cambiadas)

Imagen

Día Imposible (‘47’ de Septiembre)
Imagen

Día Imposible ('70' de Septiembre)
o DCC (Día con Cifras Cambiadas)
+ ACR (Año con Cifra al Revés)

Imagen

Día Imposible (‘80’ de Octubre)
o DCC (Día con Cifras Cambiadas)

Imagen

Deformación del Día
(Al Revés, Torcido y Desplazado a la Izquierda)

Imagen

Cuño Deformado
(En Ángulo Superior Izquierdo)

Imagen

Sello Reutilizado
(Estampación Superpuesta de dos Tréboles)

Imagen

Día Retocado
(A Mano con Pluma)

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

DTD (Día Tumbado a la Derecha)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

esecea escribió:Hola Eugenio,
He visto en el otro post dedicado al fechador Trebol que muestras tu pieza de Sariñena (Huesca) con una variante. Quería poner la siguiente imagen a continuación, pero creo, que es más acertado ponerlo en éste dedicado a las variantes.

Imagen

Detalle del sello y fechador trebol:
Imagen

Como verás, el dia está tumbado a la izquierda, el mes está al revés y el año está tumbado a la izquierda, y yo... me voy a tumbar a la piltra.

Un saludo
Está visto, amigo esecea, que no hay dos sin tres. Mira que frontal de una plica judicial de Sariñena del 2 de Agosto de 1881, dirigida también al Presidente de la Audiencia de Zaragoza (¿adivinas cual era el remitente?):

Imagen

Fíjate bien en el Trébol, que está tanto o más loco que el tuyo (lo que pone de relieve que el funcionario de Correos de Sariñena era no se aclaraba con el funcionamiento del cuño):

PG180º (Población Girada 180º)
+ ATI (Año Tumbado a la Izquierda)

Imagen


Recibe un fuerte abrazo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Trébol mudo de la Estafeta de Cambio de Madrid

Carta circulada de Granada a Burdeos, con Alfonsillo obliterado con rombo de puntos en negro y, en el anverso, Trébol de Granada. Al reverso, una excelente estampación del Trébol mudo (sin fecha)de la Estación de Cambio de Madrid.

Imagen

MSF (Mudo Sin Fecha)

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Trébol del Estafeta de Cambio de Madrid

Como es sabido, la correspondencia dirigida al extranjero debía pasar por una de las Oficinas de Cambio del Correo Español, en el caso de esta carta, la de Madrid. Tras mostrar la variedad de Trébol mudo, subimos ahora el fechador-tipo:

Imagen

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Resultados de la primera parte del Estudio

Por fin, en la primera página de este hilo, está disponible y ordenada la primera parte del Estudio de Tipos y Variaciones del Fechador Trébol, que incluye casi medio centenar de variaciones conocidas. Para los interesados, el enlace es el siguiente:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 543#205543

Queda ir añadiendo nuevas Variaciones (y, probablemente, un quinto Tipo de Trébol de las Administraciones Principales de Correos de las grandes ciudades), para ir completando este estudio (en cuya elaboración he de expresar públicamente mi agradecimiento a MATRIX por su valiosísima y generosa colaboración), y cuyos resultados no pueden ser más reveladores.

Nunca hasta la fecha se había publicado ningún estudio (ni tan siquiera un artículo de una mínima entidad) acerca del fechador Trébol. Esta investigación, publicada primero en el Ágora de Filatelia que nos acoge (y que verá la luz en una revista de filatelia, aún por determinar), permite acceder a una identificación de Tipos y catalogación de Variaciones.

En el inmediato futuro confío añadir otros aspectos de interés del Trébol, como las características y el funcionamiento del cuño, al objeto completar esta apasionante investigación, a la que seguirán otras de los diversos fechadores y marcas postales del último cuarto del siglo XIX. Lamentablemente, este periodo de nuestra Marcofilia e Historia Postal ha permanecido huérfano de estudio durante más de un siglo. Y es un placer y un honor que sea en este gran Foro donde se realicen estas aportaciones.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 14 Mar 2009, 14:42, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Variación SCE: Sin Círculo Exterior

Carta circulada de Cádiz a Sevilla el 23 de Febrero de 1881, franqueada con un Alfonsillo obliterado con rombo de punto y Trébol de Cádiz, ambos estampados en tinta negra, y con Trébol de llegada estampado al dorso con una de las variaciones mas raras que se conocen: el fechador carece del círculo exterior.

Imagen

SCE (Sin Círculo Exterior)
Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

El rarísimo Trébol Rojo

Excelente estampación en tinta roja del fechador Trébol. Sin reseñar por ningún autor, el Trébol rojo es extremadamente raro, y este que muestro es el único conocido sobre el Alfonsillo.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Trébol mudo sobre otros efectos postales

Tres fechadores tipo Trébol sin día, mes ni año, sobre otros valores.

Trébol mudo en el 5 cts verde de 1879
Imagen

Trébol mudo en el 1 pta rosa de 1879
Imagen

Trébol mudo en el 75 cts violeta de 1882
Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Primer día de emsión y variación DR

Precioso bloque de cuatro de 1 pta rosa de la emisión de Alfonso XII de 1879, puesta en circulación el 1º de Mayo de 1979, con una impecable estampación del fechador tipo Trébol de 1878, del primer día de emisión. Además, con la variación en la fecha DR (Día al Revés) en el Fechador Tipo 3 (según la catalogación establecida en este hilo) de Valladolid.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio-Catálogo de Variaciones y Tipos del Fechador TRÉ

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Invitación a la Conferencia "El Trébol y el Alfonsillo"

El próximo domingo día 8 de enero (de 11:30 a 12:30 h. de la mañana) tendré el
placer de exponer mi nuevo estudio-colección "El Trébol y el Alfonsillo", el cual
abrirá el Ciclo 2012 de Conferencias de Sofima que se celebran en FESOFI (cuya
sede radica en la calle Felipe III nº 6-1º, entre la Plaza Mayor y la calle Mayor).

Como sabéis este es un tema desarrollado en este hilo del Trébol (en el Foro de
Catalogaciones) y el hilo del Alfonsillo (en el Foro Genera), por lo que todos los
amigos y colegas del Ágora y Afinet que estéis interesados, estáis cordialmente
invitados (a la cerveza posterior invita el conferenciante, como es habitual :wink:):
InvitaciónConferenciaSofimaTrebolAlfonsillo8ener02012ok.jpeg
InvitaciónConferenciaSofimaTrebolAlfonsillo8ener02012ok.jpeg (19.23 KiB) Visto 3344 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”