Resultados de la primera parte del Estudio
Por fin, en la primera página de este hilo, está disponible y ordenada la primera parte del Estudio de Tipos y Variaciones del Fechador Trébol, que incluye casi medio centenar de variaciones conocidas. Para los interesados, el enlace es el siguiente:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 543#205543
Queda ir añadiendo nuevas Variaciones (y, probablemente, un quinto Tipo de Trébol de las Administraciones Principales de Correos de las grandes ciudades), para ir completando este estudio (en cuya elaboración he de expresar públicamente mi agradecimiento a
MATRIX por su valiosísima y generosa colaboración), y cuyos resultados no pueden ser más reveladores.
Nunca hasta la fecha se había publicado ningún estudio (ni tan siquiera un artículo de una mínima entidad) acerca del fechador Trébol. Esta investigación, publicada primero en el Ágora de Filatelia que nos acoge (y que verá la luz en una revista de filatelia, aún por determinar), permite acceder a una identificación de Tipos y catalogación de Variaciones.
En el inmediato futuro confío añadir otros aspectos de interés del Trébol, como las características y el funcionamiento del cuño, al objeto completar esta apasionante investigación, a la que seguirán otras de los diversos fechadores y marcas postales del último cuarto del siglo XIX. Lamentablemente, este periodo de nuestra Marcofilia e Historia Postal ha permanecido huérfano de estudio durante más de un siglo. Y es un placer y un honor que sea en este gran Foro donde se realicen estas aportaciones.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ