Imagen

Edifil nº 38 ¿Barrado?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Edifil nº 38 ¿Barrado?

Mensaje por César J. Pollo »

Hola, he mirado en varios catálogos y no localizó el nº 38 (1 libra, Servicio oficial de 1855) como barrado, sin embargo aquí presento al siguiente ejemplar
:roll:
Imagen

¿Que os parece?, está barrado, o es una línea de tinta muy recta.

El sello conserva la goma.

Un saludo :wink:

César
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

En algunos casos las muestras se barraban a una línea, no se si es el caso, pues casi diría que me parece tinta, en todo caso algún experto nos lo podrá desmentir o confirmar.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

llevo ya un monton de busquedas y no lo encuentro subi unos en bloque de 4 de correo oficial de muestra ante la pregunta de julio de si se conocian los mios si no recuerdo mal eran con una linea fina, el tuyo ¿esta doblado? lo que si es que la tinta parece que ha soltado grasa como las antiguas de los baezas y carretas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Desde luego la línea es tipográfica.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Este tiene la linea parecida al de tu imagen pero la anulacion es de tinta de escribir.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imágenes de varios sellos con el barrado de una sola línea con parecidas características al que muestra César sobre el sello del S.O. y que como ya apunta Julián se suele atribuir a las hojas muestra.

De todas formas el barrado típico de varias líneas yo nunca lo he visto sobre sellos del S.O.

Imagen


Saludos.
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Mensaje por César J. Pollo »

Hola, muchas gracias a todos por vuestras rápidas respuestas. :D

Como comentáis, al estar barrado con una sola línea, probablemente es un ejemplar procedente de hojas muestra.

Respecto a lo que pregunta Jeroca, el ejemplar no está doblado y es verdad que la tinta parece que ha soltado grasa, además como decía antes, conserva la goma. Coloco una imagen del reverso para que lo podáis ver.

Imagen

Lo que me sigue "sorpendiendo" es que este sello no aparezca reseñado en ningún catálogo como barrado, ni con 3 ni con 1 línea, ¿será tinta? ¿será tipográfica?, parece que Alejov lo tiene muy claro.

También subo otra imagen con varios sellos barrados con una sola línea, de parecidas características a los de montsant.

Imagen

Un saludo :wink:

César
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Cuando estudie los sellos oficiales intenté en vano encontrar algun sello barrado. Los de la emisión de 1854 porque se aceptaron hasta agotar su existencia y los de la emisión del 55 hasta la fecha no los he visto nunca si bien pudieron existir pues esta emisión si tuvo un fin y además bastante brusco.

Por lo que a buen seguro hubo una devolución de sellos sobrantes que bien pudo haber sido barrado, pero por la razón que fuera no parece que hayan llegado ejemplares hasta nuestros días. Posiblemente fueran destruidos todos esos sobrantes.

Por contra si he visto sellos de la emisión de 1855 con la tipica barra fina de muestra, tal y como el ejemplar que nos muestras al comienzo del tema.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

estos??
ImagenImagen
ImagenImagen
el de libra tiene un buen margen, es que al escanearlo me he salidos cortado
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Barrados

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Hola amigos.
Os muestro un bloque de DIEZ del valor de 1 Real Azul de la emision de Isabel II del 55. Mantiene la goma original.
Lo que me tiene en duda son las "lineas". No se si se podra observar claramente en la imagen, pero os puedo decir que son PARALELAS en ambos sentidos y los cuadros de la misma medida. El entintado de las rayas "falla" casi en los mismos lugares, cosa que me hace dudar que estas lineas fueran manuscritas.
?Puede tratarse este bloque de una parte de los pliegos que las imprentas entregaban en las oficinas de correo como pago para el envio de sus articulos, y que ellas mismas se ocupaban de INUTILIZAR MECANICAMENTE?
Os agradezco de antemano vuestros comentarios.
Jose F. Gonzalez

Imagen
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Edigil 38 ¿Barrado?

Mensaje por jaca »

Los sellos clásicos marcados con una sola línea, siempre se han considerados como Muestras. Loa barrados, inutilizados por que la serie ya no estaba en circulación, lo eran con tres lineas gruesas. Es la opinión de un lego en filatelia. Doctores tiene este Agora con opinión mucho mas fiable que la mía
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Mensaje por César J. Pollo »

Hola, muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, saco la conclusión de que no aparece catalogado como barrado simplemente porque el sello que muestro procede de una hoja muestra. Y como dice Juliop, por razones desconocidas no han llegado a nuestros días sellos barrados de la emisión de 1855.

Aprovecho este mensaje para incluir la imagen de un bloque de 48 sellos del nº 24 de 1854, con la raya de tinta horizontal procedente de una hoja muestra. Este bloque está incluido en el catálogo de una conocida casa de subastas.

Imagen

Un saludo :wink:

César
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”