Rodillero, Setobo, Coque y tantos otros que estais haciendo este trabajo, mi enhorabuena y mi más sincero apoyo. Esta tarea es bonita, muy bonita, pero tremendamente trabajosa, lenta y, a veces, poco comprendida. Lástima de tantos amontona sellos que cuando cae un sello con el correspondiente matasellos entre sus manos, normal o especial, ni les llama la atención y "se lo cargan", para realizar las pastillas de los demonios. Cuánta historia del dia a dia de tantos sitios se pierde por esa manía de amontonar los mismos sellos, una y otra vez.
Desconocía este hilo, de ahí que en el general formulara la pregunta que tan bien me han contestado Tte Blueberry y Rodillero; gracias a ambos, el trabajo que estamos haciendo ha salvado un escollo que nos tenía estancado. Por cierto, usaré vuestros comentarios para comentar el rodillo.
El Ágora tiene tantos y tantos temas tratados que no te dá tiempo a conocerlos y, a veces, por no indagar, o pensar que no estará, nos quebramos la cabeza, cuando podríamos simplificar bastante ese trabajo que tenemos entre manos si viéramos el hilo correspondiente.
Me atrevo a sugerir si no se podría establecer "un cajón" donde todos los que quisieran colaborar dejaran sus imágenes de rodillos (y por qué no, de matasellos especiales) de forma que algún moderador pudiera irlos agrupando y poniéndolos al alcance de todo aquel que estuviera interesado en conocerlo, verlos, ....
Paso a algo más concreto, te comenté, Rodillero, que teníamos un matasellos que no sabíamos de qué iba, y te pedía ayuda. Pues bien, ya sabemos que el matasellos en cuestión es el del 150 cincuenta aniversario de la ingeniería industrial. Por cierto, presenta matasellos del 08-01-01 y correos dice que es del 01-12-2000. ¿duró más de un mes?
Necesitaríamos imagen nítida de ese matasellos del sesquicentenario de ingenieria industrial cancelado en Huelva
Tenemos solo el que muestro aquí,
y para el trabajo que estamos haciendo, necesitamos uno con mucha mas claridad, donde se vea el matasellos.
Una última consulta: ¿dónde podemos obtener los rodillos que nos faltan para llevar a cabo la memoria filatélica que estamos realizando de Huelva?
Este que estamos mostrando, por ejemplo, más nítido, supongo que es fácil, pero el primero de Huelva, el de la Sociedad Colombina, catalogado por Gomis con el nº 795, del año 35 y 56, ¿dónde?.
Ayer tarde estuve en Sevilla, visité 3 filatelias y sólo una tenía algo de matasellos, pero nada de rodillos. ¿Conocéis dónde acudir para poder adquirir las faltas? (del coste, no hablamos de momento)
Gracias por vuestra atención.