matasellos de monasterios
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola a todos:
Genoz, una curiosidad.
En cuanto al fechador de Santo Toribio, en vez de G.R.H., ¿no pondrá C.R.H.?. Entonces sería CARTERÍA RURAL HONORARIA y eso me suena más
Genoz, una curiosidad.
En cuanto al fechador de Santo Toribio, en vez de G.R.H., ¿no pondrá C.R.H.?. Entonces sería CARTERÍA RURAL HONORARIA y eso me suena más
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola de nuevo:
Pues sí que pone C. R. H., la verdad, desconocía que significaba y no lo veía muy bien.
Aquí pego el matasellos, abajo no se ve bien pero pone SANTANDER, por esto es que hace tiempo está fuera de uso.

Ya me he encontrado varios casos de que al solicitar un matasellos bastante antiguo y que ya no estaba en uso, lo tenían guardado en una oficina y me le han estampado en un folio para mi colección.
Yo pensaba que se devolvía el matasellos al sustituirlo por otro o al desaparecer el servicio, pero veo que a veces se lo quedan para fortuna de los coleccionstas de matasellos.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Pues sí que pone C. R. H., la verdad, desconocía que significaba y no lo veía muy bien.
Aquí pego el matasellos, abajo no se ve bien pero pone SANTANDER, por esto es que hace tiempo está fuera de uso.

Ya me he encontrado varios casos de que al solicitar un matasellos bastante antiguo y que ya no estaba en uso, lo tenían guardado en una oficina y me le han estampado en un folio para mi colección.
Yo pensaba que se devolvía el matasellos al sustituirlo por otro o al desaparecer el servicio, pero veo que a veces se lo quedan para fortuna de los coleccionstas de matasellos.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
os cuento, estoy haciendo una coleccion tematica sobre las hojitas de la constitucion , resulta que los diseños de las hojitas salieron (algunos ) de una exposicion realizada en el museo postal, les pedi el catalogo de esa exposicion y me lo mandaron POR SEUR
poca confianza en sus propios compañeros

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Hola amigos: Hace días buscaba estos matasellos del Monasterio de Valle de los Caídos.
El de certificado lo pedí por correo urgente exponiendo mi deseo de que fuera certificado el día que me interesaba y el redondo me lo envió una amable funcionaria para que no se perdiera. ¿que os parece?

Saludos de SETOBO
El de certificado lo pedí por correo urgente exponiendo mi deseo de que fuera certificado el día que me interesaba y el redondo me lo envió una amable funcionaria para que no se perdiera. ¿que os parece?


Saludos de SETOBO
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Hola, soy un desastre. He intentado subir un matasellos del Monasterio de Montserrat y me vuelvo loco para hacerlo. Por postres se me ha desconectado el login y me ha subido el mensaje de invitado. Ahora no se como borrar el anterior.
Esperaré que venga mi "ayudante" para aprender un poco más.
Perdonadme. SETOBO
Esperaré que venga mi "ayudante" para aprender un poco más.
Perdonadme. SETOBO
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola de nuevo:
Interesantísimo el sobre con el matasellos de certificado del Monasterio del Valle de los Caídos cancelado el día del entierro de Franco, un verdadero documento histórico. Creo que por esas fechas debía tener yo dos años a así, así que no lo pude pedir mas que otra cosa porque no sabía escribir todavía.
El matasellos circular aún sigue en uso, yo lo pedí hace unos dos años y me enviaron una carta con el matasellos idéntico al que muestras.
Respecto del matasellos de Monserrat, este matasellos ilustrado ya no se usa, solamente se usa el circular, ya que según me comentaron al pedirlo hace un tiempo, debido a un incendio o a unas inundaciones, no lo recuerdo bien, la oficina postal sufrió un grave sinietro y se perdió este matasellos. Lástima porque es un sitio bastante visitado y merecería la pena que elaboraran uno nuevo, ya sea de rodillo o manual.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Interesantísimo el sobre con el matasellos de certificado del Monasterio del Valle de los Caídos cancelado el día del entierro de Franco, un verdadero documento histórico. Creo que por esas fechas debía tener yo dos años a así, así que no lo pude pedir mas que otra cosa porque no sabía escribir todavía.
El matasellos circular aún sigue en uso, yo lo pedí hace unos dos años y me enviaron una carta con el matasellos idéntico al que muestras.
Respecto del matasellos de Monserrat, este matasellos ilustrado ya no se usa, solamente se usa el circular, ya que según me comentaron al pedirlo hace un tiempo, debido a un incendio o a unas inundaciones, no lo recuerdo bien, la oficina postal sufrió un grave sinietro y se perdió este matasellos. Lástima porque es un sitio bastante visitado y merecería la pena que elaboraran uno nuevo, ya sea de rodillo o manual.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- jujobo
- Mensajes: 436
- Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
- Ubicación: valencia
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Hola a todos:
Acabo de mandar por correo una remesa de 12 cartas dirgidas a los diversos matasellos ilustrados que los compañeros del foro nos han facilitado. Entre ellas mandé la solicitud para la marca del Camnino a Burgos OP. Ya os comentaré los resultados, de momento El Puig, Silos y Montserrat (rodillo) preciosas.
saludos marcofílicos.
Acabo de mandar por correo una remesa de 12 cartas dirgidas a los diversos matasellos ilustrados que los compañeros del foro nos han facilitado. Entre ellas mandé la solicitud para la marca del Camnino a Burgos OP. Ya os comentaré los resultados, de momento El Puig, Silos y Montserrat (rodillo) preciosas.
saludos marcofílicos.

- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola Jujobo:
El matasellos del Camino de Santiago de Burgos es permanente, funciona aunque no sea año jubilar, aunque me imagino que menos.
Yo lo solicité a la central de Correos en Burgos y me llegó bien, pero no se en dónde exactamente se ubica, quizad en algún albergue de peregrinos.
Respecto de mi anterior comentario del matasellos de rodillo ilustrado de Monserrat, claro que todavía se utiliza, el que no se utiliza ya es el que muestra Sebastian, que es el antiguo.
Un saludo, y animar a todos los interesados en solicitar estos matasellos lo hagan ya que contestan casi todos.
Rafael Salmón Bolívar
El matasellos del Camino de Santiago de Burgos es permanente, funciona aunque no sea año jubilar, aunque me imagino que menos.
Yo lo solicité a la central de Correos en Burgos y me llegó bien, pero no se en dónde exactamente se ubica, quizad en algún albergue de peregrinos.
Respecto de mi anterior comentario del matasellos de rodillo ilustrado de Monserrat, claro que todavía se utiliza, el que no se utiliza ya es el que muestra Sebastian, que es el antiguo.
Un saludo, y animar a todos los interesados en solicitar estos matasellos lo hagan ya que contestan casi todos.
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Otros dos fechadores ordinarios ilustrados. El primero, habitual desde hace años en la correspondencia del Servicio Filatélico. El segundo, solo se empleó durante el año 1996 , conmemorando el 50 aniversario del Servicio Filatélico.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Aquí una bonita carta dirigida desde Ceuta y devuelta a origen, con dos fechadores ilustrados, español y extranjero, respectivamente. El español es de la Comisión de Juventud de FESOFI, actualmente en uso. El extranjero ¿quién adivina el ígnoto lugar?

OFICINA AUXILIAR COLABORADORA ITINERANTE Nº 1 - FEDERACION ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS/ 3.ABR.00/ COMISION/DE/JUVENTUD.

OFICINA AUXILIAR COLABORADORA ITINERANTE Nº 1 - FEDERACION ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATÉLICAS/ 3.ABR.00/ COMISION/DE/JUVENTUD.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola a todos:
Recupero este tema puesto que he recibido una amable carta que me envían desde el Museo Natal Casa Picasso, a donde escribí pidiendo el matasellos que allí se utilizaba, y en la que me indican que este matasellos ya no está en uso hace años.
Bueno, otro matasellos ilustrado que pasó a la historia, aunque afortunadamente aún nos quedan unos cuantos para los que les interesa el tema.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Recupero este tema puesto que he recibido una amable carta que me envían desde el Museo Natal Casa Picasso, a donde escribí pidiendo el matasellos que allí se utilizaba, y en la que me indican que este matasellos ya no está en uso hace años.
Bueno, otro matasellos ilustrado que pasó a la historia, aunque afortunadamente aún nos quedan unos cuantos para los que les interesa el tema.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Pues es una pena.
Estuve en 1999 en la Casa-Museo Picasso y pedí que me matasellaran varios sobres. No hubo problema... excepto que tuve que dejar los sobres y volver una hora después, ya que no lo tenían en el mostrador de la entrada, si no en algún recoveco del interior y el encargado del mostrador (por cierto, la persona que se encargaba de matasellar), no podía abandonar su puesto en aquel momento.
La verdad es que no me explico el porqué de dejar de usarlo. Es un fechador bastante moderno. No me extrañaría que si la persona que llevaba el tema ya no trabaja allí, los demás ignoren totalmente el tema y el matasellos duerma el sueño de los justos en algún cajón de algún trastero.
Así que si algún malagueño se acerca por allí (¿Jeroca?), podría hacer alguna indagación.
Estuve en 1999 en la Casa-Museo Picasso y pedí que me matasellaran varios sobres. No hubo problema... excepto que tuve que dejar los sobres y volver una hora después, ya que no lo tenían en el mostrador de la entrada, si no en algún recoveco del interior y el encargado del mostrador (por cierto, la persona que se encargaba de matasellar), no podía abandonar su puesto en aquel momento.
La verdad es que no me explico el porqué de dejar de usarlo. Es un fechador bastante moderno. No me extrañaría que si la persona que llevaba el tema ya no trabaja allí, los demás ignoren totalmente el tema y el matasellos duerma el sueño de los justos en algún cajón de algún trastero.
Así que si algún malagueño se acerca por allí (¿Jeroca?), podría hacer alguna indagación.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.