Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Tambien lo he recibido, y quisiera dar la enhorabuena al autor, de prefilatelia no tengo mas que nociones, pero me parece que obras como esta son necesarias para desentrañar la madeja de nuestra riquisima historia postal.
Gracias asimismo al equipo editor y a Afinet por continuar con esta labor divulgativa pro-ignorantes-ignotos
Saludos
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Hoy también se han recibido por Valencia los dos ejemplares pedidos; uno para mí y otro para Carlitos.
¡Ya tenemos para leer!
(Aunque dudo mucho que Carlitos lo lea... por ahora).
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Mis felicitaciones para Afinet (incluidas todas aquellas personas que hacen posible estas publicaciones) y, especialmente, para el autor, Orlando Pérez (cucunin), por abordar sabiamente un tema tan complejo como es el de los porteos.
No cabe duda que será una obra de referencia para futuras publicaciones sobre porteos y que contribuirá notablemente en el conocimiento de esta parcela tan interesante y -a la vez- tan poco estudiada de nuestra Historia Postal.
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Orlando recibe mi mas sincera enhorabuena por este excelente trabajo, el cual amplía los conocimientos que sobre la Prefilatelia existían.
Aprovecho para agradecer tanto a Mon por su fantastico trabajo como a todo el equipo de Afinet por hacer realidad con su callada labor que este tipo de publicaciones vean la luz y todos podamos beneficiarnos de ello.
Gracias y enhorabuena a todos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Recibidos dos ejemplares solicitados del Estudio nº 3 de AFINET, titulado 'Las Marcas de Porteo de Asturias', del que es autor Orlando Pérez Torres.
Mi más cordial enhorabuena, ante todo, al autor: Cucunin en el Ágora. Se trata de un excelente trabajo, original, con un orden sistemático, claro, preciso, riguroso e impecablemente editado, que mantiene el excelente nivel de los Estudios de AFINET.
Y aprovecho la ocasión para expresar mi agradecimiento a Eduardo Martín Pérez, el Coordinador de los Estudios (que figura bajo el modestísimo apígrafe de "Distribución"), y a la Directora de Arte de estos libros, Mon Mónica Pan Redondon (que consta, más merecidamente, como artífice de "Diseño y maquetación").
El Consejo o Comisión Editorial de AFINET hace también una meritoria y callada labor de revisión y contraste del contenido y, lamentando omitir a algunos de sus miembros ya que no conozco su composición íntegra, destaca muy especialmente la gran labor que en los Estudios y Monografías desarrolla el vicepresidente de AFINET y administrador del Ágora, MATRIX, en estrecha colaboración con el ya citado Eduardo.
Vaya mi agradecimiento más efusivo a todos ellos por esta excelente iniciativa editorial que, por si sola, justificaría sobradamente la existencia de una Asociación Filatélica.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Lo que siempre más me ha gustado del compañero Orlando, es el cuidado que pone a la hora del montaje de las colecciones. Lo mismo le da sobres con SVV (tiene la mejor colección de Epelsas de Asturias ) que sobres del XVIII, el resultado es siempre vistoso y agradable a la vista.
Saludos y buena lectura.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Tomada nota, Jaca. Sale mañana para allá.
----------------
Gracias a todos los compañeros que están dando acuse de haber recibido el envío.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.