Imagen

COLABORACION AGORA PARA JUEGO TRIVIAL JUVENIA 2009

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

COLABORACION AGORA PARA JUEGO TRIVIAL JUVENIA 2009

Mensaje por pegasus6464 »

Proximamente en noviembre celebraremos en Mieres (Asturias) la juvenia. Habiamos pensado que se puede editar un CD con un juego tipo trivial para los niños (3 niveles de dificultad) Tambien tendriamos que pensar los temas (Por ejemplo, historia postal, países, preflatelia, no se )
Os pregunto si me podríais echar un cable puesto que la labor dificil es recopilar las preguntas (necesitariamos por lo menos 300) Seria escanear una imagen (200 ppp), ponerle una pregunta y 4 posibles respuestas, entre ellas una correcta. Por ejemplo, poner un sello de Inglaterra y decir de dónde es.

Yo podria programar el entorno gráfico en FLASH y que sacara los datos de una base de datos ACCESS.

COmo yo solo no puedo hacerlo, os pido colaboración desde la Comisión de Nuevas tecnologías de FESOFI, de la que Cucunin es presidente y yo formo tambien parte de ella.

Si alguno esta interesado en colaborar y que el proyecto salga adelante sería muy bueno para todos pienso yo. Yo no dispongo de tiempo de buscar tantas preguntas :(

Ya me contareis vuestras ideas... Abrazosss

Os pongo imagen de un juego comercial podemos hacer algo asi o mejor

Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Con todo el respeto por la suprema administración :lol: , propongo dejar cuando menos unos dias esta petición del amigo Pegasus "en primera página", pues está haciendo una petición de ayuda, y para eso estamos sus amigos, sin fin comercial alguno y sí con mucho interés cultural y por acercar los jovenes a la filatelia.

Digo yo.. :roll: :lol:

Cuenta conmigo. A ver si te preparo una buena ristra

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Buena idea, cuenta conmigo. Entiendo que tenemos que mandarte las preguntas y la imagen escaneada en formato ACCESS.
Última edición por Filípides el 01 Mar 2009, 19:50, editado 1 vez en total.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Uno más al lío, ya me dirás :wink: .
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Amigos del foro, siento la equivocación de haber puesto el tema en el foro general, aunque lo puse ahí porque llevo tiempo queriendo hacer esto y como nadie me ayuda pues no puedo :P
En la Juvenia,como soy de Mieres, queríamos hacer un juego trivial que estuviese bonito y grabar unos 1000 cds para regalar.
El proyecto, ya le dije a Angel, presidente de la federacion asturiana, y del grupo mierense, que cumple 50 años, se podra llevar a cabo si conseguimos reunir una cantidad razonable de preguntas, tampoco vamos a hacer un juego con 50 preguntas.

La hoja de access ya la hago yo, bastará con que en este hilo me pongáis una imagen, una pregunta y 4 posibles respuestas, una de ellas la verdadera. La imagen como a 300 ppp va a quedar muy grande para el foro, si algun administrador del foro sabe que tamaño es mejor que nos lo indique. O podeis enviarmelas a mi correo pegasus6464@hotmail.com. Claro que habra gente que quiera verlas aqui.

Muchas gracias a todos los que ofrecéis ayuda, la verdad que tenemos tiempo hasta noviembre, yo en cuanto tenga un grupo de preguntas no muy grande ya puedo empezar a diseñar el juego y os voy contando.

Un millón de gracias :)
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

¿Has hablado con la gente de la Comisión de Juventud de Fesofi?

Te lo digo porque son bastante expertos en este tipo de cosas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Venga pues; cuenta conmigo.

Te enviaré unas cuantas imágenes y preguntas multirespuesta.


Abrazotes.


We can!
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Es bonita la idea y puede resultar.Se ha cambiado el juego de calle por el juego de casa y es una buena forma de meterse en él.Asi que cuenta conmigo tambien, ya me pensaré unas cuantas lo que tengo unas dudas.
A quien deben ir dirigidas las preguntas? A alguien que sepa algo aunque sea poco o a alguien que no sabe nada de filatelia? o un poco de todo.
Y otra cosa, creo que hay preguntas que no se debería poner imagen.Te pongo un ejemplo y asi ya tienes una :lol:

Cual es el sello sin ser un error mas valioso de la filatelia española?

a.el 5 reales de 1850
b.el 2 reales de 1851
c.el 3 cuartos de 1853
d.el 19 cuartos de 1861

Si le pones una foto del 2 reales es como preguntar de que color es el caballo blanco de Santiago.

Y si al acertar la pregunta se diera una pequeña explicación ya quedaría de lujo.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Muy buena la pregunta de "unodetantos". Abre un sin fin de posibilidades.

Para poner imágenes a la misma se me ocurre que se representen los cuatro sellos citados y se pregunte "Cual de los siguientes sellos es el más valioso".

También podrían caber preguntas similares:

¿Cual de los siguientes sellos es el más raro... el que menos tirada tiene... el que más tirada tiene... el más antiguo? y parecido.

Saludos.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Ire publicando aqui las preguntas recibidas, he recibido un correo creo que de Francisco Querol :? pero se me borro del correo, que me anda mal estos dias. Si es posible Francisco me lo puedes reenviar? :)
Ya voy almacenando todas las preguntas y poniendolas aqui. Gracias!
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Mucha gracias a Francisco Querol por las preguntas que me ha enviado, ire poniendo aqui las que reciba si os parece. Ahi van:

1ª Pregunta:

¿Qué país editó la Primera Tarjeta Entero Postal?

1.- Eslovaquia
2.- Estado Alemán de Baviera
3.- Prusia
4.- Bulgaria
5.- Austria
6.- Croacia

Imagen

2ª Pregunta:

¿Qué país de los siguientes editó enteros postales antes que sellos engomados?

1.- Manchuria
2.- Serbia
3.- Chipre
4.- Rusia
5.- Japón
6.- Croacia
Imagen

3ª Pregunta:

¿Qué país de los siguientes fue el primero en editar sellos bilingües (en dos idiomas a la vez)?

1.- Suiza (Cantón de Zürich)
2.- Finlandia
3.- Madagascar
4.- Bulgaria
5.- India
6.- Croacia
Imagen



Con 4 posibles respuestas sirven. Os agadeceria me las enviaseis a mi correo pegasus6464@hotmail.com, para ir gestionando yo la base de datos y ya las cuelgo aki :)
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Subo otro grupo de preguntas del forero FILIPIDES:


Pregunta 4:


¿Que tipo de franqueo es el de la imagen?

1.- Franqueo de rodillo
2.- Franqueo manual
3.- Franqueo postal
4.- Franqueo mecánico
5.- Ninguno de los anteriores

Imagen


Pregunta 5:

¿Para qué se emplean los sellos?

1.- Para pagar impuestos
2.- Para franquear la correspondencia
3.- Para jugar
4.- Para hacer ceniceros
5.- Para empapelar la habitación

Imagen

Pregunta 6:

¿Quien fué sir Rowland Hill?

1.- Un cartero inglés
2.- El primer coleccionista de sellos
3.- El inventor del sello postal
4.- Un falsificador de sellos
5.- Un comerciante de sellos

Imagen

Pregunta 7:

La imagen pertenece a:

1.- Un cartel de barcos de salvamento marítimo
2.- Una Tarjeta Máxima
3.- Un recuerdo de Tenerife
4.- Un barco de guerra
5.- La portada de una publicación filatélica


Imagen


Recuerdo que es mejor que me las envieis a mi correo pegasus6464@hotmail.com para que lo organice y ya las publico yo. (Imagenes escaneadas a 200 ppp)

A ver si se anima mas gente y podemos hacer el juego! Muy bien por las respuestas adecuadas a niños con humor
Última edición por pegasus6464 el 07 Mar 2009, 13:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Mas preguntas fenomenales de FILIPIDES:

Pregunta 8:

La foto pertenece a:

1.- Un diseñador de sellos.
2.- Jean Speratti, un famoso coleccionista de sellos
3.- El inventor del sello.
4.- Jean Speratti, el más famoso falsificador de sellos.
5.- Un famoso comerciante de sellos.

Imagen

Pregunta 9:

El edificio de la imagen es:

1.- La sede de una sociedad filatélica.
2.- La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
3.- Una casa de subastas de material filatélico
4.- La Casa Blanca
5.- Una imprenta de catálogos de sellos.

Imagen


Pregunta 10:

El retrato pertenece a:

1.- Czslaw Slania, un famoso coleccionista de sellos.
2.- Un famoso mago
3.- El autor del primer libro filatélico.
4.- Czslaw Slania, uno de los más famosos grabadores de sellos
5.- El primer presidente de una sociedad filatélica

Imagen

Pregunta 11:

Este sello es:

1.- El primer sello del mundo.
2.- El primer sello falso del mundo.
3.- El primer sello de España, de Isabel II
4.- El primer sello no emitido
5.- El primer sello de Francia

Imagen

Pregunta 12:

Este sello es:

1.- El primer sello del mundo de Gran Bretaña con la imagen de la Reina Victoria
2.- El primer sello de España
3.- Un sello falso grabado por Speratti.
4.- Una prueba de punzón
5.- Un sello de Alemania.

Imagen

Pregunta 13:

Esta hoja bloque vale para una colección temática sobre:

1.- Futbol
2.- Flores
3.- Cine
4.- Trenes
5.- Coches

Imagen

Pregunta 14:

Los catálogos filatélicos sirven para:

1.- Controlar los sellos que tenemos en nuestra colección
2.- Adornar en la estantería
3.- No es necesario tener catálogo de sellos
4.- Planchar los sellos después de lavados
5.- Ninguna de las anteriores.

Imagen

Pregunta 15:

El primer sello del mundo fué emitido en:

1.- Francia
2.- E.E.U.U.
3.- Alemania
4.- España
5.- Gran Bretaña

Imagen
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

¿Seria posible que los administradores dejen un mensaje en el foro general para que la gente vea las preguntas a ver si se animan? Si no es mucho pedir claro ... :D
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Subo otro grupo de preguntas de FILIPIDES (Ya tenemos 20!):

Pregunta 16:

¿Como se denomina a este conjunto de sellos?

1.- Cuatro sellos juntos
2.- Bloque de cuatro
3.- Bloque de dos más dos
4.- Fragmento de pliego

Imagen


Pregunta 17:

La imagen pertenece a:

1.- El mayor coleccionista de sellos del mundo
2.- José L. Sánchez Toda, famoso comerciante de sellos
3.- El director de Correos
4.- José L. Sánchez Toda, famoso grabador de la FNMT

Imagen

Pregunta 18:

Este sello es de:

1.- E.E.U.U.
2.- España
3.- Gran Bretaña
4.- Canada

Imagen

Pregunta 19:

Este sello de la serie "Legazpi y Sorolla" pertenece a:

1.- Legazpi
2.- Sorolla, un pintor español
3.- Al grabador del sello
4.- A ninguno de los anteriores.

Imagen

Pregunta 20:

¿En cual de las siguientes webs encontrarás filatélicos de todo el mundo dispuestos a intercambiar sellos?

1.- www.agoradefilatelia.org
2.- www.nocoleccionosellos.bua
3.- www.pasodesellos.ñu
4.- www.nisellosnina.au
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Os pongo aqui un grupo de preguntas del amigo LAUDES: Muchas gracias!

Pregunta 20

Este sello es...

1.- Un sello Fiscal
2.- Un sello Oficial de Correo Interior
3.- Un Impuesto del Ayuntamiento de Madrid
4.- Una Fantasía Postal
5.- Una Cutediela
6.- Un Timbre de Tabacos

Imagen


Pregunta 21

¿Qué es un Aerograma?

1.- Una carta con matasellos de Correo Aéreo
2.- Un entero postal que circula sólo por Correo Aéreo
3.- Un sobre de 50 gramos que circula sólo por Correo Aéreo
4.- Un sello postal pegado a un sobre aéreo de alto gramaje
5.- Un entero postal que circula sólo por Avión
6.- El peso de una carta de Correo Aéreo

Imagen

Pregunta 22:

¿En qué año aparece en España la Primera Tarjeta Entero Postal?

1.- En Enero de 1855
2.- En Julio de 1868
3.- En Marzo de 1870
4.- En Octubre de 1885
5.- En Agosto de 1876
6.- En Diciembre de 1873

Imagen



La imagen..... La Primera Tarjeta Entero Postal de España
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Subo otro buen grupo de preguntas del amigo Juan Antonio Rodado. Hoy no he podido ir a Madrid, pero hablé con Miguel Angel García (FESOFI) y se comentará el tema este en la asamblea, junto con otros proyectos que tengo en marcha como la realización de un catálogo de sellos temático y por provincias, que os muestro

Imagen

Pregunta 23:

Este sello es:

1.- Una viñeta local de la guerra civil española
2.- Un sello falso
3.- Una etiqueta fiscal
4.- Un cromo benéfico

Imagen


Pregunta 24:

A este conjunto de sellos se llama:

1.- Bloque de varios sellos
2.- Sellos de beneficencia
3.- Carnet oficial de correos
4.- Minipliego

Imagen


Pregunta 25:

La expresión "EXFILNA" significa:

1.- Exposición Física Nacional
2.- Exposición Filatélica Nacional
3.- Congreso de filatelistas
4.- Convención Filatélica Nacional

Imagen



Pregunta 26:

¿De qué país es este sello?:

1.- Francia
2.- Finlandia
3.- Grecia
4.- España

Imagen



[/b]
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Más preguntas de Franciso QueroL ;:=)

Pregunta 28

¿A qué temática crees que podría corresponder este sello?

1.- Casa Real Portuguesa.
2.- Monumentos Nacionales.
3.- Heráldica.
4.- Primeras emisiones de Andorra.
5.- Emblemáitca Republicana.
6.- Estado Franquista.

Imagen

Pregunta 29:

Esta imagen es de...

1.- Un sello Fiscal
2.- Una Hoja de Recuerdo del Ayuntamiento de Granada
3.- Sellos Oficiales de Correo Marítimo
4.- Una Hoja Bloque
5.- Una Sello bisectado
6.- Un Dúo Filatélico

Imagen


Pregunta 30:

¿En qué fecha figura por primera vez la 'Peseta' como moneda en un sello y quién aparece en éste?

1.- En Agosto de 1868 (Francisco de Asís, marido de Isabel II)
2.- En Enero de 1870 (El General Prim).
3.- En Octubre de 1872 (Amadeo de Saboya)
4.- En Julio de 1873 (Correo Carlista - Carlos VII)
4.- En Marzo de 1875 (Alfonso XII)
5.- En Agosto de 1888 (Alfonso XII con María Cristina Regente)

Imagen


Pregunta 31:

Este sello...:

1.- Es un sello especial para Correo por Zeppelin
2.- Es un Sello de Beneficencia de Telégrafos
3.- Es un recorte procedente de una Tarjeta Entero Postal
4.- Es un sello imperforetizado de Correo Aéreo
5.- Es un Sello Postal Oficial sin dentar
6.- Es un recorte de un Telegrama Entero Postal

Imagen
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Hablando el tema con el amigo JosePedro, hemos concretado los temas del trivial, que son :

1) Filatelia en general
2) Historia (personajes,hechos,..)
3) Deportes y pasatiempos
4) Ciencia
5) Artes (pintura,escultura,musica,letras)
6) Provinciales

Sera bueno tener preguntas de tu provincia (EJ: relacionadas con sellos que tengan que ver con BURGOS (Cid,Catedral....)

Sera bueno, que dentro de lo posible, se envien preguntas relacionadas con la provincia de cada uno, se ha enviado una carta a los presidentes de las federaciones regionales para ir juntando.

Si se trata de sellos, no hace falta que los escaneeis, ya los tengo todos, basta decirme el nº ANFIL o EDIFIL.

El resto (matasellos,cartas...) sera escaneado a 200 ppp

Un abrazo :)
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Os pongo un grupo de preguntas por gentileza de Filípides sobre la COMUNIDAD VALENCIANA y MURCIA (os animo a que me enveis a mi correo preguntas sobre vuestra provincia :) )

Pregunta 1 CV:

La imagen del sello corresponde a:

1.- La fachada de una iglesia.
2.- El edificio de una sociedad filatélica.
3.- La fachada principal de la Catedral de Murcia.
4.- La Plaza Mayor de Madrid.

Imagen


Pregunta 2 CV:

La Exposición Mundial de Filatelia celebrada en el año 2004 se realizó en:

1.- Valencia
2.- Granada
3.- Madrid
4.- Bilbao

Imagen


Pregunta 3 CV:

Este sello de sobretasa postal obligatoria del “Plan Sur de Valencia” fue emitido para:

1.- Celebrar la Exposición Mundial de filatelia
2.- Celebrar el Estatuto de Autonomía.
3.- Recaudar fondos para la desviación del río Turia a su paso por Valencia y evitar futuras inundaciones.
4.- Franquear la correspondencia

Imagen


Pregunta 4 CV:

El sello representa la imagen de:

1.- La Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia.
2.- La Virgen Santa Teresa
3.- La Virgen y el Niño Jesús
4.- La Virgen en Semana Santa

Imagen



Pregunta 5 CV:

Este matasellos conmemorativo representa la imagen de:

1.- José Mª Gomis, un famoso grabador de sellos de la FNMT.
2.- Un famoso comerciante de sellos.
3.- José Mª Gomis, un gran filatelista, autor de numerosas publicaciones y cofundador de la Escuela Juvenil de Filatelia de la Sociedad Valenciana de Filatelistas.
4.- El alcalde de Valencia

Imagen


Pregunta 6 CV:

Este sello de valor variable (SVV) muestra la imagen de:

1.- La Sierra de Aitana situada en Alicante
2.- El Peñon de Ifach situado en Calpe, Alicante
3.- La sierra Espadan, situada en la provincia de Castellón.
4.- El Montgó, situado en Denia.

Imagen


Pregunta 7 CV:

La máxima representa un deporte típico valenciano, ¿de cual se trata?

1.- El juego de la pelota valenciana.
2.- Coge la pelota tú que a mí de da la risa.
3.- Frontón manual
4.- A ver quien lanza más lejos la pelota.

Imagen


Pregunta 8 CV:

La novela “Entre Naranjos” a que hace referencia este sello fue escrita por:

1.- Leopoldo Alas Clarín
2.- Cervantes
3.- Federico García Lorca
4.- Vicente Blasco Ibáñez

Imagen


Pregunta 9 CV:

El campanario de la Catedral de Valencia representado en esta máxima se llama:

1.- El Acueducto de Segovia
2.- La Torre del Miguelete
3.- El Campanario de la Villa
4.- La Torre del Oro

Imagen

Pregunta 10 CV:

El escudo representado en el sello pertenece a la ciudad de:

1.- Castellón

2.- Gijón
3.- Sevilla
4.- Bilbao

Imagen
Última edición por pegasus6464 el 28 Mar 2009, 12:16, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”