Desde siempre uno de los apartados que más interés me ha despertado dentro de la filatelia del siglo XIX son los grandes bloques, a veces tanto por la espectacularidad del número de sellos, como por la rareza intrínseca del valor en cuestión ó bien por el matasellos, combinaciones con otros sellos, bien sea en fragmento, plicas etc.
Ahora bien, que se entiende por un gran bloque, yo diría que a partir de ocho sellos (dos bloques de 4 ) ya es para mi un bloque de interés y en algunos valores incluso menos.
Subo un bloque del 4 ctos amarillo (36 sellos) que aunque quizás no pueda apreciarse está matasellado con el fechador de Almendralejo y lo más interesante es que la fecha es del 15 de Febrero de 1860 último dia (período de canje del 1 al 15 de febrero) en que podían utilizarse tanto el 4 cuartos rojo como el 4 cuartos amarillo.
Como decía anteriormente en este caso se une la espectacularidad del bloque al interés del matasellos fechador por los motivos ya señalados.

Veamos si os animais y se incrementa este hilo con nuevas aportaciones.
Un saludo
[/b]