Imagen

Duda sobre marca POR AVION de BARCELONA de 1936

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

Duda sobre marca POR AVION de BARCELONA de 1936

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Hola a todos

Tengo un sobrecico aereo de Santiago de Chile a Barcelona.
El matasellos de llegada es el nº11 que cataloga Jose Maria Ortuondo en el artículo que realizó para la revista ACADEMVS.
Fechador circular con leyenda POR AVION - FECHA - BARCELONA.
Según indica Ortuondo, ese fechador se usaba para correo de transito en 1936.

El fechador que yo tengo es de 22 - Octubre - 1934 y usado como fechador de llegada.

¿Alguien tiene mas información sobre ese fechador (fechas de uso y posibilidad de que también se usase como fechador de llegada)?

Hoy no me he traido el pendriver ese .... mañana os subo una imagen si eso.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Buenos dias a todos

Otra duda mientras algún alma caritativa me puede solucionar la anterior.

Tengo una carta Certificada aerea de Pamplona a una ciudad de Belgica del 26 de Junio de 1947. Tarifa de 1,50 pts.

Por mas que veo las tarifas no se sacar si son correctas o no

¿me podeis echar una mano? .... hasta que me acostumbre a manejar esto de las tarifas.

Gracias anticipadas

Un saludo
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

El 26 de junio del año 1947 la tarifa internacional que se encontraba vigente era la del 13/09/1941, según Circular nº 35 de la Dirección General de Correos y Telecomunicaciones de fecha 10/09/1941, publicada en el B. O. E. del 13/09/1941. Esta tarifa era la siguiente:

Cartas:
Hasta 20 gramos: 75 céntimos.
Cada 20 gramos más o fracción: 45 céntimos.

Derecho de certificado: 75 céntimos.

Por otro lado, la tarifa de sobreporte aéreo vigente en dicha fecha era la que entyró en vigor el 01/01/1947, según Circular de la Dirección General de Correos de fecha 29/11/1946, publicada en el Diario Oficial de Comunicaciones del 12/12/1946.

Para Bélgica era:
Cada 10 gramos o fracción: 50 céntimos.

Por tanto, la tarifa de 1,50 pesetas para la carta aérea certificada a Bélgica no cuadra con lo anterior.

Pudo ir certificada, aunque no por correo aéreo. O vete a saber que pasó.

Saludos.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Coincidimos entonces .... algo pasó.

La carta tiene un matasellos de correo aéreo certificado en el reverso de la carta asi que o la pifiaron al mo tachar lo de via aerea o la pifiaron al cobrarle menos (cosa que dudo en correos) o la metieron en la saca que no era y salio por via aerea.

Muchas gracias alfareva.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”