Rayas en sello de J. Carlos I y Otras variedades del 2º Cent
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
Teneis razón, e medido todas las distancias tanto horizontales como verticales y lo e comparado con otros sellos y la inclinación que se observa es devido a que en la perforación la hoja parece haber entrado un poco doblada. Me inclino a que el perforado de la pieza esta un poco desplazado haciendo ver la impresión desplazada y produciendo el efecto optico que nos comentaba Matrix.
Saludos Francisco
-
- Mensajes: 144
- Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
- Contactar:
Básica 2009
Me han llegado estos sellos con unas pequeñas manchas.
¿Merece la pena guardarlos?
Saludos
angelgr




¿Merece la pena guardarlos?
Saludos
angelgr




- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Bajo mi punto de vista no cabe duda de que se trata de variedades interesantes de conservar ambas.
-En el caso de Angelgr se trata de la típica "mosca" y el de Iris es una pequeña variedad de color por más intensidad en el color amarillo aparentemente.
-Si fueran míos los guardaría aparte como variedades sin duda.
-En el caso de Angelgr se trata de la típica "mosca" y el de Iris es una pequeña variedad de color por más intensidad en el color amarillo aparentemente.
-Si fueran míos los guardaría aparte como variedades sin duda.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Sigo insistiendo en el valor del año pasado de Salvamento, porque me gustaria saber o confirmar si está claro que existan diferentes variedades de color en este valor.
Yo pensaba que eran cosas inapreciables, pero el otro día me encontré con estos dos sellos, y ahora si que me parece que haya claramente variedad de color, sobre todo en el color del agua del mar con el oleaje, donde se aprecia un tono gris contra otro azulon, y la lancha motora, parece una roja y la otra rosada, eso que al natural parece mucho mas claro que tras pasarlo por el escaner
¿que os parece, alguien mas tiene variedades de tono en este sello?

SAludos
Sigo insistiendo en el valor del año pasado de Salvamento, porque me gustaria saber o confirmar si está claro que existan diferentes variedades de color en este valor.
Yo pensaba que eran cosas inapreciables, pero el otro día me encontré con estos dos sellos, y ahora si que me parece que haya claramente variedad de color, sobre todo en el color del agua del mar con el oleaje, donde se aprecia un tono gris contra otro azulon, y la lancha motora, parece una roja y la otra rosada, eso que al natural parece mucho mas claro que tras pasarlo por el escaner



SAludos

Socio de Afinet
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Esta variedad me gusto nada más la vi hace ya algunos años en un apartado de San Filatelio gracias al amigo Luis. Hoy por fin la he podido conseguir y he querido dejarla aquí junto al resto.
-Es una vez más un sello de 1977, año tan pródigo en variedades. En concreto el 2427it, variedad flor en la pata del caballo.

-Por este bloque se puede apreciar que la variedad ocupa el lugar 11 del pliego de 80.
-Detalle:

-Es una vez más un sello de 1977, año tan pródigo en variedades. En concreto el 2427it, variedad flor en la pata del caballo.

-Por este bloque se puede apreciar que la variedad ocupa el lugar 11 del pliego de 80.
-Detalle:

- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Fijandome un poco más a fondo en el bloque de cuatro que he dejado en el mensaje anterior, me he dado cuenta de que el sello que está a la derecha del de la variante (el segundo de abajo), posición 12 del bloque, tambien tiene una variedad, un punto gris entre la cifra del valor y el techo del carruaje del fondo.
-Muestro ampliado y rodeado por un circulo rojo el error de lo que se podria catalogar como 2427ita:

-Para asegurarme he vuelto a ver el bloque de cuatro que muestra Luis en su web de San Filatelio, y con permiso del Santo lo traigo hasta aqui para comprobar que tambien presenta la variedad:

-Y en estos dos bloques sacados de un vendedor de la red, tambien:


-Muestro ampliado y rodeado por un circulo rojo el error de lo que se podria catalogar como 2427ita:

-Para asegurarme he vuelto a ver el bloque de cuatro que muestra Luis en su web de San Filatelio, y con permiso del Santo lo traigo hasta aqui para comprobar que tambien presenta la variedad:

-Y en estos dos bloques sacados de un vendedor de la red, tambien:


- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Holas,
mientras areglando mi sellos usados de los últimos 10 anos, para poder publicar mi mancolista, me encontre con este fragmento. El sello de 2 Euro solito, tiene una mancha triangular en el pelo del rey, que los demas (del bloque de 4)no tienen. Supongo que se trata de una variedad.
Esta conocido este fallo, y como puede haber occurrido?

Saludos
Karsten (filunatico)
mientras areglando mi sellos usados de los últimos 10 anos, para poder publicar mi mancolista, me encontre con este fragmento. El sello de 2 Euro solito, tiene una mancha triangular en el pelo del rey, que los demas (del bloque de 4)no tienen. Supongo que se trata de una variedad.
Esta conocido este fallo, y como puede haber occurrido?

Saludos
Karsten (filunatico)
- cris_kas
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Jun 2009, 17:36
- Ubicación: Manresa (Barcelona)
- Contactar:
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Hola Cris_kas.
-Al menos en el especializado de Edifil no aparece. Pero eso tampoco quiere decir nada, yo he llegado a la conclusión de que no tiene catalogado ni un 10 % de todo lo que existe.
-Nosotros mismos como puedes ver en este hilo, tenemos que ir añadiendo todo lo que vamos descubriendo.
-El sello tiene buena pinta, parece realmente falta de color castaño.
-Para que te hagas una idea, al 1803 de esa misma serie con falta de color azul (1803ef) lo catalogan en 23 €, pero a eso tampoco le hagas demasiado caso.
-Al menos en el especializado de Edifil no aparece. Pero eso tampoco quiere decir nada, yo he llegado a la conclusión de que no tiene catalogado ni un 10 % de todo lo que existe.
-Nosotros mismos como puedes ver en este hilo, tenemos que ir añadiendo todo lo que vamos descubriendo.
-El sello tiene buena pinta, parece realmente falta de color castaño.
-Para que te hagas una idea, al 1803 de esa misma serie con falta de color azul (1803ef) lo catalogan en 23 €, pero a eso tampoco le hagas demasiado caso.
- pacocr
- Mensajes: 246
- Registrado: 04 Abr 2008, 17:38
- Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA
Subo el tema, ya que varios compañeros me dijeron donde estaba este interesante post, y pa facilitarles la búsqueda... 

Un Saludo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Me interesa Alemania Federal,DDR, Alemania Berlín, España 2º Centenario, Japón, Checoslovaquia y básicas¡¡ En usado claro, que soy pobre.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Me interesa Alemania Federal,DDR, Alemania Berlín, España 2º Centenario, Japón, Checoslovaquia y básicas¡¡ En usado claro, que soy pobre.
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Hoy he estado clasificando sellos de los últimos años y me he encontrado variedades en los colores de bastantes sellos, sobretodo de la serie de juguetes.
Pero en este del cernícalo es bastante llamativa la mancha que tiene en la cabeza. No se le aprecia nada raro a la vista y al tacto.

Un saludo. Iris.
Pero en este del cernícalo es bastante llamativa la mancha que tiene en la cabeza. No se le aprecia nada raro a la vista y al tacto.

Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.