Imagen

Matasello De Puntos...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Matasello De Puntos...

Mensaje por Ed »

En 1969 un elevado número de cartas que pasaban por la estación de correos de La Cibeles en Madrid no eran mataselladas, como es de suponer esto causaba grandes pérdidas a la Administración Postal.

La situación, que cada vez se tornaba más crítica, tuvo una inesperada respuesta en la acción de un empleado de la referida oficina postal de la capital española quien calculó que diariamente se quedaban sin cancelar sellos cuyos valores oscilaban entre quince y dieciocho mil pesetas.

Al no poder aplicar el cuño cancelador el referido empelado, que no era filatelista, solicitó a su jefe inmediato la creación de un matasellos denominado "de puntos."

De manera que consideró que era más ético cancelar los sellos con un cuño cancelador que efectuar esta operación con un bolígrafo.

Confeccionó por su cuenta un matasellos, primero de corcho y luego de goma, así inutilizaría los sellos que venían sin cancelar de las oficinas postales de origen.

Así quedó demostrado el sentido de responsabilidad de aquel empleado postal madrileño quien supo valorar la importancia de la cancelación de los sellos para evitar los fraudes postales.
Avatar de Usuario
kevin
Mensajes: 1412
Registrado: 13 May 2007, 11:23

Mensaje por kevin »

ed una imagen plisss :wink:
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ed,

Esto no es un tema para el Cajón Desastre, ya que es puramente filatélico. Así que seguro lo moveran los moderadores.

Ahora bien, si usas el Buscador verás que hay varios temas sobre el "matasellos de puntos", que es usado en España muchos años antes de la fecha a la que aludes en tu comentario y no es un invento de un funcionario madrileño de los años sesenta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Bueno al parecer este solo se usaba cuando se recibian cartas con sellos sin matasellar en las Cibeles... no tengo imagen... pero a lo mejor son diferentes....
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Yo puedo re-enseñar este ejemplo:
Imagen

O éste, mucho más impresionante:
Imagen
(¿Te acuerdas, Disco?)

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”