Queda registro con saldos de franqueo
-
- Mensajes: 322
- Registrado: 09 Sep 2008, 17:19
Queda registro con saldos de franqueo
Pues eso, alguien se preocupa de hacer listas con morosos de Franqueo Insuficiente¿?
Te lo puede pedir el cartero¿?
Un saludo
Te lo puede pedir el cartero¿?
Un saludo
- jose carlos soria
- Mensajes: 245
- Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
- Ubicación: Albacete
Hola Jazzman.
No sé si mi respuesta será correcta... pero creo que el cartero debe avisarte de que tienes la carta, pero no entregártela, pues el franqueo es insuficiente o no lleva...
A ver si alguien con mas conocimientos que yo te puede decir algo más concreto.
Un saludo, JC.
No sé si mi respuesta será correcta... pero creo que el cartero debe avisarte de que tienes la carta, pero no entregártela, pues el franqueo es insuficiente o no lleva...
A ver si alguien con mas conocimientos que yo te puede decir algo más concreto.
Un saludo, JC.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes
Un saludo JC.
Un saludo JC.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Aunque los entendidos en el fuincionamiento interno de Correos podrán decir algo con mucho mayor fundamento, creo que no existe ningún listado al respecto.
El cartero, en el peor de los casos, te lleva el sobre y te dice que tienes que pagar algo por el mismo o te deja un aviso para que pases a recogerlo por la sucursal abonado la insuficiencia de franqueo.
En el mejor de los casos, ni se molestan en reclamar la diferencia y entregan la carta tal cual, pese a la marca de la insuficiencia de franqueo.
Supongo que si le reclaman el pago, los destinatarios pueden negarse a pagar con lo que carta se devolvería al remitente si se conoce, pasando los trámites de cartas devueltas en caso de que no sea así.
Incluso, en los casos de devoluciones, muchas veces tampoco proceden a cobrar la diferencia por olvido, por no darse cuenta o por lo que sea.
En todo caso, no me suena que hagan listas de morosos. Para eso ya están las entidades financieras.
Saludos.
Aunque los entendidos en el fuincionamiento interno de Correos podrán decir algo con mucho mayor fundamento, creo que no existe ningún listado al respecto.
El cartero, en el peor de los casos, te lleva el sobre y te dice que tienes que pagar algo por el mismo o te deja un aviso para que pases a recogerlo por la sucursal abonado la insuficiencia de franqueo.
En el mejor de los casos, ni se molestan en reclamar la diferencia y entregan la carta tal cual, pese a la marca de la insuficiencia de franqueo.
Supongo que si le reclaman el pago, los destinatarios pueden negarse a pagar con lo que carta se devolvería al remitente si se conoce, pasando los trámites de cartas devueltas en caso de que no sea así.
Incluso, en los casos de devoluciones, muchas veces tampoco proceden a cobrar la diferencia por olvido, por no darse cuenta o por lo que sea.
En todo caso, no me suena que hagan listas de morosos. Para eso ya están las entidades financieras.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola
No soy entendido en estos temas pero si te puedo decir que ante una insuficiencia de franqueo, el protocolo sería el siguiente:
1º .- Correos tasa el envío detectado, con un importe doble al de la insuficiencia detectada
2º ,. Se rellena el impreso modelo M-18, con el aviso del objeto postal insuficientemente franqueado, impreso que se dirige al destinatario entregándolo en mano o depositandolo en su buzón.
3º.- Lo que viene a continuación se explica en el propio modelo que es este y que le tomo pretado a Josean, al no encontrar la imagen del mio.

4º .- Si el destinatrio se niego al abono de esa diferencia, el envio se deviuelve al remitente, que sería el que debería abonar esa diferencia.
5º.- Si no hay remite el protocolo ya es que cita Alfareva.
Saludos
Julián
No soy entendido en estos temas pero si te puedo decir que ante una insuficiencia de franqueo, el protocolo sería el siguiente:
1º .- Correos tasa el envío detectado, con un importe doble al de la insuficiencia detectada
2º ,. Se rellena el impreso modelo M-18, con el aviso del objeto postal insuficientemente franqueado, impreso que se dirige al destinatario entregándolo en mano o depositandolo en su buzón.
3º.- Lo que viene a continuación se explica en el propio modelo que es este y que le tomo pretado a Josean, al no encontrar la imagen del mio.

4º .- Si el destinatrio se niego al abono de esa diferencia, el envio se deviuelve al remitente, que sería el que debería abonar esa diferencia.
5º.- Si no hay remite el protocolo ya es que cita Alfareva.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:






Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- penquin
- Mensajes: 1466
- Registrado: 16 Mar 2007, 00:39
- Ubicación: Cordoba- España
- Contactar:
A mí solamente una vez me ha ocurrido lo del franqueo insuficiente. En aquella ocasión, el cartero me informó de la multa y tuve que pagársela a él directamente, si quería que me la dejara. Si no lo hacía así, la devolvía al remitente.
En esta ocasión, los carteros han pasado del protocolo, y han depositado las cartas directamente en nuestros buzones, por lo tanto, la multa ya no ha lugar.
Un saludo
En esta ocasión, los carteros han pasado del protocolo, y han depositado las cartas directamente en nuestros buzones, por lo tanto, la multa ya no ha lugar.
Un saludo
Visita mi blog: http://www.lacienciaenlossellos.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.postalesalrededordelmundo.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.cartasparacompartir.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.postalesalrededordelmundo.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.cartasparacompartir.blogspot.com
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Este tema NO es de la Talibana Posta... y además se ha hablado sobre tasas por falta de franqueo en infinidad de temas en otros hilos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.