Busqueda de material filatélico diverso
- juanco
- Mensajes: 98
- Registrado: 12 Ene 2006, 20:22
- Ubicación: Granada
Busqueda de material filatélico diverso
Unas de las colecciones a las que le dedico mas tiempo, y que mas satisfacciones me da, es la colección temática que sobre la Historia de las Matemáticas estoy realizando.
En lo que refiere al Plan de la Colección, no hay mucho problema, ya que conozco el tema (por profesión). En lo que respecta a la colección de sellos relacionados, tampoco hay mucha, ya que existen magníficas páginas web donde aparecen multitud de estos y, además, los diversos catálogos te los indican, si buscas adecuadamente.
La mayor dificultad que encuentro es en la localización de otro tipo de material, que haga la colección rica en la diversidad: tarjetas máximas, cartas circuladas con sellos alusivos, franqueos mecánicos, documentos filatélicos relacionados, etc.
El hecho de presentar esta cuestión es para que los compañeros temáticos me orienteis sobre los métodos y mecaniscos que utilizais para haceros con ese tipo de material.
En lo que refiere al Plan de la Colección, no hay mucho problema, ya que conozco el tema (por profesión). En lo que respecta a la colección de sellos relacionados, tampoco hay mucha, ya que existen magníficas páginas web donde aparecen multitud de estos y, además, los diversos catálogos te los indican, si buscas adecuadamente.
La mayor dificultad que encuentro es en la localización de otro tipo de material, que haga la colección rica en la diversidad: tarjetas máximas, cartas circuladas con sellos alusivos, franqueos mecánicos, documentos filatélicos relacionados, etc.
El hecho de presentar esta cuestión es para que los compañeros temáticos me orienteis sobre los métodos y mecaniscos que utilizais para haceros con ese tipo de material.
Colecciono España, Básicas mundiales, y las temáticas de "El Quijote" y "Las Matemáticas"
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Pues cada maestrillo tiene su librillo, los mercadillos y filatelias son fuentes de este material, por supuesto el intercambio entre coleccionistas suele dar muy buenos frutos.
En las subastas online a veces se encuentran buenos lotes.
Sobre todo es fácil encontrar sobres de primer día.
Cuando salga un matasellos en correos España pídelo varias veces para tener posibles intercambios con gente de países extranjeros.
Siempre es bueno que te hagas una especie de album de imágenes con lo que veas para saber que hay y que te puede interesar conseguir para tu colección.
En las subastas online a veces se encuentran buenos lotes.
Sobre todo es fácil encontrar sobres de primer día.
Cuando salga un matasellos en correos España pídelo varias veces para tener posibles intercambios con gente de países extranjeros.
Siempre es bueno que te hagas una especie de album de imágenes con lo que veas para saber que hay y que te puede interesar conseguir para tu colección.
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
No se si en Granada tendreis algún buen mercadillo, pero a mí el de la Plaza Mayor de Madrid me da muy buen resultado.
El secreto está en revolver cajas de sobres... Como lo que tienen a la venta no suele estar clasificado por temas, no queda más remedio que buscar y rebuscar. Es divertido.
Y, por supuesto, los intercambios.
El único truco consiste en buscar y tener suerte.
Un saludo.
El secreto está en revolver cajas de sobres... Como lo que tienen a la venta no suele estar clasificado por temas, no queda más remedio que buscar y rebuscar. Es divertido.
Y, por supuesto, los intercambios.
El único truco consiste en buscar y tener suerte.
Un saludo.
Última edición por Ra el 12 Ene 2009, 20:12, editado 1 vez en total.
- juanco
- Mensajes: 98
- Registrado: 12 Ene 2006, 20:22
- Ubicación: Granada
En efecto creo que los mercadillos pueden ser una fuente de suministro. En Granada existe un mercadillo dominical en Puerta Real todos los domingos aunque no hay gran variedad de material. En Madrid conozco el de la Plaza Mayor y cada vez que voy aprovecho para traer algo para abajo (principalmente sellos), aunque no me había puesto a pensar en que hay que remover y rebuscar muchas cajas con sellos y tarjetas (a veces uno es muy tímido a la hora de acercarse a un puesto).
Por otro lado, me parece muy buena la idea aportada por Juan Luis acerca de confeccionar un album virtual con imágenes, que a la hora de los intercambios pueden ser muy útiles.
Gracias a Ra y Juan Luis por vuestros consejos.
Por otro lado, me parece muy buena la idea aportada por Juan Luis acerca de confeccionar un album virtual con imágenes, que a la hora de los intercambios pueden ser muy útiles.
Gracias a Ra y Juan Luis por vuestros consejos.
Colecciono España, Básicas mundiales, y las temáticas de "El Quijote" y "Las Matemáticas"
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
En muchos de los puestos tienen cajas llenas de sobres, primer día y circulados. Además, preguntando...
En las filatelias, normalmente si preguntas por temáticas, te sacas los paquetitos de "100 sellos de..." llenos de cromos de Ajman.
Suerte y si encuentro algo que tenga que ver con las matemáticas (yo soy más bien de letras
) ya te lo guardaré.
Y sí, yo también acumulo en un archivo las imágenes de lo que voy encontrando por la red y me interesa. Es útil para los intercambios y para saber lo que te falta.
Un saludo.
En las filatelias, normalmente si preguntas por temáticas, te sacas los paquetitos de "100 sellos de..." llenos de cromos de Ajman.
Suerte y si encuentro algo que tenga que ver con las matemáticas (yo soy más bien de letras

Y sí, yo también acumulo en un archivo las imágenes de lo que voy encontrando por la red y me interesa. Es útil para los intercambios y para saber lo que te falta.
Un saludo.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
Además de los buenos consejos que ya te han dado los otros foreros, te indico: busca por internet si hay algún club de coleccionistas "matemáticos", quizás en Estados Unidos.
Y una web que, más o menos, tiene clasificados los sellos por temas es Delcampe. Aunque para conseguir piezas más interesantes: enteros, frnaqueos mecanicos, cartas, mejor ebay.
Por cierto, creo que el 12 de enero de 1665 falleció este caballero

Saludos
Además de los buenos consejos que ya te han dado los otros foreros, te indico: busca por internet si hay algún club de coleccionistas "matemáticos", quizás en Estados Unidos.
Y una web que, más o menos, tiene clasificados los sellos por temas es Delcampe. Aunque para conseguir piezas más interesantes: enteros, frnaqueos mecanicos, cartas, mejor ebay.
Por cierto, creo que el 12 de enero de 1665 falleció este caballero

Saludos
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
El problema que tu tienes creo que es el que tenemos todos los que hacemos una temática
Los sobres primer dia son faciles de encontrar.Las maximas tambien pero sin circular.Si buscas mas encontraras variedades y si buscas mucho mas circulados que de estos hay pocos.Lo mismo que matasellos, franqueos.
Una buena solución es esa, rebuscar y rebuscar entre los montones.En Madrid desde luego hay de todo.Aqui en Barcelona se puede ir al mercado de la Catedral, a Sant Antoni o a los Encantes pillar algún puesto de algun extranjero y liarte a buscar entre cartas, postales y material de todo tipo.
Tambien puedes probar a poner en ebay, delcampe, todocoleccion y todo este tipo de paginas en el buscador la palabra matemáticas en todos los idiomas y a ver que sale.Tambien el nombre de matemáticos famosos
Los sobres primer dia son faciles de encontrar.Las maximas tambien pero sin circular.Si buscas mas encontraras variedades y si buscas mucho mas circulados que de estos hay pocos.Lo mismo que matasellos, franqueos.
Una buena solución es esa, rebuscar y rebuscar entre los montones.En Madrid desde luego hay de todo.Aqui en Barcelona se puede ir al mercado de la Catedral, a Sant Antoni o a los Encantes pillar algún puesto de algun extranjero y liarte a buscar entre cartas, postales y material de todo tipo.
Tambien puedes probar a poner en ebay, delcampe, todocoleccion y todo este tipo de paginas en el buscador la palabra matemáticas en todos los idiomas y a ver que sale.Tambien el nombre de matemáticos famosos
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David