ESTUDIO SOBRE LAS RUEDAS DE CARRETA
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
El montaje es algo muy personal, se puede hacer de múltiples formas siendo la mas habitual sobre los sellos de cuatro cuartos, debido a su precio, y a que el matasellos estaba a pleno rendimiento durante la vigencia de los sellos.
Puedes organizarlo simplemente por matasellos, o por emisiones, o por provincias, o buscando diferencias en los cuños. En las capitales grandes había varios, y se hacían nuevos cuando se desgastaban etc.
Yo personalmente lo organizo por los números de las ruedas y a continuación por sellos, es decir todas las ruedas sobre el 4 cuartos amarillo, todas las ruedas sobre el 4 cuartos rojo etc.
Puedes organizarlo simplemente por matasellos, o por emisiones, o por provincias, o buscando diferencias en los cuños. En las capitales grandes había varios, y se hacían nuevos cuando se desgastaban etc.
Yo personalmente lo organizo por los números de las ruedas y a continuación por sellos, es decir todas las ruedas sobre el 4 cuartos amarillo, todas las ruedas sobre el 4 cuartos rojo etc.
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
La última emisión que se usa las rueda de carreta (y parrilla numerada) de forma normal es la matrona, más concretamente en el año 1871. Posteriormente el uso que se hace es muy raro y cada vez escasea más las ruedas de carreta. Es verdad que se puede encontrarlas en Alfonso XII e incluso con Alfonso XIII, pero son muy rara. Se ven los números altos en la Matrona, porque los números bajos son sustituidos por parrillas numeradas. Con esta emisión también se cambia rueda de carreta por parrilla numerada, el ejemplo es la rueda de carreta de Irún, 50. Esta rueda no tiene un número bajo. Por lo general, los números mayores de 12 (Oviedo) son rueda de carreta y nunca se transformaron en parrillas numeradas.unodetantos escribió:En que emisión ha aparecido la última carreta? No se donde lei que se habian visto en algún alfonso.Yo lo último que tengo es de la matrona y con números altos supongo que como deciis por el desgaste.
La rueda modificada de Vitoria, la número 48, fue la última en aparecer a finales de 1870 o principio de 1871. Yo la tengo el 2 de enero del 71. Anteriormente se utilizó la rueda normal, ya muy desgastada. La segunda mitad del año 1871 se usó en Vitoria como en todas las demarcaciones el rombo de puntos con núcleo para cancelar el sello.
- rubiera22
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 May 2008, 16:29
- Contactar:
Sobre la R.C. 2 de Barcelona, aqui muestro una comparacion de la cifra. Me imagino que deben existir por lo menos seis tipos, quizas mas. Veo que es facil cofundir los tipos debido al desgaste; es decir, el mismo tipo temprano y con desgaste puede ser confundido y mal clasificado como dos tipos separados.

Encuentro por lo menos un tipo que se repite en mi seleccion y tiene una rotura unica.

Tambien encuentro otros con roturas. Estas roturas son un poco dificiles de distinguir de casos en los cuales la RC fue aplicada en angulo.



Tambien mantengo las 40 imagenes de las cifras y las 41 imagenes de los sellos que he usado para esta descripcion en albumes Picasa de Google aqui:
http://www.somestamps.com/pages-article ... icasa.html
saludos y feliz 2009
rubiera

Encuentro por lo menos un tipo que se repite en mi seleccion y tiene una rotura unica.

Tambien encuentro otros con roturas. Estas roturas son un poco dificiles de distinguir de casos en los cuales la RC fue aplicada en angulo.



Tambien mantengo las 40 imagenes de las cifras y las 41 imagenes de los sellos que he usado para esta descripcion en albumes Picasa de Google aqui:
http://www.somestamps.com/pages-article ... icasa.html
saludos y feliz 2009
rubiera
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Hola:
Para "unodetantos", creo podría serte interesante para complementar este hilo sobre las ruedas de carreta que te repasaras (sino lo has hecho aún) el hilo específico que sobre la parrilla con cifra (el otro numeral más común) se ubica en catalogaciones y que puede permitirte con toda seguridad una visión global sobre los numerales, periodos de utilización y demarcaciones postales en que se usaron las ruedas de carreta y la parrilla con cifra.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=7658
Espero te sea de utilidad.
saludos
Para "unodetantos", creo podría serte interesante para complementar este hilo sobre las ruedas de carreta que te repasaras (sino lo has hecho aún) el hilo específico que sobre la parrilla con cifra (el otro numeral más común) se ubica en catalogaciones y que puede permitirte con toda seguridad una visión global sobre los numerales, periodos de utilización y demarcaciones postales en que se usaron las ruedas de carreta y la parrilla con cifra.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=7658
Espero te sea de utilidad.
saludos
- rubiera22
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 May 2008, 16:29
- Contactar:
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Gracias Montsant Ya había visto el hilo y lo estoy leyendo
Al final me he decidido a coleccionar ruedecillas sobre la emisión de 1860.Sobre todos los valores.Sumando pros y contras me gusta la idea.Además creo que es la emisión clásica mas bonita y de las mejores de España.El naranja es el mas factible, los otros cuatro he visto que hay cosas y accesibles con paciencia y tiempo y con el belga ya veremos como me las apaño para meter alguno
Si alguien no sabe de lo que se habla y quiere un poco de información entre otras cosas yo utilizo esto http://www.asociacionfilatelicapinedade ... c/h01.html
Al final me he decidido a coleccionar ruedecillas sobre la emisión de 1860.Sobre todos los valores.Sumando pros y contras me gusta la idea.Además creo que es la emisión clásica mas bonita y de las mejores de España.El naranja es el mas factible, los otros cuatro he visto que hay cosas y accesibles con paciencia y tiempo y con el belga ya veremos como me las apaño para meter alguno

Si alguien no sabe de lo que se habla y quiere un poco de información entre otras cosas yo utilizo esto http://www.asociacionfilatelicapinedade ... c/h01.html
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
esta burgalesa normalita sobre un sello normal de esos que le gustan al presi resulta que el papel es !rigido y grueso!!! ...pero eso no viene en el catalogo y en principio no es que hayan recortado el sello pegado a un frgmento del papel de la carta ¿alguien ha visto algo asi?


cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Jesús eso tan raro no puede valer nada, si quieres me lo envías y ya me encargaré yo de tirarlo a la basura


Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
La imagen que pones es muy pequeña para verle las marcas pero miralo tu que lo tienes a mano y quizas sea un falso postal.Los tipos de papel para hacer falsos postales debieron ser de todo tipo
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
La parte de la derecha de la banderola la veo rara aun asi podría ser bueno.A ver si algun cuatrocuartero te lo sabe decir mejor porque de este sello hay 17 tipos falsos postales diferentes.
También mirando los diferentes tipos he visto que de este sello se conocen impresiones buenas en papel cartulina blanca y amarilla.Asi que uno podría ser el tuyo
También mirando los diferentes tipos he visto que de este sello se conocen impresiones buenas en papel cartulina blanca y amarilla.Asi que uno podría ser el tuyo
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
A ver si redirigimos el tema hacia las Carretas, pues se desvia hacia los falsos postales y nos quedá todo mezclado, sin saber bien donde buscar luego algunos datos, sobre todo de lo que se comente ajeno a las ruedas
De la llamada Rueda de Alcoy, tengo este ejemplar, aunque yo tengo mis dudas en que haya tanta diferencia con la Rueda 9 normal de Alicante, tal como la ha dibujado historicamente los editores

Saludos


HolaEl rodillero escribió:Aunque no colecciono el tema R.C., si que me gustaría tener en mi colección la R.C. de Alcoy (Variante de la de Alicante).
Me podría alguien reproducir ambas para ver la diferencia?.
Deben ser de difícil localización, pero me gustaría adquirir un ejemplar de Alcoy. ¿Quien me puede facilitar el camino?.
Mil gracias.
De la llamada Rueda de Alcoy, tengo este ejemplar, aunque yo tengo mis dudas en que haya tanta diferencia con la Rueda 9 normal de Alicante, tal como la ha dibujado historicamente los editores


Saludos

Socio de Afinet
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
rubiera22 escribió:Sobre la R.C. 2 de Barcelona, aqui muestro una comparacion de la cifra. Me imagino que deben existir por lo menos seis tipos, quizas mas. Veo que es facil cofundir los tipos debido al desgaste; es decir, el mismo tipo temprano y con desgaste puede ser confundido y mal clasificado como dos tipos separados.
![]()
Rubiera, a ver que te parece esta otra carreta. No veo claro que coincida con ninguna de las que has mostrado... y en este sello no se puede argumentar desgaste



- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Jaume quieres decir que esa rueda de Barcelona no es falsa?
Tan estrecha tanto la de Barcelona como la de Madrid solo la he visto en la emisión anterior.En esta emisión debido al desgaste ya empiezan a ser mas anchas.O es de principios de 1860 cosa que no la he visto nunca así o es falsa.He visto vender ruedas fáciles falsas, sobretodo sobre valores mas altos como el azul o el lila.
Rueda de Barcelona sobre una reconstrucción de un bloque de 1 real

Tan estrecha tanto la de Barcelona como la de Madrid solo la he visto en la emisión anterior.En esta emisión debido al desgaste ya empiezan a ser mas anchas.O es de principios de 1860 cosa que no la he visto nunca así o es falsa.He visto vender ruedas fáciles falsas, sobretodo sobre valores mas altos como el azul o el lila.
Rueda de Barcelona sobre una reconstrucción de un bloque de 1 real

Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- rubiera22
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 May 2008, 16:29
- Contactar:
Bueno, no se me ocurre una razon logica por la cual alguien se tome el trabajo de falsificar una RC 2, asi que con poco riesgo voy a estimar que es una RC legitima.
Si parece ser diferente a todas las que he mostrado aqui.
Es una lastima que yo solo tenga una RC2 sobre cubierta, creo que con medidas de los rasgos relativos-posicion del 2 dentro del circulo,etc; pudieramos clasificarlas.
saludos
rubiera
Si parece ser diferente a todas las que he mostrado aqui.
Es una lastima que yo solo tenga una RC2 sobre cubierta, creo que con medidas de los rasgos relativos-posicion del 2 dentro del circulo,etc; pudieramos clasificarlas.
saludos
rubiera
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Rubiera22 hay una falsa convicción de que no existen sellos falsos filatélicos sobre valores bajos y no es así.
Quieres una razón lógica para que alguien se tome el trabajo de falsificar sellos "baratos"? Pues porque cuelan mejor.En los valores mas altos los miramos y los remiramos.En estos bajas la guardia.
Te pongo tres ejemplos.
Rueda de carreta de Tenerife falsa

Rueda de carreta gaditana falsa

Amadeo falso

El primer y el segundo sello los venden.Aúnque lo avisan
El tercero lo compré yo junto con otros y al tenerlo en casa me di cuenta que que hacia un trébol de Figueras en un Amadeo.Es un falso fournier y me devolvieron el dinero.
Si puedes hacer una rueda, poner mas goloso el sello por ser mas vistoso y de paso te ganas algo porque no hacerlo? Haberlas haylas.
Quieres una razón lógica para que alguien se tome el trabajo de falsificar sellos "baratos"? Pues porque cuelan mejor.En los valores mas altos los miramos y los remiramos.En estos bajas la guardia.
Te pongo tres ejemplos.
Rueda de carreta de Tenerife falsa

Rueda de carreta gaditana falsa

Amadeo falso

El primer y el segundo sello los venden.Aúnque lo avisan
El tercero lo compré yo junto con otros y al tenerlo en casa me di cuenta que que hacia un trébol de Figueras en un Amadeo.Es un falso fournier y me devolvieron el dinero.
Si puedes hacer una rueda, poner mas goloso el sello por ser mas vistoso y de paso te ganas algo porque no hacerlo? Haberlas haylas.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Para unodetantos,
Los ejemplos que muestras si que le salen a cuenta al falsificador porque el sello que sirve de soporte ya es falso y no vale nada. Tambien se conocen trampas similares utilizando sellos autenticos pero siempre cuando estos son de poco valor, como los 4 cuartos de 1856-59, 1862 o 1864, el 1 real de 1856-59 y algun otro de las emisiones de 1862 y 1864.
Otra cosa completamente distinta es cuando se pone una rueda de carreta 2 falsa sobre un sello nuevo (lavado no esta) de cierto valor como el 1 real.
De todas formas, siendo la rueda de barcelona, parece que deberia haber mas...
Los ejemplos que muestras si que le salen a cuenta al falsificador porque el sello que sirve de soporte ya es falso y no vale nada. Tambien se conocen trampas similares utilizando sellos autenticos pero siempre cuando estos son de poco valor, como los 4 cuartos de 1856-59, 1862 o 1864, el 1 real de 1856-59 y algun otro de las emisiones de 1862 y 1864.
Otra cosa completamente distinta es cuando se pone una rueda de carreta 2 falsa sobre un sello nuevo (lavado no esta) de cierto valor como el 1 real.
De todas formas, siendo la rueda de barcelona, parece que deberia haber mas...

- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Lo que quería demostrar con los ejemplos de los falsos es que hay sellos de los considerados "baratos" falsos y que son mas fáciles de colar porque los miramos menos.
Estoy de acuerdo en que sería como mínimo tonto el que pusiera una rueda de Barcelona sobre un sello nuevo de 1 real.El conjunto le valdría mucho menos que el original.
Pero ese no es el caso.Si no recuerdo mal el precio para este o algun otro de la misma serie es usado 15 euros, con rueda 26 y con fechador 31.O algo así.Con una rueda bien puesta le incrementas el precio y mas con una tan "bien puesta" y tan nítida como esa.
El caso sería arreglar una ya existente que se vea poco.Además ese sello arriba en las perlas tiene como un rascón quizás de haber borrado un manchón de tinta.
Es decir arreglar algo parecido a esto.

Por eso he puesto los ejemplos de antes, porque por ganar dos duros se falsifica de todo.Y mejor hacerlo con la de Barcelona que con la de Tarancón que la mirariamos mas.
Lo que mas me lo hace pensar es la estrechez de los doses exteriores, se podría ver en el rojo, pero en este...Fijate en el desgaste en los 4 sellos que he puesto antes formando un bloque(son 4 ruedas de Barcelona sobre el azul que alguien que tenía tiempo los juntó para hacerla entera)
Eso te lo podrá decir mejor el que estudie las ruedas desde su inicio hasta la parrilla con cifra de Barcelona.
Estoy de acuerdo en que sería como mínimo tonto el que pusiera una rueda de Barcelona sobre un sello nuevo de 1 real.El conjunto le valdría mucho menos que el original.
Pero ese no es el caso.Si no recuerdo mal el precio para este o algun otro de la misma serie es usado 15 euros, con rueda 26 y con fechador 31.O algo así.Con una rueda bien puesta le incrementas el precio y mas con una tan "bien puesta" y tan nítida como esa.
El caso sería arreglar una ya existente que se vea poco.Además ese sello arriba en las perlas tiene como un rascón quizás de haber borrado un manchón de tinta.
Es decir arreglar algo parecido a esto.

Por eso he puesto los ejemplos de antes, porque por ganar dos duros se falsifica de todo.Y mejor hacerlo con la de Barcelona que con la de Tarancón que la mirariamos mas.
Lo que mas me lo hace pensar es la estrechez de los doses exteriores, se podría ver en el rojo, pero en este...Fijate en el desgaste en los 4 sellos que he puesto antes formando un bloque(son 4 ruedas de Barcelona sobre el azul que alguien que tenía tiempo los juntó para hacerla entera)
Eso te lo podrá decir mejor el que estudie las ruedas desde su inicio hasta la parrilla con cifra de Barcelona.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
La falta de desgaste no indica nada. El matasellos es distinto y no tiene porque empezar su uso en 1858 como la carreta general. Pudo haber sido creado en 1860 a modo de las otras carretas modificadas.unodetantos escribió:Lo que mas me lo hace pensar es la estrechez de los doses exteriores, se podría ver en el rojo, pero en este...Fijate en el desgaste en los 4 sellos que he puesto antes formando un bloque(son 4 ruedas de Barcelona sobre el azul que alguien que tenía tiempo los juntó para hacerla entera).
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
como no tenia una rueda de carreta modificada de malaga en carta propiamente, (1 dic 65), en una reciente subasta puje, (no lo hizo nadie mas)
y me lleve dos sorpresas (dos carretas) bueno una y 3/4

y al abrir y mirar le envuelta por detras, de regalo una carteria barcelonesa

quiza sea por deterioracion, o por que realmente ese 6 es mas gordo que los mostrados?
es dif???
y me lleve dos sorpresas (dos carretas) bueno una y 3/4

y al abrir y mirar le envuelta por detras, de regalo una carteria barcelonesa


quiza sea por deterioracion, o por que realmente ese 6 es mas gordo que los mostrados?

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]