Creo desde mi modesto punto de vista, que este tipo de filatelia en las exposiciones y compitiendo con la llamada filatelia clásica, no está valorada en su justa medida. No se cual sería la formula y si tendría que estar englobada en otra modalidad. Cuando se habla de rareza en una pieza, no se aplica el mismo criterio en la filatelia moderna que en la filatelia clásica. Ya que sobe las piezas clásicas existe mucho más de un siglo de estudios y coleccionismo, algo que parece ser pesa y avala el criterio de jurados. Podría poner un ejemplo censillo y grafico de dos piezas de mi colección, para ver si así me hago entender: estas dos piezas son una plica rara, y un sello moderno de este mismo año. Si yo fuese mi propio jurado e intentase ser objetivo, valoraría más el sello moderno. Un sello corriente y moliente, pero que en el aspecto de dificultad para conseguirlo, a llevado toda una trama de averiguaciones, contactos, cambios, trueques, amistades etc. Sin embargo la Plica rara, fue solo cuestión de talonario.
Creo que con estos dos simples ejemplos me explico y sin que nadie se sienta molesto. Se que a la hora de juzgar una colección, pesa muchísimo la pasta que ha invertido alguien en formarla y conseguir que aquello cuadre, así como el conocimiento y estudio de la materia a exponer. Si tenemos dos colecciones, una moderna y una clásica, donde el tiempo invertido en estudio y conocimientos de la materia es el mismo. En la colección clásica existen piezas catalogadas con una extremada rareza y adquiridas en subastas públicas. En la colección moderna existen piezas de extremada rareza, que solo conoce el que hace esa colección y dos o tres personas más, pues dichas piezas ni fueron adquiridas en subastas ni están catalogadas. ¿Cómo demontre un jurado puede darle más puntos a esa pieza si ni sabe lo rara ni lo que cuesta?
¿¿Podría competir en una exposición de pintura de Van Gogh, con una acuarela de Ed González?? Recordarles que Van Gogh no vendió ni un cuadro en vida.
Ahora bien, estoy seguro que si el que tiene que valorar las pinturas no sabe por quien están firmadas, no podrá decir cual de las dos es más bella y cual más original y difícil de hacer…


Me gustaría ver una colección moderna valorada en su justa medida y no dentro de 100 años. Se nos llena la boca diciendo que hay que promocionar la filatelia…ahora bien, si quieres competir y ganar oros grandes y gordos, no solo hace falta que estudies y tengas una bonita y rara colección, tienes que tener mucho dinero invertido en ella.