Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Eso me pasa por llegar tarde a la Plaza Mayor . Cada vez tengo más claro que esta es uno de mis hilos favoritos del Ágora .
El próximo día estoy a las 9.55 horas como un clavo en nuestro lugar de encuentro acostumbrado .
Muchas gracias, Alejov, por reservarme mis ahelados sellos telegráficos cubanos .
Y, por cierto, Ra cuando vengas a la Plaza, ya sabes, un MP a cualquiera de nosotros (o pásate por la Tertulia Filatélica a las 11.30 horas ) y será un placer compartir paseillo y charla contigo .
Un fuerte abrazo (y ya sabes, Alejandro, el domingo nos vemos... ).
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Pues aquí estan las adquisiciones del 23/11/2008.
Yo estoy especialmente contento de la carta de Marruecos Francés, del sello de Filipinas, el edifil 16, y del matasellos lineal correos sobre la postal del Sardinero.Sin despreciar al resto, por ejemplo la bonita postal ni ver ni oir ni hablar con matasellos de la colonia Alemana de Kiautschou.
Lo siento Eugenio, no entró nada de lo tuyo, sabes que ando atento.
Gracias por acordarte de mi, Alejandro, pero no sufras. El último domingo hice bingo. Tengo que llevar más a mi hijo, que además de alegrarme el paseo por la Plaza Mayor, me sirve de talismán, aunque solo ´me permitió estar en la mitad de la Tertulia.
Este es el primer lote, del que me avisó Raimundo, y que tuve la oportunidad de comprar a eso de las 10 de la mañana:
El "problema" es que, para ajustar el precio, el vendedor me obligó a adquirir estas dos auténticas joyas de la Buibliografía y Literatura Filatélicas: se trata de la primera y la segunda edición del Scott Especializado de Estados Unidos, bastante bien conservadas, que perteneció al comerciante Lenze (quien la adquirió en la mítica casa catalana Del Tarré):
La buena racha se constató cuando el mayor experto en Filatelia Cubana me ofreció su stock de sellos de Telégrafos (aunque lo tengo todo, me viene bien para ir complrtando gamas de tonalidades de color, y algún matasellos de uso fiscal):
Y no hay dos sin tres. Nuevo stock de otro comerciante (pasan meses sin encontrar filones así, y cuando aparecen lo hacen a pares):
Y unos bloques de cuatro para rematar:
Y eso no es todo. Todavía aprecerían unas maculaturas (aunque las tengo, una de ellas tiene una característica diferente).
Nos vemos el domingo en la Plaza y la conferencia de Juliop sobre los Habilitados por la Nación (si te acuerdas de llevar los Telégrafos Cuba que compraste hace dos domingos, mejor que mejor).
Un fuerte abrazo, amigo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Hola a todos.
Veo que soy asiduos al mercadillo de la Plaza Mayor en Madrid.
Este fin de semana estaré por allí, y si pudierais recomendarme algún comerciante donde encontrar sellos locales de guerra civil (zona nacional) e historia postal de esta época, os estaría muy agradecidos.
Gracias
Pásate por la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor, en la sede de SOFIMA (calle Felipe III, 6-1º izq), cuyos ventanales dan al mercadillo filatélico dominical, y que está situada entre la Calle Mayor y la Plaza Mayor, entre las 11.30 y las 13 horas, y seguro que algunos colegas podrán orientarte.
Un fuerte abrazo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Para evitar equívocos, convendría confirmar la existencia de tertulia en Sofima el próximo domingo (7 de diciembre).
En principio son tres días de fiesta (Día de la Constitución, domingo y Día de la Inmaculada) y ni en la página Web de Fesofi ni en la de Sofima aparece la previsión de realización de tertulia alguna.
En caso de que haya, sería conveniente que se actualizasen las previsiones.
No suelo comprar en la Plaza Mayor. No porque no me guste, sino porque no encuentro nada asequible a mi bolsillo de mi colección. Suelo mirar mucho por encima en los puestos y me lo paso bien viendo sellos y cartas que se que no voy a comprar.
Esto es lo último que he adquirido.
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Para evitar equívocos, convendría confirmar la existencia de tertulia en Sofima el próximo domingo (7 de diciembre).
En principio son tres días de fiesta (Día de la Constitución, domingo y Día de la Inmaculada) y ni en la página Web de Fesofi ni en la de Sofima aparece la previsión de realización de tertulia alguna.
En caso de que haya, sería conveniente que se actualizasen las previsiones.
Saludos.
Estimado alfareva,
Para aclarar estas dudas estamos los coordinadores, en especial Rai que es quien ha asumido la programación. Y a todos nos que ves con frecuencia en las Conferencias y en la Tertulia de SOFIMA, además de en el Mercadillo de la Plaza Mayor . Por supuesto, tendremos sumo gusto de aclararte cualquier duda (y en contar contigo en el próximo ciclo , si estás por la labor).
La Literatura Filatélica es, además de la clave para la transferencia del conocimiento, una de mis debilidades personales: ¿que tal si, en lugar de sellos, mostraras algunos de los fascinantes libros que atesoras? Y el siguiente domingo podríamos llevar alguna joyita cada uno de los tertulianos para disfrute visual y táctil de los demás (y si alguien quisiera desprenderse de algo, pues miel sobre hojuelas).
A ver si te animas, hombre, y hablas del asunto con Rai.
Un fuerte abrazo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Lo primero aclarar que el próximo domingo día 7-12-2008 no habrá tertulia, pero yo al menos estsré por la Plaza si Emilio, quiere venir bienvenido sea, confírmamelo, en este hilo o por privado y quedamos.
Mis compras del 30-11-2008 fueron estas, espero disfruteis como yo algunas de ellas, como el prefilatélico de Puenteareas sobre el amarillo, o la carta de correo oficial.
Yo no tenía dudas Eugenio. Aclaraba la respuesta que dabas a "Emilio" para que no fuese a un lugar equivocado y no encontrase a nadie. Y cito:
Eugenio de Quesada escribió:Pásate por la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor, en la sede de SOFIMA (calle Felipe III, 6-1º izq), cuyos ventanales dan al mercadillo filatélico dominical, y que está situada entre la Calle Mayor y la Plaza Mayor, entre las 11.30 y las 13 horas, y seguro que algunos colegas podrán orientarte.
Un fuerte abrazo,
EQ
Emilio hablaba de ir a la Plaza Mayor el próximo fin de semana (día 6 y 7) y si no hay Tertulia puede que no haya nadie en Sofima-Fesofi. Por ello, para no dar publicidad, quizá alguien le pueda mandar un privado indicándole algún comerciante o puesto donde pueda encontrar lo que desea.
Pues tienes toda la razón (aunque no por ello retiro lo dicho sobre contar contigo en una Tertulia dedicada a Literatura Filatélica ). Y me remito a lo dicho por Alejandro, que como sabes también coordina las Tertulias, respecto al encuentro en la Plaza Mayor.
Un fuerte abrazo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Por si alguien no lee el hilo correspondiente, cito a continuación el mensaje dejado por "Alejov" en el hilo del Gran Lote Final.
Alejov escribió:Pues me acabo de enterar por un privado, estos días estoy un poco distraido por la muerte de mi madre el martes pasado, no lo quise decir en el foro para no entristeceros, pero creo que tenía que dar una explicación de porqué no me había enterado.
Estoy muy contento de haber ganado, me lo pienso pasar en grande con SEMEJANTE PEDAZO DE LOTE.
pues yo este domigo me he comprado esta carta , esa seria de las que mas me gusta lleva matasello de 1er dia (29 feb 60), va la serie completa pero lo sorprendente es lo que hay por detras el matasello es del 29 feb 69
¿43,15 PTS? ¿ESATBA PAGANDO UN ASIENTO DEL AVION? ¿Eran valores delcarados? es que me parece una enormidad
si es un motaje ,no os preocupeis he pagado poco
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Jeroca, para mi es todo genuino, y se trata de un envio flatélico, en el que se quería obsequiar al remitente.
Como mañana es fiesta aprovecho para subir sin dilación mis compras.
Por cierto Emilio no pudo venir por complicaciones de última hora con su querubin, Rai y yo nos llevamos un pequeño chasco, pero otra vez será.
Yo destacaría el certificado, aunque el matasellos es para mi ilegible, la remitida a la actriz del cine mudo tampoco es manca, pero sobre todo el sellito de impuesto de guerra, que me faltaba desde hace años, pues en usado no es facil, al menos paramí.
pues los dos son del mismo dia, creo que le quiere enviar la carta con la serie matasellada con el matasello de primer dia, lo que se me hace raro es que con la serie completa no cubriese el envio y le añadiese por detrs los normales ¿pero mas de 43 pesetas?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Por si alguno quiere proseguir la investigación con la carta de "jeroca" comento que la tarifa vigente en la fecha del matasellado era la del 11/05/1959 que establecía, para el correo a América:
* Cartas normales. Hasta 20 gr.: 5,00 pesetas
Por cada 20 gr. más o fracción: 3,00 pesetas
* Derecho de certificado: 6,00 pesetas
* Sobreporte aéreo: Por cada 5 gr.: 5,00 pesetas
La serie taurina lleva un facial de 20,35 pesetas.
Los sellos del reverso suman un facial de 44,15 pesetas
Ello hace un total de 64,50 pesetas de franqueo.
Da la impresión, por el matasello del reverso y por los lacres que podría tratarse de un envío certificado.
Por ello, se me ocurre pensar que el remitente consieró que los sellos de la serie taurina, al haber sido ya matasellados (es de suponer que lo haría en otra ventanilla y antes de depositar la carta) no fuesen válidos y por ello franquease el reverso y la entregase para que fuese certificada.
Por otro lado, por el tamaño del sobre, los lacres y demás, no parece aventurado pensar que la carta pudiese pesar algo más de lo debido, por lo que he supuesto que pesaba entre 25 y 30 gramos.
En este caso, el coste del franqueo necesario sería:
Franqueo normal (5,00 + 3,00 pesetas) + certificado (6,00 pesetas) + sobreporte aéreo (5,00 + 5,00 + 5,00 + 5,00 pesetas). Total: 44,00 pesetas. Sobrarían los 15 céntimos que no me cuadran por ningún lado.
Por aquello de cuadrar totalmente el franqueo que lleva, se me ocurre otra explicación, aunque es totalmente peregrina y no parece posible que fuese admitida, aunque la cuento.
La carta pesaba entre 45 y 50 gramos. El remitente consideró que el franqueo normal de la carta era de 9,50 pesetas según el argumento de que hasta 20 gramos eran 5,00 pesetas, los 20 gramos siguientes 3,00 pesetas y los siguientes 10 gramos la mitad (1,50 pesetas). En este caso el franqueo quedaría como sigue:
Franqueo normal (5,00 + 3,00 + 1,50 pesetas) = 9,50 pesetas
Derecho de certificado = 6,00 pesetas
Sobreporte aéreo (diez veces 5,00 pesetas) = 50,00 pesetas
Total = 64,50 pesetas
Veo que has dado con una de tus faltas: el 1 pta gris lila de Alfonso XII para Impuesto de Guerra en 1876. El 5 cts verde de esta emisión, al igual que el 15 cts carmín de la siguiente de 1877 tienen para el estudio del Alfonsillo un gran interés potencial, ya que estuvieron en uso durante los primeros 31 días del 25 cts gris azulado de 1879 (del 1 al 31 de mayo), por lo que ando a la búsqueda de cartas franqueadas con estos dos valores acompañando al Alfonsillo.
Pongo a tu disposición mis fichas de usados de estos modestos valores (incluyen algunas marcas con estampaciones bastante buenas de fechadores, procedente del Archivo Monge) y, por supuesto, considera tuyos aquellos sellos que te interesen:
Te muestro los sellos ampliados, para que puedas ver las marcas con mayor detalle:
Y por si te interesan otros sellos de Impuesto de Guerra, ahí va otra ficha del 15 cts carmín de 1877 (en la última fila hay media docena de carterías sobre el 5 cts negro de las Cifras de 1898):
Este es el detalle de los Alfonsos Impuesto de Guerra, por si alguno es de tu interés:
Y termino con otras tres fichas, con varios centenares de ejemplares del popular 5 cts verde del Escudo de España, emitido para Impuesto de Guerra en 1875, en su mayoría con excelentes estampaciones de fechadores:
Más 5 cts verdes del Escudo de 1875 (algunas variedades de color son realmente curiosas) y en fragmentos, terminando con el 5 cts negro Cifras de 1898 con el 15 cts del Pelón de 1889 (marcas muy legobles y alguna cartería).
Lo dicho. Considera tiyo aquellas piezas que te interesen.
Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES