Imagen

Serie Argentina proceres y riquezas 1935 a 1951

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

En busca de la variedad sin sol, solo encuentro algunos con el sol poco visible, pero en alta magnificacion y con filtro en photoshop se ve el sol claramente.

Imagen

Imagen

Imagen

Estos tres tambien tienen el sol un poco desgastado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

algunas variedades de colores de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

He pensado por un tiempo sobre las variedades de colores. Le dedique un tiempo a los papeles, pero como se ha mencionado anteriormente en este foro, hay mas que la filigrana/el papel para diferenciar las tiradas de esta serie. Y de todos los papeles y valores, las tiradas de Riquezas de 1945-47 creo ofrecen la gama mas amplia de variedades de colores. Estos son los sin filigrana mallados (NGR).

Empiezo con el 40c:

Imagen

Imagen

Tambien encuentro que el valor de 30c es muy comun, y el 20c Toro es relativamente comun, pero no lo son todos los otros valores de tipo Riquezas.
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Plan para definir las variedades de colores de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Los 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p son los que pienso usar por ahora para definir este tema. Del 25c he mencionado algunas variedades de color en los RO de antes de 1945, pero creo sera mas interesante abordar el tema de los colores por valor, y para todos los papeles encontrados para cada valor.

1. Los 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p se encuentran en los cuatro papeles RO de antes de 1945 (1E1, 1E2, 1E3, y 1E4)

Cuando los separo por papel, cada papel tiene un solo color, y en algunos casos el mismo color fue usado en mas de un papel.

2. Los 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p se encuentran en los dos papeles sin filigrana (NGR y NOP).

En estos encuentro una gama amplia en el 30c y 40c NGR. Los otros valores parecen tener una sola combinacion de colores.

3. Los tizados de 1943: 30c, 40c oscuro, 1p, 2p oscuro; estos parecen tener una sola combinacion de colores.

4. Los tizados/satinados de 1951/52: 25c oficial, 40c claro, 50c (regular y oficial), 2p claro; estos parecen tener una sola combinacion de colores.

Yo no encuentro ninguno de estos valores sobre el papel Rayos Rectos difuso (2D)....seguire buscando.

5. Rayos Rectos claros (2C): 25c, 30c, 40c, 50c, 1p, y 2p; estos parecen tener una sola combinacion de colores.

6. Rayos Ondulados de 1951 en adelante: dos o tres papeles para cada valor, con la excepcion del 50c, con cinco papeles.

En estos encuentro una gama amplia de colores, especialmente el 50c y el 2p.

Como decidimos definir los colores? Este es un tema con mucho espacio para discrepancias. Por eso es que empiezo por papel, por que cada papel fue usado durante un periodo limitado y las diferentes tintas fueron usadas en epocas especificas. Por ejemplo, los 50c con fondo amarillo solo se encuentran sobre un papel, y en una epoca especifica (1956/57). Si usamos sellos cancelados con fecha, podemos establecer cuando es que fueron usadas las diferentes tintas.

Veo tres pasos para definir las variedades de colores:

1. Los raros basicamente no tienen variedades de colores, asi que estos se definen una vez y por todas. Este es el caso de los tizados de 1943, todos raros.

2. Algunos tienen colores unicos. Estos son los mas faciles. Por ejemplo, todos estos valores fueron impresos en colores muy oscuros/profundos en 1943 sobre el papel 1E3. Algunas de las ultimas tiradas tambien tienen colores unicos, como es el caso del 25c oficial de los 50.

3. Los mas complicados son los que tienen colores dificiles de diferenciar. Los de 1936/37, en mi opinion, son los mas dificiles.
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

variedades de color del 30c sin filigrana

Mensaje por rubiera22 »

En los 30c sin filigrana encuentro tres variedades de color. La mas comun es esta, la cual encuentro en varios tonos. Esta impresion es la original NGR, de 1945, y es la mas comun de todas las impresiones de este valor.

Imagen

Imagen

Estas dos del NGR encuentro usados en 1947/48, y no son tan comunes.

Imagen

Imagen

Sobre el papel opaco sin filigrana (NOP) encuentro este:

Imagen

Y este, que es mas fino, y ahora considero NOP, pero puede ser un tercer papel sin filigrana.

Imagen

Aqui comparo todos estos sellos:

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

cubierta P y R I censuradas durante la SGM

Mensaje por rubiera22 »

Esta cubierta, como todas las otras usadas durante la SGM, es muestra de eventos historicos. El 10 de Mayo de 1940 es la fecha historica de la invasion de Almenia a la mayor parte del territorio Frances. Esta cubierta fue recibida en Francia el 13 de Abril de 1940. La censura aplicada es del gobierno Frances.

Imagen

Aqui esta el detalle de los sellos.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion principiante de P y R I Departamentos

Mensaje por rubiera22 »

Aqui esta la pagina con los valores de 1c

Imagen

Aqui esta la pagina con los valores de 2c

Imagen

Aqui esta la pagina con los valores de 3c. Falta el M.H., y parece ser el mas raro.

Imagen

Aqui esta la pagina con los valores de 5c

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion principiante de P y R I Departamentos

Mensaje por rubiera22 »

Aqui esta la pagina con los valores de 10c. La primera hilera es tipo I, todos los otros son tipo II.

Imagen

Aqui esta la pagina con los valores de 15c y 20c JMG. Falta el 15c M.H., el cual debe ser sumamente raro?

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion principiante de P y R I Departamentos

Mensaje por rubiera22 »

Aqui esta la pagina con los valores de 30c sobre el primer papel, el 1E1

Imagen

Aqui esta la pagina con los valores de proceres con el error M..M, y los de 50c e 1 Peso con limites, faltando uno del 50c y varios del 1 peso....dificiles estos sellos!

Imagen

Aqui esta la pagina con los valores de 20c MG y varios del 1 peso sin limites sobre papel 1E1, faltando varios de estos ultimos.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion principiante de P y R I Departamentos

Mensaje por rubiera22 »

Aqui esta la pagina con los valores de 5c tipografiados

Imagen

Aqui esta la pagina con algunos valores sobre el papel 1E2. Los 25c completos, los otros con algunos faltantes que quizas no fueron emitidos.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion principiante de P y R I Departamentos

Mensaje por rubiera22 »

Estas son las variedades que he encontrado en esta seleccion.

1c MG con exceso de tinta. No considero esta variedad como repetida, mas bien una curiosidad.

Imagen

Imagen

3c MA con impresion fantasma sobre la tinta.

Imagen

5c MG con G faltando parte inferior

Imagen

Imagen

5c MJI con M muy deformada

Imagen

Imagen

30c MI

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

progreso de la seleccion P y R I principiante

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro el progreso de este proyecto. Despues de US$100, le he sumado todos los ministeriales que creo pertenecen a una coleccion principiante. Completar esta seleccion es dificil y costoso!

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion de P y R I 25c/50c

Mensaje por rubiera22 »

Acabo de recibir la siguiente seleccion, la cual consiste de 3 pastillas de 100 cada una, o 300 ejemplares del 25c y 300 del 50c.

Imagen

Imagen

Encuentro los siguientes papeles. El 25c recibio mayor uso en 1943, y el 50c en la decada de los 50.

Imagen

El papel Rayos Ondulados de los 40, el 1E3, es mas bien un grupo de por lo menos tres papeles:

1. RA mediana sobre papel semi-opaco
2. RA pequeña sobre papel semi-opaco
3. RA pequeña sobre papel blanco, poroso

Por ahora, los RA mediana son 1E3, y los RA pequeña son 1E5, como muestro en la siguiente imagen...y dejo para el futuro una mejor definicion de los papeles Rayos Ondulados de 1941 a 1945.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion de P y R I 25c/50c

Mensaje por rubiera22 »

De los papeles/las impresiones mas raras encuentro tres 25c rayos rectos, uno horizontal, y dos verticales.

Imagen

Tambien encuentro unos pocos del 50c sobre papel Zarate blanco, con filigrana casi completamente ilegible. Yo por ahora les llamo 1L5 a los Zarate, sean blancos, o grises.

Imagen

y otros pocos del satinado 50c (CL2).

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion de P y R I 25c/50c

Mensaje por rubiera22 »

Encuentro estas dos variedades de la filigrana. La primera, sobre el 25c1E3, tiene la A de RA llena.

Imagen

Imagen

La segunda, tiene una combinacion de RA grande y pequeña, con la pequeña desplazada hacia el borde inferior del circulo que contiene las letras RA.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion de P y R I 25c/50c

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro algunos de los 25c rayos ondulados en esta seleccion.

El primer papel, el 1E1. Estos tienen una gama limitada de colores.

Imagen

Imagen

El segundo papel, el 1E2 de 1937, tambien tiene una gama limitada de colores.

Imagen

Imagen

El cuarto papel, el 1E4 de 1940, blanco y fino, tambien tiene una gama limitada de colores.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion de P y R I 25c/50c

Mensaje por rubiera22 »

Sin duda, el 25c mas comun es el 1E3, Rayos Ondulados sobre varios papeles usados con menor frecuencia en 1941/42 y despues de 1943, y con mucha frecuencia y con una gama amplia de variedades de color, en 1943.

Esta es la seleccion de 1941/42, mayormente de color rosa.

Imagen

Imagen

Esta es la seleccion de 1943 y en adelante, con colores claros, fondo muy blanco, fondo muy rosado, o colores profundos.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion de P y R I 25c/50c

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro algunos de los 50c rayos ondulados en esta seleccion. Este diseño contiene una superficie con mucha tinta en el centro (el pozo de petroleo), lo cual causa que usualmente falte detalles de las cancelaciones en el centro del sello.

El primer papel, el 1E1. Estos tienen una gama limitada de colores.

Imagen

Imagen

El segundo papel, el 1E2 de 1937, tambien tiene una gama limitada de colores que coinciden con el primer papel.

Imagen

Imagen

El tercer papel, el 1E3 de 1939 a 1944, se encuentra con algunas variedades de color, pero el sello no es tan comun como el 25c de la misma epoca sobre este papel.

Imagen

Imagen

El cuarto papel, el 1E4 de 1940, blanco y fino, tiene colores profundos.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

seleccion de P y R I 25c/50c

Mensaje por rubiera22 »

El 50c recibio amplio uso en la decada de los 50, y es por eso que encuentro cinco tipos, de los cuales cuatro estan representados en esta seleccion, tres en grandes cantidades.

El papel de 1951, el 1L1 muy blaco con RA mediana. Este 50c solo se encuentra con fondo naranja profundo.

Imagen

Imagen

El papel 1L2, con RA grande, a veces gigante. Este 50c solo se encuentra con marco rojo palido y fondo muy claro.

Imagen

Imagen

El papel 1L3, con RA mediana y papel semi grueso y blanco. Este 50c solo se encuentra con fondo amarillo profundo.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

contribuciones a foros sobre P y R I

Mensaje por rubiera22 »

acabo de copilar (en Ingles) todas mis contribuciones sobre esta serie hasta el dia de hoy.

Aqui esta el enlace con todos estos documentos. Debajo de cada pagina esta el contenido en Ingles.

http://www.somestamps.com/publications/publications.htm

Imagen

2008 Notes Volume 1: Papers, Watermarks, Proofs, and Errors (Word, 30.8 MB)
How this series came about 13; Two proofs? 15; The Papers 16; Watermark Variations 24; A reference scan of the 1E1 watermark 25; The Straight Rays Diffused Watermark 26; Watermarks/Papers 25c 'Servicio Oficial' 29; ‘cents’ Papers 35; Papers on the 1/2 c value 35; Papers on the 1 c value 36; Papers for the 2 c 41; 'cents' issues that saw little postal use 43; 3c Moreno value 50; 3c San Martin Gray 53; 25c and 50c bundles part 3: watermark varieties 56; 30c 1E1 displaced center 57; Tiny ink dots on a 30c1E1 58; A 1p1E with an interesting printing variety 59

Imagen

2008 Notes Volume 2: 1935 - 1944 Regular Issues Part 1 (Word, 28.5 MB)
San Martin combined use 12; The 10c Rivadavia Red 15; Printing details about the 10c Rivadavia Red 15; Selvage on regular issue 10c Rivadavia Reds 16; First selvage, with thin red stripe along the edge 16; Selvage with six horizontal narrowly aligned stripes 17; Selvage with a single bar 18; Vertical lines 19; The 1 peso With Map Boundaries 20; The 1E printings for several values 24; The 15cMG1E 24; The 20cJMG and MG Issues 25; The 20c Large Format Cattle 1E/1Ls 27

Imagen

2008 Notes Volume 3: 1935 - 1944 Regular Issues Part 2 (Word, 34.9 MB)
25c and 50c bundles part 4: 25c1Es 14; 25c and 50c bundles part 5: 25c1E3s 17; 25c value colors between 1939 and 1946 20; Color variations in 1943 for the 25c value 23; 25c and 50c bundles part 6, 50c1Es 26; The 1E printings of the Large Format Pesos Values 31; The 1 Peso Without Boundaries Value 31; The 2 Pesos Value 39; The 5 Pesos Value 43; The 10 Pesos Value 47; The 20 Pesos Value 50

Imagen

2008 Notes Volume 4: 1935 - 1944 Regular Issues Part 3 (Word, 35.0 MB)
The 1E printings of the Large Format Cents Values 13; 1E1 Specimens 13; 1E2 Specimens 34; 1E3 Specimens 43; 1E4 Specimens 60

Imagen

2008 Notes Volume 5: Departmental Officials (Word, 28.4 MB)
Departmental Officials in the Deluca book 14; Departmental beginner's selection Part 1 15; Departmental beginner's selection Part 2 19; Departmental beginner's selection Part 3 21; Departmental beginner's selection Part 4 24; Departmental beginner's selection Part 5 26
M.A. officials, part 1 30; Agriculture Departmental Officials M.A. 31; Officials M.A. 30c with two plate varieties 36; The M..M variety 38; 1 peso without boundaries departmentals 41
Imagen

2008 Notes Volume 6: Servicio Oficial’ Issues (Word, 29.1 MB)
The 'servicio oficial' overprint plates 14; "Servicio Oficial" first small format overprint plate 18; "Servicio Oficial" second overprint plate 20; "Servicio Oficial" third overprint plate 22; "Servicio Oficial" deformed S 24; 1 peso "Servicio Oficial" 1E4 inverted overprint 26; A few 5c and 10cBR 'Servicio Oficial' 27; Three 'Servicio Oficial' 1E blocks 30

Imagen

2008 Notes Volume 7: 5c, 10cBR, 20cLC, and the 1945-1950 Regular Issues (Word, 33.0 MB)
5c typographed 1937/38/39 14; 5c typographed 1940-45 16; 10c Rivadavia Brown First Clay Papers 19; 10cBR Wavy Rays of 1941/1942 24; 10cBR unwatermarked grid paper (NGR) 27; 10cBR unwatermarked opaque (NOP) 29; 10c Rivadavia Brown Straight Rays 30; 10c Rivadavia Brown Horizontal Watermark clay of 1950 34; 10c Rivadavia Brown Vertical Watermark clay of 1950 37; 10c Brown 1Lx papers type B 38; 10c Brown 1L5 Zarate type A 40; 10c Rivadavia Red Brown Official 42; 10c Brown Worn Die 43; Varieties in the background color for the 20c Bull (20cLC) 44; 20c Bull (20cLC) first and second watermark 45; Color varieties of the unwatermarked 30c 49; A few color varieties of the NGR large format values 52; Over-inking error on the 1pNGR 53; Two NOP items 54; Two clay items 56; 25c and 50c bundles part 2: scarce types 57

Imagen

2008 Notes Volume 8: Regular Issues 1951 onwards (Word, 25.5 MB)
25c and 50c bundles part 7; 50c1Ls 13; 1 peso Antarctica 19; 1 peso Antarctica watermarks 20

Imagen

2008 Notes Volume 9: Plate Varieties (Word, 30.1 MB)
Two plate varieties 14; Plate Varieties of Several Small Format Values 18; Several 1/2c 1E Plate Varieties 18; Several 5c 1E Plate Varieties 20; Several 15cSC1E Plate Varieties 26; Plate varieties of the 20cLC 29; Less prominent plate varieties of the 20cLC 32; Major plate brake in the background image field 35; Revisit of a plate variety 36; A 25c value plate variety 39; Faint sun on several 25c1E3s 41; A few plate varieties of the 25c value 45; Repeating variety for the 30c1E1 46; A 30c1E1 plate variety 48; Plate varieties of the 50c 50; A plate variety of the 1 peso 51; Plate varieties of the 2p late printings 52; 5p1L "Lobster" plate variety 55; Plate varieties of the 5p late printings 58

Imagen

2008 Notes Volume 10: Postal History (Word, 27.4 MB)
1pL covers in presentation book 1 14; 1p1E covers, first batch 15; Question about usage to Germany 21; Two matching covers from 1938 24; A censored cover 26; Question about a postmark 27; 30c 1E1 with nonsensical cancellation 28; Type I cancels 29; Question about a postmark 31; A few slogans 32; Six slogans from 1936 33; Postal entire 36; A post office box receipt 37; A postal entire overprinted "sin valor postal" 40
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

algunos de los mas raros de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Recientemente recibi estos sellos, parte de mi 'coleccion de principiante.' Me alegra haber conseguido estos sellos despues de tan solo un mes de busqueda dentro del plan de esta coleccion.

El 20p1E1 (RO primera impresion, de 1936, y con cancelacion 'Via Aerea' de 1937!)

Imagen

El 20pCL (tizado de 1943, con cancelacion de 1945)

Imagen

El 5pNGR (sin filigrana mallado)

Imagen

Los dos valores mas altos Rayos Rectos, colores brillantes.

Imagen

Imagen
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”