La carta después de salir de la Estafeta nº 9 madrileña y pasar la censura y la Oficina de Cambio también madrileña, llega a Río de Janeiro del 28.XII.37. A la hora del reparto el cartero anota en portugués en el reverso
No obtuve información el 29.XII.37, no el 27. Es lo que pone en azul en el reverso. Además, anota con misma letra
V.Verso, que imagino será
Ver el reverso (del sobre) además de enviar la carta a la
P.Rest (Poste Restante) por si el destinatario fuera a reclamarla.
Allí llega el mismo día 29.XII.37, como demuestra el fechador POSTA RESTANTE. Pasado el plazo que marcara el correo brasileño para que una carta pudiera ser reclamada, se devolvió a España, con las indicaciones
No reclamado,
A su procedencia y
España imagino que en el primer correo marítimo que saliera para allá, que pudo ser vía Lisboa con llegada a Vigo el 18.XII.38, en concreto a la Oficina de Cambio por las iniciales S.I., Servicio Internacional, del fechador.
Ni idea de qué puede ser la
P roja ) ¿Poste Restante? ni el número 807 u 809 en rojo después de la mención España.
Lo más interesante, como se ha señalado, es la vuelta a España por la zona nacional... y la imposibilidad de entregarla.
Bueno, lo de imposibilidad ¿no tendrá truco? ¿No será que a pesar de la vuelta tan larga que da la carta si llegó a su destinatario? ¿No la estaría esperando en Vigo?
