Imagen

Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII 1879

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Siguiendo con las piezas del correo maritimo, donde esta emisión y concretamente combinando con este sello, contiene verdaderas preciosidades, aqui va una carta mcirculada en el vapor La France, salida de Barcelona rumbo a Buenos Aires, pagando un doble porte con parejas del 25Cts y 15Cts, anuladas con el trebol de la ciudad.

Imagen

Y una pieza mas, en el apartado de correo a Europa.
Porte sencillo, fechado en Santa Cruz de La Palma con rumbo Marseille, por via interior, Canarias a Cadiz y desde allí subida hasta Madrid , donde es clasificada en la estafeta de cambio con la correspondencia al exterior para continuar su ruta hasta Irun y una vez en Francia, el correo frances se hace cargo del trayecto por su país hasta su destino final en Marseille.
En el frente fechador ambulante Irun a Burdeos (B)

Imagen

Dorso, con marca del rapido Burdeos Cette y llegada a Marsella.

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Preciosas cartas, MATRIX. Aparte de la del vapor La France (que me encanta :P), reconozco mi pasión por las cartas en las que las marcas de tránsito o destino obliteran el franqueo (como es el caso del ambulante Irún-Burdeos, que toca un extremo del Alfonsillo :shock:). Gracias por la interesante aportación, maestro.

Y aprovecho también para agradecer a cascajo su excelente certificado del Alfonsillo, el cual reproduzco, que nada tiene que envidiar a los aquí mostrados y que, como él bien sabe, para mi quisiera (manchas de grasa de lacres incluidas :?).

Pero, como acertadamente me apunta guarisme vía MP, no sólo de grandes piezas vive el estudio del Alfonsillo :oops:. Precisamente, el ínfimo valor de este sello posibilita que todos podamos aportar piezas que enriquezcan este topic.

Por tanto, tras esta excursión por las estrellas de la emisión, volvamos a tantas cartas sencillas pero interesantes :roll:, que forman parte de nuestras colecciones, y a los muchos sellos sueltos con fechadores y carterías, que bien merecen ser subidas al hilo. Por mi parte, me aplicaré en ello :wink:.
cascajo escribió:Buenas tardes foreros,

Esta no es cumbre ni estrella, pero bueno es el único certificado que tengo del Alfonsillo, así que por eso lo pongo.

Madrid a Sevilla febrero de 1880. Al reverso lacres, dos de ellos oficiales con la leyenda Madrid-Correos-Certificado.

Un saludo,

Jesús
PD. Por cierto que pu... los aceitillos del lacre.

Imagen
Imagen
Imagen
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Ya que mi privado ha pasado a ser público, aprovecharé para subir un par de fechadores de tipo trébol sobre el Alfonsillo. Este tipo de fechadores, de una belleza incuestionable, me han parecido siempre mucho más raros que los famosos de tipo I y tipo II, y muy poco valorados. Para justificarlo, me amparo en la dificultad de obtener buenas estampaciones (especialmente en sello suelto), y de las pocas cartas o sobres de esa época que se han conservado. Estas emisiones iban "a toda pastilla" :lol: :lol: :lol:

Imagen

Imagen

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Precioso bloque de cuatro con matasellos de Certificados de Madrid de Diciembre de 1888. Pese a haber transcurrido casi una década desde su puesta en circulación, estos sellos destacan por su excelente estampación.

Además, su tonalidad bien podría situarlos como la variedad conocida como "negrillo" (el color es negro, en lugar de gris azulado), que según ha llegado a mis oídos catalogará por vez primera la nueva edición del Especializado Edifil, que se publicará probablemente entre Diciembre de 2008 y Enero de 2009.

Imagen

Se aceptan diagnósticos de expertos (¿cómo lo ves, Mario? ¿es o no el 'negrillo'? ¿tienes alguna carta que subir al hilo para que nos sirva de referencia?).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 01 Nov 2008, 20:07, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pero amigo Eugenio,¡¡¡ fijate bien en esa pieza¡¡¡ :shock: :lol: no vayas a incluirla en el estudio por error.

Veras que no es el 25 Cts variedad negro chocolate o negrillo, ese bloque es del valor 40 Cts castaño oscuro, que no creo tenga relación con la variedad a la que haces referencia, esa que tal vez sea catalogada proximamente como variedad o error de color del 25 Cts. :roll:

Este es un 25 cts con caracter de posible variedad negro chocolateado en lugar de gris azulado 8)

Imagen

Por cierto te copio enlace al tema del foro donde se debatió sobre ese error de color del Alfonsillo, por si te es de utilidad, donde aparecen las piezas que mas o menos se conocen de ese error o variedad :shock: .

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... or+alfonso

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues sí, admirado MATRIX, una vez más mi falta de cabeza me juega una mala pasada :oops: :oops: :oops: (y ya son ciento). He manejado unos 40.000 Alfonsillos (con la impagable ayuda de algún excelente amigo :wink:, eso sí), y en mi afán de encontrar piezas excepcionales, acabo confundendo el tocino con la velocidad.

De la variedad del Alfonsillo (que Mario ha bautizado como 'negrillo'), y que nuestro Administrador denomina de manera muy gráfica "negro chocolateado" en lugar de gris azulado, sólo tengo esta carta:

Imagen

Y por supuesto vaya mi agradecimiento más sincero a MATRIX, como a tantos colegas que con tanta delicadeza como buen estilo, me advierten de mis muchos lapsus. Cosas que pasan, amigos míos... De momento soy capaz de distinguir un 25 de un 40 cts (aunque no lo parezca a la vista del patinazo), seguiré agradeciendo a los amigos que tengan la deferencia de hacerme ver dislates como este (que, mucho me temo, no será el último).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Cartas al extranjero: Lyon (Francia)

¿Qué os parece esta carta? ¿Estamos ante otro Alfonsillo gris negro? La verdad es que en el hilo parece de un azul intenso que en el original es gris oscuro, pero parece que el escaner (como diría Juliop) tiene vida propia...

La carta está remitida desde Barcelona (fechador trébol de Octubre de 1881) hasta Lyon (Francia), aunque no acabo de entender que pese a que tiene llegada el 20 de Octubre (fechador de Lyon al dorso), la marca del anverso 'Bordeaux a cette 1º - B' tenga fecha del 25 de Octubre, cinco días después. ¿Alguien me compra el misterio?

Imagen
Imagen

Por cierto, MATRIX, ¿ese Alfonsillo suelto "negro chocolateado" que muestras es tuyo o procede de algún catálogo de subastas o similar?

Respecto a los dos Alfonsillos que muestra guarisme, con impecables estampaciones de senos fechadores tipo trebol, además de darle las gracias, aprovecho para adelantarle que estoy trabajando en un estudio de las diversas "variedades" y curiosidades de este bellisimo fechador sobre el Alfonsillo. He tenido la gran suerte de hacerme con el Archivo Monge del 25 cts azul de Alfonso XII de 1879, con centenares de estampaciones extraordinarias (la mayoría parecen de favor), que me va a permitir dar un gran avance en una de las 'patas' de mi estudio-colección.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 01 Nov 2008, 20:10, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Eugenio de Quesada escribió:[Por cierto, MATRIX, ¿ese Alfonsillo suelto "negro chocolateado" que muestras es tuyo o procede de algún catálogo de subastas o similar?
La verdad, es o era mio, porque no se donde demonios está, no se si se lo dejé en su día a alguien para cotejarlo, comprobarlo o algo asi (me suena que iba a certificarlo pero no llegue a mandarlo creo yo, pero ni me acuerdo), creo que lo he perdido, pues ayer al poner el mensaje fui a buscarlo, para volver a situarlo porque no me sonaba haberlo visto hace tiempo por casa, diria yo que desde que lo escaneé en su día para incluirlo en el hilo sobre el error de color del que puse antes el enlace, y ¡¡¡ostia¡¡¡ nada de nada, no se donde está, no aparece por ningun lado, ni albums ni fichas ni clasificadores ni por ese suelo que me recorri ayer noche de punta a punta de la habitación moviendo armarios y muebles :evil: :shock: :shock: Igual lo cambié con alguien por alguna pieza y no lo recuerdo, pero la verdad no se donde para :roll:

Es que la cabeza ha estado un poco en otras cosas y muchas cosas de los meses iniciales del año parecen que se me hayan borrado tras el achuchón del corazón, porque me ocurre con otras cosas de la casa y la familia que son alucinantes, asi que no sabria que decir que ha sido de ese sello :( :( Imagina tu, que ni tengo recuerdo de que hice con él.

Por cierto, para no desviar mucho mas el tema, opino que esta ultima carta no tiene el sello error de color, se nota diferente y el chorreon de color que suele tener la patilla de Alfonso XII, segun se aprecia en la imagen, no es como el de los valores que si son reputados como error de color, aparte de que el color en si, es como tu mismo dices, gris azulado oscuro, pero no se le ve el tono negruzco moka que tienen los verdaderos. 8)

Y como colofon al tema, una carta que sirva de aderezo al topic y pueda aportar una nueva salida maritima en la emisión.

Imagen

SAludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Cartas al extranjero: Bremen (Alemania)

Preciosa la carta a Venezuela (Zona 1 UPU) por vapor francés (me falta este destino, dicho sea de paso), y lamento el extravío del 'negrillo'. Si te sirve de consuelo te diré que también he perdido un montón de Alfonsillos con carterías y muchas otras marcas raras que, para mi desesperación, no aparecen por ningún sitio. ¡Qué frustrante resulta, con el esfuerzo que cuesta hacerse con ciertas piezas, que desaparezcan así!. Supongo que, antes o después, tendré que poner orden en este Archivo de Indias particular que es mi leonera filatélica.

Y para dar contenido (además de lamentaciones) al hilo, ahí va esta carta remitida por Otto Kreizner desde Bilbao a Bremen (Alemania), el 8 de Noviembre de 1987 (fecha tardía para una emisión de 1879), con una impecable estampación del fechador de Bilbao y marca de llegada al dorso de Bremen.

Imagen
Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 01 Nov 2008, 20:10, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Carta al extranjero: Trieste (Imperio Austro Húngaro)

Carta circulada desde Barcelona a Trieste (entonces Imperio Austro Húngaro), en una fecha que no alcanzo a determinar en el trebol que oblitera el Alfonsillo ni en la marca de llegada del reverso.

Imagen
Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Ambulante Madrid-Zaragoza?

Carta de luto a Angais (en el Bajo Pirineo Francés), transportada el 8 de Mayo de 1883 por el Ambulante ¿ Madrid-Zaragoza ? (parece leerse 'MAD-BAR', pero...). Se agradecerá ayuda en la correcta identificación de esta marca octogonal [corregido error].

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 03 Nov 2008, 18:57, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La variedad gris negro del Alfonsillo en auténtico lujo

Subo un ejemplar del Alfonsillo, que se ha vendido como de lujo, cuando bien parece un excelente ejemplo de la variedad gris negro (o 'negrillo') que, lamentablemente, se me ha escapado ¿Qué os parece?

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Hola Eugenio:
El octogonal,que no hexagonal corresponde efectivamente al ambulante MAD-ZAR,en este caso del Nº 3 descendente.
Saludos
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gracias MINGZARO. Corregido el error: la marca de un ambulante es, en efecto, octogonal.

Un fuerte abrazo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Sobre el error de color en gris negro, es sumamente dificil decidir si un ejemplar es una variedad de tono oscuro, si realmente es otro color diferente al ordinario o si el escaner confunde al ver la imagen y la entonacion de colores.

Ejemplar gris normal de la emision y uno gris oscuro oscuro

Imagen Imagen


Ahora el ejemplar que pone Eugenio y algunos otros dudosos que se pueden estudiar y comparar, sobre todo si la procedencia de cada sello o imagen es de diferentes escaneres, con tonos y brillos distintos y sin saber si dan el color real que tiene el ejemplar :roll: :roll:

ImagenImagen
ImagenImagenImagen


Resulta realmente dificil tener claro donde está la frontera y supongo que en la composicion de las tintas empleadas, como en el caso del pelon, radican las respuestas.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Carta de Irún a Paris

Carta de Irún a Paris, del 17 de Diciembre de 1885, dirigida al "facteur de Orgues", con dos estampaciones del fechador de la Estafeta de Cambio de Guipúzcoa, con tránsito de Burdeos a París del mismo día, en el anverso:

Imagen

En el reverso, marca de reparto (al día siguiente del envío) de París:

Imagen


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues esta va de madrid a bayona el 23 de junio del79 pero va acompañada de un 10 ct de 78 y este perdio validez (unos dias antes) el 31 de mayo del 79 :shock: :shock: :shock:
matasellos de san juan de luz y bayona
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Socio... no la veo muy cristiana, no... parece añadido el 10 cts.

¿Puedes ampliar la zona de franqueo?

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Tiene toda la razón nuestro amigo Mario.
Este sobre formaba parte de las dos ofertas siguientes en eBay presentando unos montajes para fingir un segundo alcance:

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 0269270639

Imagen

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 0269269748

Imagen


Los tuve en mis seguimientos "ALERTA" y creo que no se necesita amplificación ninguna para tomarlos por lo menos "dudoso" a primera vista.

:twisted: :twisted: :twisted:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Carta Madrid - Courtrai de provincia de Hainaut - Belgica con ambulante norte.


Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”