Imagen

Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1888. 20ª emisión. Escudo de España. Sellos tipo

Pese a que desde 1868 (durante casi dos décadas) la periodicidad en las emisiones de sellos de Telégrafos de Cuba había sido anual, entre 1884 y 1888 hubo un periodo de tres años en el que no se pusieron en circulación nuevos efectos telegráficos.

La vigésima emisión de Telégrafos de Cuba está formada por solo dos valores (siendo la menos prolífica): 20 centavos de peso verde y 40 centavos gris ceniza.

Los sellos muestran el Escudo de España (en el diseño de 1877 con la corona real), con la leyenda "CUBA. TELEGRAFOS" (nuevamente sin indicación del año), en el cartucho rectangular superior, y el valor facial en el cartucho inferior.

Están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y con Dentado 14.


Nº 66 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
Color: VERDE (sobre papel blanco).


Nº 67 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
Color: GRIS CENIZA (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1888. 20ª emisión. Escudo de España. Primera impresión


ENSAYO DE PLANCHA
Imagen
Nº 66. Ensayo de Plancha (first printing)
del 20 CUARTOS VERDE (sobre papel muy blanco)



Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1888. 20ª emisión. Escudo de España. Sección de Puerto Príncipe

Obliteración (sin fecha) en tinta negra de la Dirección de la Sección de Puerto Príncipe.

Leyenda: "CUERPO DE TELEGRAFOS DE LA ISLA DE CUBA" (en parte superior del doble círculo exterior) y, en parte inferior, "DIRECn. DE SECn. DE Pto. Ppe.", y alegoría del Telégrafo formada por haz de rayos o impulsos eléctricos, bajo corona real (en el interior).


MARCA DE LA DIRECCIÓN
DE LA SECCIÓN TELEGRÁFICA
DE PUERTO PRÍNCIPE

Imagen
Nº 66. 20 CENTAVOS DE PESO. VERDE.

Imagen
Nº 67. 40 CENTAVOS DE PESO. GRIS CENIZA.

RECONSTRUCCIÓN DE LA MARCA
Imagen
Estampación completa en negro.


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1890. 21ª emisión. Escudo de España. Sellos tipo

transcurren dos años desde la emisión anterior, hasta que se ponen en circulación los nuevos sellos para Telégrafos de 1890, tras el periodo de tres años (de 1884 a 1888), en el que no se entraron en servicio nuevos efectos telegráficos.

Tras los dos sellos de 1888, la vigesimoprimera emisión de Telégrafos de Cuba es una de las más prolíficas: está formada por cinco valores: 5 centavos de peso carmín oscuro, 10 centavos violeta negruzco, 20 centavos castaño oscuro, 40 centavos castaño rojizo y 80 céntimos azul.

Los sellos muestran el Escudo de España (en el diseño de 1877 con la corona real), con la leyenda "CUBA. TELEGRAFOS" (sin indicación del año), en el cartucho rectangular superior, y el valor facial en el cartucho inferior.

Están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y con Dentado 14.


Nº 68 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"5 C. DE PESO".
Color: CARMÍN OSCURO (sobre papel blanco).


Nº 69 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"10 C. DE PESO".
Color: VIOLETA NEGRUZCO (sobre papel blanco).


Nº 70 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"20 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO OSCURO (sobre papel blanco).


Nº 71 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"40 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO ROJIZO (sobre papel blanco).


Nº 72 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"80 C. DE PESO".
Color: AZUL (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 01 Oct 2008, 00:11, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1890. 21ª emisión. Escudo de España. Gama de color


5 CTS TONO CARMÍN MUY OSCURO
Imagen
Nº 68. "5 C. DE PESO".
Color: CARMÍN (sobre papel blanco).


10 CTS TONO VIOLETA NEGRUZCO CLARO
Imagen
Nº 69. "10 C. DE PESO".
Color: VIOLETA NEGRUZCO (sobre papel blanco).


10 CTS TONO VIOLETA NEGRUZCO OSCURO
Imagen
Nº 79. "10 C. DE PESO".
Color: VIOLETA NEGRUZCO (sobre papel blanco).


20 CTS TONO CASTAÑO MUY OSCURO
Imagen
Nº 70. "20 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO OSCURO (sobre papel blanco).


40 CTS CASTAÑO ROJIZO CLARO
Imagen
Nº 71. "80 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO ROJIZO (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
en el Ciclo de Conferencias de la Sociedad Filatélica de Madrid. Entrada libre: FESOFI. Felipe III, 6-1º. Plaza Mayor. Madrid.
Última edición por Eugenio de Quesada el 05 Oct 2008, 00:13, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1890. 21ª emisión. Escudo de España. Gama de color (Bloques de 4)


10 CTS TONO VIOLETA CLARO
Imagen
Nº 69. "10 C. DE PESO".
Color: VIOLETA NEGRUZCO (sobre papel blanco).


20 CTS TONO CASTAÑO MUY OSCURO
Imagen
Nº 670. "20 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO OSCURO(sobre papel blanco).


40 CTS TONO CASTAÑO ROJIZO CLARO
Imagen
Nº 71. "40 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO ROJIZO (sobre papel blanco).


80 CTS TONO AZUL OSCURO
Imagen
Nº 72. "80 C. DE PESO".
Color: AZUL (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ


Comunicado de SOFIMA: Conferencia de los Sellos de Telégrafos de Cuba (Siglo XIX)
El domingo 5 de Octubre de 2008 en la sede de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) tendrá lugar la
Conferencia "Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba ( 1868 / 1896 )", a cargo del forero Eugenio de Quesada,
en el Ciclo de Conferencias de la Sociedad Filatélica de Madrid. Entrada libre: FESOFI. Felipe III, 6-1º. Plaza Mayor. Madrid.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Conferencia en la Sociedad Filatélica de Madrid

Reproduzco la crónica de la Conferencia 'Estudio de las Emisiones de Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', que he tenido el honor de pronunciar en la sede de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), hoy domingo 5 de Octubre, sobre el tema del presente hilo.

Reitero mi agradecimiento a Alfareva por la amable reseña que ha tenido a bien realizar en el hilo del Foro de Eventos dedicado a las Conferencias de Sofima, y a Josepedro, el secretario general de SOFIMA, por su impagable ayuda con el PowerPoint y la fotografía que reproduzco en este mismo post.
alfareva escribió:Hola a todos:

Ante una veintena de asistentes, Eugenio, que puede con todo y todos, y que es siempre sorprendente en sus intervenciones y comentarios, se atrevió a dar una conferencia sobre los sellos de Telégrafos de Cuba.

Oportunidad única ya que, como dijo el propio conferenciante, no existen estudios sobre esta materia hasta el presente.

Condicionado por los episodios de su niñez pasados en una oficina de Telégrafos en Madrid en la compañía de su padre (Jefe de la misma), el cual le dejaba trabajar como si fuese un empleado, condensó en pocos minutos el resultado de treinta años de colección de estos sellos olvidados y casi otros tantos de estudiarlos.

Salpicada de anécdotas y con deliciosas y entretenidas intervenciones por parte de algunos de los asistentes, nos deleitó con las múltiples variedades de color y de dentado que se dan en las variadas emisiones que componen esta parcela tan olvidada de nuestra historia postal.

Incluso enseñó numerosas maculaturas; recordando que eran los papeles que se introducían en las máquinas para limpiarlas, por lo que no se pueden considerar pruebas aunque en algún folleto reciente la propia Casa de la Moneda así lo indiqué.

Terminó asombrando con la exposición de un pliego completo con la sobrecarga de las "arañitas" con lo que resulta fácil determinar su posición en el pliego y provocó la sonrisa de los asistentes al relatar los pormenores de los motivos de la existencia de esta sobrecarga.

Mención aparte merece el comentario de uno de los asistentes en relación con la explicación del hecho de que no haya aparecido hasta el presente ni un sólo telegrama con los sellos de Telégrafos de Cuba, ya que, según se indicó, un comerciante madrileño, ya fallecido, procedió a lavar todos los documentos que tenía en su poder para recuperar los sellos y durante mucho tiempo los tuvo en un saco en la puerta de al lado del lugar donde se celebraba la conferencia y, supuestamente, al morir, como nadie quería los sellos taladrados, el saco con su contenido pasó a mejor vida en alguna hoguera o convertido en pasta para papel. ¡Una verdadera lástima y que demuestra que muchas veces vale más el documento que el propio sello!

¿Cómo cambiaría la Historia Postal si se hubiesen conservado muchos de los documentos que soportaban los sellos? Imposible saberlo.

Para tranquilidad de los no asistentes, la conferencia, como casi siempre, fue convenientemente grabada en vídeo con la intención, como adelantó el Presidente de Sofima, de generar una especie de "videoteca" para, algún día, poder ponerla a disposición de los interesados.

Pero... aún hay más. Se avisó, incluso vimos una prueba de impresión, que el contenido de la conferencia pasaría a ser editado en la revista RF, por entregas en las páginas centrales, cuando termine la publicación que está realizando Francisco Aracil. Habrá que esperar un poco.

Un placer oír lo que nos contó Eugenio y ver lo que quiso mostrarnos.

Recuerdo que la próxima conferencia tendrá lugar el próximo 19 de octubre, la dará Vicente Sánchez Moltó y versará sobre la "Historia postal fuera de norma: los sobres prefranqueados de El Quijote".

Saludos.
Eugenio de Quesada escribió:Imágenes de la charla sobre los sellos de Telégrafos de Cuba

El secretario general de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA), José Pedro Gómez-Agüero, me he remitido las fotografías de la conferencia de hoy, para su publicación en el hilo. He seleccionado una, en la que acompaño al presidente de SOFIMA, Jurado Internacional, Team Leader FIP y miembro de la Real Academia de Filatelia, José Manuel Rodríguez, que tuvo la deferencia de presentar mi charla sobre el 'Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', que vengo desarrollando en exclusiva para los colegas del Ágora desde hace meses.

Asimismo, en relación a lo comentado por Alfareva (al quien agradezco publicamente su amable crónica, al igual que lo he hecho vía MP), confirmo que obra en poder de 'RF, Revista de Filatelia' la primera entrega de 32 paginas (el libro tendrá unas 120 páginas) de este estudio, que probablemente también será publicado en inglés en Estados Unidos.

Imagen

Gracias a la veintena de colegas asistentes, que van desde foreros como Giorgio, Alfareva, Alejov, Rai, Cris, Minguez, Arluch, Josepedro, Pertinaz, etc., hasta prebostes de la Filatelia Oficial como el presidente de FESOFI, Fernando Aranaz, o el comisario Luis Martínez de Salinas, entre otros. Con mención especial a mi buen amigo y ex presidente de SOFIMA, el Word Champion FIP, Luis Alemany, que intervino en varias ocasiones, estableciendo un apasionado y apasionante debate sobre diversos aspectos de los antiguos sellos telegáficos cubanos.

Y también a los colegas de AFINET y de SOFIMA que, ante la imposibilidad de asistir, han tenido la amabilidad de darme ánimos y excusar su presencia. Así como al presidente de la Federación Vasca y flamante académico, Juan Manuel Cerrato, que ha tenido la deferencia de prologar el libro.

En suma, que me lo he pasado realmente bien esta mañana.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Muchas gracias y un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 14 Oct 2008, 09:07, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1890. 21ª emisión. Escudo de España. Variedad de dentado


SIN DENTAR VERTICALMENTE MARGEN DERECHO
Imagen
Nº 71. 20 C. DE PESO.
Color: CASTAÑO ROJIZO (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1890. 21ª emisión. Escudo de España. Sin dentar


SIN DENTAR (anulado a pluma)
Imagen
Nº 72. 80 C. DE PESO.
Color: AZUL (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1890. 21ª emisión. Escudo de España. Sección de Puerto Príncipe

Obliteración (sin fecha) en tinta negra de la Dirección de la Sección de Puerto Príncipe.

Leyenda: "CUERPO DE TELEGRAFOS DE LA ISLA DE CUBA" (en parte superior del doble círculo exterior) y, en parte inferior, "DIRECn. DE SECn. DE Pto. Ppe.", y alegoría del Telégrafo formada por haz de rayos o impulsos eléctricos, bajo corona real (en el interior).


MARCA DE LA DIRECCIÓN
DE LA SECCIÓN TELEGRÁFICA
DE PUERTO PRÍNCIPE

Imagen
Nº 68. 5 CENTAVOS DE PESO. CARMÍN OSCURO.

Imagen
Nº 69. 10 CENTAVOS DE PESO. VIOLETA NEGRUZCO.

RECONSTRUCCIÓN DE LA MARCA
Imagen
Estampación completa en negro.


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1892. 22ª emisión. Escudo de España. Sellos tipo

Tras un nuevo periodo de dos años desde la emisión anterior, se ponen en circulación los nuevos sellos para Telégrafos de 1892, para otro bienio (1892 a 1893).

La vigesimosegunda emisión de Telégrafos de Cuba está formada por cuatro valores: 5 centavos de peso azul claro, 10 centavos naranja amarillento, 20 centavos rosa salmón y 40 centavos verde amarillento.

Los sellos muestran el Escudo de España (en el diseño de 1877 con la corona real), con la leyenda "CUBA. TELEGRAFOS" (sin indicación del año), en el cartucho rectangular superior, y el valor facial en el cartucho inferior.

Están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y con Dentado 14.


Nº 73 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"5 C. DE PESO".
Color: AZUL CLARO (sobre papel blanco).


Nº 74 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"10 C. DE PESO".
Color: NARANJA AMARILLENTO (sobre papel blanco).


Nº 75 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"20 C. DE PESO".
Color: ROSA SALMÓN (sobre papel blanco).


Nº 76 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"40 C. DE PESO".
Color: VERDE AMARILLENTO (sobre papel blanco).



Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1892. 22ª emisión. Escudo de España. Bloques de cuatro


BLOQUE DE CUATRO DEL 5 CENTAVOS DE PESO
Imagen
Nº. 73. 5 C. DE PESO AZUL CLARO.


BLOQUE DE CUATRO DEL 10 CENTAVOS DE PESO
Imagen
Nº. 74. 10 C. DE PESO NARANJA AMARILLENTO.
Color: NARANJA AMARILLENTO (sobre papel blanco).


BLOQUE DE CUATRO DEL 20 CENTAVOS DE PESO
Imagen
Nº. 75. 20 C. DE PESO ROSA SALMÓN.


BLOQUE DE CUATRO DEL 40 CENTAVOS DE PESO
Imagen
Nº. 76. 40 C. DE PESO VERDE AMARILLENTO.


Cordiales saludos,

EQ[/quote]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1892. 22ª emisión. Escudo de España. Gama de tonalidades de color


TONO AZUL CLARO
Imagen
Nº. 73. 5 C. DE PESO AZUL CLARO


TONO NARANJA CLARO
Imagen
Nº 74. 10 C. DE PESO NARANJA AMARILLENTO

TONO NARANJA OSCURO
Imagen
Nº 74. 10 C. DE PESO NARANJA AMARILLENTO

TONO NARANJA OSCURO EN BLOQUE DE CUATRO
Imagen
Nº 74. 10 C. DE PESO NARANJA AMARILLENTO


TONO ROSA SALMÓN CLARO
Imagen
Nº 65. 20 C. DE PESO ROSA SALMÓN


[TONO ROSA SALMÓN OSCURO
Imagen
Nº 65. 20 C. DE PESO ROSA SALMÓN


TONO VERDE AMARILLENTO CLARO
Imagen
Nº 76. 40 C. DE PESO VERDE AMARILLENTO


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1892. 22ª emisión. Escudo de España. Administracion de Santa Clara

La Administración Principal de Comunicaciones de Santa Clara, que reunía las jefaturas provinciales de Telégrafos y Correos, contaba con la marca (sin fechador) oval que reproducimos, estampada en tinta azul, con la leyenda: 'ADMON. PRINCIPAL DE COMUNICACIONES' y 'DE STA. CLARA'.

MARCA UTILIZADA POR LA ADMINISTRACIÓN
PRINCIPAL DE COMUNICACIONES DE SANTA CLARA

Imagen
Nº. 76. 40 C. DE PESO VERDE AMARILLENTO EN BLOQUE DE CUATRO


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1894. 23ª emisión. Escudo de España. Sellos tipo

Tras un nuevo periodo de dos años desde la emisión anterior, se ponen en circulación los nuevos sellos para Telégrafos de 1894, para otro bienio (1894 a 1895).

La vigesimotercera emisión de Telégrafos de Cuba está formada por cuatro valores: 5 centavos de peso castaño rojizo, 10 centavos castaño negruzco, 20 centavos azul celeste y 40 centavos castaño rojizo.

Los sellos muestran el Escudo de España (en el diseño de 1877 con la corona real), con la leyenda "CUBA. TELEGRAFOS" (sin indicación del año), en el cartucho rectangular superior, y el valor facial en el cartucho inferior.

Están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y con Dentado 14.


Nº 77 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"5 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO ROJIZO (sobre papel blanco).


Nº 78 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"10 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO NEGRUZCO (sobre papel blanco).


Nº 79 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"20 C. DE PESO".
Color: AZUL CELESTE (sobre papel blanco).


Nº 80 / "CUBA. TELEGRAFOS"
Imagen
"40 C. DE PESO".
Color: CASTAÑO ROJIZO (sobre papel blanco).



Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1894. 23ª emisión. Escudo de España. Sin dentar


PAREJA HORIZONTAL SIN DENTAR
Imagen
Nº 77. 5 C. DE PESO CASTAÑO ROJIZO


PAREJA HORIZONTAL SIN DENTAR
Imagen
Nº 78. 10 C. DE PESO CASTAÑO NEGRUZCO


PAREJA HORIZONTAL SIN DENTAR
Imagen
Nº 79. 20 C. DE PESO AZUL CELESTE


PAREJA HORIZONTAL SIN DENTAR
Imagen
Nº 80. 40 C. DE PESO CASTAÑO ROJIZO


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1894. 23ª emisión. Escudo de España. Bloques de cuatro


BLOQUE DE CUATRO DEL 10 CENTAVOS DE PESO
Imagen
Nº 78. 10 C. DE PESO CASTAÑO NEGRUZCO


BLOQUE DE CUATRO DEL 20 CENTAVOS DE PESO
Imagen
Nº 79. 20 C. DE PESO AZUL CELESTE


Cordiales saludos,

EQ[/quote]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Post con el hilo abierto en el Foro General
Eugenio de Quesada escribió:Dudas sobre Sellos y Marcas de TELÉGRAFOS CUBA 1868 / 1896

Estoy a punto de montar la colección de Telégrafos de Cuba del siglo XIX para presentarla a la Nacional de un Cuadro, y me sería muy útil contar con la colaboración de filatelistas avezados en estas lides. De ahí que me atreva a salirme por una vez del Foro de Catalogaciones, para plantear en público unas cuantas dudas, con la esperanza de desvelarlas.

Lo hago, eso si, confiando en no abusar de la generosidad y los conocimientos de los colegas (y tal vez de la tolerancia de los moderadores, ya que quizá lo que hago no sea del todo correcto). Se trata de una decena de dudas respecto a sellos de Telégrafos de Cuba, con el ruego de contar con vuestra ayuda.

Como no descarto que este nuevo hilo sea movido a otro Foro, quizá sería más práctico que quien pueda arrojar alguna luz sobre estos sellos o las marcas, postee en el hilo 'Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)' del Foro de Catalogaciones, cuyo enlace es:

http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 594#190594

Estas son las piezas de las que me vendría muy bien colaboración de los foreros conocedores de nuestros clásicos (y más aún si su ciencia se extiende a la marcofilia de Telégrafos y/o de Cuba del siglo XIX.


1º. ¿Que marca '0' oval en negro es esta?

Imagen


2º. ¿Tiene doble impresión la leyenda 'UNA'?

Imagen
Imagen


3º. ¿Podría alguien identificar esta marca azul?

Imagen


4º. ¿Y esta otra marca?

Imagen


5º. ¿Maculatura (¿dentada?) con impresion parcial
invertida del 5 cts azul grisáceo de Alfonso XII de
Cuba de 1881 (ambos en sus colores definitivos?


Imagen


6º ¿Otra similar, sobre otro valor de la misma emisión)
y con el mismo sello de Alfonso XII de Cuba
(también de 1881 y en sus colores definitivos?


Imagen


7º. ¿Alguna pista sobre qué marca es esta?

Imagen


8º. ¿Y de esta otra marca en azul? (parece de favor...)

Imagen


9º. Este es el NE1 color verde (en lugar de azul)
¿La marca podría ser de la Dirección General de Rentas Estancadas?


Imagen


10º. Y el otro NE2 color azul (en lugar de verde)
¿También la Rentas Estancadas?


Imagen


Y 11º. Las manchas en la C y la E parecen
de la misma tinta de la impresión...


Imagen
Imagen


Vaya mi agradecimiento adelantadi por cualquier dato u opinión que podáis ofrecerme.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1894. 23ª emisión. Escudo de España. Gama de tonalidades de color


TONO CASTAÑO ROJIZO OSCURO
Imagen
Nº 77. 5 C. DE PESO CASTAÑO ROJIZO


TONO CASTAÑO NEGRUZCO CLARO
Imagen
Nº 78. 10 C. DE PESO CASTAÑO NEGRUZCO

TONO TONO AZUL CELESTE CLARO
Imagen
Nº 79. 20 C. DE PESO AZUL CELESTE

TONO TONO CASTAÑO ROJIZO OSCURO
Imagen
Nº 80. 20 C. DE PESO CASTAÑO ROJIZO


Cordiales saludos,

EQ[/quote]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1894. 23ª emisión. Escudo de España. Muestras del Ministerio de Ultramar


BLOQUE DE DOCE DE MUESTRAS DEL 5 CTS
Imagen
Nº 77. 5 C. DE PESO CASTAÑO ROJIZO

PAREJA HORIZONTAL DE MUESTRAS DEL 10 CTS
Imagen

TIRA DE SEIS DE MUESTRAS DEL 10 CTS.
Imagen
Nº 78. 10 C. DE PESO CASTAÑO NEGRUZCO

SELLO MUESTRA DEL 20 CTS
Imagen

BLOQUE DE CUATRO DE MUESTRAS
Imagen
Nº 79. 20 CTS AZUL CELESTE


Cordiales saludos,

EQ[/quote]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”