




Un fuerte abrazo compadre,
EQ
Creo que las explicaciones que das no sirven de mucho pues si el matasellos estuviese en otra carta ¿Como sabriamos si es el autentico ó no?En efecto, Reigminor, el matasellos es "¡FALSO!" (aunque tampoco hace falta gritar, que estamos entre amigos). Y como creo que tienes toda la razón, voy a intentar explicar el porqué de este acertado (y contundente) diagóstico tuyo.
Subo los escaneos del detalle del matasellos especial de VD, que ya había realizado con diversas manipulaciones, para una mejor visualización del mismo. No sin antes indicarte que, en mi opinión, estamos ante el cuño auténtico.
jef.estel escribió:Hola Eugenio,
No puedo contestar como experto, por que no lo soy.
Pero como aficionado a la marcofilia y la historia postal, puedo decir que :
- La carta no viajó por avion, el franqueo corresponde unicamente a los VD (40 + 40 + 30). Pues, el fechador de entrada deberia ser "PARIS R. P. ETRANGER".
- La fecha de llegada no corresponde con la de salida, mas de cinco semanas de plazo, parece demasiado.
- No tiene fechador de entrega de "PARIS R.P. DISTRIBUTION", como esta, por ejemplo:
Y, sobre todo, (the last, but not the least), la estafeta "PARIS AVIATION" se abrió en 1938, y el fechador que tu muestras se conoce a partir de 1939.
¡ Muy curioso ! (los falsificadores deberían aprender de marcofilia y la historia postal).
Saludos cordiales,
Jef.
reigminor escribió:Publicado: Mie Oct 08, 2008 10:53 am
Hola
Creo que las explicaciones que das no sirven de mucho pues si el matasellos estuviese en otra carta ¿Como sabriamos si es el autentico ó no?En efecto, Reigminor, el matasellos es "¡FALSO!" (aunque tampoco hace falta gritar, que estamos entre amigos). Y como creo que tienes toda la razón, voy a intentar explicar el porqué de este acertado (y contundente) diagóstico tuyo.
Eugenio de Quesada dice:Subo los escaneos del detalle del matasellos especial de VD, que ya había realizado con diversas manipulaciones, para una mejor visualización del mismo. No sin antes indicarte que, en mi opinión, estamos ante el cuño auténtico.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Subo los escaneos del detalle del matasellos especial de VD, que ya había realizado con diversas manipulaciones, para una mejor visualización del mismo. No sin antes indicarte que, en mi opinión, NO estamos ante el cuño auténtico.
Ultima edición por Eugenio de Quesada el Mie Oct 08, 2008 8:27 pm, editado 1 vez
reigminor escribió:Publicado: Mie Oct 08, 2008 10:53 am
Hola
Creo que las explicaciones que das no sirven de mucho pues si el matasellos estuviese en otra carta ¿Como sabriamos si es el autentico ó no?En efecto, Reigminor, el matasellos es "¡FALSO!" (aunque tampoco hace falta gritar, que estamos entre amigos). Y como creo que tienes toda la razón, voy a intentar explicar el porqué de este acertado (y contundente) diagóstico tuyo.
Eugenio de Quesada dice:Subo los escaneos del detalle del matasellos especial de VD, que ya había realizado con diversas manipulaciones, para una mejor visualización del mismo. No sin antes indicarte que, en mi opinión, estamos ante el cuño auténtico.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Subo los escaneos del detalle del matasellos especial de VD, que ya había realizado con diversas manipulaciones, para una mejor visualización del mismo. No sin antes indicarte que, en mi opinión, NO estamos ante el cuño auténtico.
Ultima edición por Eugenio de Quesada el Mie Oct 08, 2008 8:27 pm, editado 1 vez
Eugenio de Quesada escribió:Subo los escaneos del detalle del matasellos especial de VD, que ya había realizado con diversas manipulaciones, para una mejor visualización del mismo. No sin antes indicarte que, en mi opinión, NO estamos ante el cuño auténtico [Editado: error corregido].
Ultima edición por Eugenio de Quesada el Mar Oct 14, 2008 7:53 am, editado 2 veces
Claro, jeroca, y el pie derecho "Goya Pint."jeroca escribió:EUGENIO, en el pie de sanchez toda esculp
autentico"c" circular
falso"c"cuadrada