Con respecto a la pregunta de Iris diré que el sobre en cuestión fue enviado al capitán del Sarah W. Vorwerk para que en uno de sus cruceros turísticos por la península antártica lo depositara cuando hiciera escala en la base Gabriel de Castilla.
Lo cierto es que los sobres enviados al comandante del Hespérides y del Las Palmas aún no han llegado a mis manos, pero tampoco he recibido los remitidos a otros buques que tenían previsto visitar la Isla Decepción.
Desde mi punto de vista lo verdaderamente importante para entender el porqué un sobre se ha recibido y el resto aún no, es intentar averiguar cual es el encaminamiento que sigue la correspondencia remitida desde las bases españolas.
Es de suponer que nuestros sobres viajen a bordo del Hespérides o del Las Palmas y una vez en Cartagena la correspondencia sea entregada al Correo para su distribución. Digo que es de suponer porque no siempre ocurre así. Observemos este otro sobre del Sarah W. Vorwerk.
Cuando el velero visitó la base Gabriel de Castilla en la campaña 2004-2005 la base estaba a punto de ser cerrada y al parecer el matasellos ya embalado para traerlo de nuevo a España, por ello los sobres permanecieron en la base hasta la campaña siguiente. Fueron matasellos un año más tarde pero así y todo no llegaron con el grueso del resto de la correspondencia de esa campaña. Cuando ya los daba por perdidos, un día de septiembre de 2006 los recibí con un matasellos de Calatayud.
Indagando un poquito descubrí que con sede en Zaragoza la Fuerza Logística Terrestre 2 es la encargada de generar las unidades logísticas que el Ejército Español despliega en el exterior y que estas actuaciones abarcan tanto misiones de mantenimiento de la paz como misiones de apoyo a la labor científica en la Antártida. De esta Fuerza Logística Terrestre 2 depende la Agrupación Logística AALOG-41 y precisamente los "almacenes antárticos", donde se hace el acopio de material que luego se envía por barco a la Antártida, están ubicados en las instalaciones que la AALOG-41 tiene en su sede de la carretera de Huesca en el término municipal de Zaragoza. El personal de la AALOG-41 se encarga además de realizar el mantenimiento de la base Gabriel de Castilla y de preparar la siguiente campaña. Pues bien, en todo este proceso la Academia de Logística de Calatayud también tiene mucho que ver pues en ella los militares que participan en nuestro programa antártico reciben un curso de capacitación donde se preparan para coordinarse y analizar detalles del mismo. Además tengo entendido que sus instalaciones también hicieron de "depósito antártico" en alguna ocasión. Por todo esto no es extraño suponer que este sobre apareciera en algún contenedor enviado desde la base Gabriel de Castilla a tierras mañas y desde allí remitido al destinatario.
Puede que este año también haya ocurrido lo mismo con el sobre que he recibido y puede que el resto estén aún en el continente helado. ¡Quién sabe! Lo único cierto es que no he perdido la esperanza de recibir los demás sobres. Paciencia.