Imagen

REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Eugenio de Quesada escribió: Por cierto, observo que en algunos post de este interesantísimo topic se profundiza en el contenido de estas cartas, e incluso se amplían con fotografías. Ignoro si algunas que tengo, de carácter personal, directamente relacionadas con la Filatelia, remitidas por miembros de la Casa Real española, el ex presidente Adolfo Suárez o el ingeniero-jefe de la Sección del Tiembre (estas muy reveladoras sobre el Tesoro Filatélico de la Oficina Filatélica del Estado, OFE), tendrían cabida en este hilo, ya que los sobres (caso de haberlos, que habría que buscarlos) no aportarían nada relevante a las maravillas aquí mostradas. En caso contrario, lo haría con sumo gusto.

EQ
A mi me interesa. Y mucho :lol: :lol: :lol: . Si no es abusar, a ver si das con ellos compañero :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Otro Papa!!

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Uno que es papá :lol: , de Aranjuez a "A la S.R. Magestad del Rey de las dos Sicilias" fechada el 27 de Marzo de 1802 y con contenido "sabroso", que llevo a su hilo correspondiente.


Imagen




.....................................y con sello lacre de 1ª División"



Imagen



Espero que os guste.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Este cuenta como destinatario ilustre?

Imagen

Imagen

Alguien me ayuda a averiguar quien era el embajador en esa epoca?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
correo real
Mensajes: 104
Registrado: 07 May 2008, 09:43
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

CORREO REAL ESPAÑOL

Mensaje por correo real »

Hola, me ha parecido un tema interesante.

Quiero presentaros una pieza interesante, una carta remitida por S. M. el Rey Alfonso XII y S. M. la Reina Victoria I

Imagen

Imagen

El envío se realizó mediante valija diplomatica y formo parte de la coleccion privada del Secretario de S. M. la Reina Victoria, el Sr. Charles Holte Bradcebridge.

Imagen

Imagen

Saludos cordiales, Jose Luis
JOSÉ LUIS REY BARREIRO

correoreal@mundo-r.com

Miembro FEGASOFI (VOCAL)
Sociedad Filatelica de A Coruña. (PRESIDENTE)
Miembro www.afinet.eu
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Me huele que este también podría ser un ilustre pero no localizo nada que lo pueda identificar: J.J. Philippi, estamos en la fecha 12 de Marzo de 1823, remitente Benigno Mariano y Santos, el texto en francés, asi que poco que añadir :oops:

Salida: "PAGADO HASTA LA RAYA", :wink: (Madrid)

¿Alguna conclusión o conocimiento?


Imagen


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

jaumebp escribió:Este cuenta como destinatario ilustre?

Imagen

Imagen

Alguien me ayuda a averiguar quien era el embajador en esa epoca?
Mírate este enlace. El 31 de mayo de 1874 presentó sus credenciales el señor Caleb Cushing.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
arianozgz
Mensajes: 34
Registrado: 16 Ago 2008, 16:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por arianozgz »

Hola

Subo la imagen de una carta enviada a Don Pedro Vicente Gambra, impulsor del comercio almadiero en el Roncal. En el texto del interior, está fechada el 25 de Diciembre de 1778 en Zaragoza.


Imagen

.Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos:

Con relación a la carta anteriormente expuesta por "arianozgz" y al personaje indicado como destinatario de la misma, expongo como ampliación su biografia seguidamente y que aparecerá en mi proximo articulo de la Revista MADRID FILATELICO.

D. PEDRO VICENTE DE GAMBRA, personaje curioso e interesante, del cual todavía existen casa solariega, archivo histórico y familiares descendientes en el Valle del Roncal.
Se trataba pues, D. Pedro Vicente de Gambra, del mayor ganadero, comerciante y almadiero (1) de la Zona en el siglo XVIII, siendo Alcalde Mayor del Roncal y Capitán a Guerra y alma de la defensa roncalesa en aquellas luchas, siendo un hombre notablemente emprendedor y de una gran energía .
El Valle del Roncal ocupa, como es sabido, el ángulo N-E de Navarra, la zona pirenaica que confina, en su parte más elevada, con Francia y con Aragón. Pueblo ganadero, de costumbres patriarcales, que goza de antiguos privilegios y de una administración autónoma, conociendo todavía a principios del pasado siglo XIX una vida relativamente independiente y aislada, entre Navarra y Aragón. Fue en la Guerra de la Convención (1793-94) en la que participó nuestro personaje, todavía, según su propio fuero y costumbre, es decir, formando un cuerpo especial a sus ordenes como Alcalde Mayor que adoptaba en estos casos el titulo de “Capitán a Guerra”(2). De esta forma, todavía medieval, había operado aquella pequeña milicia de roncaleses defendiendo su propia frontera, entre el cuerpo de ejercito de Navarra que mandó el General Caro, y el de Aragón dirigido por el Príncipe de Castelfranco. Y en aquellas campañas pudo preciarse el Valle de ser la única zona de la frontera de Navarra en la que no pudo entrar el enemigo y de haberla defendido, en algunos momentos, incluso con el concurso de las mujeres roncalesas. Estos servicios que relató la Gaceta de Madrid en forma elogiosa, merecieron la gratitud del rey y la concesión a los roncaleses de dos nuevos cuarteles para su escudo de armas. Los hijos de nuestro biografiado Francisco y Sebastián Gambra, fueron Oficiales en la Guerra de Independencia nombrados por el General Palafox y estuvieron a las ordenes del Mariscal D. Mariano Renovales (yerno de D. Pedro Vicente), sin duda uno de los héroes mas representativos de dicha guerra.

(1) La almadía es una balsa formada por varios tramos de maderos de idéntica longitud amarrados entre sí mediante jarcias vegetales (vergas de avellano, mimbre silvestre, etc.), con remos en la punta y en la zaga cuya misión es dirigir o conducir la balsa por el cauce del río. En los valles pirenaicos navarros, Roncal, Salazar y Aezcoa, nos encontramos que el aprovechamiento de los bosques ha sido desde tiempos inmemorables la principal fuente de ingresos y sus ríos la forma de transportar la madera hasta los lugares donde podía ser vendida para su transformación. Esta madera era transportada formando lo que se llama ALMADÍAS.
(2) En varias cartas de mi colección dirigidas a D. Pedro Vicente de Gambra, se puede apreciar el cargo de : “Teniente Coronel de los Reales Ejércitos”.

Imagen


Un saludo

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Estimados amigos,
Leo la detallada informacion que nos da Centauro sobre el Sr.Gambra del Roncal y quiero agradecérsela porque la desconocía. Yo también tengo algunas cartas procedentes de su archivo, como, por ejemplo, ésta.
Cordiales saludos.

Imagen
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Os suena este actor de Hollywood?

Imagen

Imagen

Imagen

RAMON NOVARRO (1899-1968), actor mejicano famoso en la era del cine mudo.

Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Algunos sobres dirigidos a distintos senadores de los Estados Unidos:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
coloma
Mensajes: 167
Registrado: 06 Feb 2008, 15:26
Ubicación: Valencia

Mensaje por coloma »

Hola a todos,el otro dia descubri este hilo devido a que llevo poco en el foro, y este mismo domingo e adquirido este frontal que va dirijido: > A Mi Señora la Marquesa de lexales < en Madrid. Y si alquien fuera tan amable me podria explicar las marcas A 2 y el 7. Saludos para todos.CASSO RESUELTO Gracias
Imagen
Última edición por coloma el 10 Dic 2008, 16:34, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Una actriz del cine mudo que trabajó con los grandes.
Imagen
Imagen
Subo la foto para que recordeis mejor.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Un destinatario (Carlos Lenze) y un remitente (Ramón d'Areny Plandolit. Cónsul de Iberia Cultural Filatéica) muy filatélicos ambos que dan lugar a un envío totalmente filatélico y con franqueo mixto andorrano español.

La carta va franqueada con el derecho de certificado (40 céntimos) de la tarifa del 10/11/1938 y con 2,00 pesetas según la tarifa normal del 01/01/1947 y un peso entre 60 y 80 gramos (cuarto escalón).

Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Carta dirigida el año 1964 al entonces Jefe del Estado Español, Francisco Franco, desde Moscú, nada menos, y escrita a la vez en español y ruso. Al dorso podemos ver como tuvo entrada en la Secretaria Particular del Generalísimo. ¿Que curioso verdad? sería el ultimo sitio desde el cual yo pensase que alguien fuera a escribir una carta a Franco.

Imagen


Imagen

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 11 Jun 2009, 14:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Una curiosidad que tengo con respecto a la carta a Franco.
¿Cómo llegan al mercado ese tipo de documentos?
Se me ocurre que, perteneciendo a su Secretría Particular; a su muerte pasarían a ser propiedad del Estado, o de la familia...
Aunque viendo la trayectoria de la familia, no sería raro que hubiesen vendido hasta los calzoncillos del dictador....
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues supongo que pasaría al igual que en muchas empresas, por no decir todas.

Alguien abre las cartas, extrae su contenido y tira los sobres.

Otra persona, o el mismo, guarda los sobres que le gustan por los sellos o por lo que sea.

También pudiera suceder que los sobres acompañen a la carta, máxime si dentro no existe indicación de las señas del remitente, y luego se tiren.

Saludos.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

8 Noviembre 1937 San Sebastián a Montevideo

Carta de Miguel Cabanellas Ferrer http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Cabanellas a su hijo Guillermo Cabanellas de Torres http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Cabanellas

Imagen
Imagen
Imagen

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”