Imagen

Serie Argentina proceres y riquezas 1935 a 1951

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

1 peso sin limites Ministeriales P y R I

Mensaje por rubiera22 »

He agrupado a estos sellos y encuentro algunos solo en un papel o en ambos de 1E1 y 1E2.

Imagen

Aqui tengo todas las imagenes:

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... ro-041.htm

Los sobrecargados borde superior solo los encuentro 1E1, y quizas esto indique que fueron sobrecargados antes de los que tienen al sobrecarga en borde inferior.

Imagen

Tambien encuentro otro sello de los "salpicados" de tinta azul.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Primeros tipografiados y 1E2 de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

He agrupado al 1c y el 5c tipografiados de 1936/37/38 como el grupo 6, y tambien incluyo los Ministeriales.

Los "servicio oficial" de 5c, 10c rojo tipografiados y el 15c torito los tengo en el grupo 7.

Imagen

Los 1E2 los tengo en el grupo 8, y circularon mayormente en 1937. No encuentro "servicio oficial" para estos, y creo me faltan algunos valores por clasificar.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

un recibo de casilla de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Aqui incluyo varias imagenes de un recibo de casilla.

Imagen

y aqui esta el reverso

Imagen

Este el sello de pago normal.

Imagen

El sello de un peso parece tener una pequeña variedad de plancha.

Imagen

Imagen

Y lo mismo ocurre con el sello de 5 pesos.

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

proximos pasos para clasificar los grupos

Mensaje por rubiera22 »

9. Las impresiones de 1939/41 en tizado CL1A; 5c y 10c, quizas existe el 1c.
10. Sobrecargados 'Servicio Oficial' del grupo 9.
11. Los cambios de color de 1939 de Proceres y los valores formato grande sobre el papel 1E3.
12. Sobrecargados 'Servicio Oficial' del grupo 11.
13. Las impresiones de 1940/41 sobre el papel 1E4 de 1/2c a 20 pesos.
14. Sobrecargados 'Servicio Oficial' del grupo 13.
15. El 15c Martin Guemes y el 20c Toro sobre todos los papeles, e incluyendo los sobrecargados 'Servicio Oficial.'
16. Las impresiones de 1943 CL1B 1c/5c/10c y los valores Riquezas.
17. Sobrecargados 'Servicio Oficial' del grupo 16.
18. El 3c Moreno de 1943 sobre todos los papeles.
19. Sobrecargados 'Servicio Oficial' del grupo 18.
20. Los sobre RR difuso, solo se del 1/2c, pero voy a buscar en los otros valores.

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

un entero de los "sin valor postal"

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro un ejemplo de los sobres sobrecargados "sin valor postal"

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

dos pruebas?

Mensaje por rubiera22 »

Aqui clasifico los errores o sellos que no fueron emitidos normalmente:

1. Los "muestra"
2. Las pruebas de impresion. Si se me ha quedado la duda sobre si algunas de estas pruebas son identicas a los sin perforar, pero si tengo algunos sellos impresos sobre papel que no conozco en los emitidos, el cual considero 'papel de pruebas.' Aqui esta un par del 2 pesos sobre papel blanco, papel fino "india" sin filigrana, que fue muy comun en las pruebas de sellos de EEUU en el Siglo XIX.

Imagen

3. Los sin perforar
4. Los mal perforados
5. Impresos sobre la goma
6. Dobles impresiones
7. Los desechos de impresion o "printer's waste" y de estos solo tengo el 25c impreso en ambos lados sobre papel muy fino, el llamado "india" sin filigrana, aunque me queda la duda si es prueba o desecho...


Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

pregunta sobre cancelacion

Mensaje por rubiera22 »

Alguien conoce el signicado del formato 3-I-3 en esta cancelacion?

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

canceladores tipo I

Mensaje por rubiera22 »

Estos canceladores fueron usados en 1935/36. El formato fue mayormente reemplazado durante 1937 y 1938, aunque existen hasta mediado de los 40 de algunas poblaciones.

Imagen

He visto estos del uno al cinco. Acaso existen 6, 7...

Imagen

Imagen

Tiene alguien aqui otros ejemplos a compartir?

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

10c Rivadavia Castaño P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Le he dedicado un poco de tiempo a este sello, que es de los mas dificiles de clasificar de la serie. Aqui muestro los tizados de las tiradas de 1939 a 1944 (los CL1A y CL1B). Encuentro dos tiradas, las cuales siguen a los de 5c: en 1939 se emite el CL1A, en castaño un poco rojizo, y para 1941 se emite el CL1B, en castaño oscuro casi castaño negro.

No coincido con Tenorio al yo no encontrar este sello en offset durante el periodo que Tenorio Menciona: "poniendose en circulacion el 16 de Marzo de 1939 (Creo que llegaria a ser pieza importante por su efimera circulacion)." Tenorio menciona que el 4 de Noviembre de 1939 se emite el tipografiado. Yo encuentro lo siguente:

El CL1A tengo cancelado en Mayo de 1939.

Imagen

Imagen

Imagen

Lo encuentro con sobrecarga "Servicio Oficial"

Imagen

Este sello es un poco raro, pero solo dentro del contexto de las otras impresiones que son ultra comunes. Lo encuentro en tan solo una cubierta, fechada Agosto 20 de 1939:

Imagen

Imagen

La diferencia entre los dos papeles es minima. El sol del CL1A es un poco mas grande que el del CL1B; el CL1A es mas liso y el CL1B es fino y con la filigrana causando efecto de relieve sobre el papel.

Los CL1B son un poco mas oscuros y con impresiones menos y menos nitidas. Para el 1941 ya la plancha muestra suficiente desgaste como para causar que el sello tengo como una malla de espacios sin tinta:

Imagen

Imagen

Imagen

Lo encuentro con sobrecarga "Servicio Oficial"

Imagen

Los encuentro en cubierta, pero no los considero comunes en este formato:

Imagen

Imagen

me gustaria saber de mas cubiertas, y tambien de fechas de uso de estos dos sellos,

saludos

rubiera
Última edición por rubiera22 el 03 Ago 2008, 23:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

variedades de plancha 20c Toro P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Este sello muestra varias variedades de plancha. La mas comun es la que tiene un pequeño rasguño en el cartucho inferior izquierdo. Esta variedad es relativamente mucho mas comun que las otras, y creo que se repite en la plancha o planchas.

Imagen

Imagen

La otra comun tiene un punto grande en el ovalo del diseño central. Esta tambien creo es candidato de multiples pocisiones en la plancha o planchas.

Imagen

Imagen

Esta muestra tinta debajo de la E de REPUBLICA. Es muy rara y no creo se repite.

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

variedades de plancha menores 20c Toro P y R I

Mensaje por rubiera22 »

El numero de variedades menores de este sello es sintoma que la plancha recibio poco uso. Es mas, hay gran probabilidad que solo se uso una plancha, o quizas dos planchas-es decir, un numero pequeño. He visto esta variedad. Tambien he visto otras menores:

De este solo tengo uno:

Imagen

De este tengo dos o tres estampillas:

Imagen

Imagen

De este tengo dos o tres estampillas:

Imagen

Imagen

hay uno con el fondo de la imagen completamente rota en la parte inferior derecha, pero no se donde lo puse...

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

variedad con gran ruptura en la plancha

Mensaje por rubiera22 »

Esta imagen es una de las retiradas en somestamps que se me ha quedado por reañadir.

Aqui esta:

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

10cBR Rayos Ondulados de 1941/1942

Mensaje por rubiera22 »

Los primeros de estos sellos que encuentro impresos por metodo offset son de 1941/42 y de tipo A (esquina del saco redondeada). Todos son de color castaño rojo. Los regulares parecen ser 1E3:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Los oficiales parecen ser 1E3 pero el papel es mas grueso, y la filigrana es un poco difusa.

Imagen

Imagen

Encuentro este sello en impresion un poco mas oscura, pero solo en los oficiales:

Imagen

Imagen

Y lo encuentro regular en 1949:

Imagen

Imagen

Tendre que seguir buscando estos sellos offset, Rayos Ondulados, y en este color, para ver si los que encuentro circulados despues de 1945 son los mismos de 1941/42, o impresiones separadas.

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

10cBR Sin Filigrana Mallado (NGR)

Mensaje por rubiera22 »

Esta es filigrana mas facil de clasificar de toda la serie:

Imagen

El regular lo encuentro mayormente con la imagen de la cara un poco gastada. Todos son tipo A (esquina de saco redondeado). Los colores varian, y aqui incluyo tres de ellos.

Imagen

Imagen

Imagen

En los oficiales, encuentro dos colores muy diferentes:

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

10cBR Sin Filigrana Papel Opaco (NOP)

Mensaje por rubiera22 »

Considero este sello como un poco raro. El papel es grueso y comunmente mal perforado. Solo los encuentro sobrecargados "Servicio Oficial." Todos son tipo A (esquina de saco redondeado).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

10c Rivadavia Castaño P y R I RR

Mensaje por rubiera22 »

En el caso de los papeles con filigranas rayos rectos, encuentro el papel de 1942 para los oficiales, tipo A:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El regular, tambien tipo A, lo encuentro usado en 1949:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y encuentro algunos perforados estilo peine, un poco raro:

Imagen

Imagen

El tipo B (esquina de soca en punta) lo encuentro usado en 1950.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Los oficiales tipo B:

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

P y R I 10c Castaño Tizado horizontal de 1950

Mensaje por rubiera22 »

Este sello es solamente tipo A, sobre el papel CL2A. No lo encuentro oficial. Estos tienen filigrana horizontal.

La siguiente tira tienen un color peculiar para estos sellos y muestra una impresion mucho mas limpia de lo normal.

Imagen

Este par tiene un color tambien peculiar e impresion relativamente clara.

Imagen

Este es el color mas comun de los horizontales, y muestra desgaste sobre todo el sello.

Imagen

Este color es un poco exotico, Castaño Negro.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

P y R I 10c Castaño Tizado vertical de 1950

Mensaje por rubiera22 »

Estos tienen filigrana vertical. De nuevo, todos tipo A. Parece ser un papel diferente. Con tiempo necesito comparar la altura de estos y los con filigrana horizontal.

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

10c Castaño P y R I 1Lx tipo B

Mensaje por rubiera22 »

Las primeras tiradas sobre los papeles 1L, de 1951 a 1953/54 son con planchas con cliche tipo B.

Sobre el papel 1L1:

Imagen

Imagen

Lo encuentro con cliches desgastados, tambien sobre el papel 1L1:

Imagen

Imagen

Tambien encuentro el tipo B en esta epoca sobre el 1L5, el llamado Zarate:

Imagen

Imagen

El oficial lo encuentro sobre papel 1L1:

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

10c Castaño P y R I Zarate tipo A

Mensaje por rubiera22 »

Encuentro estos sellos en una gama amplia de variedades de color, Castaño Gris desde muy claro a muy oscuro.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Oficiales:

Imagen

Imagen

Estas son las ultimas impresiones de este valor, y tambien las ultimas de la serie P y R I.

saludos

rubiera
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”