Imagen

Estafetas Postales de Barcelona 1900-1950

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿TUSET, 30?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen

Este es un plano mas actual de los distritos de Barcelona, pero tampoco coinciden en demasia los distritos de otras epocas

Imagen

La calle Tuset estaria situada en este ultimo plano aproximadamente en la parte superior de la zona denominada 11 y en el primer plano entre las zonas 2 y 5.
Tambien cabe la posibilidad de que fuese puesto en correos en la estafeta numero 12 de Gracia........ 8) 8)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Pongo las que tengo, por si pueden ayudar.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
La primera como veís es el cuño urgente de la estafeta 1, luego hay dos de la 7 con el reverso de la última carta. Entre todos, tenemos que conseguir todas las imágenes.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Estafeta numero 6 año 1938
Doble franquicia tal como indica membrete MINISTERIO INSTRUCCION PUBLICA y SANIDAD y dela DIRECCION INSTITUTO GEOGRAFICO.
Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Realizado un listado de las ESTAFETAS que van saliendo el el hilo, con el nombre de las calles, que aparecen en su remitente y breve descripcion de la marca.

Creo que la estafeta numero 3, seria la correspondiente a Marques de Argentera, o sea a la sucursal MZA. :?: :?:

Sarria tenia estafeta con nombre propio.

Tambien tengo dudas de la Estafeta del Tibidabo, si pertenecia a alguna numeracion especifica, o le pasaba lo mismo que a Sarriá. :?: :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

En primer lugar aclarar que la "Estafeta M.Z.A" o "Estación MZA" (Madrid, Zaragoza, Alicante) corresponde a la actual Estació de França, que encuentra el c/ Marquès de l'Argentera.

Por lo que respecta a las estafetas del Funicular Tibidabo, el tema ha sido estudiado por Jordi Campderrós (muchos lo conoceis) y ha publicado algun artículo por ahí. Según él, a primeros del siglo XX, un peatón postal recogia las cartas depositadas en la buzón del Tibidabo, les ponía una marca lineal y las depositaba en la estafeta que le pillaba más de camino, que podía ser Sarrià o Gràcia. Esto se deduce de las marcas que suelen acompañar a los lineales de "Funicular Tibidabo Estación Superior", y de la simple proximidad geográfica.

Imagen

Más adelante (seguramente en los años 1930), se estableció una "Agencia Auxiliar Tibidabo" en un hotel de la falda de la montanya, que duró hasta los años 1960. Actualmente el hotel ha vuelto a abrir, pero sin estafeta. Es una lástima!
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Morquen,

No hay doble franquicia en la carta que muestras. Es la franquicia de la Dirección General del Instituto Geográfico que estaba encuadrado en el Ministero de Instrucción Pública y Sanidad.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

De una cosa podeis estar seguros, NUNCA se han correspondido la numeración de las estafetas con los distritos postales, ni ahora ni antes.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Sobre los matasellos y estación MZA se habló en mis primeros tiempos en el ágora:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =mza#53521
y aquí
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ght=#66852

Un saludo
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Yo, EDUARDO, sigo viendo una carta con dos franquicias.
Es cierto que El Instituto Geografico dependia de la Instruccion Publica, pero supongo que si tan solo hubiera llevado una marca de franquicia hubiera valido igual

Es como esta que adjunto imagen
Imagen

Aunque remitida del CMR numero 7 de barcelona año 1933, dependia del Cuartel General de la 4ª division, llevando la franquicia de este estamento superior. Supongo que no le era necesario el del CMR
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Matasello de Certificado de la Estafeta Nº 1, Estafeta Nº 2 y Sucursal nº 7 de Barcelona.


Imagen

Imagen

Imagen


Pero ahora pregunto, las diferencias en la tipografía, tamaño y distancia entre letras del nombre de Barcelona en los distintos matasellos rectangulares de certificado ¿obedece a que fueron empleados en distintas estafetas de la Ciudad o en distintos servicios de correos o en diferentes épocas?. Subo imágenes.

Imagen

Imagen

Imagen

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Ha pasado más de un día sin que nadie haya comentado el pequeño estudio de fechadores rectangulares de certificado de Barcelona sobre el nº 276 (es decir, sobre el 40 c. Rosa del Medallón), de lo que deduzco algo tan obvio como que las imágenes no están claras, por haber salido diminutas, por lo que vuelvo a subirlas con mayor detalle.

Imagen

La palabra Barcelona está escrita con letras grandes. El segundo ejemplar responde a un servicio especial, como era el de "impresos-certificado", tal y como reza la cabecera del rectangular.

Imagen

En estos tres ejemplares los tipos de las letras son medianos, variando además la distancia entre las letras.

Imagen

En los tres ejempleres las letras de Barcelona son más pequeñas o están a menor distancia, y en la tercera el topónimo va precedido de una indicación ilegible.

Imagen

Aquí el tamño de las letras puede considerarse mediano, si bien el topónimo aparece entre paréntisis : (BARCELONA)

Por último, los tres ejemplares de la tercera imagen de mi anterior intervención proceden del Certificado del Servicio Internacional (S.I.) de Barcelona.

Y pregunto, salvo las marcas que expresamente aluden a un servicio especial concreto, las distintas tipografías del nombre de Barcelona en los rectangulares ¿podrían responder a que fueron utilizadas en las distintas estafetas u oficinas de la Ciudad Condal?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Ahora se ven mejor
De todas maneras como muy bien apuntas hay una gran variedad, unos en el servicio, fechador, certificado, SI (servicio internacional), impresos certificado, urgente........ y otros en Estafetas, las cuales ya hemos visto la numeracion.
Ademas parece que hay diferentes disposiciones de letras o medidas de las mismas..... :?: :?: No sé a que corresponde.
parece que coexisten estas ultimas con las de Estafeta Numero....
Tal vez quisieron hacer todas iguales, pero no en serie y no le salió igual.... :lol: :lol: :?: :?:

Imagen
Imagen

Estafeta sucursal numero 14.....es SARRIA, la que en los años 20, estaba fuera de la numeracion de estafetas.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Torreana escribió:Matasello de Certificado de la Estafeta Nº 1 de Barcelona.

Imagen
Imagen

18 Noviembre 1932 Rambla de Cataluña, 66 Barcelona a Fröndenberg (Alemania) matasellos CERTIFICADO /ESTA SUCURSAL Nº 1 / BARCELONA

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

MORQUEN escribió:Yo, EDUARDO, sigo viendo una carta con dos franquicias.
Es cierto que El Instituto Geografico dependia de la Instruccion Publica, pero supongo que si tan solo hubiera llevado una marca de franquicia hubiera valido igual

Es como esta que adjunto imagen
Imagen

Aunque remitida del CMR numero 7 de barcelona año 1933, dependia del Cuartel General de la 4ª division, llevando la franquicia de este estamento superior. Supongo que no le era necesario el del CMR
Félix, sigue sin haber doble franquicia, mención esta que no he leído nunca. Los CMR, hasta donde mi poco entendimiento llega a recordar eran centros que dependían de las Capitanias Generales y Gobiernos Militares, con lo cual si estaba sito en un mismo edificio, no hacía falta que tuviera franquicia alguna pues usaban el de organismo jerárquico superior que agrupaba varias dependencias.

En el de Instituto Geográfico, la marca de franquicia, la de la derecha, lo dice bien claro. El tema está en que no se puede poner en un espacio reducido, tal y como era el destinado al nombre del organismo que disponía de franquicia, TODA la jerarquía administrativa de la que dependiera dicho organismo. Y de ahí que en la mayoría figurara el nombre del organismo: Delegacion de Hacienda, Delegación del Gobierno, Centro de Inspección de Comercio Exterior, Jefatura Provincial de Tráfico, etc.

La marca de la izquierda no es de franquicia y si una marca administrativa de origen, al igual que muchos sellos de armas ovales o redondos que pueden verse hoy en día.

Los membretes impresos de ningún ministerio u organismo pueden significar franquicia mientras no esté respaldada por alguna marca oficial. Incluso con la casuística de la franquicia española, que puede tener miles de marcas de franquicia usadas por la Administración.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Estafeta nº 7

Mensaje por mega60 »

Imagen

22 Septiembre 1937 Consell de Cent, 70 Barcelona a Tegna (Suiza) CERTIFICADO / ESTAFETA Nº 7 / BARCELONA

Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen
Imagen

Barcelona estafeta suc 1 fechador certificado alto.
Barcelona estafeta suc 10, fechador certificado corto

Imagen

Estafeta numero 3....... se supone que es de Marques de Argentera y lleva leyenda ESTACION M.Z.A.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen

Fechador urgente de la estafeta suc 1 de barcelona
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

De la Suc nº 1 el más antiguo que encontré es de 1902


Imagen

Imagen

El de correo Aereo "Correo Aereo SUC Nº 1/Fecha/ Barcelona"

Imagen

Imagen

certificado del año 29 que mostró Torreana en los medallones

Imagen


Y el Urgente, que siendo del año 67, creo que es diferente del que mostraste anteriormente


Imagen

Imagen

Hasta luego :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Es el caso, que este tema me está poniendo.

Todavía anteriores, cuatro maneras de escribir Barcelona en un cuadrangular de certificado sobre el 75 c. naranja del pelón, la fecha legible más antigua es la del segundo, de abril de 1892 :

Imagen

Estafeta Sucursal nº 1 y 7 (ó 9) de Barcelona.

Imagen
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”