Imagen

Serie Argentina proceres y riquezas 1935 a 1951

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Pues que voy a pensar Rubiera, que es interesantisimo todo lo que estas colgando en este hilo. Felicidades por esta lección que nos estas dando sobre esta serie tan maja.

ABRAZOS BATURROS.

No te desmoralices porque no participimos en este hilo, pero creo que realmente no sabemos nada sobre ella.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

saludos y gracias

Mensaje por rubiera22 »

Muchisimas gracias por sus palabras tan alentadoras. Estoy en proceso de poner al dia el folleto que enlace anteriormente.

Sabe usted de quien coleccionan esta serie y participa en Agora? Con todo y lo que he hecho hasta el dia de hoy:

1. no me considero experto
2. tengo muchisimo que aprender, y
3. definitivamente me beneficiare de las opiniones de otros foreros.

Aqui mantengo varios hilos en los cuales poco a poco voy armando este rompecabezas:

Sub Foro P y R I en el Foro filateliaargentina

http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... m.php?f=43

gracias de nuevo

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

papeles 25c P y R I RO 1936-44

Mensaje por rubiera22 »

Este sello es uno de los faciles por tener un color claro. Incluyo un sello tipo y enlace a mi sitio.

25c1E1:

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -024-1.htm

Imagen

25c1E2:

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -024-2.htm

Imagen

25c1E3:

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -024-3.htm

Imagen

25c1E4 (y del cual no estoy muy seguro que los sean...):

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... -024-4.htm

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

presentaciones Flash en Picasa de las filigranas

Mensaje por rubiera22 »

Ahora que he escaneado un buen numero de estos sellos para estudiar las filigranas, uso los albumes Picasa de google para presentar una de las cuatro de manera que pueda ser comparada con cualquiera de las otras.

Comparacion de 1E1 a 1E2:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 26-1-2.htm

Comparacion de 1E1 a 1E3:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 26-1-3.htm

Comparacion de 1E1 a 1E4:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 26-1-4.htm

Comparacion de 1E2 a 1E3:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 26-2-3.htm

Comparacion de 1E2 a 1E4:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 26-2-4.htm

Comparacion de 1E3 a 1E4:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 26-3-4.htm

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

P y R I oficiales en Kneitschel

Mensaje por rubiera22 »

Acabo de sumar las paginas de los oficiales para esta serie de Kneitschel a mi sitio:

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... icials.htm

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Re: P y R I oficiales en Kneitschel

Mensaje por rubiera22 »

Aqui incluyo las fechas en Deluca de las primeras remesas de los departamentos oficiales para la serie P y R I.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Filigranas sobre los Ministeriales M.A.

Mensaje por rubiera22 »

Encuentro en uno de los 10c Tipo II una RA pequeña en el papel con filigrana 1E1.

Imagen

Tambien encuentro que al ser emitido el de 25c en 1937, solo encuentro 1E2.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

los tipografiados de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Le agradezco mucho a Humberto que me halla enviado un articulo sobre los tipografiados con mucha informacion que yo no conocia. Lo he incluido en somestamps para el provecho de todos los que les interese este tema.

http://somestamps.com/domain-argentina/ ... enorio.htm

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Ministeriales M.A.

Mensaje por rubiera22 »

Aqui incluyo imagenes de los valores con cancelaciones fechadas. Despues de haber estudiado los que tengo con esta sobrecarga, veo que los 30c son solamente 1E1, y los 25c son solamente 1E2. Es interesante que estos sellos fueron usados en 1938/1939/1940, varios años despues de haber sido impresos. Me imagino que algunos ministerios usaron sus sellos menos que otros. Parece que Agricultura fue uno de los que uso estos sellos de manera infrecuente?

Marzo 1936

Imagen

Marzo 1938

Imagen

Abril 1938

Imagen

Abril 1938

Imagen

Mayo 1938

Imagen

Mayo 1938

Imagen

Julio 1938

Imagen

Noviembre 1938

Imagen

Marzo 1939

Imagen

Diciembre 1940

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Re: Ministeriales M.A.

Mensaje por rubiera22 »

Aqui incluyo los de formato pequeño. Veo algunos tipos que quizas sean unicos a posiciones especificas, pero no estoy seguro,

M semi doble.

Imagen

A deformada.

Imagen

M deformada.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Ministeriales M.A. variedades de plancha 30c

Mensaje por rubiera22 »

Estos dos pares tienen un par de variedades de plancha, pero las sobrecargas no son identicas? Se parecen al par de variedades de plancha que se repite en filas alternas de la hoja del 10c Rivadavia Rojo Tipo I. La casualidad es que ambos fueron cancelados en el mismo pueblo, lo cual indica que es probable que vengan del mismo bloque.

El primer par:

Imagen

sello izquierdo:

Imagen

Imagen

sello derecho:

Imagen

Imagen

El segundo par:

Imagen

sello izquierdo:

Imagen

Imagen

sello derecho:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Quizas alguno de ustedes tienen un bloque suficientemente grande para determinar si este par de variedades se repiten en la plancha.

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Diferenciando sellos de PyR

Mensaje por rubiera22 »

Ahora que le he tomado escans a las filigranas RO de 1935 al 44, estoy en plan de describir todas las impresiones sobre los primeros dos papeles. Durante el corto estudio de los Ministeriales M.A. me di cuenta que los de 25c son definitivamente todos 1E2, del 1937, y los 30c son definitivamente todos 1E1, del 36.

Esto es lo que me propongo en termino de cronologia para la epoca 1935/36/37:

1. Los 'centavos' (1/2c, 1c, 2c, 3c SM verde, 4c gris, 5c offset, 6c, 10c I tipografiado, 12c castaño, 20c JMG) sobre el 1E1 de Octubre 1, 1935 (este es el papel "holandes mediano alveolado."
2. Los Ministeriales de estas impresiones, todos puestos en circulacion a finales de 1935 y principios de 1936.
3. Los 1c, 5c, 10c II tipografiados, y los offset 15c torito azul oscuro, 20c MG azul claro, y los valores de 25c a 20P ( peso con limites solamente) todos sobre papel 1E1.
4. Los Ministeriales de estas impresiones (grupo 3), todos puestos en circulacion durante 1936 (5c tipografiado, 10c II, 15c, 20c MG, 25c, 30c, 50c, 1p con limites).
5. Los de 1 peso sin limites sobre papel 1E1, y 1E2, de febrero 1937 en adelante. Este sello sale durante los ultimos meses en que se imprimen sellos del papel 1E1, y los primeros meses de impresiones 1E2. Me gustaria determinar cuando es que ocurrio el cambio de papeles de los 1E1 a los 1E2, o al menos cuando por primera vez salieron los 1E2.
6. Los Ministeriales del grupo 5.
7. Los 'centavos' sobre papel 1E2, del cual solo encuentro el 1/2c?
8. Los valores de 25c a 20P sobre papel 1E2, de los cuales no encuentro el 2p, 10P o el 20P. Quizas me falta el 2 pesos por que es de color oscuro, dificil para ser diferenciado con mi metodo digital?
9. Los Ministeriales sobre papel 1E2 de los valores 25c, 30c, 50c, 1p.

Y para todos necesitamos determinar cualos son verticales, y cuales horizontales. Dos 1E2:

Horizontal:

Imagen

Vertical:

Imagen

Mucho ocurrio durante los primeros dos años y tres meses de emision de P y R I.

Les pido ayuda sobre este tema. Si usan los 25c M.A. como comparacion, todos son 1E2. Como se debe describir este papel? No es el papel de las impresiones de 1939 (el cual creo yo es el 1E3, y es descrito en Uniphila).

Y de nuevo feliz dia de los padres a los que les corresponde!

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

detalles del 10c Rivadavia Rojo en el articulo de Tenorio

Mensaje por rubiera22 »

Sobre el 10c Rivadavia Rojo el articulo de Tenorio Casal menciona lo siguiente:

Durante las primeras impresiones de P y R I en 1935, "se utilizo...el de fotograbado tipografico, el cual felizmente se empleo en el de 10 centavos. Para atender las necesidades del momento se imprimieron 1.200.000 ejemplares, pero con la particularidad de que el tamaño del dibujo es mas de medio milimetro mayor que el de los demas valores...Por otra parte existe un defecto de impresion, en que la punta de la solapa desaparece en su union con el cuello. Agotada de inmediato esta cantidad, se puso en circulacion el 17 de diciembre de 1935, una segunda produccion, siendo el dibujo de la misma mas chico que el anterior... Se efectuaron dos composiciones pudiendo observarse como detalle diferenciador que en la primera el extremo izquierdo del nombre Bernardino esta bien trazado, lleno de color, mientras que en la segunda esta defectuoso."

Primera plancha: 27 mm alto, 21 mm ancho
Segunda plancha: 26.7 mm alto, 20.6 mm ancho

"En septiembre de 1938 se utiliza una tercera plancha con dos impresiones siendo del tamaño del dibujo igual al de la segunda pero el extremo del nombre de Bernardino es igual al de la primera plancha razon que presenta un poco de dificultas para su individualizacion."

"Primera plancha: una sola impresion
con todos los ministerios.
Segunda plancha: dos impresiones con
todos los ministerios, menos R.C.
Tercera plancha: dos impresiones con
todos los ministerios, menos A., J.I.
y R.C., hay tambien Servicio Oficial."

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

bordes de hoja de 10c Rivadavia Rojos de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro imagenes representativas de los cuatro tipos de borde de hoja que encuentro. Paso proximo es determinar de manera definitiva cuales corresponden a las planchas descritas por Tenorio. Aparentemente el borde de hoja que muestro primeramente es el de la primera y limitada impresion de 1935.

Primer borde, franja roja fina lo mas afuera de la hoja:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b1.htm

Este borde tiene el mismo formato de los correspondientes a los otros valores impresos en 1935.

Imagen

Imagen

Aparentemente, segun Tenorio, hay tipo I y tipo II de la segunda plancha. No estoy seguro cuales de los otros tres bordes corresponden a la segunda plancha,

Because Tenorio mentions that the second plate has a type I and a type II, I am not sure which of these three selvages correspond to the second plate.

Borde con tres lineas horizontales, tipo I:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b3.htm

Imagen

Imagen

Es interesante que el siguiente borde, con franja roja, es tipo II, pero impreso con el color rojo oscuro perteneciente a las impresiones de 1935 y tipo I.

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b2.htm

Imagen

Imagen

El ultimo borde es el mas comun, con rayas verticales.

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 029-b4.htm

Imagen

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

imagen referencia de la filigrana del papel 1E1

Mensaje por rubiera22 »

Ahora que estoy trabajando en mi plan cronologico, es un buen punto de partida tener una imagen de referencia.

Imagen

Vean que las dimensiones de todos los rasgos varian, y especialmente, que hay RA's pequeñas, medianas, y grandes, todas en la misma malla.

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

grupo 1 impreso sobre el papel 1E1

Mensaje por rubiera22 »

Aqui empiezo en mi afan de agrupar los sellos de esta serie en una manera que nos permita identificar todas las impresiones de esta compleja serie.

Imagen

Este grupo es la primera edicio de los valores "centavos." Tambien incluyo el 10c RIvadavia Rojo tipografiado. TOdos estos sellos se encuentran sobre sobres usados durante la exhibicion filatelica que tomo lugar en Buenos Aires a finales de Octubre de 1935.

Los valores son:
1/2c, 1c, 2c, 3c San Martin Verde, 4c Gris, 5c offset, 6c, las impresiones tipograficas del 10c Rivadavia Rojo, el 12c Castaño, y los dos tipos del 20c Guemes (Juan Martin Guemes-o JMG, y Martin Guemes-o MG). Incluyo el 20c Martin Guemes, aunque fue puesto en circulacion durante 1936.

Imagen

Aqui incluyo un segundo ejemplo:

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

grupo 2 impreso sobre el papel 1E1

Mensaje por rubiera22 »

Este grupo corresponde a los ministeriales del grupo 1. Los valores son: 1c, 2c, 3c San Martin Verde, 5c offset, 10c Rivadavia Rojo, 20cJMG y 20cMG. Incluyo el 20c Martin Guemes, aunque fue puesto en circulacion durante 1936.

Imagen

Encuentro cuatro categorias de los 10c Rivadavia Rojo en los ministeriales: cada uno de los tipos de grabado (I and II) fue impreso en color rojo intenso y color rojo con cliches gastados. El Tipo I parece haber sido mayormente impreso sobre color rojo intenso, aunque encuentro un sello M.M. tipo I en color rojo claro.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

grupo 3 impreso sobre el papel 1E1

Mensaje por rubiera22 »

Estas son las primeras impresiones de los valores 'Riquezas:' el 15c Torito azul oscuro, 25c, 30c, 40c, 50c, 1p con limites, 2p, 5p, 10p, y 20p.

Imagen

saludos

rubiera
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

grupo 4 impreso sobre el papel 1E1

Mensaje por rubiera22 »

Este grupo corresponde a los ministeriales del grupo 4. El 25c solo fue emitido sobre el papel 1E2. Los valores emitidos son sobrecargados sobre: 15cSC-D, 30c, 50c, y 1pL (con limites).

Imagen

saludos

rubiera
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”