Imagen

ALEXANDER VON HUMBOLDT, en la filatelia

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Artemio:

Yo no tengo nada para aportar a este fantastico trabajo, pero si dar las gracias a Jesusmil, por darle ascensor, pues se me habia pasado.
He pasado un buen rato leyendo, y ... ¡mira que se aprende en este foro!.
Gracias por compartir todo esto con nosotros.

Yo de todo lo leio me quedo con dos cosas:

Humboldt fue una persona en la que coincidió una gran fortaleza corporal, una gran inteligencia, aparte de una gran sensibilidad.
Algo que hoy en dia es muy dificil

"Declaro la unidad de la raza
humana. Me resisto a la insípida
pretensión de admitir razas
superiores y razas inferiores".
A. von Humboldt
:D
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias a ti Mónica por recordar estas magnificas palabras del adelantado a su época “Alexander de Humboldt” ¿Parece mentira que esto lo dijera hace más de 200 años, verdad? :roll: :roll:

Gracias Rafa por esta aportación, pero te agradecería que nos contases algo de esa marca en la postal ¿Qué es eso de Cables? ¿Qué Cable se llamaba Humboldt?...
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo ARTEMIO:

Si observas bien la postal al dorso, se trata de Tarjeta Postal circulada el 10-02-1907, desde la Orotava a Bambertg (Alemania), salida del HOTEL HUMBOLDT. En el anverso lleva estampado "Cuño circular" con la inscripción : "HUMBOLDT-KURTHAUS" CABLES: HUMBOLDT-PUERTO CRUZ-OROTAVA, TENERIFE.

Tarjeta muy interesante, dado que demuestra que en 1907, en la Orotava, existia un Hotel llamado HUMBOLDT, y el cuño, es como diriamos el remite comercial del mismo (hotel: Kurthaus Humboldt).

Espero haber aclarado un poco el Tema.

Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Rafa.
Pongo aquí unas imagenes que subió el amigo Jesús, probando el nuevo gariforo
jesusmil escribió:A ver si soy capaz de insertar una imagen con esta nueva modalidad.
Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

¿¿¿Recuerdan el tema???? :wink:

¿¿¿¿Algo más sobre Humboldt???
:?: :?: :roll:

Gracias de antemano y disculpen mi pesadez con el temita
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

en mi nido de ratas... creo que tengo unos repes de Cuba... si no los tienes te los envio... y creo que tengo algo de los pinguis Tambien..... uno de mis trabajos en la clase de oceanografia fue el estudio de la corriente que lleva su nombre....
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Creo recordar que a Humboldt nunca le gusto que llamaran a esa corriente oceanográfica con su nombre, porque no fue él el que la descubrió sino que realizó numerosos estudios y recopiló varios datos, que hizo que la gente la llamase con su nombre.
Por otro lado no encuentro en mi catálogo el sello de Venezuela del mono (o primate) con la leyenda centenario von Humboldt. ¿Alguien me puede ayudar?

También hay que decir que muchas instituciones llevan su nombre como este planetario en Veneuela:
pedroadolfo escribió:....

Demos un salto hasta el año 1973, en el que Venezuela conmemora el X Aniversario del Planetario Humboldt ...

Imagen

Imagen

Imagen
Así como plantas y animales.
Cuando vuelva a Madrid os enseñaré mis nuevas adquisiciones sobre Humboldt.
Un saludo
Juan Luis
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un valor diferente de serie de Venezuela que ya había aparecido.
Interesante hilo...
Un saludo.

Imagen
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Creo que no había salido ninguna referencia a la Universidad Humbolt de Berlín.

Los sellos de arriba, hacen referencia a las excavaciones arqueológicas promovidas por dicha universidad.
Imagen
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Hay que hacer un inciso ya que en este caso creo que el nombre de la Universidad proviene de su hermano Wilhem von Humboldt.
Un saludo
juansa_mdp
Mensajes: 40
Registrado: 02 Sep 2007, 08:01
Ubicación: La Plata - Argentina

Mensaje por juansa_mdp »

Ayer, sábado 24 de mayo de 2008, el Correo Argentino emitió una estampilla en conmemoración de los 150 años del fallecimiento de Aimé Bonpland, compañero de viaje de Humboldt por América.
Conmemoraciones V – 1773 - 1858 Aimé Bonpland
Fecha de emisión: 24 de mayo de 2008

Imagen
Viñeta: Retrato de Aimé Bonpland (Carlos E. Pellegrini, 1837), detalle de la hoja de yerba mate (Ilex paraguariensis) e ilustración de la flor femenina (Higinio Lona, 1951). De fondo, manuscrito de Bonpland.

Espero que sea de utilidad!
Saludos!
Juan
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Siento el académico patinazo. Creo que está es la firma de A. Humboldt y que el hotel de Caracas D.F. le está dedicado.
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Efectivamente, Juan. Este Medico francés fue el que acompañó en su aventura a Humboldt y por desgracia es el gran olvidado en ese increíble y descubridor viaje. No recuerdo si ya lo comenté, pero por no volver a repasar el hilo, lo comento otra vez. Los apuntes del viaje, Humbolt comienza a escribir en alemán y termina escribiendo en francés, esto es debido a la influencia de su gran amigo y compañero de viaje Aimé.

Con repecto a su paso por Canarias, La labor de Bonpland en Tenerife fue básicamente botánica, tal como demuestran sus cuadernos de campo que se conservan en el Museo de Historia Natural de París.

Mucha gracias por la información Juan.

Muchas gracias tambien al resto de compañeros por las imagenes y comentarios
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Como de costumbre, buscando otra cosa me he topado con este interesante hilo sumido en las profundidades de la selva del foro.
Adjunto dos enteros de Rumania de 2003, de una serie de seis dedicados todos ellos al 50 aniversario de una institución en memoria de Humboldt.
SAludos
Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes/noches, además del sello ya mostrado de 50 c. policromado de Venezuela de 12- 9 - 1969 ( con una emisión de 1.500.000 ejemplares) de Juan luis y estos últimos también de Juan Luis y el de RA, que por cierto son de un año después del Centenario de la muerte de Alejandro Von Humboldt , osea de 1960

la serie completa de esta son 6 valores , salio en dos tandas:

0,05 bolívares en color verde oliva
0,30 azul violeta
0,40 naranja castaño

0,05 en color castaño amarillo
0,20 azul verdoso
0,40 verde oliva

Con dentado o perforación 14 , para cada valor fueron 200.000 estampillas

Día de emisión: 9-2- 60 (sobres de primer día)

Juan Luis, no termino de ver el sello que mencionas del mono (o primate) con la leyenda centenario von Humboldt. Si lo tienes y lo puedes mostrar o al menos una discreción mas ampliada , localizo el año de emisión (que supuestamente, tiene que estar entre estas fechas)

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

perdona amigo pedroadolfo creo que me confundí con el sello que muestro de Colombia y no sé porque mi mente lo asoció con Venezuela, siendo claro imposible por ti y por mí encontrarlo :oops:
Aprovecho el mensaje para mostrar una foto tomada recientemente en la universidad Humboldt de Berlin que aunque como dije anteriormente fundó su hermano, Wilhem, también le rinde homenajea Alexander, presentando dos estatuas para los hermanos. Aquí en la foto un servidor y Alexander
Imagen
Avatar de Usuario
jesusmil
Mensajes: 288
Registrado: 01 Nov 2004, 19:40
Ubicación: ALBACETE - CASTILLA LA MANCHA
Contactar:

Mensaje por jesusmil »

Anadiendo al tema:
la tarjeta con matasellos de Mexico, detalle del matasellos y sobre de Uruguay.
Imagen
Imagen
Imagen
Socio de AFINET.
Miembro de la Organización de la IX Convención de Afinet en Albacete.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”