Ayuda Voltimetro antiguo
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
- Ubicación: navarra
- Contactar:
Ayuda Voltimetro antiguo
Hola: Me han regalado un voltimetro antiguo, y me gustaria saber en que epoca se pudo usar, tiene el tamaño y aspecto de un reloj de bolsillo, con un cable en vez de cadena en la parte superior, con una anilla y dos bornes uno para corriente alterna, y otro para alterna en la parte inferior.
Tiene 2 escalas una de 0 a 6 voltios, y otra de 0 a 120 voltios. Por mas datos dire que pone dentro de una orla ( oRPª ) y tambien pone debajo de la escala ( Radio-Voltmeter ). Ah no tiene cristal sino papel trasparente como celofan duro, no se como se llama este papel. He mirado por internet y no he conseguido situarlo en una epoca concreto, aunque me han comentado que antes las baterias de los coches funcionaban a 6 voltios y la corriente llegaba a las casas a 110 voltios entre fases.Ya se que este foro igual no es el adecuado pero gracias de todos modos. agradeceria cualquier ayuda.
Tiene 2 escalas una de 0 a 6 voltios, y otra de 0 a 120 voltios. Por mas datos dire que pone dentro de una orla ( oRPª ) y tambien pone debajo de la escala ( Radio-Voltmeter ). Ah no tiene cristal sino papel trasparente como celofan duro, no se como se llama este papel. He mirado por internet y no he conseguido situarlo en una epoca concreto, aunque me han comentado que antes las baterias de los coches funcionaban a 6 voltios y la corriente llegaba a las casas a 110 voltios entre fases.Ya se que este foro igual no es el adecuado pero gracias de todos modos. agradeceria cualquier ayuda.
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Un cordial saludo Peio
Hola Peio:
Lo utilizaban los profesionales para medir el voltaje de un enchufe o cualquier artefacto eléctrico
Hace unos 25 años se usaba todavia, estos profesionales electricistas lo llevaban siempre y te decian la corriente que te llegaba a casa, por lo general en esa época era 110, en la actualidad estan a 220
Otro instrumento que era frecuente era el amperímetro que media los amperios(unidades para medir tambien la fuerza electrica). Uno contrataba la luz por amperios
Saludos cordiales
Lo utilizaban los profesionales para medir el voltaje de un enchufe o cualquier artefacto eléctrico
Hace unos 25 años se usaba todavia, estos profesionales electricistas lo llevaban siempre y te decian la corriente que te llegaba a casa, por lo general en esa época era 110, en la actualidad estan a 220
Otro instrumento que era frecuente era el amperímetro que media los amperios(unidades para medir tambien la fuerza electrica). Uno contrataba la luz por amperios
Saludos cordiales
- kevin
- Mensajes: 1412
- Registrado: 13 May 2007, 11:23
hola peio
yo soy electricista y me vendria muy bien si pudieses poner una foto
ok
eso de 0 110v
y 0 6 v donde lo pone es que si fuese un voltimetro aparato que mide la tension electrica deberia de tener una aguja para marcar
dime en que te basas para decir lo de las casas antes tenian 110 v en alterna has de saber que la de los coches aunque sean a 6 v es corriente continua y la alterna de la cuntinua es distinta
si es verdad que antes la corriente lo mas normal era 110 v pero nos referimos a30 años por lo menos aunque para entonces en las viviendas nuevas ya habia 220 v
ahora la tension en las viviendas es de 230 v
yo soy electricista y me vendria muy bien si pudieses poner una foto
ok
eso de 0 110v
y 0 6 v donde lo pone es que si fuese un voltimetro aparato que mide la tension electrica deberia de tener una aguja para marcar
dime en que te basas para decir lo de las casas antes tenian 110 v en alterna has de saber que la de los coches aunque sean a 6 v es corriente continua y la alterna de la cuntinua es distinta
si es verdad que antes la corriente lo mas normal era 110 v pero nos referimos a30 años por lo menos aunque para entonces en las viviendas nuevas ya habia 220 v
ahora la tension en las viviendas es de 230 v
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Hola Peio, una foto ayudaría, yo soy físico y tengo varios libros antiguos de física con descripción de aparatos de medida, no sé porqué me recuerda tu descripción al que usabamos en las prácticas de la carrera y te estoy hablando de hace menos de 10 años (madre mía con que material más obsoleto empezamos la carrera) 

socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
- Ubicación: navarra
- Contactar:
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
- Ubicación: navarra
- Contactar:

En esta imagen creo se ven las 2 escalas, en rojo de 0 a 6 voltios la continua con el borne izquierdo, y en negro de 0 a 120 la alterna, con el borne derecho, desgraciadamente la aguja parece clavada.
Mi padre me dijo que antes de que el trabajara de electricista, enpezo en 1952 la corriente llegaba a las casas a 110 entre fases, y las baterias de los automoviles a 6 voltios, y que nunca vio un voltimetro parecido,porque durante muchos años usaban una bombilla como medidor.
Espero que los aparatos con que trabajen ahora los fisicos sean algo mas modernos.Mira en esos libros y me indicas si ves algo parecido y en que epoca, gracias
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Un cordial saludo Peio
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Esta bonito, sí señor, tendrás que esperar un poquito pues ahora estoy en el extranjero un par de meses. Pero en cuanto vuelva te miro en los libros a ver. Por cierto ORP podría referirse a oxidation/reduction potential
Un abrazo fuerte
Juan Luis
Un abrazo fuerte
Juan Luis
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
se parece mucho a este
http://www.vintage-technology.info/page ... meters.htm
aunque el tuyo no tiene número de patente, mmm
Este tb es parecido
http://www.radiomuseum.org/r/neuberger_ ... meter.html
aunque la imagen es muy pequeña el tuyo parece que no lleva la marca de ese fabricante.
Parecen que este tipo de modelos son de 1930
Aqui en este enlace tienes varios voltimetros de mano, puede ser que aunque no aparezca el logo de la marca en el voltimetro lo llevase la caja
http://www.jogis-roehrenbude.de/Roehren ... behoer.htm
http://www.vintage-technology.info/page ... meters.htm
aunque el tuyo no tiene número de patente, mmm
Este tb es parecido
http://www.radiomuseum.org/r/neuberger_ ... meter.html
aunque la imagen es muy pequeña el tuyo parece que no lleva la marca de ese fabricante.
Parecen que este tipo de modelos son de 1930
Aqui en este enlace tienes varios voltimetros de mano, puede ser que aunque no aparezca el logo de la marca en el voltimetro lo llevase la caja
http://www.jogis-roehrenbude.de/Roehren ... behoer.htm
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
- Ubicación: navarra
- Contactar:
Hola:muchas gracias por tu interes Juan Luis, si realmente son muy parecidos al mio, quizas este sea una imitacion, y por eso no lleve marca o nombre de fabricante,pero si sera mas o menos de la epoca 1930 como indicas.
Mi padre trabajo muchos años llevando el mantenimiento de las centrales minihidroelectricas del salazar e Irati, las cuales debieron ser montadas por ingenieros alemanes a principios del siglo XX, quizas mi voltimetro fuera usado por uno de ellos.
Mi padre me confirma que las baterias de los automoviles funcionaban a 6 voltios, pero no esta tan seguro de que la corriente se generase a 110 voltios entre fases,aunque durante muchos años se a funcionado a 110 o 127 voltios en las casas, esta tension seria entre fase y neutro, y la tension seria de 220 entre fases, lo que me crea la duda de si mi voltimetro seria solo para uso domestico, ya que solo podria medir entre fase y neutro y no entre fases.
He encontrado alguna informacion de la creacion de energia en españa en esta epoca , pero manejan grandes cifras, y no encuentro estos pequeños detalles
Mi padre trabajo muchos años llevando el mantenimiento de las centrales minihidroelectricas del salazar e Irati, las cuales debieron ser montadas por ingenieros alemanes a principios del siglo XX, quizas mi voltimetro fuera usado por uno de ellos.
Mi padre me confirma que las baterias de los automoviles funcionaban a 6 voltios, pero no esta tan seguro de que la corriente se generase a 110 voltios entre fases,aunque durante muchos años se a funcionado a 110 o 127 voltios en las casas, esta tension seria entre fase y neutro, y la tension seria de 220 entre fases, lo que me crea la duda de si mi voltimetro seria solo para uso domestico, ya que solo podria medir entre fase y neutro y no entre fases.
He encontrado alguna informacion de la creacion de energia en españa en esta epoca , pero manejan grandes cifras, y no encuentro estos pequeños detalles
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Un cordial saludo Peio
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
aca todavia la eletricidad es de 110 en su mayoria con 2 o tres tomas de 220 por casa.... 6 voltios es para baterias.... eletrodomesticos y para radios... siendo de esa decada... lo mas seguro se usaba para medir voltaje de radios y baterias de auto.... llevo rato devanandome los sesos... cuando a ese instrumento le llamabamos voltimetro, el profesor de fisica nos corregia... pero no me acuerdo cual era el nombre correcto...
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
No entiendo muy bien a que os referís con ser nominado a nobel de Física, lo podrías explicar o decirme de donde sacais esos datos, creía que los nominados no salían hasta 50 años después...
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona