Imagen

Añoro un poquito de la frescura perdida

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola de nuevo;

Sigo con atención como se va desarrollando este tema, ya que veo que a traves de el la intencion de los compañeros de mejorar en nuestros comportamientos o vicios, aunque como dice Torreana no era su intención que variara el rumbo del tema lo cierto, yo lo creo así, es que es el mismo rumbo ya que una cosa lleva a la otra, con esto quiero decir que es inevitable que si se pierde esa frescura somos nosotros, y yo el primero, los culpables de ello.

Nada mas lejos de mi intención es molestar a ningun forero y compañero con mis opiniones, vaya esto por delante, y no pienso contribuir a realizar un juicio de un forero y compañero en este hilo, sin embargo comparto la opinión de otros foreros de que el compañero Pedroadolfo llama mucho la atención debido a la gran cantidad de mensajes que aporta en cada tema, no me cabe duda de que en su intención esta el ayudar a los demas pero es cierto que transmite esa sencion de monopolizar los temas aunque reitero que yo pienso que es por compartir sus conocimientos y ayudar.

Simplemente queria dar mi opinión sobre mis sensaciones a este tema y por supuesto sin tratar de molestar a ningun compañero.

Saludos cordiales a todos. :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Pero es que la causa de que los temas se acaben haciendo tediosos, especialmente los que pueden tener mayor interés para el coleccionsimo, no se encuentra en que haya uno o dos o tres compañeros hiperactivos, sino en al autodisciplina acumulativa.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

retu escribió:...Todos tenemos opiniones, ¿no? Pues esta es la mía como forero...
Pero es que resulta que no eres un forero; eres el Moderador.

Y del mismo plato puede comer Juan Luis.

No lo dejéis NUNCA de tener en cuenta.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Entiendo las variadas opiniones expuestas hasta cierto punto, pues coincido con Ed que es el Ágora un lugar de entretenimiento como afición y no profesión que es ser forero y filatélico.

No obstante, y corrígeme Serafín si me equivoco, parece que "la falta de frescura" está relacionada con la longitud del hilo y con la dificultad que conlleva para "seguir el hilo". Creo que eso es inevitable (con la pírrica ayuda del buscador) por el propio formato de lo que es un foro-de-discusión, es decir, una secuencia de intervenciones no ordenada más que por la fecha, con el riesgo incluso de que alguna sea tangencial.

El amigo Sebastià creo que vislumbró este problema en el foro de Catalogaciones con su proyecto de FPO y se pegó el trabajón inicial de hacer una recopilación en la página 1, que va actualizando periódicamente, de modo que resulta facilísimo saber si está ya catalogada una marca e incluso sabes a partir de cuándo buscar ya que se indica la última actualización. Aun así, a veces aparecen cosas que no proceden, por lapsus de los posteadores :?: , que en ocasiones se corrigen (borrando) y otras no, y ahí queda eso...

Lamentablemente, en un hilo más monográfico y que no sea de catalogación, parece casi imposible hacer ese trabajo de indexación que facilite la búsqueda en un hilo de 10, 20 o más páginas. Por lo tanto, reitero mi opinión ya expresada en otros momentos de que algunos hilos de mayor volumen e interés, deberían pasar a ser "documentos", previo ordenamiento y eliminación de la "paja". Y creo que este trabajo debería o, mejor dicho, sería lógico que lo liderara, el/los principal/es aportador/es de material o el iniciador del tema. Esos temas acabarían siendo una especie de monografías que, al tener índice y orden, serían fáciles de consultar.

En una intervención anterior se ha utilizado la palabra "enciclopedia" para confrontarla con "revista"; en mi opinión, algunos hilos son, desde su inicio, inequívocamente enciclopédicos, ¡y me parece estupendo! Ese es el poder que tiene pertenecer a un colectivo que "co-opera". Yo utilizaría otro símil, digamos televisivo: un documental comparado con una tertulia. Un documental es un compendio de información (a veces, tiene un propósito de crear una inquietud y no de dar conclusiones), mientras que el fundamento de una tertulia es la confrontación serena de opiniones variadas, lo que sirve muchas veces para demostrar que casi todas las opiniones tienen pros y contras. Lo habitual (si la tertulia es buena :D ) es que parezca más "fresca" :wink: la tertulia que el documental, ¡¡¡¡¡pero algunos documentales son buenísimos!!!!! y no son necesariamente sinónimo de "tostón".

Tras esta leve desviación del tema, sigo: :arrow: Dichas monografías serían documentos "vivos" en cuanto a que se pueden ir editando periódicamente, si se continúan aportando datos, imágenes o lo que sea que vaya completando lo ya recopilado. Quiero decir, con la revisión 1, o de Mayo 2008 del hilo "Cadete azul 15 c. con fecha", por ejemplo :wink:, ya compilada, se puede cerrar el hilo de 30 páginas existente y abrir otro hilo "Cadete azul 15 c. con fecha, revisión 2" cuyo primer post sea un link a la compilación, revisión 1. Espero haberme expresado con claridad con el ejemplo... :?

Creo también, como han dicho otros compañeros, que el tamaño del Ágora, en cuanto a miembros y mensajes, y también la progresiva profundidad con la que se van tratando algunos temas, y un mínimo de orden que requiere un grupo de varios cientos y que no es necesario en un grupo de cinco, hacen que a veces aparezcan sensaciones de profundidad (con y sin fondo :twisted: ), erudición, espesura, elitismo, rigidez,..., pero al menos para mí, no me transmiten "enranciamiento" :wink: (si es la palabra adecuada para lo opuesto a la frescura) ni aburrimiento.
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Hola,en mi mensaje anterior empiezo diciendo que hablo como forero porque propongo unas ideas que no tienen porque ser las de los moderadores, junta de Afinet o Administración del Agora, como es la indexación de topics como solución para poder abrir temas que aunque sean repetidos y se dispersen, esten posteriormente recopilados juntos para favorecer las búsqueda, por otro lado si releeis mi mensaje, espero que se note como intento moderar :oops: . La idea de coque también me parece acertada, mucho mejor, diría yo, en resultados pero a la vez más trabajosa...
Un abrazo a todos
Juan Luis
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Gracias Serafin por hablar en alto lo que algunos venimos pensando hace tiempo.

Si es cierto que el Agora ha perdido esa frecura a la que hace mención Torreana. También es cierto que no es un solo factor el que nos ha llevado a ello.

Cierto lo de la extrema longitud de algunos hilos, y que además están continuamente en cabecera, lo que termina aburriendo a las ovejas, como muy bien dice Ed: "Lo poco agrada y lo mucho enfada”.

La necesidad de ordenar los foros ante tantos foreros y tantos temas, con subforos específicos.

El exceso de celo en ese ordenamiento, por parte de los responsables, comprensible por otra parte, ante los abusos de otros.

Pero sobre todo yo creo que hay un matiz que a la mayoria pasa desapercibido, y es la falta de dinamización. En otros momentos había o habiamos foreros que nos dedicábamos a dinamizar los foros introduciendo temas y dejandolos ahi, para que de allí saliese el debate y las nuevas ideas. Tampoco había que tener demasiada idea del tema, simplemente se abría con una idea o una pregunta que en buena parte de las veces tu mismo conocias la respuesta pero que servía para "alimentar el movimiento" y hacer intervenir a la gente en los temas que mas le gustaban o de los que mas interés tenía o mas sabía. En tiempos pretéritos esto se llamaba "dinámica de grupos" y suele ser bastante efectiva en los foros.

La pendiente por la que se ha ido deslizando el Agora en los últimos tiempos y de la que no voy a analizar las causas para no herir sensibilidades, ha hecho que muchos dinamizadores hayan ido desapareciendo, y no cito tampoco nombres que estan en la mente de todos.

Solucionar esto para recuperar esa frescura que se echa de menos, yo no lo veo fácil. Hoy día es impensable tener un foro con F. Graus y J. M. Sempere impartiendo clases desde "sus cátedras" y al tiempo verlos "jugando de forma traviesa" a los talibanes o respondiendo en clave de broma a un hilo del tipo que quedó para siempre en la historia de este foro como fué el de "Que es un sello" en Publiafinsa y que precisamente abrió Jose María Sempere, o interviniendo de forma explícita contra Lamas Bolaño (FILABO), ante el delito de plagio de la web de un forero y que perdió en los tribunales.

El Ágora se ha hecho grande como muchas veces hemos comentado y eso ha exigido cambios, que quizá alguno no ha sido todo lo acertado que se deseaba como bien apuntaba Torreana y que a su vez también repercute en las cada vez mayores presiones de los poderes fácticos de la Filatelia Oficial, que trata de hacer que el foro pierda su libertad y se pase a sus "rediles", sino es incluso el deseo en momentos descarado de claramente maniobrar para "hacerse" con él. Y ante esto hay que estar vigilante, para impedir que quien viene a "mesa puesta y con intereses espurios"" trate de imponernos sus normas de funcionamiento a todos los que tanto nos a costado construirlo.

No creo tanto en que el Agora se esté haciendo elitista, aunque algunos lo pretendan. Mientras "la savia" del foro se mantenga con los "ignorantes" como somos la mayoría, los "grandes" y los "gurus" continuarán aunque tengan el "corazón partío", porque a pesar de todo, QUEDA FRESCURA PARA DAR Y TOMAR y eso "engancha". Y como continuo con la prudencia, tampoco cito nombres ni de unos ni de otros.

Es mi humilde opinión, y encuentro la de Coque muy próxima a la que pudiera ser un punto de partida para empezar con algún cambio, pero como casi siempre encontraremos pocas manos dispuestas a echar un cable.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Laudes escribió:
retu escribió:...Todos tenemos opiniones, ¿no? Pues esta es la mía como forero...
Pero es que resulta que no eres un forero; eres el Moderador.

Y del mismo plato puede comer Juan Luis.

No lo dejéis NUNCA de tener en cuenta.


Abrazotes.
Hola

Hay que ver la afición que tenéis algunos al silencio; al de los demás, desde luego, y preferentemente al de los moderadores.

Ya me pasó siendo moderador que un forero me dijo literalmente, y en dos ocasiones, que no tenía derecho a opinar siendo moderador. :shock:

Solo faltaría que a la carga que supone la moderación, se le añadiese la de dejar de ser forero durante ese tiempo.

Saludos
Última edición por franqueos mecanicos el 17 May 2008, 00:33, editado 1 vez en total.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

“Po zi”. Cuando me incorporé en el Agora, hace horita 4 años, esto era otra cosa, con sus buenas y sus malas. Ahora esto es más profesional y yo que soy y seguiré siendo un rejuntasellos, poco puedo aportar en el ágora principal o profesional. Me parece cansino entrar todos los días y ver uno y otro el mismo o los mismos temas arriba. Algunos con grandes y negros títulos como si de un periódico se tratara. Estos temas se suben una y otra vez sin tener en cuenta el interés general, pues pienso que se escriben para satisfacer el propio interés del que lo abre y no para plantear un debate, que es de lo que tratan los foros o por lo menos el Ágora que echo de menos. Echo de menos esa pregunta de si agua caliente o agua fría para despegar los sellos. Que cuanta sal le pongo al agua, que como se plancha y como se secan. Recuerdo hacer de intermediario en la disputa de dos conforeras. Una reclamaba al moderador “¿recuerdas Matrix?” su intervención, ante lo que creía una falta muy grave, pues la otra amiga había utilizado la fotografía de su perro para hacer un talibán sin su permiso. El derecho a la imagen de un perro también está protegida. También echo de menos aquella caballerosidad y aquel respeto al pedir autorización a la Superez Boiniera de la Jaima y Milenario…..para que se pudiera imprimir en los Talleres da la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre del Islote del Perejil, aquellos deseados y conmemorativos talibanes. Echo de menos el albariño de Lalín o la pluma estilográfica de Jopichu. Echo de menos las palabras tan sabias de San Filatelio. Echo de menos incluso algún troll que quería vendernos sellos rotos, y para esta transacción tendríamos que quedar en algún lugar secreto de la Capital del Reino. Este último me tenía tan intrigado que le propuse comprarle el lote al doble del precio que pedía. Echo de menos el pique con otro foro hermano. Seguro que cuando pasen 4 años más, Echaré de menos las compulsivas intervenciones de Pedro, que es verdad que bate su propio record, aproximadamente 10 intervenciones por día. Incluso me echo de menos a mi mismo, pero creo firmemente que este es el mejor foro del mundo mundial y que ningún tiempo pasado fue mejor.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Artipi te echamos de menos
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

franqueos mecanicos escribió:...un forero me dijo literalmente, y en dos ocasiones, que no tenía derecho a opinar siendo moderador...
Pues ese forero no tenía ni pajolera idea de lo que es ser moderador.
franqueos mecanicos escribió:...Solo faltaría que a la carga que supone la moderación, se le añadiese la de dejar de ser forero durante ese tiempo...
Si hay que ser elegante, riguroso y ecuánime al escribir una opinión en cualquier Foro, hay que serlo infinito si eres Moderador.


Nunca en absoluto el Moderador debe dejar de ser un compañero más del Foro a la hora de poder expresar y de poder opinar; pero lleva unas obligaciones añadidas que NADIE MÁS QUE UN MODERADOR debe atender siempre y que hay que cumplir escrupulosamente.
Remedando al ejército, todos son militares, pero hay cosas que el Comandante no puede ni debe hacer o decir -porque se debe a su cargo-, y sin embargo un soldado sí. A ello me refiero.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Muy acertadas las apreciaciones de coque y Julian.

Al principio la inexperiencia de muchos en asuntos de filatelia se compensaba con el ambiente que reinaba en el foro en general, pero a medida que expertos filatélicos fueron incorporándose buscando solo filatelia el ambiente cayó. ¿lógico? seguro ¿Es enriquecedor para el ágora? Pues ahora si pero en un futuro no sabemos como nos ira y dentro de unos años cuando todos los palos estén tocados y no haya nuevas incorporaciones (recordemos que esto de la filatelia se acaba) seguramente el numero de post caerá y con ello el foro en general quedando este a modo de enciclopedia en Internet.


También me gustaría romper una lanza a favor de los moderadores y creo que como dice franqueos mecánicos hay que diferenciar cuando se habla como forero o como moderador. Cosa del todo clara en el caso de retu en este hilo que se aprecia que lo hace como forero. Otra cosa es que no se este de acuerdo. Recordemos que en el Ejercito (no te lo tomes a mal Laudes :wink: ) y demás instituciones parecidas se cobra y aquí se hace por ayudar y por que nos gusta y que todos somos humanos aunque estemos enfrente de una maquina.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

No creo que la perdida de frescura se deba a nadie en concreto.

Creo que la perdida de frescura es debida a no poder abrir temas nuevos porque ya existe uno abierto más general.

Pongo un ejemplo:

Imaginemos que inicio un tema titulado "Matasellos numerales universales", este tema abarcaría R.C. P.C. etc, etc. ¿por qué tengo que añadir a este tema una consulta sobre una variedad concreta de Parrilla con cifra y no abrir uno nuevo?

Con estos "macro-temas" estamos creando auténticos "ladrillos"

Un Saludo.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

NEON escribió: Recordemos que en el Ejercito (no te lo tomes a mal Laudes :wink: ) y demás instituciones parecidas se cobra y aquí se hace por ayudar y por que nos gusta y que todos somos humanos aunque estemos enfrente de una maquina.
:roll: Toda donación es bienvenida :lol: :lol: :lol: :wink:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Estaba esta tarde dándole vueltas a este tema y pensando en que solución podría tener. Alguno apuntó que si un subforo para el principiante y creo que ésta no es la solución. Pienso más que el ágora de filatelia o pricipal, debería ser el foro general donde cabría la pregunta del principiante y el hallazgo y debate de la pieza más rara del mundo mundial. ¿Qué es Ágora y que es filatelia? Pues creo que esos ladrillos, verdaderas enciclopedias y magníficos estudios que interesan pero por su complejidad intervienen muy poca gente, deberían estar en un apartado que no está creado, que podría llamarse estudios filatélicos o algo similar. Se que muchos conforeros nuevos y otros no tan nuevos, cuando entran en el ágora principal y ven ese pedazo de nivel, se asustan de abrir un nuevo hilo preguntando cualquier cosa, simple o no tan simple y menos intervenir en esos estudios tan minuciosos y profundos. Siempre consideré el Agora como la casa donde podía convivir al mismo nivel el simple rejunta sellos, como el gran gurú de la filatelia sin que ni uno se sintiese ridículo por preguntar cuanta sal le pone al agua de lavar sellos, como el otro comentar que compró por solo 10.000€ la pieza estrella para su colección. Yo si me pongo a pensar, tal como está ahora mismo estructurado el foro, no puedo intervenir en el foro Agora de filatelia, pues si quiero aportar o comentar algo, tendrá que ser en catalogaciones, en eventos, temática etc, porque siempre se está rozando o encajar a calzo algo que al final te dirán que mejor en esos subforos que en el ágora principal de filatelia. Echo de menos el debate, pues no es malo debatir y discutir de temas filatélicos, todo lo contrario, con quien más he discutido y debatido, es de quien más he aprendido. Por ejemplo aquella pregunta que tantas veces ha salido a la palestra ¿Qué es un sello?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Creo que el problema de la pérdida de frescura del Ágora no se debe a la extensión de los hilos, sino más bien a la "esclerotización" que se viene produciendo en la cabecera del foro principal.

El que un hilo sea más o menos extenso no debe resultar ningún problema para moverse por él. Se trata simplemente de usar bien el buscador. Ese buen uso es sencillo: hay que buscar con cierto criterio y, sobre todo, marcar siempre la opción de que nos devuelva los resultados por mensajes, no por temas. Así iremos directamente al post que nos interesa. Por supuesto, no se puede pretender buscar la palabra "cadete" y que nos devuelva solo justamente lo que buscamos.

En cuanto a la esclerosis galopante que sufre la parte alta del Ágora, creo que se debe a diversos factores, a mi entender todos negativos.

Ya se ha comentado, tanto aquí como en otros hilos, que de un tiempo a esta parte se han instaurado en el foro algunos comportamientos muy perniciosos. Por ejemplo, el multimensaje consecutivo. No se justifica que un forero vaya publicando un mensaje tras otro en el mismo hilo sin que se intercalen algunas respuestas de los compañeros. Esas disertaciones, que pueden ser interesantes filatélicamente, pierden gran parte de su atractivo al ver la falta de participación de la gente.

Otro comportamiento negativo es el de las respuestas recíprocas: animar explícitamente a otros foreros a participar en hilos propios a cambio de enriquecer con mensajes los de los demás. El mismo concepto de hilos en propiedad es del todo contrario al espíritu del Ágora.

Y el proceder más feo es, para mí, el de la dosificación de mensajes: se trata de tener mensajes preparados "en la nevera" para ir dejando en los hilos que nos interesan, de manera que esos hilos se mantengan siempre arriba del foro. Eso lleva tiempo siendo constatable tanto en el Ágora como en otros subforos.

Me parece, pues, que es ese estrechamiento de la cabecera lo que dificulta en gran medida el refresco de los temas y el que hace que el Ágora se haga monótona.

Otras causas como el "miedo" a postear en el foro principal de algunos foreros son más difíciles de afrontar, ya que eso depende de la actitud de cada uno. En todo caso, me resulta incomprensible que algunos magníficos foreros no se asomen casi por el Ágora.

Ya sabéis que siempre he defendido que el interés de los temas es el que cada uno le damos. Es evidente que no todos estamos capacitados para las clases magistrales –de hecho, hay muy pocos foreros de esos– en filatelia clásica, pero podemos aportar piezas, opiniones y conocimientos en múltiples aspectos de la historia postal moderna –que, como siempre digo, también existe– y de la filatelia actual, que no tiene por qué tener menos valor divulgativo que las charlas sobre piezas únicas.

Saludos a todos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Como ya he pasado demasiadas veces por estas batallitas, normalmente prefiero ya no opinar, pero solo querría constatar dos cosas:

-Los problemas, si es que los hay, no se pueden personalizar en una o dos personas, las responsabilidades para lo bueno y para lo malo han de ser del colectivo.

-En este caso, el divide y vencerás, es divide y serás vencido, yo reconozco que no entro en mas de 3 subdivisiones del Ágora, y cuantas mas existan, menos podré ver, porque el TIEMPO ES ORO !!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”