Gracias Minguez, lástima que no vengas, porque a todos los que vengáis el próximo día les voy a regalar un sello del número 26, a elegir entre las planchas que tengo repe de este número.

Bueno, el tuyo te lo guardo para cuando nos veamos.
Recordad que
este domingo, 18 de Mayo, tenemos tertulia de las de intercambio. Podéis llevar todo lo que os sobre, a ver si hay suerte.
Observad que seguimos con los sellos que
sólo llevan dos letras en las esquinas inferiores.
Veamos si alquien tiene el dos peniques corona grande, dentado 16 y Alfabeto II, que me falta. Si alguno lo tuviera y está interesado en cambiarlo ...
A continuación empezaron los sellos con letras en las cuatro esquinas:
Un poquito mayor, para ver algo. Éstas paginas las monté hace años, y algunas figuras las escanée con muy baja resolución. Es lo que había. Tendría que montarlas nuevas utilizando el escáner que tengo ahora.
Bien, esforzándose un poquito, se ve en el ejemplo del penique rojo/dos peniques azul que tiene el número 170, que va en ambos márgenes en el entramado, y mirando al centro del sello. A continuación en el 1/2 penique, se ve perfectamente el 9 que apunta hacia el centro del sello, y a la altura del "1". En la tercera imagen que corresponde al penique y medio, también puede apreciarse muy bien el 3 dentro del segundo rombo.
A éste grupo pertenece el número 26 del Ivert (Números 43 y 44 del Stanley Gibbons).
Éste sello es uno de los que más se coleccionan en el mundo, motivo éste por el que lo quería llevar a la tertulia.
Empezó con la plancha
71 y llega hasta la 225. Es verdad que hay algunos pequeños saltos, pues algunas planchas salieron defectuosas y se desecharon, siendo destruídas, como se indica en la figura más abajo, sólo se conoce la existencia de menos de una docena de sellos de la plancha 77. Este sello está catalogado por un valor de 100.000 Libras, pero en realidad está fuera del mercado.
Aquí muestro la primera página:
Y así hasta la plancha 225, que es la más rara. Subirlas todas es un rollazo. Lo bonito es montarlas.
Otro coleccionismo que se hace mucho con este sello, es elegir un número de plancha determinada, y reconstruirla. Como ya se ha dicho, las letras determinan la posición en la plancha.
Por eso hay tanto coleccionismo de este sello.
Lo dicho. En la próxima tertulia, me llevo las planchas repe y os regalo una a elegir, para que alguno os animéis a este coleccionismo que es muy bonito.