Imagen

Las Setas en los sellos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Os invito a ver las Cantharelales, con especies muy vistosas, y emisiones filatélicas, sobre estas especies, de mucha calidad.

Imagen

Esta página se la dedico otra vez a artipi, para ver si un año de estos se disfraza de seta :wink: en los carnavales -digo, Carnavales -
Saludos
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Otro orden de los más conocidos, los Boletales con suculentas y buscadísimas especies ...Y que ha dado nombre a los aficionados a las setas en Cataluña (los boletaires)

Imagen

Saludos[/i]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

kfeyt escribió:......Esta página se la dedico otra vez a artipi, para ver si un año de estos se disfraza de seta :wink: en los carnavales -digo, Carnavales -
Saludos
Muchas gracais. El año pasado me disfracé de Campanilla la de Peter Pan ¿ Eso no vale? Es que de seta….no se…. no se :roll: :roll: , pero es una idea :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Siento contradecirte, pero la palabra catalana "boletaire" ("aficionado a las setas" en castellano), procede de "bolet", nombre genérico con él que se denomina a las setas en catalán.
De hecho el nombre catalán del Boletus edulis es "cep".
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

:oops:
Tienes razón, Cursus
Extrapolé demasiado alegremente el concepto de la especie al de la afición.
Boletaire es el aficionado a las setas en general.
Las "modas" de los últimos años, también han generado el término rovellonaire, que no se si lo escribo bien, y que es el aficionado a las setas, pero más concretamente, sin ser generalizable, a los lactarius comestibles.

Saludos
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, de Suiza...

Imagen

Un saludo
Manu
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Amigo Kfeyt,

Escribes la palabra "rovellonaire" con toda corrección. Aunque es la primera vez que la veo, sin duda procede de "rovelló", nombre con el que conocemos en catalán a la seta que en castellano se llama "níscalo", y que se aplica (dependiendo de las distintas comarcas catalanas) a los lactarios: L. deliciosus y L. sanguifluus.
En ambos casos, el nombre puede venir del "color óxido" (en catalán, "rovell"), que presentan ambas especies.
Sería interesante saber de donde procede la denominación castellana...
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Aclarado el traspiés etimológico, sigo con otra página más sobre Boletales.

Por cierto, Manu, El valor de 80+40, del sobre primer día que nos muestras, también pertenece a las Boletales (se trata del leccinum aurantiacum)

Imagen

Saludos a todos los boletaires :wink:
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Hola:

Una página más con otras familias del orden de los boletales

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Dejando atrás a los boletales, una página dedicada a un género muy llamativo, que engloba familias y especies muy curiosas, de formas caprichosas.

Imagen

PD.- Estas, mejor no probarlas
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Que peaso coleccion tienes Jose Ramon :shock: :shock:

Eres todo un filasetaire :lol: :lol: :lol:

¿la tienes acabada en formato expo?¿Cuantas hojas tiene? :shock:

Xaos :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Manolo, la tengo "acabada" para exponer hace unos tres años, cierto, pero con 36 hojas nada más.

No es ningún "peaso" colección. Si miras este hilo, sí que verás unos cuantos "peasos" de colecciones de otros amigos.

Sigo con otra página más.
Segunda parte de este género llamativo (de innombrable nombre :lol: ) que engloba familias y especies muy caprichosas

Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

mira...Jose Ramon :o

A mi todas las que estan tan bien montadas, organizadas y dignas de mirar, son peasos.... colecciones :shock:

Luego viene la dificultad añadida de poder encontrar todos los elementos posibles para aumentarla, sean setas, matasellos o chapas, me parece siempre admirable y dificil. :roll:

A ver si en la proxima expo, que viene ya mismo, la subes entera para tenerla en el Jalbum de afinet
:shock:
Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Será un placer ponerla en la expo virtual, Manolo.

Siguiendo con el tema que nos ocupa, hoy, para variar un poco, os muestro uno de los últimos sellos de la temática sobre setas, que se han emitido:
Estonia: 28/08/2007
Tirada: 528000 (en bloques de 10 tête à tête)
Adicionalmente, en carnet de 4 sellos
Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Y los poliporales, llamados comunmente yesqueros:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Dedicada a MATRIX, la segunda parte de las polìporales:
¡¡Animo, amigo!!

Imagen
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Bueno, como pasa el tiempo, y todavía hay unas pocas páginas más que quiero mostraros.
Ya terminada la relación de familias y especies, hice un breve apartado final, al que llamé "nocivos o útiles".

Ahía va la primera imagen:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
JOSEPO
Mensajes: 209
Registrado: 17 Mar 2008, 19:09

Mensaje por JOSEPO »

Algunos matasellos de setas de los ultimos que han aparecido.

Imagen

Un saludo,
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Holas:

No se si tendreis contemplado este matasellos de Expo Nature 92

Imagen
Imagen

14 de agosto del 92

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola de nuevo:

Los 3 últimos que muestro del Principado de Andorra

Imagen

Con fechas son del 11 de septiembre del 1987, 21 de junio de 1990 y 20 de septiembre del 1991 respectivamente

Imagen

Saludos cordiales



SAludos
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”