Imagen

Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Prensa

Mensaje por Enric »

Marca que cataloga Apollaro pero en fecha Agosto 37.

Imagen

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Esta marca triangular no recuerdo haberla visto antes :shock:

Imagen

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Marca desconocida que muestra Reig.... de Milicias de la Columna Espartacos que fue parte de uno de los batallones anarquistas de la Agrupación Jarama entre finales de 1936 y Enero 37. Posteriormente en Febrero 37 formó parte de la formación de la 77ª Brigada Mixta.

:wink:

Ahora marca "desconocida" del Comisario de la 101ª B.M. en carta circulada de Madrid a Perpignan (Fra.) DIC. 37. Censura de Madrid.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

La 101ª B.M.

Se forma en Abril/Mayo 1937 en Sagunto con la base del 4º Bon de la 10ª B.M. de "El Campesino".
En Junio de 1937 se traslada a Alcalá de Henares. El 6 de Julio 37 entró en combate en la batalla de Brunete. Intentó el asalto a Los Llanos sin obtener resultado. Continuó su periplo y tras los combates de Brunete, la unidad se retiró a sus cuarteles de Alcalá de Henares.
El 21 de Enero de 1938, partió hacia el frente de Teruel, llegando el 24 a Peralejos. En 3 días la 101ª B.M. sufrió más de 500 bajas retirándose nuevamente a Alcalá de Henares hasta su reestructuración en Marzo, donde inicia la ofensiva en Aragón al Norte del Ebro, junto al Segre. Al iniciar en Julio la batalla del Ebro, pasa el río por Benifallet hasta Villalba de los Arcos. En Agosto 38 cubría la zona de la sierra de Pandols.
Finalizada la batalla se retiró a Vinaixa para reorganizarse. En la ofensiva de Catalunya, la unidad cubría el frente desde Tivenys a Tortosa, defendiendo los pasos de Prenafeta y el Coll de Cabra del Camp.
En Enero 39 empezó su retirada por Igualada, hasta cruzar la frontera por Port-Bou.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

postal de Madrid

Mensaje por mega60 »

Una postal que muestra una vista de Madrid

Imagen

Fechada en Madrid el 30 de noviembre de 1936, sin sello pero con rodillo de Albacete del 5 de diciembre, dirigida a Beziers, Herault (Francia)

Imagen

Imagen

Marca de censura muy rara de las Brigadas Internacionales

Imagen

:roll: :roll: :roll: :roll:
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Envidia me das mega :shock:, 1ª que veo en azul, sólo la conocía en negro.

Y como bien dices, por servicio interno de las B.I. hasta Albacete donde se censuraba y tramitaba,

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Enric escribió:Envidia me das mega :shock:, 1ª que veo en azul, sólo la conocía en negro.

Y como bien dices, por servicio interno de las B.I. hasta Albacete donde se censuraba y tramitaba,

:wink:
Sorry, me refería a la que le falta el artículo "la" referenciada en Heller nº 2c y la que muestra mega es la nº 2b :oops:

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Pues siguiendo lo que dice Enric, aquí hay una que a mi me parece muy bonita. El motivo, Salvador Seguí, el chico del azúcar.

La censura roja, supongo que se la aplicaron a la llegada, y dice:

----------------------------------------
CASA DE REFORMAS - CEHEGIN
* CENSURADA *
CONTESTE EN TARJETA POSTAL
----------------------------------------


Esta marca está catalogada en el Heller con el número RC16.1

También una marca doble círculo que pone : CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO DE LEVANTE CNT-AIT. COMITÉ REGIONAL

Un numeral : 21, que no tengo ni idea.

Imagen


En el anverso vemos que está fechada en Baza el 3 de Enero de 1939

También tiene otra marca que pone algo así y no he sabido identificar:

CENSURA

XXX CUERPO DE XXXXXX :?:

Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Preciosa tarjeta del leridano anarquista "Segui", y para que se pueda apreciar mejor la censura que citas :wink:

Imagen

Sobre la Censura, sólo conozco 2 de este tipo:

XIX CUERPO DE EJERCITO - XXI CUERPO DE EJERCITO, ambos frente de Levante,

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Ahora que me lo ha dicho Enric2, la CENSURA pone XXI CUERPO DEL EJERCITO. Gracias.

Aquí pongo una carta del Ejército Popular 32 División del ejército del Este, que espero que le guste también a Enric2. :roll:

Imagen
Imagen
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

El 21, para número de censor me parece alto, ¿Puede ser algo relacionado con la contabilidad de la empresa.?
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

El 21 (XXI) no es ningún nº de Censor :roll: (supongo te refieres a eso), es el nº del CUERPO DE EJERCITO que integraba sus Divisiones, Brigadas Mixtas. etc.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Rai, la marca de la 32ª Div. 141ª BM no la tengo vista, pero lo que me confunde es el matº que parece poner CARIÑENA :roll: :?: y si fuera así, creo que siempre fue nacional y aunque cosas más raras se han visto :? raro es a no ser que sea de otra localidad,

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Enric, creo que Alejov se refiere a este "21"

Imagen

:wink:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

ahhhhh claro no miré más arriba, pues alto x número ó x altura, las dos son normales, alturas conozco varias y números hasta el 300 (caso de bcn),

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Subo detalle de la imagen de esa 32 división, a la máxima que me permite mi viejo portátil, 600 ppp, a más resolución, se me bloquea. Estoy intentando instalarme otro PC, pero eso irá para largo. :D

Puede que el matasellos sea de Cariñena, pero, ¿no podría ser de Sariñena, Huesca? Ésta población estaba claramente en zona republicana, y no cayó hasta el 22-30 de Marzo de 1938.

He estado consultando algunos libros que tengo en casa y no encuentro ninguna referencia a la 32 División. Claro que no tengo ninguno especializado, mis consultas han sido de las Obras de la Guerra Civil de Antony Beevor y de Hugh Thomas.

Subo también un mapa de la ofensiva catalana de Aragón, al principio de la guerra, donde puede verse que los republicanos se quedaron a las puertas de Cariñena, que en éste mapa no aparece, pero que estaría situada a la izquierda de Belchite, más o menos en el primer codo de la línea del frente.

Lástima no tener el contenido de la carta que posiblemente lo aclararía.. :roll:


Imagen
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Rai, pues como comentas será Sariñena y puedes observarlo en los mapas que hay en las primeras páginas :wink:

La 32 Div.
Se crea el 28 ABR 37
Cuerpo de Ejército: XI CE, X CE (2.1.1939) y XI (27.1.1939)
Frentes: Aragón y Cataluña
Composición: BM 137ª, 140ª y 141ª
BM 137ª, 141ª y 142ª (febrero 1938)
BM 137ª y 142ª (2.1. 1939)
Batallas: Aragón y Cataluña

La 141ª B.M.

Se crea en Mayo 1937 como reserva del E. del Este y encuadrada en la 32ª Div., e intregrada por milicianos anarquistas.
La brigada operaba en el frente de Huesca. En la batalla de Belchite se situó el 27 Septiembre en Castellnou como reserva y entró en la línea como apoyo de la XII B.I. en Vilamayor.
En la campaña de Aragón, cubría el frente en Quinto y fue desbordada por los nacionales al cruzar el Ebro en este punto, concentrándose los restos de la brigada en Montgay. Intervino en los combates como cabeza de puente en Balaguer y en los sectores de Agramunt-Artesa de Segre-Tornabous. Uno de sus batallones participó en la batalla del Ebro.
En la batalla de Cataluña, actuó como reserva del XVIII Cuerpo de Ejército y el 14 Enero 1939 se hallaba en la línea de Cervera para defenderla pero al día siguiente empezó a retirarse a Torá y Calaf, posteriormente Manresa-Vich hasta llegar a la frontera.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Con la magnífica información que aporta Enric, podríamos pensar que la carta se escribió entre la creación de la Brigada en Febrero de 1938 y la caída de Sariñena, antes del 30 de Marzo del mismo año.

Voy a subir otra carta, esta vez de Madrid a París, con un bonito matasello del Palacio de Justicia, y una marca de Censura, que creo que es corriente, pero no he sabido encontrar en el Heller.

Imagen
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Aunque no se aprecia bien diría que es la: Heller RB3.12a - 91x15 - 8.37 a 1.39 - ve.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Pues sí, es la que tú dices, en azul, quizá se distorsionó algo el color al escanearla.

Voy a subir este frontal, de Don Benito. Del 2 de Julio de 1938. Don Benito cayó el 24 de ese mismo mes.

Va dirigido a una sección, cuyo nombre no veo claro, de Tansmisiones del VII Cuerpo de Ejército.

Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Ésta carta de Gerona va dirigida a París. Tiene una marca de censura, que se parece a la RG4.1, pero no es igual. Yo diría que es la RB3.17.

Para que se vea bien la marca muestro también el anverso, que aparece más clara. Aquí podemos ver también una marca de "NO CONTIENE BILLETES" y otra pequeñita ovalada negra, que pone XVIII y debajo un 7. No la reconozco. Será la marca de reparto en el distrito ese de París, según indica también el fechador de llegada?

Imagen
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”