Imagen

Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

En Noviembre de 1998 en la Subasta de Afinsa aparece este doble circulo en uno de los sellos. Descrito de esta manera en el catalogo: "Marca formada por dos círculos uno encima del otro, en color rojo. Pieza de ORIGEN DESCONOCIDO hasta la fecha. Certificado Graus"

Imagen
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Felix, este sello que muestras diria que es el mismo del libro de Guinovart.

Ya que estamos, aqui dejo la foto del hermano:

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

No se :?:

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Puebla.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Caldas de Reyes

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Víctor, ese prefilatélico que no sabes quizá podría ser Torrecilla-Soria o algo similar, hablo de memoria y ahora mismo no tengo para consultar. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

artigi escribió:Víctor, ese prefilatélico que no sabes quizá podría ser Torrecilla-Soria o algo similar, hablo de memoria y ahora mismo no tengo para consultar. Saludos.
CORRECTO artigi :D
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

jaumebp escribió:
Ximo-2 escribió:Mondoñedo
Imagen
Ximo, nos podrias decir de donde sacaste esta referencia? Veo en el libro de Guinovart que el matasellos atribuido a Mondoñedo esta formado por dos circulos pero concentricos. Guinovart lo llama la "doble O". En la misma pagina aparece la imagen de otro sello con matasellos parecido al que muestras tu, segun Guinovart de origen desconocido.

Imagen
La imagen esta sacada del catalogo de subastas de Filatelia Soler de 3 de febrero de 1999. La descripción del lote era " Matasello dobles circulos concentricos. Este matasellos se atribuyo a Mondoñedo, aunque su verdadero origen esta por determinar ".

El " sellito" se vendio por 300.000 ptas más comisiones.

Pido disculpas si he causado alguna confusión.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola:
No puede faltar en esta recopilación, el de mi pueblo. Venido de allende los mares. :wink:

Imagen

Santo Domingo de la Calzada, 23 FEBr 1850

Saludos

Corregido y estoy a la espera de la consulta del oculista, que jod......estos de allende los mares :D
Gracias.
Última edición por Glera Beron el 18 Abr 2008, 23:54, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Glera, la fecha es 23-F :wink:

Ximo, gracias por la aclaracion. Mi pregunta en realidad era por si se sabia de donde era el matasellos, pero ahora que pones la descripcion completa del lote ya veo que no... :(
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Carta con 11 limado con destino Santiago -20 de febrero 1850.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

De una subasta realizada hace unos años reproduzco la pieza del 6 cuartos negro, plancha I .

Es un Bloque reporte de los 24 tipos de la primera plancha

Imagen

Antes de ser vendida procedía de la colección Magriñá

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola de nuevo:

En esta misma subasta una de las cartas mas raras

De Bernabarre a Madrid, un 6 cuartos negro, plancha I y tipo 1

Imagen

El matasellos fechador BENABARRE/1 ENº 1850/ ARAGON en rojo

Imagen

Pertenecia a la misma colección

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Esta subasta celebrada en 1997 seguramente fue la que mas recopilo piezas de este primer sello

Una de las piezas mas importantes fue este bloque con 80 sellos de borde derecho de pliego y procedente de la colección Magriña

Imagen
Plancha I (composición B)

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Dos cartas de Alcaraz - Mancha Baja.

Alcaraz con destino Madrid , Matasellos Baeza con fecha 18 de febrero 1850.

Imagen

Alcaraz Madird , pareja con matsellos araña negra y Baeza rojo de Alcaraz con fecha 27 de agosto 1850.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Bonita carta de Aranjuez con destino Almagro con fecha de 19 de marzo 1850 . Pareja con matasellos araña negra (punta fina) tipo II . Baeza rojo de Aranjuez.

En mi opinion es una pequeña maravilla, mi preferida :!: . Bueno..., siempre son maravillas lo que hace parte de una coleccion personal. :D :D

Por estas razones, esta vez no utilizare el alojamiento del Gariforo , ya que esta carta se merece no alterar la calidad de imagen a la hora de utilizar el gariforo para montarla en el tema.


Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Preciosa carta, tal vez "demasiado perfecta"...... :wink: :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches Amig@s:

He localizado otra enviada Almagro desde Aranjuez perteneciente a la colección Magriña como las anteriores

Imagen

Un 6 cuartos negro, plancha I y tipo 17

Imagen

Que además casualmente tiene un fechador 15 días antes que la de Víctor, pues esta es del 4 de marzo de 1850

Imagen

La que muestro tiene otro matasellos de origen prefilatelico :arrow: "CASTILLA / LA NUEVA"

Imagen

Con certificado GRAUS

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Plancha I , carta de Almagro à Aranjuez con fecha de 6 de febrero 1850. Matasellos en rojo de Almagro.

Imagen
Última edición por rtrovic el 29 Abr 2008, 16:22, editado 1 vez en total.
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s:

La colección Magriñá yo creo era de las mas completas sobre este sello, pero que tras la subasta se ha desperdigado toda ella. Al menos queda el catalogo que confeccionaron para esta , que para mi es de los mejores libros de consulta sobre el 6 cuartos negro

Dejo otra también enviada desde Almagro hasta Aranjuez, unos meses después , finales de ese año

Imagen

La carta provista de una pareja horizontal borde inferior de hoja, plancha II, tipos 33 -34 y matasellos de areña negra

Imagen

Marca de Almagro en rojo del 8 de noviembre de 1850

Imagen

Siendo en pareja y tan nitida, tenia un precio de salida mucho mas asequible que la anterior, casi 10 veces menos hace 11 años, pues la que deje antes salio en puja inicial en la catidad de 1200 euros (200.000 de las antiguas pesetas y esta que muestro hoy fueron 30.000 pts de salida). Lo que no se hasta cuanto se dispararon , pero para orientarnos nos sirve

Saludos cordiales
Última edición por pedroadolfo el 29 Abr 2008, 17:06, editado 4 veces en total.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”