Imagen

EMISIÓN HOMENAJE AL EJÉRCITO (HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Manuel (Reigminor) menuda pasada de carta que nos has puesto

Las sobretasa se pagaba con un único sello por lo que las parejas y los bloques en carta son sumamente raros y mas aún por ir fuera de España

No consigo cuadrar el franqueo como siempre :roll:

Total = 20 ctmos + 40 ctmos + 70 ctmos + 1 pta + Cid de 10 ctmos + La Cierva de 35 ctmos = 2,75 pts
(los de homenaje no cuentan ni el benéfico de Las Palmas se supone)

Creo leer 24g, que esta vez si será el peso de la carta, por lo tanto

Tasa primera fracción de 20 gramos = 70 cts
Tasa segunda fracción de 20grs = 45 cts.
Derecho de certificación = 70 cts
Sobreporte aéreo hasta Alemania de 1 fraccion de 20 grs. = 1.25 pts

Hasta aqui 3,1 pts
no le he sumado la 2 fracción del Sobreporte aéreo, por que me paso , dado que si se aplica el Sobreporte aéreo hasta Alemania de la 2ª fraccion de 20 grs. de 1.25 pts, el Total ascenderia a 4.35 pts :?

Espero ansioso por descubrir como siendo certificada no esta franqueada correctamente, con deficiencia y esto es muy raro

La teoria de Mega60 de que cobraran sobreporte de otro pais de 1 pts puede darse , pero aún así tampoco me cuadra , faltaria franqueo creo

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola de nuevo:

Dos teorias nuevas :roll:

1ª) La primera que se me ocurre , es que solo le cobraran como si pesara menos de 20 gramos la carta, por lo que el total seria de unicamente 2,65 pts y en este caso le sobrarian los 10 cts del cid rojo

Tasa primera fracción de 20 gramos = 70 cts
Derecho de certificación = 70 cts
Sobreporte aéreo hasta Alemania de 1 fraccion de 20 grs. = 1.25 pts
Total 2,65
La anotación a lapiz es el único indicio que le veo de que pesará mas de 20 gramos

2ª) Tambien se me ha ocurrido, (no se si se podrá hacer esto :roll: ) por una regla de tres con respecto a 1,25 pts ), que esos 4 gramos de mas que excede la carta de 20 , calculandolo equivalen a 0,25 pts mas

Suponiendo que le admitieron como franqueo la suma de los 20 cts homenaje + 5 cts benefico hacen el total de esos 0,25 que he calculado

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Subo carta circulada desde Madrid el 21 de Julio 1939


Imagen

Reverso de la carta censura militar de Madrid
Imagen

Sello escaneado a 600
Imagen

Pie escaneado a 600
Imagen

Un saludo

rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Maravilloso ejemplar de homanaje Rafacris

Es mas bonita de lo que pensaba, puesto que no le conocia el reverso de ella y tiene un ilustración magnífica de esta compañia

Por lo menos , me quedo contento que seas tu quien la has ganado, puesto que al final nos has traido la preciosa imagenen de ella y podemos contemplarla todos

Es una intriga saber donde se envio, puesto que pudo hacerlo a cualquier parte de España via ordinaria

No tiene desperdicio ninguno, es fantástica

Muchas Gracias Rafacris
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo el último tipo que faltaba, el tipo 11

Imagen

Me consta que Jose tiene montadas unas hojas geniales de este sello, si quieres te agradeceria que nos las fueras dejando poco a poco las hojas que tienes hechas

Para animar el tema ponlas de una en una o por partes , cada 2 días mas o menos si te parece

Gracias anticipadas José

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Los sellos de esta emisión como ya comenté tambien se imprimieron en papel cebolla, en carta hasta la fecha no he visto ninguno

Pongo otra muestra en papel cebolla sin dentar

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Un par de cartas Guipuzcoanas, Deva y zarauz.

Imagen

saludos

EV
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias por tus ejemplares piezas VIRUEGA

La siguiente es de una puja que no he ganado , por no ser rapido

Último día de esta tasa

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Años despues se realizó un Homenaje a Pilar Primo de Rivera y el Castillo de la Mota

Os muestro parte del libro homenaje que se le hizo y dedicado a un tal Pichi :roll:

Imagen
Imagen
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

pedroadolfo escribió:Hola:

Dejo el último tipo que faltaba, el tipo 11

Imagen

Me consta que Jose tiene montadas unas hojas geniales de este sello, si quieres te agradeceria que nos las fueras dejando poco a poco las hojas que tienes hechas

Para animar el tema ponlas de una en una o por partes , cada 2 días mas o menos si te parece

Gracias anticipadas José

Saludos
-Te pido disculpas Pedro, pero no habia leido este comentario :oops: :oops:

-Lo siento de verdad, de todas formas solo tengo montada una hoja medio interesante con los tipos que nos has ido dejando, en cuanto tenga tiempo la escaneo y la dejo aquí.
-Un saludo.
Última edición por Jose el 02 Abr 2008, 22:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Bueno me ha sabido tan mal que las escaneo y las cuelgo ya.

-Tengo esta que es la que tiene todos los tipos del bloque reporte:

Imagen

-Y ya menos interesantes esta con alguna variedad y la información que ya hemos visto en este hilo:

Imagen

-Y esta con bloques de cuatro con todos los tipos:

Imagen

-Como ves de puro principiante, pero me ha hecho mucha ilusión ya que ha sido mi primera reconstrucción. Ahora como sabes ando detrás del 1 ctmo de cifras de Burgos H. de B. Fournier.

-Muchas gracias por la información que nos facilitas de forma altruista Pedro.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola

Mas vale tarde que nunca Jose :roll:

Jose es sensacional lo que tienes montado hasta el momento

Yo dejo una de un día despues de la obligatoriedad de esta tasa , el unico pero de la carta que tiene esta tasa sin matasellar :?

Imagen

SAludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Otra de las famosas cartas del frances en la red

Yo sinceramente no me fio, no creo que sea de primer día de circulación y pienso que este tipo de sobre no corresponde a esta época

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Otra pareja sin dentar verticalmente

Imagen

SAludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amigos:

Dejo un sello usado bien detallado, con un matasellos claro de Ronda en Malaga del 17 de julio de 1939.

Los errores se ven muy claros y me gustaria que alguien que siga este tema nos lo sepa identificar

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Es un tipo 5 Pedro, esa raya en la "J" lo dice todo.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy bien José

He comprado unos pliegos con bastante oxido , pero me sirven para seguir estudiando plancheo

Te dejo 2 bloques de 4 en los que se ve el tipo que has localizado y en ambos bloques se distingue muy bien a su lado el tipo 6 caracteristico por la raya de la N

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2400
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Hola, subo las imágenes de los dos sellos que tengo por si os pueden servir.

Un saludo.

Imagen

Imagen
José.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias Pinto

Es frecuente durante esos días de la tasa de Homenaje al Ejercito encontrarnos con Tarjetas Comerciales enviadas desde Barcelona con la misma combinación de sellos

Como esta tarjeta enviada hasta La Coruña con la tasa de 10 cts. obligatoria del 15 al 25 de julio del 1939 , mas 20 cms de Isabel de Vitoria que era el franqueo para este tipo de correspondencia en territorio Nacional

Imagen

Además se les añadia 5 cts del Ayuntamiento de esta ciudad que representa la puerta gotica del mismo, que se emitio un año antes y que habia sido posteriormente sobrecargado con fecha de 26 de enero del 1939

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes Amig@s:

Una estupenda carta del sello de Homenaje al Ejercito en Sobre de Luto, circulada por correo ordinario esos días desde AGRAMUNT (Lerida) hasta Alicante

Imagen

Le acompañan una pareja de Fernandos de 15 cts de las emisiones de Vitoria y otra de 5 cts del Cid (pie largo) de los Burgaleses

Saludos cordiales
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”