En las noticias de TV3 diré: ADIÓS, BARNAFIL, ADIÓS
- Sigillum
- Mensajes: 1572
- Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
- Ubicación: Valencia
Para mi, que correos está intentando dejar de hacer eso que cada vez se usa menos y que nosotros llamamos sellos.
Para que quiere hacer sellos a 31 céntimos si los puede hacer con el mismo costo a 1 € o lo que quieran pedir.
Nos dirán que si queremos sellos que nos los hagamos nosotros que ellos con el coste de un simple tampón lo tienen solucionado y con cambiar cada año de modelo nosotros contentísimos.
Por que creéis que nos dejaban pasar lo talibanes, sino para irnos acostumbrando a diseñarnos nosotros mismos los sellos.
Entonces, ¿que sentido tiene por parte de correos financiar un evento filatélico?, ninguno.
Creo que parte de lo que nos pasa es culpa nuestra, por ser los primeros en decirle a correos que no necesitamos sus sellos.
Saludos
Para que quiere hacer sellos a 31 céntimos si los puede hacer con el mismo costo a 1 € o lo que quieran pedir.
Nos dirán que si queremos sellos que nos los hagamos nosotros que ellos con el coste de un simple tampón lo tienen solucionado y con cambiar cada año de modelo nosotros contentísimos.
Por que creéis que nos dejaban pasar lo talibanes, sino para irnos acostumbrando a diseñarnos nosotros mismos los sellos.
Entonces, ¿que sentido tiene por parte de correos financiar un evento filatélico?, ninguno.
Creo que parte de lo que nos pasa es culpa nuestra, por ser los primeros en decirle a correos que no necesitamos sus sellos.
Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Acabo de llegar de la presentación del matasello de primer día del sello del Auditorio de Tenerife “Arquitectura” convocados todos los medios de comunicación y patrocinado el evento por el Cabildo de Tenerife, con su Presidente y el Director General de Cultura, a al cabeza, así como el Presidente del grupo Filatélico de Santa Cruz de Tenerife y la Gerente de dicho Auditorio. Al final había por allí algunos de Correos, aparte de la funcionaria paga y a precio de oro para la estafeta temporal. Querían salir en la foto, pero las gestiones para que estuviesen en la mesa “Director provincial o quien designasen” Por parte de protocolo del Cabildo Insular de Tenerife, y por parte del GF de santa Cruz de Tenerife, fueron rechazadas. Ahora vendrán las quejas, a parte de que cobran unas tarifas desorbitadas, no se hacen ni publicidad. Menos mal que el Presidente del Cabildo fue muy amable y muy familiar con la funcionaria de correos desganada para este matasello, invitándola a que le enseñara a poner el primer matasello y que se uniese a la fotografía familiar y protocolaria.
El desprecio que hacen los gallifantes de Correos por los coleccionistas, “no así los funcionaros de a pié y directores de oficinas” es inconcebible, pues tendrían que tratarnos mejor, no solo les damos gastos, todo lo contrario, somos unos clientes excepcionales
El desprecio que hacen los gallifantes de Correos por los coleccionistas, “no así los funcionaros de a pié y directores de oficinas” es inconcebible, pues tendrían que tratarnos mejor, no solo les damos gastos, todo lo contrario, somos unos clientes excepcionales
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
No sé si tendrá que ver con Barnafil, pero al Sur de la antigua Corona de Aragón se comentaba el propósito de Correos de no participar con pasta en ningún sarao filatélico hasta que no se le devolviera el importe de unos gastos que tuvieron lugar durante la Mundial de Málaga y que FESOFI consideraba que son de representación, por lo que deben financiarse a cargo de la participación de Correos, contra la opinión del interventor de esta última entidad pública.
Estos gastos creo que consistieron en una serie de cenas que altos cargos de FESOSFI tuvieron con representantes extanjeros. El tema todavía no estaba resuleto hace un año, cuando se comentó por estos lares.
Todo este tema, no sé porqué me recuerda mucho al affeir del vestuario de Pilar Miró, y es posible que los tiros no vayan por ahí, ya debería estar resuelto el problema, pues bastaba con reintegrar a la Sociedad Estatal el importe de las cenas, y chipum.
Nuestros hábiles, dinámicos y constructivos representantes de FESOFI habrán ya resuelto muy probablemente el contencioso y la causa de lo de Barnafil será otra maniobra de la pérfida correos, para no soltar un duro, es decir, un euro.
Estos gastos creo que consistieron en una serie de cenas que altos cargos de FESOSFI tuvieron con representantes extanjeros. El tema todavía no estaba resuleto hace un año, cuando se comentó por estos lares.
Todo este tema, no sé porqué me recuerda mucho al affeir del vestuario de Pilar Miró, y es posible que los tiros no vayan por ahí, ya debería estar resuelto el problema, pues bastaba con reintegrar a la Sociedad Estatal el importe de las cenas, y chipum.
Nuestros hábiles, dinámicos y constructivos representantes de FESOFI habrán ya resuelto muy probablemente el contencioso y la causa de lo de Barnafil será otra maniobra de la pérfida correos, para no soltar un duro, es decir, un euro.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
quise decir designada, jajajjajaj,artipi escribió:....la funcionaria de correos desganada para este matasello...........





Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
UNIPOST, anteriormente se llamaba SURESA, y desde mediados de los años 80 se ha dedicado a distruibir correspondencia con CARTEROS propios, por ello, tiene una gran parte del pastel de la correpondencia comercial desde hace muchos años. Ahora solo le falta arrebatarle el de Filatelia a Correos.jeroca escribió:¿seguro? quizas por estar detras el correo aleman (mas serio que el español) sea una manera de introducirse ¿y que mejor manera de promocion que algo ya con historia?Julian escribió:Hola Daniel
Casi seguro que llamando a las puertas de UNIPOST, sea el mejor sistema para que UNIPOST en un tiempo nos haga lo mismo que ahora nos ha hecho Correos.
Juliánsi ademas en poco tiempo ellos se hagan con parte del pastel de correos
¡Seria el golpe de gracia! o de desgracia?
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
El servicio filatelico sobrevive con los ajuntasellos por inercia. O sea los que les llega su cartita cada x tiempo, los guardan y ya esta. Recordemos que la mayoría de estas personas rondan los 60-70 años.
Ningún servicio postal podrá llegar donde llega ahora Correos, eso creo que esta también claro. Tampoco me creo que una empresa llegue a emitir en papel moneda un sello como ahora conocemos.
La única solución que veo a mediano plazo es que se cree un servicio postal europeo, tipo banco europeo que ha conseguido que se enganchen con la moneda única mucha gente.
Todo lo demás es alargar la agonía del moribundo.
Ningún servicio postal podrá llegar donde llega ahora Correos, eso creo que esta también claro. Tampoco me creo que una empresa llegue a emitir en papel moneda un sello como ahora conocemos.
La única solución que veo a mediano plazo es que se cree un servicio postal europeo, tipo banco europeo que ha conseguido que se enganchen con la moneda única mucha gente.
Todo lo demás es alargar la agonía del moribundo.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
En Correos pasó la "era de Segundo Mesado" y las cosas son bastante distintas.
Evidentemente es una cuestión de economía y los dirigentes de ahora parece que no se enteran de que para cubrir gastos hay que generar ingresos suficientes.
Es curioso que antes las exposiciones generaban superávit y ahora no quieren ni que existan.
Por cierto, conviene leer las Memorias de Correos de los últimos años para comprobar que los mayores beneficios los consiguen de la filatelia.
Por último, un precisión: Correos es, hoy por hoy, un ente autónomo, cuasi privado, por lo que va primando la ley de mercado en sus acciones. ¿O para qué nos inundan las sucursales con objetos de papelería y simialres que nada tienen que ver con Correos? Pues para ganar dinero, o, por lo menos, para intentarlo.
Saludos.
En Correos pasó la "era de Segundo Mesado" y las cosas son bastante distintas.
Evidentemente es una cuestión de economía y los dirigentes de ahora parece que no se enteran de que para cubrir gastos hay que generar ingresos suficientes.
Es curioso que antes las exposiciones generaban superávit y ahora no quieren ni que existan.
Por cierto, conviene leer las Memorias de Correos de los últimos años para comprobar que los mayores beneficios los consiguen de la filatelia.
Por último, un precisión: Correos es, hoy por hoy, un ente autónomo, cuasi privado, por lo que va primando la ley de mercado en sus acciones. ¿O para qué nos inundan las sucursales con objetos de papelería y simialres que nada tienen que ver con Correos? Pues para ganar dinero, o, por lo menos, para intentarlo.
Saludos.
- Yhoel
- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
- Contactar:
A ver me parece que os habéis olvidado o no os habéis dado cuenta, que lo primero que ha hecho UNIPOST a la hora de poner un sello en funcionamiento ha sido sacar una edición especial para coleccionistas a un precio que ahora no me acuerdo, pero que era una pasada de cara la serie que iba estuchada, así que UNIPOST no regala nada, no se chupa el dedo va a sangrarnos sin anestesia y correos que se vio con la soga al cuello le paro los pies en seco.
Así que menos UNIPOST, a mi no me vende ni uno, que tengo bastante con el ente, aunque por mi parte ya le queda poco tiene los días contados para venderme sellos.
Saludos.
Así que menos UNIPOST, a mi no me vende ni uno, que tengo bastante con el ente, aunque por mi parte ya le queda poco tiene los días contados para venderme sellos.
Saludos.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¿Seguro que no habrá más Barnafil?
Quizá sea la querencia (hace casi 30 años me otorgaron el Gran Premio de Filatelia Juvenil en Barnafil, que me hizo mucha ilusión), pero después de hablar con los jerifaltes de Correos (y con el presidente de los comerciantes catalanes, que está batiéndose el cobre a base de bien), creo que, quizá... ¡Barnafil habemus!.
Acepto apuestas (aunque también podría perderlas).
Cordiales saludos,
EQ
Quizá sea la querencia (hace casi 30 años me otorgaron el Gran Premio de Filatelia Juvenil en Barnafil, que me hizo mucha ilusión), pero después de hablar con los jerifaltes de Correos (y con el presidente de los comerciantes catalanes, que está batiéndose el cobre a base de bien), creo que, quizá... ¡Barnafil habemus!.
Acepto apuestas (aunque también podría perderlas).
Cordiales saludos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Pedidos los sellos del Auditorio a “división de Oficinas, Almacén de Productos” a través de otra oficina distinta a la principal De Santa Cruz, me llamaron desde que les llegó para recogerlos “1.500 sellos de 0,31€” es decir, que esa oficina pequeña de un pueblo pequeño, ingresó sin apenas trabajo 465€ pagados al contado. Se desviven en elogios a los coleccionistas, que somos unos inmejorables clientes. Como ya se comentó, correos pasó de ser un ente público a ser una empresa semi-privada y lo que miran son beneficios. Los Apoltronados del Trono “entiendase con este nombre a Directores generales o provinciales de cualquier clase”, solo ven grandes números, con grandes beneficios “mal asunto, pero no solo par nosotros, también para ellos” pues cualquiera sabe que en el tema de gestión empresarial, todo pequeño y fiel cliente así como aquel potencial cliente, es una riqueza. Pero más riqueza que las grandes obras de grandes presupuestos a ejecutar en un tiempo limitado. Es decir, que el chorro de agua continuo de una fuente, es mejor que el diluvio universal en pocas horas. Tenemos que cambiar de estrategia si queremos conseguir las subvenciones para nuestros zaraos. Dejarnos de tanta parafernalia con los gallifantes y convencer allí donde esté el dinero, no de que esto es un gasto, sino que realmente nuestra afición a parte de ser cultura, es un beneficio y una buena imagen. Si somos pocos, tenemos que montar ruido como si fuésemos muchos y ser capaces de vender nuestro producto “La difusión de la cultura a través de la filatelia” Creo que las asociaciones, los comerciantes y los filatélicos en general, nos dormimos en los laureles y seguimos viviendo de aquel pasado en que ésta era la reina del coleccionismo. Si los tiempos han cambiado, nosotros no hemos sabido cambiar y adaptarnos. Si muere Barnafil porque depende de las subvenciones de Correos, es que seguramente tiene que morir. Pero la pena no es que se cierre un etapa para que se abra otra. Lo malo es que se cierra una etapa y no haya luz para abrir otra nueva, buscando otros recursos y que realmente el evento sea un acto rentable y no hablo solo de la rentabilidad económica. Hay que saber vender también imagen y prestigio y en este sentido alguna responsabilidad tenemos los filaplasticos y filontropicos de la filatelia
Perdón por este tostón.
Y sin tenerlo preparado
me salió un pareado
Perdón por este tostón.



Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Pues yo aunque lo conozco muy bien, y estoy seguro que esta dando mucha guerra, te apostaria el CAFE a que NO.Eugenio de Quesada escribió: ¿Seguro que no habrá más Barnafil?
y con el presidente de los comerciantes catalanes, que está batiéndose el cobre a base de bien, creo que, quizá... ¡Barnafil habemus!.
Acepto apuestas (aunque también podría perderlas).
EQ
Al menos como tal, con su formato y localización, otra cosa seria una mezcla de BARNAFIL/FILABARNA, a la que podriamos llamar FILAFIL, y ponernos a vender HILOS y TEJIDOS. (En catalán FIL es HILO)
Bueno estaria encantado en pagarte el CAFE.
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Lamentable que se pierda cualquier exposición o evento filatélico en este pais, por supuesto.
Pero creo que en vez de mirar la paja en el ojo ajeno habría que mirar la viga en el propio: la causa evidente es la lanzada, Daniel, la comercialización de ¿sellos? de LA COMPETENCIA DE CORREOS por parte del Gremi. ¿y encima queréis que os patrocinen? Pues a eso no le llamaría yo ir haciendo amigos por la vida. El problema de la posible desaparición de Barnafil no se puede generalizar o diversificar en motivos políticos o cualesquiera otros: es sencillamente un problema comercial, y que con una torpe decisión comercial habéis provocado vosotros mismos con la distribución de los Unipost. No vale ahora lamentarse.
Pero quizás sea ahora el momento de organizar conjuntamente una gran exposición-feria anual, que con una va Barcelona que arde y dos son muchas (Barnafil y Filabarna) cuando en otras muchas grandes ciudades no pueden disfrutar de una manifestación de nivel sino cada años, al pairo de una Exfilna.
Lo siento, de verdad Daniel, pero las cosas hay que decirlas como se piensan, aunque duelan, cosa que no quisiera provocarte, sino que interpretéis en el Gremi mis palabras como una llamada a la reflexión.
Abrazotesss
Mario

Pero creo que en vez de mirar la paja en el ojo ajeno habría que mirar la viga en el propio: la causa evidente es la lanzada, Daniel, la comercialización de ¿sellos? de LA COMPETENCIA DE CORREOS por parte del Gremi. ¿y encima queréis que os patrocinen? Pues a eso no le llamaría yo ir haciendo amigos por la vida. El problema de la posible desaparición de Barnafil no se puede generalizar o diversificar en motivos políticos o cualesquiera otros: es sencillamente un problema comercial, y que con una torpe decisión comercial habéis provocado vosotros mismos con la distribución de los Unipost. No vale ahora lamentarse.
Pero quizás sea ahora el momento de organizar conjuntamente una gran exposición-feria anual, que con una va Barcelona que arde y dos son muchas (Barnafil y Filabarna) cuando en otras muchas grandes ciudades no pueden disfrutar de una manifestación de nivel sino cada años, al pairo de una Exfilna.
Lo siento, de verdad Daniel, pero las cosas hay que decirlas como se piensan, aunque duelan, cosa que no quisiera provocarte, sino que interpretéis en el Gremi mis palabras como una llamada a la reflexión.

Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Es una verdad como un templo.mariomirman escribió: es sencillamente un problema comercial, y que con una torpe decisión comercial habéis provocado vosotros mismos con la distribución de los Unipost. No vale ahora lamentarse.
Si un dia de estos nos toca una primitiva, y no tenemos que trabajar por obligación, podriamos montar un GREMIO, tu y yo, y ponerlos a todos a formar!!!!!!!!!!!!!!!
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Eugenio de Quesada escribió:y con el presidente de los comerciantes catalanes, que está batiéndose el cobre a base de bien, creo que, quizá... ¡Barnafil habemus!.
Pues lo siento Eugenio, me debes un CAFE
Correos se nego a recibirlo formalmente, y la respuesta es NO, ni tan solo a medias con ANFIL.
Pero pronto, tendremos sorpresas sorprendentes!!!!!
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Daniel Arnau escribió:
Pero pronto, tendremos sorpresas sorprendentes!!!!!
¿Como cuales? Venga no seas malo y dinos algo que ya sabes




[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET