Imagen

Defectos de impresión en 6 cuartos 1850

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Defectos de impresión en 6 cuartos 1850

Mensaje por jaumebp »

Me he topado con este sello que podeis ver:

Imagen

Me ha llamado la atencion la forma deformada tanto de la S de CUARTOS como de la C de CORREOS. Da la sensacion de que toda la esquina superior izquierda se encuentra hundida respecto al resto del sello, tal como he intentado representar en esta segunda imagen:

Imagen

Conoceis alguna referencia a este defecto? Tal vez en el libro de Guezala? Pongo este otro sello para comparar, en el que la zona izquierda no esta deformada, aunque tambien presenta un defecto curioso a la derecha del moño. Sospecho en este caso que se trata de una "mosca".

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Jaume,

Bonita variedad ! No la tenia vista.

Siempre es curioso cruzarse con estos despazamientos locales. Aqui te pongo otro ejemplo de variedad . Lo mas probable que sean ocasionales :?: Coincide que tambien corresponde a un fallo situado en una esquina :D

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Hola jaume:

Efectivamente el Guezala hace referencia a estos dos tipos que nos muestras, el primero como un defecto de reporte, y este primer caso por la deformidad producida por la humedad del papel.

En cuanto al segundo parece un defecto de impresión.

El que muestra rtrovic tengo mis dudas entre defecto de impresión y retoque, pero tiendo al retoque


P.D.: Sino quereis estos sellos en vuestras colecciones no tengo problema en hacerles sitio en la mia :P
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Pues efectivamente el Guezala lo identifica como variedad numero 34, que se produce en el tipo 37 de la segunda plancha (coincidente con el tipo de este sello).

Muchas gracias Felix.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”