DISFRUTANDO DE LA LUPA (o del escaner en este caso)
En la primera página de este hilo ya nos mostró L.Perez la variedad del sello grande del molino. Pues en realidad, con todo lo que llevamos, todavía quedan cosas por investigar. Estas series permiten recrearse con la lupa y encontrar variedades como las siguientes:
Sello de la barraca. A la izquierda tipo normal, con pie de imprenta pequeño terminado en BENEDI. A la derecha variedad algo mas grande, pie de imprenta de doble altura y terminado en BENEDIT.
Sello del cruceiro. A la izquierda tipo normal, con pie de imprenta pequeño terminado en BENEDI. A la derecha variedad algo mas grande, pie de imprenta de doble altura y terminado en BENEDIT.
En los dos siguientes de Colegio de Huérfanos de Telégrafos, los cambios son mucho mayores. En este de 10 céntimos, tenemos a la izquierda tipo normal, con pie de imprenta RIEUSSET S.A. HERALMI, en título del sello "Colegio de huérfanos de" en una sola línea y tipo de letra distinto.
A la derecha variedad , pie de imprenta con leyenda ED. HERALMI - IMP SEIX Y BARRAL HNOS, titulo del sello en tres líneas y centro del cero del facial muy vertical, "aportación voluntaria" con letras mas bajas, y CTS terminado con punto.
En el valor de una peseta, tenemos a la izquierda tipo normal, con pie de imprenta HERALMI - RIEUSSET, todas las letras del sello son finas.
A la derecha variedad , pie de imprenta con leyenda ED. HERALMI - IMP SEIX Y BARRAL HNOS, todas las letras apreciablemente mas gruesas y dibujo mas oscuro. Hasta las "bellotas" de la filigrana son mayores.

Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.