Interesante subasta en marzo
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Resultados de la subasta
Hola amigos,
me place comunicaros que ayer se hice la subasta de las preciosidades de la filatelia espanola.
Los resultados son bastante impresionantes:
De los 452 lotes ofrecidos CENTAURO compró 412 lotes para el importe humilde de 1.241.025 €. Yo le pude ganar en una ocasion!!!
Asi que juntos hemos comprado 413 lotes con un precio total de 1241235 €
El resultado record ha sido 160.000 € para el bloque de 10 de la portada del catalogo. (Con los gastos e impuestos se llega a 200.000 euritos!)
Ademas se ha superado el precio de 10 mil euritos en 16 ocasiones.
A quien interesa la lista de los resultados en formato MS-Excel, que me mande un mp.
Saludos desde Alemania..
Karsten
me place comunicaros que ayer se hice la subasta de las preciosidades de la filatelia espanola.
Los resultados son bastante impresionantes:
De los 452 lotes ofrecidos CENTAURO compró 412 lotes para el importe humilde de 1.241.025 €. Yo le pude ganar en una ocasion!!!
Asi que juntos hemos comprado 413 lotes con un precio total de 1241235 €
El resultado record ha sido 160.000 € para el bloque de 10 de la portada del catalogo. (Con los gastos e impuestos se llega a 200.000 euritos!)
Ademas se ha superado el precio de 10 mil euritos en 16 ocasiones.
A quien interesa la lista de los resultados en formato MS-Excel, que me mande un mp.
Saludos desde Alemania..
Karsten
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Del todo imposible, los comerciantes que acudieron en masa se debieron volver locos en sala y al final los precios aun partiendo de salidas razonables, al menos en mi especialidad los carlistas, se fueron a precios muy altos de forma que perdi todos lotes. Estuve "viendo" toda la subasta online y no vi ni un sólo "chollito".
¡¡SUPER-ROSCO PARA EL TERMINATOR FILATELICO!!!
Así termino la vida de los stocs de AFINSA de filatelia de la buena, ahora hay que ver como desembarca todo este material en España.
¿Que es lo que quedara en esas famosas cajas que guarda el Juez del caso AFINSA? Sellos de Tanzania, Palau y Tonga en el mejor de los casos.

¡¡SUPER-ROSCO PARA EL TERMINATOR FILATELICO!!!
Así termino la vida de los stocs de AFINSA de filatelia de la buena, ahora hay que ver como desembarca todo este material en España.
¿Que es lo que quedara en esas famosas cajas que guarda el Juez del caso AFINSA? Sellos de Tanzania, Palau y Tonga en el mejor de los casos.





- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Muchas gracias por el aviso.
Yo lo pedí y me los enviaron, sin sellos en el franqueo
Muy rápido.
Al ver los precios de salida perdí todo interés y ahora comentáis que los precios subieron bastante pues que no lo entiendo o al menos no lo comprendo.
¿No dicen que hay crisis económica o desaceleración?
Yo lo pedí y me los enviaron, sin sellos en el franqueo

Al ver los precios de salida perdí todo interés y ahora comentáis que los precios subieron bastante pues que no lo entiendo o al menos no lo comprendo.
¿No dicen que hay crisis económica o desaceleración?
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
¿Y si esta subasta ha sido la punta del iceberg?
Me temo que seguirá dando que hablar y... ya veremos.
Por cierto, ¿quién o quienes han sido los beneficiarios de la subasta? Aparte del subastador, naturalmente.
Es decir, realmente, ¿quién o qué empresa ha vendido los sellos?
Saludos.
¿Y si esta subasta ha sido la punta del iceberg?
Me temo que seguirá dando que hablar y... ya veremos.
Por cierto, ¿quién o quienes han sido los beneficiarios de la subasta? Aparte del subastador, naturalmente.
Es decir, realmente, ¿quién o qué empresa ha vendido los sellos?
Saludos.
Última edición por alfareva el 15 Mar 2008, 10:55, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Lo siento "juliop" por tu rosco patatero.
Piensa que algunos, muchos (o todos) de los sellos que querías volverán a España y, seguramente, te los ofrecerás los mismos comerciantes, u otros, que los compraron.
Ahora bien, ¿seguirá siendo interesante el material una vez sumadas las comisones de la subasta y el margen que quiera obtener el comprador?
Saludos.
Lo siento "juliop" por tu rosco patatero.
Piensa que algunos, muchos (o todos) de los sellos que querías volverán a España y, seguramente, te los ofrecerás los mismos comerciantes, u otros, que los compraron.
Ahora bien, ¿seguirá siendo interesante el material una vez sumadas las comisones de la subasta y el margen que quiera obtener el comprador?
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
El resultado de la subasta era totalmente previsible, dada la expectación que había despertado entre todos los comerciantes de España.
Tengo entendido que algunos ya se presentaron el lunes para revisar los lotes.
La duda está en saber si el mercado del sello español, tanto en nuestro suelo patrio como en el extranjero, será capaz de absorver esta cantidad de sellos sin resentirse.
Y si los comerciantes que se han quedado con los lotes podrán aguantar el coste que ello supone o tendrán que materializar rápidamente su inversión.
Veremos, veremos.
Saludos.
El resultado de la subasta era totalmente previsible, dada la expectación que había despertado entre todos los comerciantes de España.
Tengo entendido que algunos ya se presentaron el lunes para revisar los lotes.
La duda está en saber si el mercado del sello español, tanto en nuestro suelo patrio como en el extranjero, será capaz de absorver esta cantidad de sellos sin resentirse.
Y si los comerciantes que se han quedado con los lotes podrán aguantar el coste que ello supone o tendrán que materializar rápidamente su inversión.
Veremos, veremos.
Saludos.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La mayor subasta de Filatelia Española
Muy interesantes tus reflexiones alfareva,
He seguido con mucha atención lo ocurrido en Wienbaden y, en efecto, la subasta de lo mejor de los fondos de Afinsa (organizada por el liquidador judicial, con todas las de la ley) ha sido, sin duda, un gran acontecimiento. El propio director general de la firma reconoce expresamente que es "la mayor oferta en este campo que Heinrich Köhler ha presentado en su historia de cien años, desde la primera subasta con Lois Gilbert, en 1908".
Estamos, probablemente, ante la subasta más importante de sellos, historia postal y lotes de conjunto de la Filatelia Española en toda nuestra Historia. Y hago estos comentarios ahora que el pescado ya está vendido.
El mismo jueves, cuando almorzaba con uno de los grandes empresarios del Turismo en España, me revelaba que un asesor en inversiones le había planteado "comprar toda la subasta por unos 10 millones de euros". No era la primera vez que oía algo así. El lunes, en la Junta Directiva de la Sociedad Filatélica de Madrid, se comentó que había quien estaba planteándose "quedarse con todo". Y entre los comerciantes corría la especie (que generó no poca inquietud) de que un poderoso comerciante estudiaba la compra del remate al completo, para irlo sirviendo por lotes a los grandes subastadores durante los próximos dos años.
La gran preocupación radicaba, en efecto, en si el mercado filatélico español sería capaz de absorver tal cantidad de oferta (más de 7 millones de euros de precio de salida, unos 1.200 millones de las extintas pesetas). Pero, afortundadamente, no sólo dependia de los españoles. Yo mismo he tenido que pagar más del triple por un excepcional lote, ante la presión de un comprador extranjero.
Hemos sido muchos los que no hemos podido sustraernos a la tentación de hacernos con piezas cumbre para nuestras colecciones. En mi caso he logrado adjudicarme lotes extraordinarios que van desde plicas judiciales tan hermosas como raras, hasta ejemplares únicos de pruebas en negro, pasando por el archivo de Waterlow & Sons o por colecciones muy avanzadas del siglo XIX, de esas "que ya no se ven".
Sólo el tiempo dirá si el doble efecto del exceso de gasto de los coleccionistas (que hemos vaciado los bolsillos para no dejar escapar algunas de esas maravillas) y de los comerciantes (algunos de los cuales se han endeudado comprando por debajo del precio de mercado piezas muy difíciles de encontrar), supondrá un colapso para el mercado filatélico español.
Conste que hago este comentario a título de análisis, ya que lo que he comprado es para mis colecciones y, a día de hoy, no he vendido jamás un sello (tuve que retirar mi único y frustrado intento: una colección de Alemania que había subido al subforo de ventas). Y por lo tanto, me es indiferente lo que ocurra en el mercado. Ojalá la potencial sobreoferta tirara los precios para así poder comprar aquello que me gustaría tener y no puedo. Aunque ello supusiera que el valor (comercial) de mis colecciones caiga también, porque el otro gran valor (el emocional y el del disfrute) permanecerá siempre intacto para mi.
El catálogo de esta subasta (en papel y, muy especialmente, en su ampliada y cuidadísima versión 'online' en la Red) es un auténtico joyero, al reunir una colección de piezas realmente irrepetible. Y que, además, han podido ser adquiridas a precios razonables (para su nivel de rareza, claro está).
Cordiales saludos,
EQ
Muy interesantes tus reflexiones alfareva,
He seguido con mucha atención lo ocurrido en Wienbaden y, en efecto, la subasta de lo mejor de los fondos de Afinsa (organizada por el liquidador judicial, con todas las de la ley) ha sido, sin duda, un gran acontecimiento. El propio director general de la firma reconoce expresamente que es "la mayor oferta en este campo que Heinrich Köhler ha presentado en su historia de cien años, desde la primera subasta con Lois Gilbert, en 1908".
Estamos, probablemente, ante la subasta más importante de sellos, historia postal y lotes de conjunto de la Filatelia Española en toda nuestra Historia. Y hago estos comentarios ahora que el pescado ya está vendido.
El mismo jueves, cuando almorzaba con uno de los grandes empresarios del Turismo en España, me revelaba que un asesor en inversiones le había planteado "comprar toda la subasta por unos 10 millones de euros". No era la primera vez que oía algo así. El lunes, en la Junta Directiva de la Sociedad Filatélica de Madrid, se comentó que había quien estaba planteándose "quedarse con todo". Y entre los comerciantes corría la especie (que generó no poca inquietud) de que un poderoso comerciante estudiaba la compra del remate al completo, para irlo sirviendo por lotes a los grandes subastadores durante los próximos dos años.
La gran preocupación radicaba, en efecto, en si el mercado filatélico español sería capaz de absorver tal cantidad de oferta (más de 7 millones de euros de precio de salida, unos 1.200 millones de las extintas pesetas). Pero, afortundadamente, no sólo dependia de los españoles. Yo mismo he tenido que pagar más del triple por un excepcional lote, ante la presión de un comprador extranjero.
Hemos sido muchos los que no hemos podido sustraernos a la tentación de hacernos con piezas cumbre para nuestras colecciones. En mi caso he logrado adjudicarme lotes extraordinarios que van desde plicas judiciales tan hermosas como raras, hasta ejemplares únicos de pruebas en negro, pasando por el archivo de Waterlow & Sons o por colecciones muy avanzadas del siglo XIX, de esas "que ya no se ven".
Sólo el tiempo dirá si el doble efecto del exceso de gasto de los coleccionistas (que hemos vaciado los bolsillos para no dejar escapar algunas de esas maravillas) y de los comerciantes (algunos de los cuales se han endeudado comprando por debajo del precio de mercado piezas muy difíciles de encontrar), supondrá un colapso para el mercado filatélico español.
Conste que hago este comentario a título de análisis, ya que lo que he comprado es para mis colecciones y, a día de hoy, no he vendido jamás un sello (tuve que retirar mi único y frustrado intento: una colección de Alemania que había subido al subforo de ventas). Y por lo tanto, me es indiferente lo que ocurra en el mercado. Ojalá la potencial sobreoferta tirara los precios para así poder comprar aquello que me gustaría tener y no puedo. Aunque ello supusiera que el valor (comercial) de mis colecciones caiga también, porque el otro gran valor (el emocional y el del disfrute) permanecerá siempre intacto para mi.
El catálogo de esta subasta (en papel y, muy especialmente, en su ampliada y cuidadísima versión 'online' en la Red) es un auténtico joyero, al reunir una colección de piezas realmente irrepetible. Y que, además, han podido ser adquiridas a precios razonables (para su nivel de rareza, claro está).
Cordiales saludos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Quien desee obtener los resultados de esta subasta, tanto de la parte de España y dependencias postales, como del resto de la subasta, puede pinchar en el siguiente enlace:
http://www.heinrich-koehler.de/332UK/au ... index.html
Allí puede seleccionar cada uno de los documentos en PDF donde se detalla el resultado de la subasta en función de los catálogos existentes.
Saludos.
Quien desee obtener los resultados de esta subasta, tanto de la parte de España y dependencias postales, como del resto de la subasta, puede pinchar en el siguiente enlace:
http://www.heinrich-koehler.de/332UK/au ... index.html
Allí puede seleccionar cada uno de los documentos en PDF donde se detalla el resultado de la subasta en función de los catálogos existentes.
Saludos.